Adaptación al cambioo climático_PROMECAFE

Page 1

Café y cambio climático Adaptación y vulnerabilidad

Noviembre 2014


Fuente: IPCC Grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio clim谩tico. V informe de evaluaci贸n 2014.


Adaptación: proceso de ajuste al clima real o proyectado y sus efectos. En los sistemas humanos, la adaptación trata de moderar o evitar los daños o aprovechar las oportunidades beneficiosas. En algunos sistemas naturales, la intervención humana puede facilitar el ajuste al clima proyectado y a sus efectos. La adaptación es específica para cada lugar y cada contexto, y no existe ningún método único para reducir los riesgos que resulte adecuado para todas las situaciones Efectos e Impactos previstos sobre la producción de café del cambio climático en Centroamérica y Caribe Variedades no adaptadas a las condiciones climáticas Migración de las plantaciones a zonas más elevadas, con consecuencias en zonas naturales que deberían estar protegidas Presencia de plagas y enfermedades en nuevas áreas Cambios en las características organolépticas Producciones desiguales, acrecentadas por los efectos del aumento de episodios extremos (tormentas y sequías) También consecuencias sobre el beneficiado (agua, infraestructuras, secado), y la estabilidad del mercado


Medidas de adaptación al CC del café y del caficultor posibles

Variedades resilientes Predicciones climáticas (corto y largo plazo) y Sistemas de Alerta temprana Gestión integrada de recursos hídricos y captura de carbono/ pagos por servicios ambientales Manejo de sombra/ captura de carbono Otros manejos agronómicos Diversificación del cultivo (versus impacto CC sobre otros cultivos) Seguros agrícolas.

Las opciones de adaptación que se elijan a corto plazo, afectarán a los riesgos del cambio climático durante todo el siglo XXI


Dentro del Plan Estratégico y Programa de inversión para el fomento de la industria semillera y de la competitividad del sector cafetalero en la región centroamericana y Caribe 2013-2016, aprobado por el Consejo Directivo de PROMECAFE en diciembre de 2012:

1. Mejoramiento genético del café 2. Combate a la roya del café 3. Recuperación y conservación de suelos y agua de zonas cafetaleras 4. Información agrometeorológica para la producción de café


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.