continuación Mensaje de la Presidenta Nos reunimos además con el CPA José Salvatella, presidente del Comité de Reglamento, para ir identificando las posibles enmiendas al Reglamento que ya se han ido trayendo a nuestra atención. Por otro lado, el Comité de Tecnología (actualmente, Apoyo Tecnológico) que preside el CPA Jorge Mejía, continúa los esfuerzos en alianza con la Facultad de Administración de Empresas para la realización del estudio sobre la importancia de la tecnología en los departamento de contabilidad y finanzas por sectores económicos. Los resultados serán presentados en el 1er Foro de Contabilidad y Tecnología que se llevará a cabo a finales de mayo. Otras reuniones de comités incluyen al Comité de Legislación para discutir los proyectos de ley pendientes, de Auspicios y la del Comité de Compensación, entre otros. El 18 de noviembre compartí en el Professional Accounting Bowl que organiza el Comité de Jóvenes CPA del Colegio. Agradecemos al comité y a su presidente, el CPA Carlos Joel Alejandro, por la coordinación de esta actividad. Felicitamos además al equipo de Deloitte que resultó ganador del evento, así como a los jóvenes de PwC y KPMG, quienes ganaron el segundo y tercer lugar, respectivamente. Durante la primera semana de diciembre viajé a Washingon, DC con un grupo representativo de la Coalición del Sector Privado con el propósito de traer a la atención de varios congresistas los asuntos que deben atenderse como parte de una estrategia macro para el desarrollo económico de Puerto Rico. Llevamos el mensaje de que el sector privado debe estar insertado en el proceso de discusión sobre el tema de Puerto Rico, y puntualizamos varios asuntos que reflejaban el consenso del sector privado. Algunos de éstos son: la inclusión de la Isla en el Capítulo 9; la paridad para la Isla de fondos Medicare y Medicaid; y la creación de un nuevo programa de incentivos para que empresas de manufactura o de servicios de EEUU y foráneas se relocalicen en Puerto Rico, entre otros. Después de nuestro viaje a Washington DC estuvimos involucrados con los portavoces de la Coalición del Sector Privado en entrevistas con los medios y reuniones relacionadas a la visita que hicimos al Congreso. Entre éstas, una entrevista en el programa Revista Radial Empresarial con Enrique “Quique” Chévere y Bartolomé Gamundi de la emisora WIAC 740 sobre el mensaje que llevamos a los congresistas. El miércoles 9 de diciembre, realizamos una visita protocolar a la Comisionada de Seguros de Puerto Rico, Angela Weyne. Me acompañaron la CPA Linda Viera, presidenta del Comité de Enlace con la Industria de Seguros, el CPA Carlos González, miembro del mismo Comité, la CPA Edna Jiménez, directora ejecutiva del Colegio. También le hicimos una visita protocolar al colega y Secretario de Hacienda, el CPA Juan Zaragoza, oportunidad que aprovechamos para dialogar sobre la implantación de los nuevos sistemas de tecnología para divulgar la gestión contable y financiera del gobierno. Solicitamos que se contraten recursos locales para esto, y hablamos sobre los resultados de la efectividad del IVU especial de 4% sobre los servicios profesionales, entre otros asuntos de interés para los colegiados. Hablamos además, sobre los servicios que ofrece la oficina 209 a los CPA. Me acompañaron a esta reunión el CPA Luis A. Zayas, presidente electo, el CPA Jorge Mejía, presidente del Comité de Tecnología y la CPA Edna Jiménez, nuestra directora ejecutiva. El 11 de diciembre celebramos nuestra visita al Hogar de Niñas de Cupey donde llevamos la tradicional parranda del Capítulo de Bayamón así como regalos a las niñas del Hogar de parte de los miembros de la Junta de Gobierno. Se entregaron además donativos en efectivo para las necesidades generales de las niñas. También les obsequiamos a todos una rica cena navideña y sobre todo mucho cariño y alegría a las niñas. Agradecemos a la Junta de Gobierno, al Capítulo de Bayamón, a los niños de la Escuela Laboratorio de la Universidad Interamericana (CeDIn) al Colegio La Salle, y al Comité de Capítulos Universitarios por hacer de esta visita una aún más especial. Pueden ver más detalles en esta edición.
