12 minute read

ALIANZA

Next Article
RENOVACIÓN

RENOVACIÓN

Nº 448 l Marzo de 2022

El deportista se alía con Camper para crear su propia marca Kilian Jornet lanza Nnormal

Advertisement

Kilian Jornet y Camper presentan su nueva marca de ropa y calzado, NNormal. El atleta debuta en el mercado del trail running tras finalizar su etapa con Salomon, firma con la que concluyó sus relaciones a finales del pasado 2021 y que había equipado al deportista durante los últimos 18 años.

M.P.

Palma de Mallorca

NNormal es el nombre de la nueva marca de trail running y outdoor que Kilian Jornet lanza al mercado, junto a la empresa familiar de calzado Camper. La flamente enseña se comercializará a partir del próximo otoño en Europa y Norteamérica. Será a través de la web nnormal y de tiendas deportivas especializadas en actividades al aire libre y running. El primer lanzamiento de producto será una edición limitada centrada en calzado, ropa y accesorios para carreras de montaña y senderismo. ral y creado para que dure, resulta funcional y está orientado al rendimiento.

Primer embajador

Como novedad, y según ha podido confirmar CMDsport, NNormal será también el nombre de un equipo de carreras de montaña que en las próximas semanas se dará a conocer. Jornet, como primer embajador de la marca, ya la lucirá durante la temporada de carreras de este año. Se espera que al equipo se una la pareja de Jornet, Emily Forsberg i Tófol Castanyer.

“Compartir valores comunes fue una motivación extra a la hora de iniciar este proyecto”, admite Kilian Jornet. “Estábamos de acuerdo en que necesitamos una nueva manera de pensar y de actuar con relación al medioambiente y a las actividades al aire libre”. Según ha añadido, “queremos ser honestos sobre la forma en que producimos el equipamiento y el papel que desempeña la empresa en la sociedad y el medioambiente. Ello se traduce en una total transparencia y en trabajar para evitar el consumo excesivo, creando productos duraderos” n

FABRICACIÓN Y TEST Los productos de la nueva marca creada por Kilian Jornet, NNormal, han sido diseñados en Mallorca, el hogar de Camper, y testados en Noruega, lugar de residencia del reconocido deportista.

CORNERS El director Le Coq Sportif en Iberia, Lluís Pruñonosa confía tener 250 corners en 2024.

Tras girar 7,5 millones en 2021, aspira a superar los 9 este año

Nexo entre Noruega y Mallorca

Los productos NNormal han sido diseñados en Mallorca, el hogar de Camper, y testados en Noruega, lugar de residencia de Kilian Jornet. El mismo nombre de la marca fusiona sus dos orígenes (Noruega y Mal-lorca). Los artículos de NNormal reflejan la filosofía compartida de colaboración: aunar autenticidad y funcionalidad con el objetivo que la gente disfrute y respete la naturaleza.

El equipamiento, atempo-

Le Coq Sportif pisa el acelerador este 2022

J.M. Alcantarilla

Tras facturar 7,5 millones de euros, Le Coq Sportif Iberia logró crecer un 25% el pasado 2021, en relación al ejercicio anterior. Para este 2022 confía en situar su cifra de ventas en los niveles del año 2019, en el cual alcanzó los 9,5 millones de euros.

El 82% de su facturación del pasado ejercicio procedió de las ventas en el mercado español, mientras que el 18% restante lo facturó en Portugal. Del total de ingresos, el 75% procedió del canal sportlife, mientras que el retail de deportes le reportó un 15% y el canal de las tiendas de moda el 10% restante.

La marca, de origen francés, tiene en el renglón del calzado su renglón hegemónico. Así en 2021, el 63% de las ventas procedió de esta familia de producto, mientras que el 35% lo aportó la confección y los accesorios aportaron el 2% restante n

FLASH

MIZUNO IBERIA ha

retomado la tendencia alcista de su facturación que vio truncada en el complejo 2020. La filial de la marca japonesa facturó el pasado 2021, un total de 7,42 millones de euros, la cifra más alta de su historia. Para este año confían superarla.

i

NIKE INC facturó en su tercer trimestre fiscal concluido el pasado 28 de febrero 10.900 millones de dólares, una cifra de negocios trimestral que ha sido la más baja de este ejercicio. La incidencia de sus ventas directas al consumidor sobre sus ventas totales, sin embargo, fue la más elevada.

i

TOTALSPORT reorien-

tará el concepto de tienda de moda deportiva, T-Box, que inició en el verano de 2018, hacia un nuevo modelo de negocio que, aunque continúe basado en la moda deportiva, se dirija hacia un público de mayor edad y mayor poder adquisitivo.

i

SKECHERS IBERIA

habría facturado en 2021 un 25% más que en 2020 alcanzando los 115 millones de euros.

