Minería para Todos - 26 edición - Revista minera del Clúster Minero de Sonora

Page 24

NOTICIAS MINERAS

SECTOR MINERO Y GOBIERNO DEL ESTADO

HARÁN UN SOLO FRENTE

C

Por Rosa Angélica Fimbres

onsciente de la importancia del sector minero de Sonora por su capacidad de generar riqueza, inversión y empleo, la nueva administración del Gobierno del Estado ofrece certidumbre para el desarrollo de esta actividad económica, trabajar de la mano con las empresas y también con las y los pequeños mineros para hacer un solo frente.

Así lo destacó el titular de la Dirección de Minería de la Secretaría de Economía, Arq. Leonardo Taylor Padilla, quien señaló que encontraron un sector preocupado ante la transición por el cambio de Gobierno y también con necesidad de acompañamiento, sobre todo a pequeños(as) mineros(as) que requieren del respaldo del sector gubernamental para salir adelante. “Tenemos que hacer sinergia entre la minería grande, mediana y pequeña y poder tener un entorno de cordialidad entre el sector que se ha visto lastimado porque las y los pequeños mineros se sienten excluidos; desde ahorita les estamos cambiando esa idea porque son mineras y mineros sonorenses”, expuso el Arq. Taylor. Anunció el cambio de nombre de la Dirección de Geología por la de Desarrollo y Fomento Minero atendiendo la necesidad del sector, lo cual obedece a un cambio estructural en la dependencia para atender las necesidades que plantea la actividad minera en Sonora.

PLAN DE TRABAJO La Dirección de Minería elaboró un plan de trabajo basado en los planteamientos y comunicación directa con el sector y consta de cuatro ejes. El primero es el reconocimiento de la responsabilidad social de la minería, así como atención ambiental, a través del acompañamiento en la difusión de los esfuerzos que realizan las empresas del sector. El Arq. Taylor destacó que las empresas mineras realizan una gran labor social en las comunidades donde están asentadas sus unidades de producción y a falta de una estrategia adecuada las acciones se han entendido como sobornos y como una forma de mantener aplacadas a las comunidades donde se desarrollan. “No hemos acompañado a las empresas en esta responsabilidad social; es uno de los principales retos que tenemos de cómo difundir lo bueno que hace la minería”. El segundo eje es el tema de la seguridad, comentó el Director de Minería, pues esta

24

actividad productiva llega a los puntos más alejados del Estado y es necesario generar condiciones para evitar desalentar las inversiones en el sector. El Gobernador Alfonso Durazo Montaño revisa cada día en la Mesa de Seguridad el mapa de riesgo en zonas mineras. “Esta apertura ha sido muy bien tomada por el sector porque era una situación que no se atendía”. El tercer eje son acciones de gestión, ya que los requerimientos en temas de permisos y trámites son de carácter federal pero la Dirección de Minería será el enlace para darle seguimiento y acompañamiento ante las instancias correspondientes para agilizar los proyectos. Explicó que el cuarto eje es dar orden, forma, tiempos y capacitación a la pequeña minería por su impacto social, con el fin de llevar al éxito las inversiones y financiamientos en este segmento; para esto se cuenta con el apoyo de la Comisión de Minería del Congreso del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Minería para Todos - 26 edición - Revista minera del Clúster Minero de Sonora by Clúster Minero de Sonora - Issuu