Ensayos, Ficciones, Experiencias 2018/2019

Page 63

LAS CHICAS FUTBOLERAS

SUENA EL SILBATO por Paula Thieberger

TERRENO PARA LAS MUJERES por Lina Katzenstein

Yo siento que el que haya fútbol femenino en el Colegio es algo importante. No se hace diferencia con los varones, y el fútbol es acá también terreno para las mujeres. Que haya torneos de fútbol femenino también es muy bueno: está buena la experiencia de compartir y competir; a mí particularmente me gusta mucho ver cómo juegan otros equipos, conocer sus colegios y sus canchas. Cuando no competimos y jugamos entre nosotras, generalmente voy cambiando de posición; pero en los torneos, cuando nos dividimos en categorías o por edades, con las chicas de tercero suelo jugar de arquera, y con las chicas de mi categoría siempre juego de defensora derecha o izquierda, esas son mis posiciones habituales. Lo que más me gusta de los partidos es todo lo que se arma. Ir todas juntas, apoyarnos entre nosotras -aunque seamos de distintos años-, aconsejarnos las unas a las otras, comentar los partidos cuando volvemos en el micro. Sentirnos equipo.

Soy de Boca desde que nací: gracias a mi papá que, en vez de cantarme canciones de cuna, repetía una y otra vez canciones de cancha. Desde los diez años soy socia y voy a la cancha cada domingo que puedo. Cada vez que vuelvo a la Bombonera me siento tan bien…, me acuerdo que cuando era chiquita decían que quería ser “una boquita” (esas modelos que recorrían toda la cancha, desfilando; y que hoy ya no están, resultado seguro de los cambios de época). Hoy ya no quiero ser boquita sino una periodista que entreviste a los jugadores, o la fotógrafa que les saque fotos; o, mucho mejor, tal vez su directora técnica. Una de las cosas más lindas del fútbol para mí es compartirlo con mi papá y con mi hermano. Es nuestro momento, tenemos cábalas y todo. Recuerdo cuando volvió Tévez: estuve en la cancha desde muy temprano, la Bombonera repleta, todos felices. Los hinchas no parábamos de saltar. Me animo a decir que Tévez es mi jugador favorito; y que los partidos que más me gustan son los de la Copa Libertadores. Esto significa el fútbol para mí. Pero estoy acostumbrada a que en la cancha a veces me miren raro, o que me hablen encima cuando intento comentar los resultados de un partido. Acostumbrada a quedar afuera de los “picaditos”. Y cada vez que Darío –nuestro profe DT- hace sonar su silbato, señal de que comencemos a correr, ahí, en ese silbido, siento que algo está bien: que mi género no me hace menos en el juego ni en lo que sé y siento por él.

63 63

Las autoras son alumnas de 4°año 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ensayos, Ficciones, Experiencias 2018/2019 by Colegio de la Ciudad - Issuu