Diversidad e Inclusión: piezas clave para el futuro de nuestra profesión Por CPA Rosana López, presidenta del Comité de Diversidad e Inclusión En los últimos años, la inversión en la diversidad se ha convertido en un factor estratégico para que las organizaciones puedan captar y retener su capital intelectual. Esta diversidad ayudará a las organizaciones a ser capaces de adaptarse a los cambios acelerados que ocurren continuamente en nuestra profesión como resultado de la globalización. ¿Por qué es importante la diversidad laboral y los ambientes inclusivos en las empresas? ¿Qué beneficio se deriva de tener una estructura diversa e inclusiva en nuestras compañías? La diversidad y la inclusión traen beneficios potenciales, como una mejor toma de decisiones como resultado de nuevos puntos de vista; lo que resulta en una mayor solución de problemas, mayor creatividad e innovación. La diversidad y la inclusión nos llevan al desarrollo de productos y soluciones exitosas y ofrecen a las organizaciones la capacidad de competir en los mercados globales. Basta con reconocer culturas diversas en una empresa para conocer la variedad de talentos dentro de la organización. El reconocimiento a la variedad de talentos permite que estas personas se sientan necesarias, indispensables, lo que a su vez aumenta el compromiso con la empresa, disminuyendo la rotación del personal de la empresa y permitiendo que cada uno contribuya de una forma única y especial al avance de las metas de la organización. ¿Qué podemos hacer para crear lugares de trabajo inclusivos? • Piense en cómo usted o su equipo realmente demuestra inclusión; ¿Cuáles son los signos visibles y tangibles, en lugar de solo hablar de inclusión? • Asegúrese de buscar ideas o puntos de vista de personas que no son mayoría (por ejemplo, menos experiencia en el equipo, mujeres, LGBT, Veteranos, entre otros) • Preste atención a la dinámica del equipo para ver si todos están experimentando un sentido de “pertenencia” • Implemente una regla de “no interrupción” para asegurarse de que todos estén siendo escuchados, invite a participar de la conversación a los que no hablan. • Asegúrese de que las ideas se atribuyan al individuo correcto en lugar de ignorar de quién vienen o apropiarse de las mismas sin reconocimiento del que las trajo a la mesa. • Cada vez que se produce una discusión sobre oportunidades, revise la lista de candidatos para la misma y analice si es al menos tan diversa como su equipo en general. Aproveche para proponer a un miembro del equipo diverso para estas oportunidades. • Involucre a personas con diferentes niveles de experiencias y diferentes antecedentes personales.
12
• Piense acerca de sus interacciones durante la semana pasada y con quién se está conectando o si usted está siendo un conector para incluir al equipo, otros miembros con características diversas. • Fomente la reflexión personal y la conciencia sobre el tema a través de TED Talks, artículos, podcasts, etc. Acciones clave que pueden ayudar a crear una cultura inclusiva: • Asegurar que la inclusión y la diversidad estén claramente definidas y comunicadas por los líderes de la organización, y que se aproveche cada oportunidad para articular ejemplos de cómo la misma y su gente están viviendo sus valores. • Asegurar que existe una armonía en las comunicaciones. Transmitir clara y regularmente, al igual que en las redes sociales; las oportunidades de apoyo que posee la organización para los grupos diversos en nuestra profesión. Es importante demostrar un compromiso claro y transparente para promover la inclusión en el lugar de trabajo. • Involucrar, capacitar y conectar a empleados y líderes con el concepto social y de negocios de inclusión y diversidad. • La activación de voces a favor de la diversidad e inclusión en todos los niveles es esencial para crear un ambiente inclusivo. • Verificar que todos los canales de comunicación (integración de nuevos miembros, sitios web, material de promoción interno y externo, reconocimientos de días festivos, funciones de oficina, etc. ) reflejen la diversidad de la organización y la riqueza de nuevas perspectivas. • Realizar una “auditoría” de inclusión de procesos, políticas y procedimientos para mitigar cualquier sesgo no deseado. A menudo, este ejercicio puede traer a la luz la oportunidad de fortalecer el compromiso de la compañía con un trato justo. • Desarrollar una hoja de ruta del ciclo de vida de los empleados que garantice el desarrollo, las tareas de acreditación y el avance de los mismos. Esta hoja de ruta transmitirá al público y a los empleados el tema de que existen oportunidades para todos. Deje claro que cultivar habilidades, antecedentes y experiencias únicas estimula la innovación y transmite un mensaje de empoderamiento a todos los empleados para que se hagan cargo de las oportunidades en sus carreras. • Seguir hablando de inclusión y diversidad en el lugar de trabajo. Aproveche las oportunidades para el debate, incluso cuando sea difícil, de modo que se fomente el diálogo abierto y cada empleado desarrolle un nivel de comodidad para compartir sus perspectivas.