Artículos de investigación sobre fotografía de Silvia Pérez Fernández y Cora Gamarnik

Page 57

Imágenes de la dictadura militar. La fotografía de prensa antes, durante y después del golpe de Estado de 1976 en Argentina

Fotógrafo: Cesár Cichero. Isabel Perón, el ministro de Economía, Emilio Mondelli; el titular de la CGT, Casildo Herrera, y el jefe de la UOM, Lorenzo Miguel en la sede de la CGT.

3

Revista Gente 29 de enero de 1976. Raúl Lastiri, ex presidente interino de la Nación.

4

5

Gente del 29 de enero de 1976 en la que Raúl Lastiri, ex presidente interino de la Nación y yerno de López Rega, se exhibe en la foto central recostado sobre su cama matrimonial con su esposa, y en otra imagen se lo ve mostrando su colección de trescientas corbatas italianas y francesas. (Imágenes 4 y 5). Esta nota tuvo gran repercusión y fue reproducida a su vez en numerosos medios. Para apoyar a las Fuerzas Armadas en 1976 los medios hicieron recaer la responsabilidad del golpe militar en el propio gobierno de Isabel Perón, mostrando este hecho como algo ineludible, inexorable y necesario. En 1975, Videla firmó la orden secreta 404/75 (a la que llamaban “La Peugeot”), que entre muchas otras cosas delineaba el plan psicológico para derrocar a Isabel como una fatalidad, como algo inevitable (Seoane, Muleiro: 2001: 50). Creemos importante preguntarse si la caída de Isabel se hubiera podido evitar. Numerosos autores coinciden en que lo que transforma en inevitable al golpe de Estado es la decisión de los militares de asumir el poder. La prensa jugó un rol esencial de colaboración con esa decisión. Todos los diarios y las revistas analizadas contribuyeron a esa gigantesca operación que instaló en el centro de la discusión la idea de que los únicos que podían tomar el poder eran las Fuerzas Armadas, preparando el terreno para que la opinión pública esperase, alentase y/o apoyase el golpe de Estado. Otros argumentos que se usaron homogéneamente en toda la prensa en los meses previos al golpe fueron: el “vacío de poder”, el mismo que ya se había utilizado para apoyar el derrocamiento de Illia y la amplificación de la sensación de caos mientras se acentuaba la idea de una extrema pasividad de la clase política. El “clima” golpista se nutría y completaba con noticias e imágenes que

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Artículos de investigación sobre fotografía de Silvia Pérez Fernández y Cora Gamarnik by Centro de Fotografía de Montevideo - Issuu