De la foto al fotograma de Andrea Cuarterolo

Page 66

Investigación sobre Fotografía - Andrea Cuarterolo

No hemos encontrado durante los años siguientes nuevas menciones a la labor iniciada por Corbicier, ni al film Facundo Quiroga, que finalmente parece no haberse realizado. Sin embargo, teniendo en cuenta que a nivel mundial no se produjeron durante esta etapa más que un puñado de films tridimensionales, este dato, que sugiere al menos una incursión de los profesionales vernáculos en el campo de la cinematografía estereoscópica, es sin duda un punto que merece una investigación más profunda. 1.2.3. Más allá del realismo. Las manipulaciones de la imagen como atracción Los múltiples ensayos para dotar de color y tridimensionalidad a la imagen buscaban maravillar al espectador a través de un perfeccionamiento de las capacidades miméticas del medio. Sin embargo, como adelantamos al inicio de este apartado, otra gran parte de los recursos espectaculares adoptados por la fotografía en este período se basaba en una serie de manipulaciones e intervenciones concretas sobre la imagen que, lejos de proponer una representación fiel de la realidad, la acercaban a la ficción, preanunciando una serie de procedimientos y técnicas que serían retomados poco tiempo después por el cine. El primer plano fue algo infrecuente durante los primeros años de la fotografía. A las limitaciones tecnológicas propias del dispositivo se sumaba el deseo, muy vigente por ese período, de acercar al nuevo medio a artes legitimadas como la pintura, donde las fragmentaciones y ampliaciones extremas del cuerpo resultaban todavía inconcebibles. La importancia que la sociedad decimonónica daba a la puesta en escena que, como vimos, tenía al vestuario, a la pose y a la escenografía como elementos esenciales, fue otro de los factores que desalentó este tipo de acercamientos en los primeros retratos. Sin embargo, con el advenimiento de la fotografía papel y la masificación del mercado fotográfico, los retratistas comenzaron a explorar nuevos métodos para embellecer la imagen y ofrecer a sus clientes opciones novedosas y atractivas que les garantizaran competitividad comercial. El viñeteado fue una técnica sumamente popular a partir de la década de 1860, que puede considerarse de alguna manera como una precursora ideológica del primer plano. Sorteando las deficiencias del dispositivo para realizar grandes acercamientos al sujeto, este procedimiento 66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
De la foto al fotograma de Andrea Cuarterolo by Centro de Fotografía de Montevideo - Issuu