
3 minute read
20 centros en España, 2 en Portugal y 3 proyectos en Italia Go Fit fija sus nuevos horizontes
from CMDsport 461. Análisis de España en el concierto europeo del fitness. Las marcas y ecommerce que l
by xxxx
GoFit se postula como la solución de gestión público-privada ante un sistema británico “que ha caído”, según valora su presidente ejecutivo, Gabriel Sáez, quien apunta algunos de los objetivos que se ha marcado la compañía internacionalmente entre los que se encuentran también Estados Unidos y Asia, a largo plazo.
Mireia Arjona Madrid
Advertisement
Go Fit sigue abriéndose camino en el mercado internacional. Tras consolidarse en Iberia, donde opera con 20 centros deportivos en España -con el 21º en camino-, y dos en Portugal, y certificar su entrada en Italia con sendos acuerdos de gestión en Milán, Turín y Bolonia, la compañía española estaría tanteando sumar un cuarto mercado.

BHOUT , startup portuguesa especializada en boxing, ha previsto abrir su primer gimnasio en España este 2023, contando con “más de 10 proyectos firmados” y una previsión para alcanzar entre 100 y 120 clubes en nuestro país. Paralelamente, continúa la comercialización de su saco de boxeo inteligente, con una estrategia híbrida que tilda como “el futuro del mercado del fitness”.
El escogido sería Reino Unido, donde la cadena estaría estudiando su entrada “con mucho interés”, según ha confirmado el presidente ejecutivo de la compañía, Gabriel Sáez, que califica el mercado británico de “gran oportunidad” para el modelo de gestión público-privada español. Especialmente tras los últimos acontecimientos en los que, según valora el empresario, “el modelo británico ha fallado”, viendo la propuesta de Go Fit como “una solución para este mercado”.
Reino Unido constituye para Go Fit “una oportunidad increíble” como valora Sáez, y se trata de un mercado que hace años que está en el punto de mira de la compañía española. No en vano, ya registró en enero de 2020 la sociedad Ingesport UK Ltd, con sede en Londres, que se ha mantenido latente a la espera de poder alcanzar algún acuerdo, como ya ha sucedido en Italia. Allí, Ingesport se adjudicó en octubre de 2020 un concurso público para la gestión de la instalación deportiva Lido en Milán, por un periodo de 42 años, aún sin fecha de apertu-
PROYECTOS DE FUTURO ra. A los que se han sumado en los siguientes años un contrato en Turín para la apertura de unGo Fit en Torino Mercato dei Fiori y, recientemente, un preacuerdo en Bolonia para la cesión de los terrenos del Centro Deportivo Cierrebi.
Además de Reino Unido, Go Fit tiene proyectos de futuro en mercados como Estados Unidos y Asia, según el presidente ejecutivo de la compañía, Gabriel Sáez.
Sáez, quien este enero de 2023 ha hecho un paso al lado convirtiéndose en presidente ejecutivo de Ingesport y poniendo al mando a Mario Barbosa como nuevo CEO de la compañía, considera que la empresa que fundó dispone a día de hoy de “unos accionistas descomunales, honestos, listos, con mucho pulmón y una capacidad increíble de ver el crecimiento”, motivos que le hacen ser optimista con la proyección internacional de la cadena.
Tal es así, que los planes de Go Fit no se frenarían en Europa. “En una segunda fase, está la posibilidad de llegar a Estados Unidos, y en una tercera fase, a la zona de Asia”, asegura.
Go Fit construye actualmente un nuevo centro deportivo en Tenerife n
Los centros municipales quedan exentos del impuesto
Gimnasios sin iva en Reino Unido
Redacción
Londres
Los ayuntamientos del Reino Unido se beneficiarán de cientos de miles de libras de ingresos adicionales a través de sus centros deportivos y gimnasios municipales, debido a un cambio en la legislación local del IVA.
Una sentencia judicial ha determinado que las autoridades locales que administren instalaciones deportivas no deberán cobrar más el IVA resultante del cobro de las membresías. El motivo, una reclasificación de los servicios que ofrecen estos centros que pasan a considerarse “no comerciales”, y por lo tanto quedan exentos de pagar IVA.
El cambio de legislación no solo supone un ahorro de impuestos al no tener que pagar el IVA sobre sus ingresos, sino que además, les permite reclamar todo el IVA en el que incurren sobre los costes relacionados (ingresos y capital).
De esta manera, los ayuntamientos pasaran a obtener unas ganancias extras, además con carácter retroactivo, ya que podrán solicitar el reembolso del IVA que se pagó con anterioridad al cambio normativo n
Nº 461 l Mayo de 2023
Informaci N
FACTURACION GIMNASIOS ESPAÑOLES
EVOLUCION Nº DE GIMNASIOS EN ESPAÑA
Cifras en millones de euros que corresponden a la facturación de los gimnasios españoles de 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019,2020, 2021 y 2022. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.
Las cifras de cada columna indican el total de gimnasios (privados y públicos) existentes en España en 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.
