
25 minute read
FORUM
”La ausencia de las principales marcas en esta edición, crea cierta incertidumbre sobre el número de visitantes y el resultado final de la feria” MARTA PEYDRÓ ” Esperamos de FIBO que la reactivación del sector gimnasios sea una realidad, como ya estamos viendo en los últimos meses” JORGE ROMERO
Marcas líderes anuncian la tipología de innovaciones que ultiman
Advertisement
OSS FITNESS Rafael Rodríguez En nuestro stand presentaremos nuestra extensa línea de pavimentos Continental Floor, fabricados en España e ideales para cualquier área de entrenamiento. Los visitantes también podrán probar la Glute Drive de Nautilus y será el lanzamiento al mercado de nuestro primer producto de fabricación propia, la Glute Builder, además de ser el escenario de la presentación presencial a nivel internacional de nuestra marca Etenon Fitness. Espero que, a pesar de la situación y de la ausencia de algunas grandes marcas, tenga una buena convocatoria y que surjan contactos internacionales interesantes para el crecimiento de nuestro negocio. BODY TONE Jorge Romero Tras estos años en los que el mercado en el sector deportivo ha evolucionado y se ha visto afectado por una pandemia mundial, creemos que sentaremos es una nueva identidad, que refleja estos valores de accesibilidad, diversidad y experiencia en el sector fitness. Es el momento de volver a estar ahí y encontrar nuevos clientes que nos conozcan y escojan para ser sus partners en los proyectos que van a desarrollar. Esperamos de FIBO que la reactivación del sector gimnasios sea una realidad, como ya estamos viendo en los últimos meses SALTER la sociedad, en general, ha Marta visto en el deporte un aliado Peydróy hemos reflexionado acerca de lo que Bodytone puede ofrecer al mercado. Bodytone se va a presentar Presentaremos la línea de como una marca más abierta, musculación Essence Conaccesible, que tiene como nect, en las que las máquinas objetivo mejorar la salud de se integran en el ecosistema las personas a través de los de conectividad a partir de la ejercicios de fuerza y funcio- inclusión de un conjunto de nales, así que vamos a pre- sensores que analizan el ejersentar equipos para seguir en cicio del deportista y una conesta línea. Es precisamente sola táctil de 10”, que interen estos puntos en los que actúa con éste y los sincroniza hemos basado las noveda- con la Salter Cloud y la APP des: una tecnología propia Salter FIT. Con ellos, tanto el que hemos desarrollado y usuario como las instalacioque está enfocada a mejorar nes deportivas serán capaces la práctica del usuario que re- de ver estadísticas de los enaliza cardio en una cinta; co- trenamientos y usabilidad de nectividad en máquinas de cada máquina. fuerza; soluciones pensadas La ausencia de las principales para centros de entrenamien- marcas en esta edición, crea to más reducidos, haciendo cierta incertidumbre sobre el que el deporte llegue a don- número de visitantes y el rede está el usuario final. Otra sultado de la feria en general. de las novedades que pre- Aunque pensamos que la
menor afluencia de visitantes puede verse compensada por una mayor calidad de los mismos. TECNO SPORT Andreu Fadó Tras el largo paréntesis debido a la pandemia mundial, regresa la feria FIBO 2022 de forma presencial en Colonia (Alemania). En esta edición, que se celebra del 7 al 10 de abril, se producirán destacadas ausencias de grandes marcas, pero el evento sigue siendo un punto de encuentro mundial del sector del fitness donde se descubrirán tendencias, se mostrarán numerosas novedades y se intensifican las relaLas novedades de la Fibo 2022 ¿Qué novedades presentará en la FIBO 2022 y qué espera del certamen? ciones comerciales y los esperados reencuentros entre todos, proveedores, operadores y usuarios. Las marcas consultadas han apostado por su participación y su apoyo a la feria y a un sector que ha sufrido mucho. En FIBO mostrarán sus novedades y mejoras, entre ellas: conLa pandemia y el parón de las fábricas, sumado a la crisis de suministros, han retrasado los lanzamientos de las nuevas líneas de producto y modelos solas más sofisticadas, conectividad e actualizados. Sin embargo, interacción con el usuario, experiencias inmer- nuestras marcas están trabasivas, nuevos modelos y líneas de maquinaria fit- jando incansablemente en la ness, estructuras y estaciones funcionales, implementación de nuevos nuevas tecnologías, programas de entrenasistemas de conectividad