Catálogo Fotograma-09

Page 67

El Cielo Nocturno del Uruguay / Concurso de fotografía astronómica artística Fecha

Del 19 de octubre al 29 de noviembre

Lugar

Planetario municipal “Agr. Germán Barbato” Av. Rivera 3275, Montevideo Tel: 622 9109

Contacto

www.astronomia2009.org.uy

Horario

Todos los días de 12 a 18 h

Organiza

Nodo Uruguayo del Año Internacional de la Astronomía

Jurado

Santiago Roland, Gabriel García, Luisa Parodi y Martín Monteiro

“El Cielo Nocturno del Uruguay” es el resultado de un concurso

El Año Internacional de la Astronomía 2009 representa una

de fotografía astronómica artística, realizado en el marco del

celebración global de la Astronomía y de su contribución a la

Año Internacional de la Astronomía (AIA2009). Organizado

sociedad, a la cultura, y al desarrollo de la humanidad.

por el Nodo Nacional del AIA2009, financiado por la Agencia

Su objetivo principal es motivar a los ciudadanos de todo

Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y apoyado por

el mundo a replantearse su lugar en el Universo a través de

UNESCO, PEDECIBA y Kappa Crucis.

todo un camino de descubrimientos que se inició hace ya 400

Es una versión local del proyecto global TWAN (The World

años, cuando Galileo observó por primera vez el cielo con un

at Night) y el objetivo es revalorizar la calidad del cielo como

telescopio.

parte de nuestro entorno. En tal sentido las fotografías son

Actividades repartidas por todo el globo terráqueo pretenden

testimonios de nuestra tierra, de nuestra arquitectura, de

estimular el interés por la Astronomía y la ciencia en general;

nuestros símbolos, que integran de manera única elementos

desde su influencia en nuestras vidas diarias hasta cómo el

astronómicos como protagonistas fundamentales del paisaje.

conocimiento científico puede contribuir a un mundo más libre

La muestra pretende sensibilizar sobre el legado de millones de

e igualitario.

años de evolución cósmica, y ser un espacio de reflexión acerca

EL AIA2009 fue lanzado por la Unión Astronómica Internacional

de la importancia de la preservación y cuidado de los cielos

(UAI), y declarado por la UNESCO el 27 de octubre de 2006.

como herencia y patrimonio intangible de la humanidad.

Finalmente la ONU lo ratificó el 19 de diciembre de 2007.

Martín Monteiro

134

Foto: Nicolás R. Celaya

La muestra

Molino en el campo.

Tabaré Gallardo

135


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.