
2 minute read
Los sentidos
Cada alumno(a) llega al colegio con la ropa de su estación favorita.
Instrucciones: Observo la estación de verano. Me dibujo con la ropa que debería utilizar. Actividades: Imaginar que se camina por arena caliente en la playa, siguiendo el ritmo de una canción.
Advertisement
Instrucciones: Hago huellitas con pintura de dedos para simular la lluvia del invierno, recorto y pego ropa que utilizo en el invierno. Actividades: Representar los sonidos que produce la lluvia, con agua y diferentes objetos.
Lavarse las manos
antes de
después de
Comer Hacer mis tareas
Cada alumno(a) expresa las razones por las que es importante y por lo que debe de cuidar su cuerpo.
Ir al baño Pintar
Instrucciones: Observo los momentos en los que debo lavarme mis manos, dibujo y coloreo otro momento en el que debería lavarme las manos. Actividades: Representar a una persona saludable y a una enferma, mencionar las razones por las que se encuentran así. Comentar sobre la forma correcta de toser y limpiarse la nariz.
Es importante mantener tus uñas cortas y limpias
suave
Con el sentido del tacto siento...
áspera dura
Cada alumno(a) describe la textura de su pelo; reconocer similitudes y diferencias con las de sus compañeros(as). frío caliente
Instrucciones: Observo y aprendo la utilidad del sentido del tacto, pego las texturas que se me indican. Recorto y pego ilustraciones de objetos fríos y calientes. Actividades: Hacer un camino largo con diferentes texturas; caminar sin zapatos y mencionar cuándo cambia la textura.
Observar su lengua en un espejo, mencionar diferencias y similitudes con las de sus compañeros(as).
salado salado ácido ácido dulce dulce amargo amargo picante picante
piña limón sal
café limón
pan jalea
Instrucciones: Observo los alimentos y describo su sabor. Mezclo los alimentos que se me indica y marco si es agradable o desagradable. Actividades: Asignar a 5 alumnos(as) una sensación gustativa, al resto un alimento, pedir que corran hacía la sensación gustativa con la que lo asocian. Explicar que los sabores se diferencian por las papilas gustativas y observarlas con lupa.
Cada alumno(a) hace un par de lentes con limpiapipas, explicar la función de los lentes; colocarse los lentes que hicieron y cuestionarles si son la misma persona con o sin lentes.
Instrucciones: Observo cada imagen, identifico qué objeto es con las pistas que me dan, dibujo y coloreo. Actividades: Explicar la forma en que se movilizan y leen las personas con deficiencia visual. Con los ojos vendados desplazarse siguiendo indicaciones (adelante, atrás, derecha, izquierda, etc). Con el sentido de la vista percibimos imágenes y sus características...
Mencionar a los(as) alumnos(as) la forma en que se comunican las personas con deficiencia auditiva. Cada uno expresa una idea usando su cuerpo como medio de comunicación. Por medio del sentido del oído escuchamos sonidos.
Hagamos sonidos con el cuerpo.
Instrucciones: Coloreo, observo e imito para producir sonidos con mi cuerpo. Actividades: Nombrar las normas de prevención para cuidar el oído: de sonidos fuertes, objetos y aparatos dañinos.