inmiento y pavimentos novedosos, entre muchos otros lanzamientos. Por E.J. Martín teligente, que nos permitirán tener un mayor control y recopilar todo tipo de datos precisos y de calidad. Es un futuro estimulante, pero tendremos que esperar un poco más para conocer en profundidad estas innovaciones. Por todo ello, en lugar de presentar nuevos modelos, aprovecharemos la oportunidad para potenciar nuestros productos de Keiser basados en la tecnología neumática. Keiser ahora cuenta con certificación médica en España, algo que valorarán los gimnasios, pero muy especialmente centros de salud, fisioterapia, readaptación y hospitales. Recordemos que a partir de 2023 será obligatorio que todo el material y equipación presente Pasa a la página 21
”“Los operadores, después de 2 años sin ferias, están deseando ver qué ofrecen las marcas para el nuevo consumidor” ALBERTO MARTÍN ” Esta nueva Fibo presencial llega en plena recuperación del sector, al menos a nivel de datos macroeconómicos” ANDREU FADÓ

Nº 448 l Marzo de 2022

Viene de la página 20
en centros médicos y hospitales cuente con dicha certificación médica. Esta edición llega en plena recuperación del sector, al menos a nivel de datos macroeconómicos. El reto ahora es la crisis de suministros y el aumento del precio de la energía. A esto hay que sumar una terrible guerra en Europa que sin duda tendrá consecuencias. Por eso, los diferentes actores de la industria del fitness tendrán que hacer movimientos audaces para sortear estos obstáculos y consolidar la recuperación. Conscientes de esto, en Tecno Sport hemos realizado una gran inversión para garantizar el suministro de nuestros productos y continuar ofreciendo un servicio de calidad, adaptado a las necesidades de actuales y futuros consumidores.
PENDIENTES DE LA ASISTENCIA LTodos los expositores y profesionales que acudiran a la Fibo de Colonia 2022 se preguntan cuál será el índice de esta edición de 2022, la primera en formato presencial que se celebra tras el estallido de la pandemia.
THOMAS WELLNESS GROUP Alberto Martín
Vamos a ir con nuestras dos marcas de equipamiento. Con Singular WOD presentamos como producto nuestro ‘Rack Power Station’ una estación de training que pretende dar solución al auge del entrenamiento funcional y de fuerza. En una misma estación tienes zona de almacenamiento, trabajo y suelo técnico. Con Evergy Fitness mostraremos nuestra estructura Infinity Rig. Es una estructura multifuncional para trabajar fuerza, boxing, funcional, e HIIT y que, además, incorpora espacios de almacenamiento entre estaciones de trabajo. En esta edición esperamos profesionales deseando ver soluciones para las tendencias más en auge del fitness. Los espacios funcionales, de fuerza o de alta intensidad, cada día ganan más terreno en los clubs de fitness y los operadores, después de 2 años sin ferias, están deseando ver qué ofrecen las marcas para el nuevo consumidor. Será una FIBO complicada porque todavía hay coletazos de la pandemia. Además, la guerra entre Rusia y Ucrania ha traído más inestabilidad y desconfianza. Nosotros hemos optado por hacer que la rueda siga girando y demostrar que el sector fitness y wellness es garantía de futuro y de éxito. Con nuestra asistencia a FIBO seguimos dando pasos en nuestra estrategia de internacionalización, nos encontraremos con nuestros partners de otros países y crearemos nuevos lazos.
FIT4LIFE César Valcarcel
En el stand de Freemotion se podrá ver la última novedad de la marca: la línea de cardio interactivo 22 series, que cuenta con tecnología iFit. Proporciona acceso a más de 10.000 entrenamientos grabados en lugares espectaculares de todo el mundo, ligado a un sistema de ajuste automático de inclinación y demás parámetros de la máquina, así como la posibilidad de seguir rutas en Google Maps, entre otras funciones. En definitiva, es una experiencia inmersiva e interactiva única. También presentaremos los nuevos modelos de YBell Fitness: YBell Arc y YBell Pro. Estos son unos nuevos ‘accesorios 4 en 1’que integran en una misma pieza una mancuerna, una kettlebell, un balón medicinal de doble asa y una barra de flexiones. Estos nuevos modelos son más ligeros, más accesibles a todo tipo de usuarios. Tras el parón de la feria por la pandemia, esperamos empezar a ver un poco de vuelta a la normalidad. Vamos con ganas de encontrar a nuevos clientes, otear novedades y, esperemos, que una muestra de cierta reactivación en el sector.
