
7 minute read
MEDICINA Marco Antonio Muñiz habla de Marco Antonio Muñiz
a CEI ADE iii A de
dd dc bd mó id 31 A
Mo, Ahora se da el caso insólito de unas naciones que tienen la posesión casi completa del petróleo, la más importante materia -al presente- de la industria moderna. gubernamental en sus asuntos, siempre y cuando entiendan que favorece a la buena marcha del sistema. Pero es notable el hecho que las simili- ¿tudes entre el 1929 y el año actual están ¿ más dentro de la naturaleza del sistema. ¿ Se trata de los efectos de la deuda, de la baja en la ¡construcción de viviendas y en ¿la producción de automóviles, y del , 8umento en la tasa de intereses, Por el ¿ contrario, las diferencias que $e apuntan ¿son más bien resultado de acciones . gubernamentales obra de legislación , . que se impuso por la experiencia dolorosa de los años de depresión de 1930. Esto ; puede ser ventaja para hacer frente a una : nueva depresión, mismas, medidas pero de no significan, en sí suficiente impacto ¿ como para evitar la depresión si es que ; viene como producto de contradicciones del propio sistema, ' Visto el problema desde ese ángulo, algunos economistas afirman ¡ue la f generalidad de factores t len a 54 avance - 25 de noviembre d 374 POTASA id EN P Si OY demostrar que estamos abocados a una crisis económica. Aceptan, sin embargo, que ésta no ha de ser, forzosamente, igual que la de los años 30, ni se ha de com- portar en forma idéntica. Pero es un hecho que nuevos factores se suman al problema. Uno de ellos, de efectos importantes, es la crisis de energía. CASO INSOLITO DE LOS ARABES A fines de la década del 20, Estados Unidos, conjuntamente con los países riás adelantados, como Inglaterra y Francia, dominaban prácticamente la pro- visión de materia prima del mundo, En la actualidad se da el caso insólito de unas naciones, generalmente atrasadas (los países árabes), que tienen la posesión casi completa del petróleo la más im- portante materia, al presente, de la in- dustria moderna.
De otro lado, viejos paises de Europa occidental, a pesar de su desarrollo in- dustrial, atraviesan en estos mómentos por una situación crítica. Tal el caso de
Inglaterra. También Francia. Pero, sobre todo, Italia, que se arrastra en una si- tuación económica crítica que se traduce ya en una crisis política.
Dentro de ese mundo se debaten grandes países industriales, como Alemania Occidental y Japón, y a la vera de allá de la cerca, el mundo que cons- tituyen los países socialistas: Unión Soviética, China, etc. El dólar ya no reina en el mundo como meneda principal e indiscutible. Otras monedas, especialmente el Marco alemán le pelean el puesto. Al mismo tiempo, la inflación persiste, elevando con- tinuamente el costo de vida en todos los palses.
REPERCUSION EN PUERTO RICO ¿Qué significaría para Puerto Rico una depresión? Es difícil contestar a esa pregunta con precisión. A pesar de todo su gran desarrollo económico, Puerto Rico ha arrastrado siempre con una depresión económica en muchas áreas. De hecho, el desempleo nunca ha bajado del 10 por ciento lo cual se considera depresión en cualquier país avanzado. Al mismo tiempo en que vió crecer la manufactura, decayó su producción agrícola. Pero, fundamentalmente, unos factores han si- do determinantes en el crecimiento económico del país: y entre éstos, nin- guno más importante que las inversiones federales en carreteras, viviendas, educación y mil programas, con sus consiguientes efectos en los ingresos de la población. En la actualidad, un programa nuevo se ha unido a los an- teriores: los sellos de alimentos, que constituyen, según se ha informado, una inyección de cuatrocientos millones y pico de dólares a la economía de Puerto
Rico. Incuestionablemente, factores gubernamentales servirán de paliativos frente a la agudización de la crisis ecónómica y cualquier clase de depresión que se presente. Sin embargo, forzosamente tenemos que aceptar, que si bien serán paliativos más :o menos efectivos, no podrán evitar la depresión, si efectivamente ésta se desarrolla en Esta dos Unidos e, inevitablemente, se -ex- tiende a Puerto Rico. Es dentro de ese contexto que habrán de juzgarse los nuevos planes económicos .de desarrollo de Fomento Industrial: los combinados industriales petroquímicos, cupriferos, siderúrgicos y superpuertos... Mucho dependerá de si viene oO no una depresión en Estados Unidos.
esos
EA NR AGA AR cl eyes a E IAS IS E _ . 7 r g + e
A E ic y Bs F Ves ci Des ia 0
di ca A $ Eta Bi
¿ Ñ 5 $e PR e ed, y IM o AE il A de Lala g LANCIA
INDUSTRIA Y COMERCIO -
NUEVO RESIDENTE DE A ASOCIAL Je DE INDUSTRIALES LÉ PUERTO RICO
LA ¡CRISIS ECONOMICA MUNDIAL El Presidente del Banco Economías,
Luis Martínez Almodóvar, se dirigió recientemente a la matrícula del Club de Leones de San Lorenzo y en su discurso analizó la crisis porque atraviesa la economía mundial. Señaló el Sr. Martínez Almodóvar que los problemas que hoy sufrimos tienen sus raíces en circunstancias que datan de la Segunda Guerra Mundial y que han sido agravados por la actual política petrolera de los países árabes.