Nº 448 l Marzo de 2022 Forus y Go Fit se reparten las hegemonías de los concesionales en cuanto a número de centros y de abonados, respectivamente Forus, Enjoy Wellness, Supera y Go Fit cuentan cada una con una superficie superior a los 300.000 metros cuadrados

Los datos de las principales cadenas de esta tipología de centros en España Los concesionales dos años después

Dos años después de que estallara la pandemia del Covid-19, el parque español que conforman las 25 principales enseñas que operan con centros concesionales en el país aglutinan a 266 instalaciones que atienden a algo menos de 860.000 abonados y emplean a 9.799 trabajadores. La cadena que rige más centros es Forus, con 37, mientras que la que atiende a más usuarios es Go Fit, que contabiliza poco más de 180.000

Redacción Molins de Rei

Buena parte de los operadores del parque español de gimnasios concesionales se han mostrado harto reticentes a facilitar datos correspondientes a su cifra de abonados, así como de empleados. Finalmente, a la docena de operadores que han facilitado sus datos a CMDsport, esta redacción ha incorporado los datos que periodicamente esta publicación va actualizando en virtud de las actuaciones que desarrollan los operadores de esta tipología de centros.

De este método de recopilación de datos se desprendería que la foto actual del parque español que conforman las 25 principales cadenas que rigen hoy en día gimnasios concesionales la componen 266 instalaciones deportivas que atienden a 872.266 usuarios y que dan empleo a 10.092 trabajadores.

Para hacerse una idea de la diferencia existente entre esta foto de hoy y la que publicaba CMDsport pocos días antes del decreto de confinamiento estricto de la población española y el cierre de todas las empresas excepto las de primera necesidad, establecido el 14 de marzo de 2020, cabe recordar que los datos de por aquel entonces eran los siguientes: se contabilizaron 23 cadenas, entre las cuales declaraban un total de 240 instalaciones, 1.397.032 abonados y 9.618 trabajadores. De aquellas cifras de hace dos años a las que ahora se exponen, el dato más significativo es que pese a ser contabilizados en 2020 un total de 26 centros menos, la cifra de abonados de hace dos años (1.397.032) era un 37% superior a la de ahora (878.266).

Otro datos significativo es que, en marzo de 2020, la media de abonados por centro se situaba en 5.678, mientras que en la actualidad, de los datos de la foto actual, esa media ha caído un 41%, al situarse en 3.360 personas.

266 centros

Las 25 principales cadenas de centros concesionales aglutinarían hoy 266 instalaciones en España

872.266

Las 25 cadenas que actualmente rigen centros concesionales atienden a unos 872.000 abonados; antes de la pandemia rebasaban el millón CONCESIONALES 2022 centros

CONCESIONALES 2022 abonados

CONCESIONALES 2022 abonados x centro

FORUS 37 BEONE/SERVIOCIO 32 SUPERA 30 EUROFITNESS 20 GO FIT 18 INACUA 13 AQUALIA 12 CET-10 10 FITNESS PLACE CENTER 10 LUDE SERVICIOS 10 DUET SPORTS 10 CLAROR 9 ENJOY WELLNESS 6 GIMNASIARCA 6 DEPOROCIO 6 MAS QUATRO 6 VIDING 5 DEMMERO 5 SERDEPOR 4 O2 4 AOSSA SPORT 4 MAIS QUE AUGA 3 GAIA GD 3 NEXA EGO 2 ACCURA-CEM TORDERA 1 TOTAL 266 GO FIT

181.062 FORUS 161.500 BEONE/SERVIOCIO 137.275 EUROFITNESS 48.000 VIDING 36.795 CLAROR 35.707 DUET SPORTS 33.270 INACUA 28.000 ENJOY WELLNESS 24.790 CET-10 18.800 SERDEPOR 18.000 LUDE SERVICIOS 17.500 MAS QUATRO 16.250 AOSSA SPORT 16.117 DEMMERO 13.000 FITNESS PLACE CENTR 12.600 MAIS QUE AUGA 12.000 AQUALIA 11.996 GIMNASIARCA 11.500 DEPOROCIO 10.100 NEXA EGO 9.879 GAIA GD 8.975 O2 7.750 ACCURA-CEM TORDERA 1.400 SUPERA S/D TOTAL 872.266 GO FIT VIDING 10.059 7.359