BH FITNESS Adrián Carrión
Contaremos con nuestra nueva línea de cardio Inertia, donde para alcanzar la excelencia en esta nueva gama, hemos aunado toda la experiencia en biomecánica acumulada a lo largo de los años con las últimas tendencias en diseño de producto y tecnología. El resultado es una nueva gama de máquinas cardiovasculares que harán frente a las más altas exigencias del mercado, atendiendo así a la creciente tendencia

Nº 448 l Marzo de 2022 ” Esta será una edición muy volcada en las nuevas tecnologías dentro del mundo del fitness, razón por la cual llevaremos por bandera nuestro software BH Gymloop” ADRIÁN CARRIÓN ” Los dos últimos años han demostrado lo importante que es, para los profesionales y operadores del sector, construir una relación de confianza con sus clientes” TOMÁS RODA CANO
Viene de la página 21
hacia la digitalización del sector, siendo Inertia totalmente interconectable con nuestro ecosistema BH Gymloop. También tendremos la novedad de La Exercycle: una bicicleta diseñada por BH Fitness y BH Bikes, satisfaciendo de esta manera la demanda de los usuarios de la bicicleta de carretera para poder entrenar en casa. En lo que a afluencia se refiere, pensamos que la feria se verá impactada por los acontecimientos globales recientes, lo cual no quiere decir que no esperemos una feria llena de novedades y buenas sensaciones. Tenemos claro que será una edición muy volcada en las nuevas tecnologías dentro del mundo del fitness, razón por la cual llevaremos por bandera nuestro software BH Gymloop.
PAVIFLEX Manuel Martínez
Probablemente asistiremos a una edición de FIBO con menos consumidor final el sábado y el domingo, pero estamos convencidos de que el número de clientes profesionales va a ser elevado y muy interesante a nivel comercial. Son muchos los proyectos que han quedado en standby estos dos últimos años y es hora de retomar nuevas aperturas y reformas o ampliaciones pendientes aprovechando las novedades que el sector ha desarrollado durante este tiempo. Asistimos a FIBO con muchas ganas e ilusión por aportar interesantes novedades y llevar a cabo originales acciones de marketing en nuestras redes sociales para que todos los que visiten la feria puedan participar. De las novedades que PaviFLEX llevará a la feria, destacamos principalmente dos. El nuevo pavimento Fitness Monster, una goma compacta de 20 kg/m2 en sólo 14 mm de espesor, para uso intensivo extremo y que sirve tanto para instalaciones indoor como para outdoor (sin encolado). Y las múltiples soluciones para aislamiento acústico. En los dos últimos años, hemos dedicado especial atención al perfeccionamiento y mejora de las distintas soluciones acústicas de nuestro catálogo. Trabajando en el desarrollo de nuevas fórmulas certificadas con una excelente absorción de impactos y atenuación del sonido de hasta 28,3 dB. CONECTIVIDAD Varias de las fuentes consultadas han señalado como uno de los pilares de las innovaciones que se ofrecerán en esta Fibo 2022, el incremento de las opciones de conectividad, así como nuevos desarrollos encaminados a dotar de la máxima información posible al usuario sobre el seguimiento y los progresos de su entrenamiento.

FITNESS DELUXE Tomás Roda Cano
Mostraremos Areax, soluciones premium de entrenamiento en interiores y exteriores, que se pueden instalar za y acondicionamiento. Una oportunidad para dar respuesta a necesidades específicas del público y trasladar su posicionamiento al mercado premium, con nuevos servicios que atraigan y retengan clientes con mayor facilidad. Presentaremos todo el ADN innovador de los productos Reaxing para el Entrenamiento Neurorreactivo y todo lo necesario para ofrecer a entrenadores y deportistas una experiencia de entrenamiento eficaz y atractivo, en un entorno sin compromiso y con atención al detalle. Los dos últimos años han demostrado lo importante que es, para los profesionales y operadores del sector, construir una relación de confianza con sus clientes y ser percibidos correctamente por su valor y potencial. Para ser único e insustituible, es necesario ofrecer una experiencia que otros no pueden replicar y para ello es fundamental la innovación tecnológica y cultural. Es esencial recordar a las personas la importancia del movimiento como fuente de bienestar físico y mental. La formación mejora la calidad de vida, las relaciones y hoy más que nunca, ya no podemos prescindir de ella. Por lo tanto, esperamos un cambio cultural, una visión más atenta a los beneficios psicofísicos de aquellos tipos de entrenamiento que se suman a la estimulación muscular, una mejor implicación del sistema nervioso y la mente, tal y como puede hacer el Entrenamiento Neurorreactivo.
