
5 minute read
XX Aniversario
La escuela preparatoria inicia sus actividades ya incorporada a la Universidad Juárez Del Estado De Durango con el apoyo del Lic. José Hugo Martínez Ortiz, rector de la UJED; al Lic. Ángel Sergio Guerrero Mier candidato a Diputado por éste distrito y al Ing. Jorge Fernández Mier Director de la U.S.E.D. En el año de 1989-1990 el Ing. Gerardo Pineda Vázquez recibe la dirección del plantel con apenas 24 alumnos, y algunos maestros que se habían quedado a cumplir con esa encomienda la de educar, pues ya había alumnos que habían perdido su semestre y otros hasta el ciclo escolar. El Ing. Gerardo Pineda al asumir la dirección del plantel, establece todo un gran equipo con espíritu y entrega sin límites, enmarcado por el respeto, la comunicación, la honestidad y capacidad, sumando además las partes importantes como: Padres de Familia, Alumnos, la integración de una nueva plantilla de docentes de gran calidad y prestigio. Fue así como se dio la personalización y dignificación a la preparatoria, ganándose la confianza, credibilidad y respeto de toda la comunidad y la región; esto se dio con el apoyo de asociaciones civiles, integradas por el C. Oscar Ibarra Salas, Prof. Esteban Piedra, Don Andrés De La Rosa, Javier Arvizu, Sra. Elsa Rueda, Sra. Silvia Zumarán, Sra. Martha Lara De Ibarra, Sr. Juan Guerrero Arguelles, Sra. Tere Hernández, Sra. Imelda Morales De Jiménez, Sra. Sil- via Pasillas, Sr. Antonio Serrato, Sr. José Ángel Tavarez, entre otros muchos más, todos comprometidos con la educación y mejor escuela para los jóvenes.

Advertisement
Una agradable noticia que lleno de júbilo a la comunidad estudiantil y al personal docente y que hasta conmovió a la sociedad, fue la gestión del C. Gobernador del Estado en aquel entonces Lic. Ángel Sergio Guerrero Mier; del titular de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte (S.E.C y D). Luís Rosales Celis, ante el Gobierno Federal, que se llevara a cabo la construcción del edificio para el Colegio de Bachilleres- con una inversión de 3 millones 364 mil pesos. El Director General Jesús Reyes Ortiz informa a los presentes que la construcción del nuevo edificio se realizará en la parte posterior de los terrenos que actualmente ocupa la escuela primaria J. Guadalupe Rodríguez, añade que contará con cuatro aulas, un laboratorio de idiomas, un taller de computo, servicios sanitarios y anexos, todo debidamente equipado, quedando concluida dicha obra para dar inicio el próximo ciclo escolar. Son 20 años de historia donde todo lo bueno, junto con la voluntad y compromiso cumplido de los C. Gobernadores del Estado de Durango, de alcaldes municipales y de autoridades civiles, han hecho posible que tengamos hoy en día, “la mejor propuesta educativa para el municipio y la región”, Nuestro Colegio De Bachilleres Plantel 27 Vicente Guerrero. _ Gracias a la voluntad y compromiso del Gobernador Ángel Sergio Guerrero Mier, se inician labores oficialmente
como Colegio de Bachilleres el lunes 16 de Agosto de 1999.
Rumbo al XXI Aniversario
El año 2019 trajo consigo tanto al inicio como en el marco del XX Aniversario la jubilación de dos personas muy especiales para esta Institución, tal es el caso de la Maestra Lucy González, quien se distinguió y obtuvo el respeto de todos sus compañeros estando al frente como delegada sindical, además de que recibió gran cariño por parte de sus alumnos a los que tuvo la oportunidad de impartir clase.

La segunda persona es uno de los maestros fundadores que a sus 74 años de edad, el Profr. Bulmaro Leyva Aguilar decidió cerrar este ciclo en el que por tantos años sirvió a su amada escuela, por tal motivo en homenaje se ha decidido nombrar como él la biblioteca del Plantel.

Un segundo momento especial de la celebración del 20 aniversario fue la elección y coronación de reina para el ciclo 2019-2020, es la señorita América Alcalá Romero quien porta con su belleza la banda y corona que la distingue como la Reina del Plantel 27.
¡TE ATREVES A SER LA PRÓXIMA!
Desfile de Catrinas

Segundo año en el que los jóvenes diseñan una catrina y caracterizados de la misma manera recorremos las principales calles de nuestro municipio hasta finalizar en la plaza principal con un momento d sana convivencia.

Conferencia
“El amor comienza en casa”

Hemos querido dar un regalo a los padres de familia proporcionando herramientas para la promoción de valores en el hogar.

Rodada COBAED
Han sido ya cuatro ediciones de esta actividad en la que los amantes de la literatura enamoran a las personas con actividades literarias.
Por primera vez todo el personal y el alumnado promoviendo la activación física como parte de una vida sana y divertida.
Encuentro
Cada año integramos esta actividad que permite a los atletas demostrar el talento que los distingue como buenos deportistas.

Juegos
Deportivos Literario

A quienes aman esta actividad pueden ser parte de la interacción que existe con niños y adolescentes en una buena partida de
Ajedrez.
Ajedrez y Pintura

PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO QUE CONSTRUYÓ LA BASE Y DESARROLLO DE LA ESCUELA PREPARATORIA EN LOS MOMENTOS CRITICOS.
Prof. Bulmaro Leyva Aguilar, Ing. Gerardo Pineda Vázquez, Prof. José Ma. Hernández (Chema), Prof. Mauro Pacheco Castañeda, Ing. Jesús Chávez Martínez, Ing. Oscar González Rodríguez, Profra. Eva Cruz González, Ing. Jesús Loera Corrales, Ing. Ramiro Rentería Madera, Ing. Ma. Luisa Flores Madera, Ing. Gerardo Mijares García, Ing. Flavino Ortega, Profra. Elvita Del Toro, Profra. Blanca Estela Del Toro, Profra. Ma. Lourdes González, L.T. Martha Eva García Salas, Profra. Ma. Luisa Fiscal Nava, Profra. Tommy Farías Rivera, Profra. Lucia Del Carmen Álvarez, Ing. Sandra Guzmán Ávila, Ing. Arturo Ibarra Leyva, Ing. J. Alfredo García Hernández, Prof. Carlos De La Rosa M, Ing. Juan Carlos Martínez Hinojosa, Ing. Víctor Hugo Esparza, Ing. Eddy Gustavo Rodríguez Páez, Lic. Julio Cesar Orozco Nájera, Prof. Jesús Arellano, Prof. Jesús Chávez Zamora, Prof. Jesús Humberto Pineda Vázquez, Prof. José Carmen Peruzquia R., C.P. Socorrito Valverde Gómez, C.P. Claudia Arlette Alvarado, C.P. Linda Carmona Orozco, C.P. Margarita Flores, Profra. Rosa Emma González, Prof. Salvador Medrano,…entre más de setenta personas que contribuyeron a que la escuela preparatoria no desapareciera, sino que en vez de eso, ayudaron a que sobresaliera y hoy tengamos nuestro colegio de bachilleres.
Expo-Rocas


Conocer la composición química y física de la litósfera, los procesos que formaron su estructura, dando como resultado la minería en México