Puerto Introducción Carreño
Capítulo 3. Puerto Carreño
Departamento de Vichada, que proviene de la palabra “witzara” y significa “donde la sabana se convierte en selva”
E
n el departamento de Vichada habitan 76.642 personas según el censo de 2018. De las cuales, 19.788 habitan en Puerto Carreño114. Estos habitantes están ubicados en 12.409 kilómetros cuadrados (km2) de extensión territorial, ocupando un 12.4% del total del área territorial del departamento del Vichada, que cuenta con un área urbana de 7.5 km2 de extensión y una densidad poblacional de 1.27 hab/km2 115.
Teeritorio, Población y Caracterización Socioeconómica En las siguiente gráfica se observa la descripción demográfica de la ciudad de Puerto Carreño, a partir de la información actualizada por el Censo del año 2018.
La ubicación geográfica de la zona está localizada en el extremo nororiental del departamento del Vichada, hace parte de la región de la Orinoquia Colombiana, además de ser parte de la franja fronteriza con Venezuela en 227 kilómetros, convirtiéndose así en paso fronterizo obligatorio116. 114 “Hasta el 31 de Mayo de 2018 la Población total del Municipio de acuerdo a la base de datos del sisben municipal, es de: 19.954. Es de aclarar que esta cifra no está adecuada a la realidad, en mérito de que gran parte de las personas que viven en el municipio no están registradas en el sistema, y otros son ilegales, como el personal venezolano en su gran mayoría”. INFORMACION ESTADISTICA GOBERNACIÓN. 115 Alcaldía de Puerto Carreño. (31 de mayo de 2016). PLAN DE DESARROLLO DE PUERTO CARREÑO-VICHADA. PUERTO CARREÑO, VICHADA. 116 Ibíd. Codhes - Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
61