en gimnasios, hoteles, casas de lujo, gimnasios corporativos, áreas residenciales y públicas, o para abrir estudios de entrenamiento personal y boutiques de fitness profesionales. Existen diferentes formatos, algunos pensados para el mundo del rendimiento y la rehabilitación, otros para el fitness y el bienestar. Ciertas configuraciones requieren de la asistencia de un entrenador especializado en Entrenamiento Neurorreactivo, pero otras están diseñadas para el autouso. Consta de elementos modulares y esto le permite optimizar espacios y crear soluciones completas a partir de 60 m2 con: Warm up Areax, Propriocepive Areax, Neuroreactive cognitive Areax y Neurofunctional Areax. Se trata de la herramienta perfecta para el futuro de los entrenadores personales, fisioterapeutas, entrenadores de atletismo, entrenadores de fuer- Pasa a la página 23
”Nada mejor que visitar una feria como FIBO para oxigenarse, tomar distancia de los problemas del día a día, y ver las novedades de producto” ERNESTO ASPE ” Nos emociona el retorno a los grandes eventos presenciales y poder volver a vernos cara a cara” CÉSAR NAVARRO JR

Nº 448 l Marzo de 2022
Viene de la página 22
MATRIX Ernesto Aspe
Matrix presentará numerosas novedades que no hemos podido mostrar convenientemente debido a la cancelación de las ediciones anteriores de la feria. Pese a la difícil coyuntura, nuestro departamento de I+D no ha dejado de trabajar e innovar para seguir mejorando las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes. Además de una gama de cardio totalmente renovada, presentaremos nuestras nuevas líneas de musculación y una bicicleta de realidad aumentada para trasladar a los clubes una experiencia inmersiva del ciclismo indoor. Y nuestra novedosa oferta de contenidos y clases online facilitadas por las alianzas con los mayores suministradores. Las nuevas consolas del cardio incluyen la conectividad con los dispositivos Apple y Samsung y la posibilidad de incorporar sistemas de seguimiento y almacenamiento de la actividad tales como Advagym de Sony. Seguimos fieles a nuestro lema ‘Innovation is a beautiful thing’ y estamos seguros que todos los visitantes a nuestro stand se llevarán una positiva sorpresa porque hay muchos cambios y mejoras. Esperamos que sea la edición de la tan esperada recuperación del sector. Matrix ha querido estar presente en esta convocatoria en una coyuntura complicada para demostrar nuestro compromiso con la industria del fitness y transmitir un mensaje positivo a todos los ‘stakeholders’ de la industria, empresarios, usuarios, administraciones y medios de comunicación. Nuestro sector está comenzando la remontada y, pese a que aún puedan quedar obstáculos, tenemos que prepararnos para el futuro, cuya llegada se ha acelerado en estos tiempos tan duros que hemos pasado. Tenemos que impulsar entre todos la vuelta del socio a los gimnasios y una parte muy importante es recuperar la confianza y generar ilusión. Los equipamientos de fitness son el punto de contacto más habitual de los usuarios de la instalación. Algunos de ellos podrán utilizar otras áreas como la piscina o realizar otras actividades como las aulas de grupo, pero está claro que la sala de fitness es el motor de toda instalación y se han producido algunos cambios en su uso que hacen necesario repensar las instalaciones existentes y adaptarlas a la nueva realidad. Para ello nada mejor que visitar una feria de referencia mundial como FIBO para oxigenarse, tomar distancia de los problemas del día a día, ver las novedades de producto, las últimas tendencias, y compartir, con otros, experiencias e ideas. Esperamos que la feria sea un éxito y estoy seguro que todos los asistentes sacarán provecho de ella

EXPERIENCIAS INMERSIVAS El nuevo horizonte brindado por la pandemia ha ampliado el potencial de desarrollo de las experiencias inersivas tambien en el fitness.
