Modulo 1 El análisis y decisión de la instancia promotora deberá formar parte de las resoluciones del equipo de trabajo que participa en el proceso. Si la decisión es enfrentar la prestación del bien o servicio público en mancomunidad o consorcio, será necesario contar con elementos adicionales desde el diagnóstico de los GAD involucrados, complementados con las formalidades de conformación de mancomunidad o consorcio, previstas en el literal anterior.
c) Articulación de la estrategia con los objetivos de desarrollo nacional, provincial y local Como lo menciona el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, el Plan Nacional de Desarrollo es el principal instrumento del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa (SNDPP) y para su cumplimiento se requieren procesos, entidades, instrumentos y herramientas de planificación y gestión que permitan la interacción de los diferentes actores sociales e institucionales, para organizar y coordinar la planificación del desarrollo en todos los niveles de gobierno. (Senplades, Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021-Toda una Vida, 2017). Además, el Plan Nacional de Desarrollo menciona que se incorpora la Estrategia Territorial Nacional para potenciar las capacidades de los territorios, articular las intervenciones a los objetivos nacionales y definir lineamientos concretos para la acción pública desconcentrada y descentralizada, esto quiere decir una armónica coordinación entre la planificación nacional y subnacional a través de la gobernanza multinivel; y la implementación de mecanismos efectivos, participativos y permanentes de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas. Los objetivos de la empresa pública creada deberán tener estricta pertinencia con el SNDPP y de la misma manera a nivel local con los objetivos del GAD promotor de su creación.
55