NEXA EGO SERDEPOR

4.939 4.500 FORUS 4.365 BEONE/SERVIOCIO 4.290 ENJOY WELLNESS 4.132 AOSSA SPORT 4.029 MAIS QUE AUGA 4.000 CLAROR 3.967 DUET SPORTS 3.327 GAIA GD 2.992 MAS QUATRO 2.708 DEMMERO 2.600 EUROFITNESS 2.400 INACUA 2.154 O2 1.937 GIMNASIARCA 1.917 CET-10 1.880 LUDE SERVICIOS 1.750 DEPOROCIO 1.683 ACCURA-CEM TORDERA 1.400 FITNESS PLACE CENTR 1.260 AQUALIA 1.000 SUPERA S/D MEDIA 3.360

CENTROS Y ABONADOS EN ESPAÑA De las 25 cadenas que han facilitado datos referidos a su cifra de centros y abonados en la actualidad, se deriva que entre todas ellas atienden en la actualidad a 858.066 abonados. Los datos de 2022 son a 1 de marzo de dicho año.

Nueva realidad

Pese a lo expuesto y arrastrándose todavía numerosas reticencias entre los gestores de numerosas instalaciones concesionales de España a facilitar datos, la “nueva realidad”, dos años después de aquel decreto que paralizó toda la actividad en España, es que esta tipología de gimnasios ha sido una de las que más ha acusado los efectos de las restricciones sufridas por la práctica totalidad del parque del fitness español. No en vano, para estos centros los mayores de 50 años, el segmento de edad que más le está costando regresar a los centros, resulta muy determinante en sus cuentas de explotación y, asimismo, ahora son los que más están sufriendo, sobre todo si cuentan con piscinas, las consecuencias de la actual escalada que prota-

Varias cadenas siguen mostrando reticencias a revelar sus datos actuales, tanto de cifra de abonados como de trabajadores Forus y Beone/Serviocio liderarían con gran holgura el escenario concesional español en cuanto al empleo que generan

Nº 448 l Marzo de 2022

MÁS DE DOS MILLONES Y MEDIO DE METROS CUADRADOS Los 272 establecimientos que aglutinan las 25 principales cadenas que en España rigen gimnasios concesionales alcanzan una superficie conjunta de más de 2,7 millones de metros cuadrados. La enseña cuyos efectivos registra mayor superficie es Forus, mientras que la que arroja una mayor superficie promedio de sus establecimientos es Enjoy Wellness. Ésta última es, asimismo, la cadena que ofrece una mayor superficie por abonado.

Viene de la página 16

gonizan los costes energéticos. Asimismo, como apunta la experta María Angeles de Santiago en las próximas páginas, el concesional ha sido el segmento en el que más se están evidenciando dinámicas diferentes, según cadenas y ubicaciones, en cuanto a la recuperación de abonados.

Hegemonías

En base a los datos de la foto actual, Forus sería en estos momentos la enseña que contabiliza mayor número de centros de esta tipología en España, con 37.

Tras la cadena liderada por Ignacio Triana, se sitúa Beone/Serviciocio, con 32, mientras que la tercera plaza sería para Supera con 30.

En relación al número de abonados, la cadena hegemónica sería Go Fit que, únicamente con sus efectivos en España, registraría 181.062 abonados. Tras ella se situaría Forus, con 161.500, y a continuación Beone/Serviocio, con 137.275. Cabe señalar que, sólo estas tres cadenas rebaasarían los 100.000 abonados.

Esa cifra de abonados actual lleva a Go Fit a ser la que registra mayor media de abonados por centro, con 10.059, a gran distancia de Viding que ocupa la segunda plaza en ese sentido, con 5.000.

En cuanto a la superficie que alcanzarían actualmente las 266 instalaciones englobadas por las 25 cadenas, ésta superaría los 2,7 millones de metros cuadrados. Dos enseñas encabezan destacadas esta tabla: Forus y Enjoy Wellness. Es la segunda, sin embargo, la que arroja una mayor superficie media por establecimiento y, en este caso, su hegemonía en la tabla es muy contundente. También es Enjoy Wellnes la que arrojaría una mayor superficie media por abonado.

En cuanto al empleo, la cifra de trabajadores que ocuparían las 25 principales cadenas de centros concesionales en España superaría levemente los 10.000 empleados. Forus es la enseña que más puestos de trabajo genera. En concreto, 2.050, una cifra que la distancia claramente de la segunda enseña que es Beone/Serviocio, que contabilizaría 1.168 n

CONCESIONALES 2022 superficie

FORUS 433.000 ENJOY WELLNESS 413.000 SUPERA 380.000 GO FIT 315.442 BEONE/SERVIOCIO 160.453 EUROFITNESS 151.980 SERDEPOR 140.000 INACUA 100.000 DUET SPORTS 90.000 CLAROR 84.606 VIDING 59.811 AOSSA SPORT 56.113 CET-10 45.000 FITNESS PLACE CENT 40.000 LUDE SERVICIOS 35.000 GAIA GD 28.545 DEMMERO 28.500 MAIS QUE AUGA 28.100 MAS QUATRO 26.052 O2 25.140 GIMNASIARCA 25.000 AQUALIA 24.000 NEXA EGO 23.440 DEPOROCIO 22.200 ACCURA CEM TORD 5.000 TOTAL 2.740.382