En su exposición, el ejecutivo bancario explicó que estos factores convergen con el momento en que el mundo comienza a sentir los efectos de la explosión poblacional y a darse cuenta de lo limitado de muchos de los recursos que antes se consideraban inagotables. Todo esto se hace sentir en Puerto Rico -dijo Martínez Almodóvar-, ya que somos parte de este mundo, y muy especialmente parte integrante de la economía de los Estados Unidos, y se complica con la tradicional lentitud de las instrumentalidades del gobierno en adoptar nuevas estrategias económicas a tiempo . El Presidente del Banco Econom ías hizo un recuento de la historia mundial, desde el punto de vista de la economía, y ofreció alternativas para tratar de mejorar la actual situación.
Ramón Rodríguez, industrial puertorriqueño y gerente general de la firma Stable and Durawear Manufacturing, Corp. de Bayamón, resultó electo Presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico en la Asamblea Anual celebrada en el Hotel Cerromar de Dorado. Las otras personas que resultaron electas fueron: el Dr. Herminio Brau, de la Puerto Rico Distillers, como vicepresidente; Danmol Morales, de la National Can, vice presidente; Loren C. Jurgens, de Humacao Industrial Park, vicepresidente; y Harold Anderson, de la G.E. Instrument Córp., también vicepresidente. El Sr. Arthur Weinstock, de la Exquisite Forms Industries, fue electo secretario, y Stanley P. Yacknin, tesorero. Resultaron elegidos como directores regionales; Augustine Celaya y Nellie Betancourt por San Juan; José Rodríguez y Víctor Maldonado por Bayamón, Charles Konig por Vega Baja, Héctor Nieves por Arecibo, Carlos Muñiz, por Ajyuadilla, William Brennan por Mayaguez, Pedro J. Serrallés por Ponce, Sixto López Sanabria, por Caguas, Stanley Duda, por Humacao, Phillip Levensholn por Fajardo y Donald Jarvella por Carolina,
DISTILLERS círculos deportivos del país.
NUEVO OFICIAL DE RELACIONES PUBLICAS DE PUERTO RICO El Sr. Salvador Vilella fue nombrado Oficial de Relaciones Públicas de Puerto Rico Distillers, Inc. El Sr. Vilella es graduado de la Universidad de Puerto Rico, siendo una persona conocida en la. industria, la banca y el comercio y los 25 de noviembre de 1974 - avance 56 MOR ARLAEIE ENE VASTTI ARA ERAIA ba por Pr A EPEOICTARIRTANS % rl = PAT 0, Ss PAN Aa AAN ce EPR ENTREN INVITAS RANA

Taba did dd dl
Mere Antonio Muñiz abla de Marco Antonio Muñiz y de...Marco Antonio Muñiz
Me muero de nervioso. Se frota las manos y sonríe de esquina a esquina. Hace unos momentos dormía el quinto sueño y le hemos llamado desde el lobby del hotel para recordarle la entrevista. Y allí nos recibe en una suite del Caribe Hilton que domina el Océano Atlántico mediante una gran ventana de cristal. Te digo esto porque me pasa cada vez que vengo a Puerto Rico. Aquí estreno mis rutinas, es decir: desde el repertorio hasta el vestuario. Y me pone nervioso todo... me exijo mucho. Marco Antonio Muñiz no tiene por qué sentirse nervioso en Puerto Rico. Llena los clubes nocturnos, arma tremendos líos, se divierte, lo quieren, lo esperan y lo aplauden. Precisamente. No puedo ser cómodo, no me puedo recostar de eso. Tengo que ser nuevo todos los años, tengo que estar al día, tengo que dar lo que esperan de mí, si no fuera así no permanecería. La gente aquí tiene unos criterios, conoce, selecciona. .. Evidentemente sabe lo que quiere y sabe cómo conseguirlo. Sus simpatías se multiplican para todos, hace las cosas con alegría, cree en sí mismo. .. i¡Entra, preciosa de mi corazón, chul ísima, adorada! Es la camarera que sonríe halagada mientras le pregunta maternalmente si ha dormido bien. Hace diez años que la conozco, se llama Rossie, y me cuida mucho. Que no, que no me retrate, ¡Uy, deje eso! ... Qué sí, para que salgas en la revista, ven acá. Hay artistas en todas las direcciones: los que van, los que vienen y los que están. La carrera para todos siempre es dolorosa... alcanzada la fama, la admiración de un público, es angustioso ARTIE NE NT GRA