El 15 de diciembre nos recibió el Gobernador García Padilla en reunión protocolar. Me acompañó el CPA Luis Zayas, presidente electo, el CPA Rolando López, presidente del Comité de Política Pública para Puerto Rico, y nuestra directora ejecutiva, la CPA Edna Jiménez. La reunión se dio en un ambiente cómodo y de mucha confianza, mientras conversamos sobre asuntos de interés para la profesión y el país. El 17 de diciembre visitamos al director ejecutivo del CRIM, CPA Víctor Falcón,una reunión gestionada por el Comité de Asuntos Municipales. Me acompañó el CPA Rafael Del Valle, presidente del Comité, el CPA Cándido González, miembro del Comité, y nuestra directora ejecutiva, la CPA Edna Jiménez. Discutimos con el CPA Falcón el procedimiento del pagos de estimadas y la aplicación de éstos; el proceso de radicación y pago de planillas de forma electrónica 2016; los seminarios y orientación para la radicación de las planillas en el 2016; la estampilla digital de Colegio CPA; la administración de la Ley 163 en el CRIM; y el status de los acuerdos de pago sobre la propiedad mueble e inmueble. Durante este periodo hemos enviado dos artículos a la sección de Perspectiva de El Nuevo Día. El primero sobre La preparación de los estados financieros el cual fue publicado el 27 de noviembre y el segundo sobre la ética en la práctica de la profesión y nuestra responsabilidad como ciudadanos titulado ¿Responsabilidad o Complicidad?, el cual esperamos publiquen próximamente. Este último fue traducido al inglés y publicado en News is My Business el 4 de febrero. Como les indiqué anteriormente, por razones presupuestarias, la tradicional fiesta de Navidad del Colegio no se pudo celebrar este año, sin embargo, el CPA BBQ Challenge que celebramos el domingo, 15 de noviembre, nos dio la oportunidad de cederle el espacio a los Capítulos para ser los anfitriones de las fiestas de Navidad. A tal efecto, se celebraron las fiestas de octavitas del Capítulo de Mayagüez, el 9 de enero en la Hacienda la Mia Famiglia en Cabo Rojo, la del Capítulo de Río Piedras, el 10 de enero en la Hacienda 8A en Juncos, y la del Capítulo de Ponce el 24 de enero. Celebramos el XXVII Foro Contributivo el 22 de enero en el Centro de Convenciones de PR con una asistencia récord de sobre 650 asistentes. Escuchamos al Secretario de Hacienda, nuestro colega Hon. Juan Zaragoza, con un mensaje abarcador sobre la reorganización del departamento y sus iniciativas de fiscalización y cumplimiento. Agradecemos al CPA Zaragoza su visita y al Comité de Asuntos Contributivos que preside el CPA Kenneth Rivera y a su gran equipo de trabajo por un evento que recibió una magnífica cobertura de los canales y rotativos más importantes del país. El 8vo Día de Reciclaje de Equipo Electrónico celebrado junto a la Compañía Reciclaje del Norte (RDN) fue todo un éxito. Este año sobrepasamos por mucho la cantidad de libras recolectadas el año pasado (10,080) logrando un total de 17,200 libras. Agradecemos a todos los colegiados que colaboraron en esta actividad, así como a los vecinos del área circundante al Colegio. Felicitamos al Capítulo de Bayamón en su 30 Aniversario y a su presidenta, CPA Carmen Candelaria, por tan bonita actividad de aniversario que celebraron en la Bodega de Méndez donde se le rindió homenaje a los expresidentes del Capítulo así como a los CPA José Guillermo Dávila, Ismael Falcón y Juan José Santiago quienes fueron también presidentes del Colegio. El MOSAICO EDUCATIVO que se ofrecerá durante la Convención se vislumbra como uno sin precedentes. Recuerden que el MOSAICO EDUCATIVO es GRATIS para todos aquellos que adquieran el paquete de Convención de tres noches. Ofreceremos dos estructuras de seminarios: la tradicional de unas 3 horas aproximadas cada uno…y este año exploramos un nuevo formato de charlas cortas acreditadas a 1.5 CPE. ¡Esperamos anunciar el MOSAICO EDUCATIVO durante la Semana del Contador! Si no te has registrado todavía en la Convención 2016: PUERTO RICO, MOSAICO DE DESARROLLO, puedes hacerlo en el banner de Convención 2016 en www.colegiocpa.com.
EL CPA • FEBRERO 2016
9