CONCESIONALES 2022 empleados

FORUS 2.050 BEONE/SERVIOCIO 1.168 SUPERA 950 GO FIT 837 EUROFITNESS 753 CLAROR 537 DUET SPORTS 420 INACUA 403 CET-10 400 LUDE SERVICIOS 345 VIDING 313 AOSSA SPORT 296 ENJOY WELLNESS 183 GIMNASIARCA 175 DEMMERO 175 O2 175 DEPOROCIO 144 FITNESS PLACE CENT 160 MAS QUATRO 150 MAIS QUE AUGA 137 SERDEPOR 125 NEXA EGO 87 GAIA GD 84 ACCURA CEM TORDERA 25 AQUALIA sin datos TOTAL 10.092

CONCESIONALES 2022 superfic. x centro

ENJOY WELLNESS 688.833 SERDEPOR 35.000 GO FIT 17.524 AOSSA SPORT 14.044 SUPERA 12.666 VIDING 11.962 NEXA EGO 11.720 FORUS 11.702 GAIA GD 9.515 CLAROR 9.400 MAIS QUE AUGA 9.367 DUET SPORTS 9.000 INACUA 7.692 EUROFITNESS 7.599 O2 6.285 DEMMERO 5.700 BEONE/SERVIOCIO 5.014 ACCURA CEM TORD 5.000 CET-10 4.500 MAS QUATRO 4.342 GIMNASIARCA 4.167 FITNESS PLACE CENT 4.000 DEPOROCIO 3.700 LUDE SERVICIOS 3.500 AQUALIA 2.000 MEDIA 36.169

CONCESIONALES 2022 emplead x centro

AOSSA SPORT VIDING 74 63

CLAROR FORUS

60 55 GO FIT 47 MAIS QUE AUGA 46 O2 44 NEXA EGO 43 DUET SPORTS 42 CET-10 40 EUROFITNESS 38 DEPOROCIO 38 BEONE/SERVIOCIO 37 LUDE SERVICIOS 35 DEMMERO 35 SUPERA 32 SERDEPOR 31 INACUA 31 ENJOY WELLNESS 31 GIMNASIARCA 29 GAIA GD 28 MAS QUATRO 25 ACCURA CEM TORDERA 25 FITNESS PLACE CENT 16 AQUALIA sin datos MEDIA 39

CONCESIONALES 2022 superfic. x abonad

ENJOY WELLNESS 16,65 m2 SERDEPOR 7,77 m2 ACCURA CEM TORD 3,57 m2 INACUA 3,57 m2 AOSSA SPORT 3,48 m2 O2 3,24 m2 GAIA GD 3,18 m2 EUROFITNESS 3,17 m2 FITNESS PLACE CENT 3,17 m2 DUET SPORTS 2,71 m2 FORUS 2,68 m2 CET-10 2,39 m2 NEXA EGO 2,37 m2 CLAROR 2,37 m2 MAIS QUE AUGA 2,34 m2 DEPOROCIO 2,20 m2 DEMMERO 2,19 m2 GIMNASIARCA 2,17 m2 LUDE SERVICIOS 2,00 m2 AQUALIA 2,00 m2 GO FIT 1,74 m2 VIDING 1,62m2 MAS QUATRO 1,60 m2 BEONE/SERVIOCIO 1,17 m2 SUPERA S/D MEDIA 3,36 m2

CONCESIONALES 2022 abonad x emplead

O2

44 CET-10 47 LUDE SERVICIOS 51 AOSSA SPORT 54 ACCURA CEM TORDERA 56 EUROFITNESS 64 GIMNASIARCA 66 CLAROR 66 INACUA 69 DEPOROCIO 70 DEMMERO 74 FORUS 79 DUET SPORTS 79 FITNESS PLACE CENT 79 MAIS QUE AUGA 88 GAIA GD 107 MAS QUATRO 108 NEXA EGO 113 BEONE/SERVIOCIO 117 VIDING 118 ENJOY WELLNESS 135 SERDEPOR 144 GO FIT 216 AQUALIA S/D SUPERA S/D MEDIA 89 9.936 TRABAJADORES Entre las 25 cadenas de centros concesionales cuyos datos se han considerado para este informe emplean a un total de 9.799 trabajadores. La que ocupa a un mayor número de trabajadores por centro es Aossa Sport (74), mientras que O2 es la enseña que registra una menor cifra media de abonados por empleado.

This article is from: