Menores viviendo una guerra. Guía para afrontar un paraguas de protección psicológica

Page 18

18

Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

· Mantener conversaciones en las que se les informe de lo que está pasando y contestar a las preguntas que ellos tengan. · Mostrarse disponible para contestar a sus dudas o preocupaciones. · Evitar entrar en detalles innecesarios y en preocupaciones que ellos/as no tienen o que no han trasladado. · Evitar centralizar toda la conversación con los/as niños/as en lo que está sucediendo en este momento. Incluir distracciones (por ejemplo, hablar de otros temas con menos carga emocional, jugar a algo, etc.).

POR EJEMPLO:

· “Aleksandra, seguro que ahora tienes muchas dudas sobre lo que estápasando o sobre porqué cogemos las cosas tan deprisa cuando nos vamos al refugio y nos quedamos allí un tiempo, yo a veces también tengo dudas y trato de resolverlas ¿hay algo que me quieras preguntar sobre todo lo que está pasando en los últimos días? Me puedes preguntar todas las dudas que tengas cuando quieras, estoy aquí para ayudarte a comprender lo que pasa, y si hay algo que yo no sepa, podemos tratar de resolverlo juntos/as.”. · “Yoan, seguro que ahora tienes muchas dudas sobre lo que está pasando o sobre porqué estamos en este centro/casa de acogida o en este campo de refugiados con tanta gente, ¿hay algo que me quieras preguntar sobre todo lo que está pasando en los últimos días? Me puedes preguntar todas las dudas que tengas cuando quieras, estoy aquí para ayudarte a comprender lo que pasa”. · “Ahora vamos al campo de refugiados/centro o casa de acogida porque es un sitio seguro en el que podemos estar a salvo, ya no habrá ruidos fuertes, ni aviones, ni sirenas”. · “Ahora vamos al refugio porque es un sitio seguro en el que podemos estar a salvo cuando empiezan esos ruidos tan fuertes, cuando vienen los aviones y dañan los edificios o las calles”.

En el caso de los adolescentes (a partir de los 12 años), es importante saber que la adolescencia es un período de múltiples cambios tanto a nivel hormonal como físicos y psicológicos. En este período los iguales cobran más importancia, de hecho, uno de los miedos habituales en este periodo está relacionado con el aspecto físico y las relacio-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.