Guía
1. Papel de los abuelos en la familia
Foto portada: shutterstock
Texto: Montse Pérez y Raquel Esteban, Colegio Oficial de Psicólogos (COP) de Madrid Fotos: Shutterstock.
52
¿Cómo ha evolucionado este papel con el tiempo?
¿Cuáles son sus limitaciones con hijos y nietos?
El papel de los abuelos en la familia ha cambiado, puesto que la propia estructura familiar lo ha hecho. Antes era habitual que los abuelos convivieran bajo el mismo techo con alguno de sus hijos, formando parte día a día de la vida familiar, obligaciones, responsabilidades, decisiones y, por supuesto, con un papel indiscutible en la educación de sus nietos. Hoy el escenario suele ser muy distinto. La esperanza de vida en España hace medio siglo era de unos 72 años, mientras que en la actualidad se eleva hasta los 83, con mayor actividad social, inquietudes… Por un lado, muchos de los abuelos de ahora continúan trabajando y valoran también su propio tiempo y su independencia, pero, por otro, en muchos casos se ven obligados a sostener de nuevo a sus propios hijos o asumir por necesidad el rol de cuidadores casi exclusivos de sus nietos, debido a las dificultades económicas y laborales. El correcto equilibrio entre lo que puedan aportar, siendo beneficioso para ellos mismos, y lo que deban respetar será la clave del éxito.
Además de las limitaciones obvias que puedan derivarse de sus estado de salud y disponibilidad de tiempo a la hora de ocuparse y disfrutar de sus nietos, no debemos olvidar, como hemos comentado, la difícil tarea que supone lograr el correcto equilibrio entre la permisividad normalmente mayor de los abuelos con sus nietos y el obligado respecto que deben tener frente a los límites marcados por los padres. Tradicionalmente, y con cariño, se dice en este sentido que «los padres crían y los abuelos malcrían». El haberse alejado ya de la crianza de los propios hijos contribuye a que se aborde esta de otro modo, con menos exigencia y más calma, lo cual es hasta bueno para los nietos y muy valorado por ellos. Sin embargo, mal llevado, puede generar tensiones, conflictos y posturas enfrentadas entre los abuelos y los padres de los niños, que pueden sentir que se cuestiona su autoridad.
N.o 29, octubre 2016/marzo 2017
¿Pueden ejercer de mediadores? Cuando hablamos de mediación nos referimos al mecanismo de resolución de conflictos en el