4 minute read

El año que empezamos a soñar con poder hacer retroceder el tiempo

Hoy es un gran día, me acaban de poner la segunda dosis de la vacuna y dentro de una semana estaré inmunizada. La supervisora de mi servicio me ha pinchado y no he podido evitar emocionarme, primero por verla, su cariñosa mirada reflejaba una gran sonrisa. “Te estaba esperando”. Han pasado muchos meses desde la última vez, y porque se acerca el final de este largo camino y pronto podré retomar mi vida donde la dejé en marzo 2019.

Sí, 2019, un año antes de la pandemia me diagnosticaron un cáncer y me ha tocado vivir esta batalla desde el otro lado. He tenido la inmensa suerte de haberme curado justo a tiempo, en enero 2020 estaba en pie y recuperando fuerzas. Qué bien lo han hecho mis compañeros del Hospital General Universitario de Alicante. Con tanto cariño, profesionalidad, lo hicieron todo fácil para mí. ¡Gracias!

Advertisement

Y también justo a tiempo para cuidar de la persona más importante en mi vida, mi madre. El día que me hicieron la última cura, ella fue a una revisión, y supimos que ya estaba muy avanzado.

Tuvo la fuerza de cuidarme mientras la necesitaba y ahora me tocaba a mí hacerlo todo fácil para ella, quererla y cuidarla los meses que quedaban. Menos mal que en ese momento no sabíamos lo que se nos venía encima, unas últimas navidades todos juntos, y un par de meses disfrutando de las pequeñas cosas del día a día que tanto bien hacen.

Pero llegó la pandemia, iban pasando las semanas, y todo se complicaba por momentos. Y mi madre se iba apagando poco a poco, días mejores, otros peores. A pesar de que los recursos iban desapareciendo, el médico del Centro de Salud estuvo a nuestro lado en todo momento. Y los compañeros de la UHD, desbordados durante tantas semanas, llegaron justo a tiempo para cuidarla las semanas finales. Fueron increíbles... todos... y a pesar de las dificultades, el agotamiento, consiguieron darnos la ayuda que necesitábamos para que mi madre se marchara en paz, sin sufrir y rodeada de todos sus hijos, nietos, y en casa.

Las dos cosas que más me han marcado: el miedo, un miedo enorme a que por cualquier giro en su evolución mi madre acabara sola en el hospital y no poder estar a su lado en los últimos momentos, y los abrazos y besos que tendría que haberle dado y no me atreví hasta el último momento, por miedo justo a eso, que ese gesto de cariño que tanto deseaba darle, fuera a complicarlo todo. Los besos y abrazos perdidos para las personas amadas, los que la pandemia nos ha robado.

El día que empezó esto creo que es el día que todos en algún momento soñamos con poder hacer retroceder el tiempo, regresar a aquellos días en que un beso y un abrazo formaban parte de las muestras de cariño diarias.

Adiós Mamá, descansa ahí donde estés, te echamos muchísimo de menos pero nos queda el consuelo que conseguimos estar todos juntos hasta el final y que no has tenido que vivir todo lo que ha venido después.

Dra. Mª Isabel Moya Dr. Hermann Schwarz

#YOMEVACUNO

El COMA pide a los ciudadanos que confíen en la ciencia

Dr. Diego Torrús Dr. Manuel Baeza

Dr. José Manuel Peris Dr. Juan Miguel Marín Dra. María Teresa Lozano

DISTINCIÓN A LOS MÉDICOS

Diferentes instituciones premian a los profesionales médicos, representados por el COMA, por su vocación, esfuerzo y sacrifi cio en la lucha contra la COVID-19

DIPLOMA CORPORATIVO EN EL DÍA PATRÓN DE LA POLICIA NACIONAL EN ALICANTE XIX PREMIO MAISONNAVE DE LA UA

Vídeo homenaje al personal sanitario

EL PRESIDENTE DEL COMA

Personalidad Electa del Misteri d’Elx

FUNDACIÓN JORGE ALIÓ Agradecimiento Fuerzas Armadas y Sanidad

PREMIO ANUARIO 2020 COPE ALICANTE Y VITHAS

This article is from: