1 minute read

Galería de Arte

Next Article
Cartoon Insider

Cartoon Insider

El Médico - (1653)

Gerrit Dou (1613 - 1675)

Advertisement

Óleo sobre tabla de roble, 49.3 × 36.7 cm. En el Museo de Historia del Arte de Viena.

Durante la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, la uroscopia fue el método por excelencia para detectar enfermedades internas en los pacientes. El diagnóstico era llevado a cabo principalmente a través de la inspección visual de la orina. Como se muestra en la obra, la orina se vertía en un frasco de cristal denominado matula. El análisis incluía el examen del color, los sedimentos y la densidad del líquido, sin embargo, los registros históricos demuestran que los médicos también olían e incluso probaban la muestra para determinar su acidez.

Fuente:

González H. (2017): “Uroscopia”, Base de datos digital de iconografía medieval. Universidad Complutense de Madrid. En línea: www.ucm.es/bdiconografiamedieval/uroscopia

This article is from: