Guía del Psicólogo

Page 53

Biblioteca

Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense del riesgo de violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (VCMP)

Temas profesionales

Gómez Hermoso, María del Rocío, Muñoz Vicente, José Manuel, Vázquez Mezquita, Blanca, Gómez Martín, Rebeca y Mateos de la Calle, Nuria

Manual de publicaciones de la American Psychological Association: guía de entrenamiento para el estudiante: segunda edición traducida de la sexta en inglés

Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2012. 47 p. (SIGN.: 6425) Texto completo en http://www.copmadrid.org/webcopm/ recursos/guiaviolenciacontralamujer.pdf

México D.F. Manual Moderno, 2010. 226 p. (SIGN.: R / GUI3300)

SUMARIO: 1. La valoración del riesgo en Psicología Forense. 2. El estudio de la conducta violenta en las relaciones de pareja. 3. El proceso de evaluación pericial psicológica: generalidades. 4. Principios básicos de la predicción psicológica forense del riesgo de violencia. 5. Protocolización del proceso de evaluación psicológica forense del riesgo de VCMP. 6. Estructura del informe psicológico forense del riesgo de VCMP. 7. Ética y deontología en Psicología Forense. 8. Bibliografía. Anexo.

American Psychological Association

SUMARIO: Capítulo 1. Razones para dominar el estilo editorial de la APA. Capítulo 2. ¿Cómo utilizar la Guía de entrenamiento para el estudiante? Capítulo 3. Unidad de trabajos académicos. Capítulo 4. Unidad de reportes de investigación.

Manual de Publicaciones de la American Psyhological Association: tercera edición traducida de la sexta en inglés

American Psychological Association A mí también me duele: niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja

Lizana Zamudio, Raúl

Barcelona: Gedisa, 2012. 301 p. (SIGN.: 6426) SUMARIO: 1. Acercándonos al problema: ideas principales, terminología y mitos. 2. Cómo viven los niños y niñas la violencia. 3. Las consecuencias en los niños y niñas. 4. Las madres que sufren la violencia de género en la pareja. 5. Los padres que ejercen la violencia de género en la pareja. 6. La intervención de ayuda: algunos elementos a considerar. Bibliografía. Descarga gratuita de texto adicional.

México D.F. Manual Moderno, 2010. 262 p. (SIGN.: R / GUI3300) SUMARIO: 1. Estilo de redacción para las ciencias sociales y conductuales. 2. Estructura y contenido del manuscrito. 3. Cómo escribir con claridad y precisión. 4. Aspectos prácticos de estilo. 5. Visualización de resultados. 6. Citación de las fuentes. 7. Ejemplos de referencias. 8. El proceso de publicación. Referencias. Bibliografía en español.

Guía del Psicólogo

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía del Psicólogo by Colegio Oficial de la Psicología de Madrid - Issuu