Recomendaciones de Política Pública
Capítulo 6. Recomendaciones de Política Pública
Recomendaciones de Orden Nacional Prevención y protección de graves violaciones a derechos •
Investigar a profundidad los riesgos y vacíos de protección de la población refugiada y migrante en Colombia y visibilizar las afectaciones y vulneración de derechos para tomar medidas para prevención, protección, investigación y sanción. Teniendo en cuenta enfoques diferenciales y un enfoque territorial, garantizando la atención y protección en casos de graves violaciones a derechos, independientemente del estatus migratorio.
•
Desarrollar una política pública en materia de población refugiada y migrante que contenga una línea de prevención y protección de derechos humanos fundamentales y derechos económicos, sociales y culturales; teniendo en cuenta enfoques diferenciales y un enfoque territorial. Establecer mecanismos territoriales formales y permanentes con gobernaciones y alcaldías para establecer medidas de prevención y protección de población refugiada y migrante, con presencia de Migración Colombia y Cancillería.
•
Desarrollar capacitaciones frente a los derechos de la población refugiada y migrante, prácticas de inclusión y comportamientos no discriminatorios a funcionarios públicos.
•
Garantizar el principio de no devolución y no criminalización de población refugiada y migrante.
•
Incorporar dentro de las políticas públicas diferenciales y de prevención de vulneración de derechos, un capítulo especial dirigido a proteger a la población refugiada y migrante que requieren protección diferenciada, de manera que puedan en términos de igualdad acceder, usar y disfrutar de los bienes y servicios de la sociedad. Por ejemplo, en las políticas de niñez, de equidad de género, de prevención de violencias basadas en género, de trata y tráfico, para pueblos indígenas binacionales, etc.
•
A la sociedad civil, desarrollar mecanismos alternos a la respuesta estatal de carácter gratuito, que contenga orientación, apoyo jurídico y sicosocial en los casos de graves violaciones de derechos humanos de población refugiada y migrante, como mecanismos complementarios a las rutas formales en caso de dichas victimizaciones.
•
Desarrollar una ley sobre protección internacional de los refugiados, que incluya un procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiados bajo los estándares internacionales, la definición ampliada de Cartagena e incorpore mecanismos de acceso a derechos sociales y facilite la integración local.
•
Incorporar mecanismos asequibles para la regularización migratoria y medidas de protección complementaria como visas humanitarias, que incorporen medidas de flexibilización en la Codhes - Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
141