AEFA LES MILLS César Navarro Jr. AEROBIC & FITNESS Mercè Vilamú
Siendo conscientes de la realidad que está viviendo el mercado de fitness español, desde Les Mills nos focalizaremos en presentar las soluciones que los centros deportivos necesitan para su recuperación económica, posicionamiento e innovación. Desde hace años, estamos trabajando en una solución omnicanal en relación con las actividades de fitness en grupo. Queremos que el alcance de los gimnasios vaya más allá de sus cuatro paredes, haciendo que la experiencia de sus clases en vivo llegue por medio del fitness digital hasta las casas de sus clientes o potenciales usuarios. Presentaremos el ecosistema de productos y servicios que Les Mills ha creado para cubrir todas las necesidades presentes y futuras de los centros deportivos. Hemos bautizado este ecosistema como The Ultimate Fitness Solution, en el que todos los servicios, productos y herramientas que ofrece Les Mills están integrados en una solución 360º para los gimnasios. Nuestra prioridad es poder acercarnos a hablar con los centros deportivos sobre sus retos actuales y de qué forma podemos ayudarles a afrontarlos para salir adelante. Pero también nos emociona el retorno a los grandes eventos presenciales y poder volver a vernos cara a cara. Sin duda, la celebración de FIBO es un motivo de celebración para todo el sector. Nuestras novedades principales se centran en 2 de las tendencias del fitness para 2022. Una, los equipos para el entrenamiento en exteriores, especialmente nuestro Outdoor Rig Cube (ORC), un equipo diseñado para proveer un entrenamiento funcional en grupo a la par que proporciona espacio de almacenamiento para el material. Con ORC hemos complementado otras soluciones para exteriores que han vuelto a coger impulso. Y dos, el entrenamiento de fuerza, pues en los últimos meses hemos incorporado equipos enfocados a éste entrenamiento que no hemos lanzado presencialmente por la falta de eventos. Además, este año hemos presentando en el mercado una nueva línea de máquinas de musculación, la Pro Series de O’live. También hay otras novedades menores para actividades dirigidas, funcional,…. Todo lo recoge nuestro nuevo catálogo. Después de 2 años sin FIBO ni otras ferias o eventos presenciales del sector, esperamos que ésta sea un inicio, aunque pensamos que no llega en el mejor momento. Muchos países todavía tienen (tenemos) restricciones que afectan a los gimnasios, la misma feria se desarrollará con limitaciones de aforo en los stand y en las exhibiciones,…. Y la explosión de la guerra entre Ucrania y Rusia es otro factor añadido que tampoco juega a favor n

Nº 448 l Marzo de 2022 Para aquellas instalaciones que se lo puedan permitir, el outdoor será a partir de ahora una estancia más del centro y una zona a tratar de cara al futuro por muchas razones” TOMÁS JUNQUERA
”Antes del covid los centros no le hacían mucho caso a las zonas exteriores, mientras que ahora empiezan a sacarle un rendimiento superior” MERCÈ VILAMÚ
Sostienen que su llegada a los gimnasios “ha sido para quedarse” El outdoor, de complemento a necesidad
La pandemia ha provocado que el fitness deje de ser una práctica limitada a las cuatro paredes de un gimnasio. Tras un duro confinamiento domiciliario, los usuarios de los centros deportivos descubrieron los beneficios de los entrenamientos al aire libre. Un tipo de fitness, el outdoor, que ahora reclaman en su progresivo regreso a los centros.
Roger Requena Molins de Rei
“Es una tendencia que ha venido para quedarse, no es nada estacional”. Así describe el CEO de Oss Fitness, Rafael Rodríguez, el fitness outdoor, una de las modalidades de entrenamiento que ha vivido un auge más pronunciado tras el estallido de la pandemia. Algo que antes de la pandemia “casi no existía”, reconoce la directora ejecutiva de Aerobic & Fitness, Mercè Vilamú, “ahora se ha convertido en una necesidad”.
El cierre de gimnasios durante la fase más aguda del Covid obligó a los usuarios de los centros deportivos a tener que entrenar desde sus casas, lo que despertó un gran interés por consumir todo tipo de aplicaciones de entrenamiento digital, así como de equipamientos de para el hogar. Pero tanto las ventas como los consumos de productos físicos y digitales de homefitness sufrieron un notable descenso tras la reapertura de los centros deportivos. La necesidad de salir a la calle y las fuertes restricciones impuestas en el interior de los gimnasios (dos años después, aún se mantienen las mascarillas, sin ir más lejos) empujaron a los usuarios de servicios vinculados a la actividad física a salir a practicar deporte a la calle. Muchos de ellos aún no han regresado a los centros. Para los que sí se han decidido a dar el paso, la disponibilidad de zonas al aire libre es un factor que ha ganado importancia a la hora de apuntarse a un gimnasio.
