
3 minute read
La importancia del cálculo en las matemáticas
Resumen:
El cálculo es una rama derivada de la matemática, la cual estudia la resolución de problemas luego de determinar las variables de una ecuación de forma progresiva, incrementando cada uno de sus valores; el cálculo en la matemática, hace referencia al procedimiento, con pasos establecidos, mediante el cual, se puede llegar al resultado de una operación. Además, su importancia radica en el hecho que nada en el universo es estático, y se nos permite estudiar los cambios y movimientos presentes en el universo.
Advertisement
Palabras clave: Matemática, variables, problemas, estático, movimientos, universo, variable, importancia, calculo.
La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa piedra, que en aquella época se usaba como herramienta de conteo o propiamente correspondía a la acción de calcular. Tiene su origen en la antigua Grecia; pero con el aporte del físico–matemático Isaac Newton; convirtieron al cálculo en un desarrollo fundamental con aportes de principios y leyes en diferentes áreas que más adelantes se mencionará. Debido a estos aportes y a la necesidad de la humanidad el cálculo a través de las épocas ha ido evolucionando al mismo tiempo que se ha innovado en la aplicación de diferentes procedimientos. En un inicio el cálculo fue desarrollado para estudiar cuatro problemas científicos y matemáticos.

Del cálculo salen más temas como por ejemplo funciones trigonométricas, operaciones matemáticas, calculo integral, tipo de cálculo, calculo algebraico, calculo aritmético, desarrollo del álgebra, operaciones aritméticas, sistemas de cálculo, teoría de la relatividad, calculo diferencial, entre otras. Y me gustaría hablar sobre el cálculo diferencial que permite resolver problemas donde el cambio de las variables se puedo modelar en un continuo numérico para determinar, a partir de ello, la variación de estos elementos en un instante o intervalo especifico.
Mientras que en el campo del álgebra interviene letras en reemplazo de los números; cuando se trabaja para despejar un valor con incógnita.
Actualmente el cálculo se lo conoce como una rama de las matemáticas; se lo usa en la aplicabilidad de diferentes campos como: la geometría, la ingeniería civil, ingeniería mecánica, la economía, la estadística, la física; y demás campos profesionales. En general está presente en la mayoría de las estudios o acciones tecnológicas que es de uso común hoy en día.
En la geometría, se aplica el cálculo para encontrar medidas que presentan las figuras geométricas, de esta forma se puede hallar el perímetro por poner un ejemplo. Para el desarrollo de la profesión de ingeniería civil, se aplica el cálculo para la determinación numérica y calcular áreas, velocidades, resistencias y fuerzas a usar en determinada construcción.

La importancia del estudio del cálculo diferencial radica principalmente en proporcionar las bases para los temas en el desarrollo de las competencias del cálculo integral, calculo vectorial, ecuaciones diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería. En el ámbito aritmético el cálculo tuvo sus inicios y consistía en sumar, restar, multiplicar, dividir o efectuar cualquier otro tipo de operación con los números.
En la ingeniería mecánica, el cálculo sirve para establecer el modo de operatividad de los diferentes componentes que puede tener un vehículo o una maquinaria; o también para poder diseñar nuevas estructuras.
Los economistas, aplican el cálculo con el propósito de análisis del nivel de producción, distribución de los bienes y servicios para que sean distribuidos en la sociedad.
Cuando se aplica una estadística, el cálculo se usa para comprobar por ejemplo el número de veces que ocurre un evento; al mismo tiempo que analiza las condiciones donde se ha desarrollado dicho evento.
El cálculo también esta presente en el desarrollo de la física; pues permite conocer y estudiar los fenómenos de la naturaleza como la velocidad entre otros aspectos.
Por último, se menciona que el cálculo es una ciencia que se deriva de las matemáticas y a través del tiempo ha tenido algunas evoluciones esta, las mismas que están presentes en el desarrollo de ciencias exactas y ayudan a la comprobación de diferentes teorías.
En conclusión, podemos mencionar que el calculo es de gran importancia en el aporte de leyes en diferentes areas, que han ayudado al estudio de todas las ramas de la matemática como en la aritmetica, la geometría, la ingeniería civil, ingeniería mecánica, la economía, la estadística, la física; y demás campos profesionales. Ayudando a muchas personas para la resolución de muchos problemas, además de comprenderlos, asi haciendo mas facil la matemática.
