guia-accesibilidad-cnree

Page 60

Asientos de espera Los asientos de espera deben contemplar un espacio libre para piernas por debajo del asiento, para facilitar la incorporación del usuario. De la misma manera, los apoyabrazos son útiles para facilitar el sentarse y levantarse, sin embargo, en algunos casos estos pueden limitar el espacio disponible para las personas, por lo que se recomienda colocarlos solo en los extremos del asiento cuando este es tipo banca. Tal y como se muestra en la figura 31. En general, se estima que una persona adulta ocupa 600 mm de ancho y 450 mm de altura en un asiento, medidos desde el nivel de piso terminado.

Figura 31. Asientos de espera Fuente: Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, Equipo de Apoyo, 2009

Mobiliario para entrevistas y reuniones En lo referente a mobiliario para entrevistas y reuniones, es importante recordar que entre mayor es la distancia entre las personas, la comunicación se va a ver afectada. Asimismo, por medio de dispositivos como niveladores, la altura puede variar, con el fin de ajustarse ergonómicamente al usuario. Ver figura 32.

60

Guía Integrada para la Verificación de la Accesibilidad al Entorno Físico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
guia-accesibilidad-cnree by Campaña Nacional 7600 - Issuu