PROYECTO EDUCATIVO
Ajedrez en las aulas Desde el curso pasado, el departemento de Educación Física del Colegio Internacional J.H. Newman ha comenzado con gran ilusión el programa “El ajedrez en el aula”. Está dirigido a los alumnos de Primero y Segundo de Primaria que participan una vez a la semana de esta actividad tan beneficiosa para el desarrollo de sus capacidades. ¿Qué ventajas encontramos en la enseñanza del ajedrez? Enseñar a pensar, invitar al análisis de cualquier situación, razonar, justificar la toma de decisiones, fomentar la resolución de problemas y el autocontrol, moderar la impulsividad, aceptar el resultado como consecuencia de mis acciones, saber ganar, saber perder, respetar y sobre todo… DISFRUTAR.
Marcando la diferencia en el fútbol Para los alumnos del Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) del colegio, el fútbol es una asignatura de máxima importancia.
Intentamos que las clases sean divertidas, siempre desde un enfoque lúdico: contamos cuentos relacionados con la historia del ajedrez, conocemos las reglas básicas del juego y los movimientos y capturas de cada una de las figuras, trabajamos sobre un cuaderno y organizamos partidas y torneos. Vamos enseñando y aprendiendo despacio, con mucha tranquilidad, respetando los tiempos de cada uno de los alumnos. La ilusión y las ganas con que nuestros alumnos acogen esta actividad nos animan a seguir trabajando en este ilusionante proyecto.
La materia englobada dentro del apartado de deportes colectivos, busca un amplio conocimiento de los orígenes del fútbol donde se desarrolla el conocimiento especifico de las fases del juego y los elementos fundamentales que configuran el fútbol como juego colectivo y la aplicación de los recursos técnico-tácticos utilizados en el juego; también, las distintas fases y la progresión en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la enseñanza del fútbol. El alumnado adquiere todos estos objetivos de forma práctica. Diseñar sesiones precisas, desarrollar y poner en práctica sesiones de entrenamiento especifico, labores técnico-tácticas, tareas físicas ajustándose a los requisitos establecidos son varias de las propuestas prácticas que tiene que desarrollar los estudiantes. Desde la asignatura buscamos desarrollar competencias tales como trabajar de forma cooperativa, implicarse y comprometerse en el cumplimiento de sus tareas, entre otros muchos obejtivos necesarios para el mundo laboral.
-4-