La ciudad líquida de Celeste Rojas

Page 17

Así, es a través de un proceso reflexivo que se

liciones”. Como él mismo lo describe se trata

logra decir algo respecto de una parte de la

de fotografías de edificaciones en demolición y

realidad de las ciudades latinoamericanas, des-

diversos tipos de huellas, tales como manchas

prendiéndose del supuesto de que la Fotografía

de objetos que alguna vez estuvieron fijados a

nos muestra las cosas tal cual son pero soste-

la pared y ya no están o indicios como los clavos

niendo la creencia de que igualmente se pueden

adheridos a las mismas que nos hablan de algo

registrar algunas realidades.

que se colgó de estos alguna vez y que ya no sostienen. Se trata del carácter efímero de todo

Algo se detona en la sensibilidad de la fotógrafa

aquello que había sido dispuesto, de hallazgos

al recorrerlas, algo que se funda en su subjeti-

que como ruinas antiguas, manifiestan una rea-

vidad pero que tiene ecos en las subjetividades

lidad que ha ido a pérdida, de un pasado, de

ajenas y anónimas que recorren sus propias ciu-

algo que fue desechado pero que no se pudo ha-

dades. Esta ciudad ficticia les ofrece, a quienes

cer desaparecer del todo, quedaron las huellas,

pueblan “la ciudad latinoamericana”, una sínte-

nuevamente las ruinas, los indicios.

sis de algunas de las sensaciones que experimentan en sus ciudades.

Al recorrer una ciudad, al perdernos y sumergirnos en ella, nos sometemos también a leer en su

El primer acercamiento a la ciudad se desprende

fisonomía, la historia de la misma. Sus edificios,

del título “La ciudad de nadie. Huellas y demo-

sus calles y construcciones son en cada caso los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La ciudad líquida de Celeste Rojas by Centro de Fotografía de Montevideo - Issuu