Los centros que no tenían espacios de este tipo se apresuraron para habilitarlos, mientras que los que ya ofrecían entrenamientos outdoor optaron por potenciarlos aún más. Durante muchos periodos en la pandemia, la disponibilidad de este tipo de espacios y servicios suponía para los operadores la diferencia entre poder abrir o tener que cerrar.
CMDsport ha podido constatar, de la mano de tres destacados proveedores de equipamientos deportivos, que el fitness al aire libre es una tendencia que el sector ha descubierto y que va a perdurar más allá de la pandemia. Los tres expertos consultados coinciden en señalar que este tipo de equipamientos aún no han tocado su techo, y que el cambio de hábitos de la sociedad ha abierto una nueva división de negocio para muchas empresas del sector. A los gimnasios, coinciden, les conviene más tener usuarios entrenando en zonas exteriores dentro de sus instalaciones que en sus hogares.
Aire libre
Ha ganado peso la demanda en los gimnasios de equipamientos para ejercitarse en el exterior
Suma
A los centros deportivos les interesa más tener a gente entrenando en sus exteriores que en casa, en formato online



ANALISTAS De izquierda a derecha, Tomás Junquera, CEO de Thomas Wellness Group; Rafael Rodríguez, CEO de Oss Fitness; y Mercè Vilamú, directora ejecutiva de Aerobic & Fitness. Todos ellos aportan sus valoraciones ante este fenómeno que vive el mercado.
Una nueva zona de los gimnasios
“Para aquellas instalaciones que se lo puedan permitir, el outdoor será a partir de ahora una estancia más del centro y una zona a tratar de cara al futuro por muchas razones”, aporta el fundador y CEO de Thomas Wellness, Tomás Junquera, que cita algunas de ellas: “Los usuarios se han dado cuenta de que se puede entrenar bien en una zona bien acondicionada donde puede tener una experiencia muy diferente a lo que tradicionalmente había hecho. Entrenar al aire libre es un placer que muchos han descubierto durante la pandemia, además de un espacio donde hay menos miedo”.
En la misma línea se pronuncia Mercè Vilamú, quien admite que antes del covid los centros “no le hacían mucho caso a las zonas exteriores o las usaban como un espacio lúdico, mientras que ahora empiezan a sacarle un rendimiento superior”.
Si el fitness outdoor apenas existía en una pequeña minoría de centros hasta 2020, desde entonces todos los que pueden han tratado de habilitar una zona. “Los dos primeros años de pandemia fueron un auxilio para poder mantener el contacto y la posibilidad de facturar a los clientes”, añade Junquera. “En 2021, casi todo lo que
Que no haya habido antes una apuesta por espacios outdoor se explica porque faltaba material específico y los operadores no lo veían como una alternativa de inversión” RAFAEL RODRÍGUEZ
”Cuando termine la pandemia el outdoor puede ser una apuesta importante y los fabricantes deberemos adaptarnos a los diferentes tamaños que haya en cada centro” RAFAEL RODRÍGUEZ

Nº 448 l Marzo de 2022
Viene de la página 24
hicimos fueron estructuras para exteriores, cuando antes del covid apenas hacíamos una o dos al año. La principal diferencia con respecto a la era precovid son las distribuciones para exteriores”, retoma Vilamú.
Las enseñas, eso sí, advierten que los clientes que pueden optar a este tipo de equipamientos son limitados por varios motivos. El primero, que haya disponibilidad de espacio. El segundo, el precio. “El material outdoor de calidad está preparado para resistir a la intemperie, pero quizás vale cuatro veces más que el indoor. Y los clubes no están para esto, de forma que muchos no se plantean grandes inversiones en el mejor material outdoor”, reflexiona Vilamú. Eso ha provocado que esta enseña haya desestimado importar determinados productos cuyo precio, admiten, sería inviable para los clubes. “Los más asequibles, sí, sobre todo estructuras con tratamiento exterior”, sentencia la ejecutiva.
Precedentes
Otra de las razones que plantean los operadores consultados para justificar por qué los gimnasios no habían apostado antes por el outdoor era la falta de oferta disponible en el mercado. “Que no haya habido antes una apuesta por espacios de este tipo se explica, en buena medida, porque faltaba material específico y los operadores no lo veían como una alternativa de inversión. Ahora eso ha cambiado y ya es una posibilidad que está so-
Un clima idóneo para la práctica del deporte outdoor
España puede presumir de disponer de uno de los mejores climas del continente europeo. En prácticamente todos los puntos de la geografía española es posible practicar deporte al aire libre durante todo el año. Salvo excepciones en épocas puntuales en zonas como la cordillera cantábrica donde acostumbra a llover la mitad de días del año y donde el viento también juega un papel clave, lo cierto es que la mayoría de territorios gozan de unas condiciones climatológicas envidiables, especialmente si se comparan con las que tienen en la gran mayoría de países europeos.
“A nadie le apetece practicar ciertos deportes cuando llueve, que es lo que condiciona más, pero el frío que hace en España forma parte de una experiencia muy diferente y bien recibida en relación a la que hay en otros países”, comenta el fundador y CEO de Thomas Wellness, Tomás Junquera.
El empresario admite que es “curioso” que antes de la pandemia muchos operadores de gimnasios españoles no hubieran apostado antes por el deporte outdoor pese al buen tiempo de este país. “Antes eran muy pocos los centros donde se podían encontrar este tipo de soluciones, que eran más bien urbanas, los famosos parques para mayores o estaciones de calistenia”, añade Junquera.
La demanda de este tipo de espacios para los centros de fitness se ha disparado, incluso, en zonas y en épocas del año donde hasta hace poco habría sido impensable. “En verano de
2021 tuvimos un gran movimiento a nivel de instalaciones exteriores. Pensábamos que en septiembre u octubre se frenaría por la llegada del frío, pero no fue así: en noviembre y diciembre seguimos entregando más equipamientos”, admite la directora ejecutiva de Aerobic & Fitness, Mercè Vilamú. Desde la enseña constatan que no era habitual, por estas fechas, peticiones de este tipo de instalaciones. Desde Aerobic & Fitness reconocen que donde han equipado más zonas outdoor es en el litoral mediterráneo, que es donde tienen ESPAÑA, PAÍS PRIVILEGIADO En prácticamente todos los más implantación, además puntos de la geografía española es posible practicar de- de Madrid. porte al aire libre durante todo el año. Otras marcas, en cambio, aseguran que están empezando a equipar zonas exteriores de centros de en territorios donde esto sería difícil de imaginar no hace tanto tiempo. “En algunas zonas se están cubriendo espacios al aire libre para poder utilizarse en el invierno fuerte. Incluso hemos equipado espacios en País Vasco, donde la gente se abriga y no le importa entrenar aunque haga frío”, afirma el CEO de Oss Fitness, Rafael Rodríguez n

bre la mesa”, asegura el CEO de Oss Fitness.
Ese cambio de tendencia en el consumo provocará cambios estructurales en la industria. “Puede ser una línea de negocio potente. Cuando termine la pandemia, el outdoor puede ser una apuesta muy importante y los fabricantes vamos a tener que adaptarnos a los diferentes tamaños disponibles en cada centro”, reconoce Rodríguez. Los gimnasios modulares de distintas marcas se han convertido en los últimos años en una de las soluciones que mejor bienvenida han tenido entre los centros deportivos. No requieren de un gran espacio, su coste es asumible y, además, permiten una amplia variedad de opciones para entrenar.
Los operadores consultados no dudan en señalar que esto irá a más. “De cara al futuro incorporaremos más materiales pensados para el exterior”, comenta la directora ejecutiva de Aerobic & Fitness. Las marcas reconocen que los gimnasios ya ven que no se trata de algo puntual, sino que ven estos equipamientos como una alternativa que justifica acometer esa inversión. “Las solicitudes de productos para exterior se han incrementado una barbaridad, desde césped a pavimento, pasando por jaumas de calistenia o parques de CrossFit o equipamientos de musculación”, coincide Rodríguez. “Siempre hemos procurado diversificar nuestros productos y mercados. Y esa ‘omnioferta’ se mantendrá, porque queremos mantener un equilibrio como empresa”, se suma Junquera. Las marcas han tomado nota de lo que pide el nuevo escenario: una mayor variedad de oferta para un mayor tipo de públicos consumidores n