Encuentro Presencial 2023

Page 1

Encuentro presencial. Red de Inmersión Dual Virtual (RIDV)

El 1er Encuentro presencial de Homólogos/as de la Red de Inmersión Dual Virtual (RIDV) tendrá lugar en la Universidad Iberoamericana Torreón, en Coahuila, México.

En la Ibero Torreón estamos de fiesta, celebramos nuestro 40 aniversario. ¡Bienvenidos!

Mensaje del rector: https://www.iberotorreon.mx/publico/mensaje-rector.php

Justificación de encuentro presencial:

Es fundamental contar con la presencia de todos y todas quienes integramos la red, ya que de esta manera contribuimos al cumplimiento del objetivo de promover el trabajo colaborativo e interdisciplinario entre las universidades de la AUSJAL, de acuerdo con las prioridades del Plan Estratégico AUSJAL a 2025: “fortalecimiento de identidad, misión y liderazgo; impulso a un modelo universitario innovador; incidencia en la transformación social e internacionalización global”.

Temática del encuentro:

Tercer Espacio: ciudadanía universal y diálogo intercultural

La temática se deriva de la invitación a que nos insta el discurso del Padre General Arturo Sosa en la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU): “El discernimiento, una forma de afrontar el futuro y un reto para las universidades jesuitas”.

El Padre General nos convoca a “… discernir en común la contribución específica de las instituciones de educación universitaria bajo la responsabilidad de la Compañía de Jesús al presente histórico de la humanidad. Lo específico que pueden ser y hacer para contribuir a abrir camino a una sociedad más justa porque se establecen relaciones fraternas entre las personas, sus culturas, los pueblos, las naciones…”

“Un discernimiento que lleve a decisiones compartidas sobre lo que caracteriza las Universidades (…) de esta Asociación Internacional. En otras palabras, se busca responder a la pregunta sobre qué es lo propio que ofrecen nuestras instituciones; qué es aquello “especial” o “único” que las caracteriza en su modo de insertarse en este momento presente en la construcción del futuro deseado.”.

Discurso completo: https://www.jesuits.global/sj_files/2022/09/2022-08-04_IAJU-Speech_ES.pdf

Agenda de trabajo

La jornada de será como a continuación se indica en hora del centro de México:

Agenda Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Día/Hora 14-Marzo 15-Marzo 16-Marzo 17-Marzo 18-Marzo 19-Marzo

Mañana Llegada de visitantes Grupo de Coordinación Grupo de Investigació n

Grupo de otros idiomas Tour opcional Parras (con costo)

Descanso Comida Comida Comida Comida Tour opcional Parras (con costo)

Salida de visitantes

Salida de visitantes Tarde Bienvenida Comité organizador CLC

Grupo de Innovación Grupo de Evaluación Conclusiones Tour opcional Parras (con costo)

Cena libre Cena de despedida por cortesía de Secretaría AUSJAL

Cena libre

Salida de visitantes Tarde/noche Tarde/noche Tarde/noche Tarde/ noche Tarde/noche Tour opcional Salida de visitantes Noche Cena libre Cena de bienvenida por cortesía de Ibero Torreón

Agenda académica

La agenda de la jornada académica será:  del miércoles 15 al viernes 17 de marzo de 2023, en horario de 9:00h a 17:00h.

Cada grupo de trabajo dispondrá de un bloque de 2.5 horas, en el que deberá compartir: 

“¿Qué se ha hecho?” (Ejemplo: informe ejecutivo) 

“¿Dónde estamos?” (Ejemplo: presentación)

“¿Hacia dónde vamos?” (Ejemplo: mesa redonda)

En general, las modalidades de estos espacios serán definidas en cada grupo de trabajo (conferencias, presentaciones, charlas, talleres, etc.). En lo particular, se espera que todas las alternativas promuevan el diálogo y la interacción entre todos los asistentes.

Es así como se pretende que los tres insumos nos permitan conocer el estado que guarda la red, pulsar el trabajo realizado, y definir la pauta de la planeación estratégica de los próximos años.

Agenda cultural

La agenda de la jornada cultural será (hora del centro de México): 

del martes 14 al viernes 17 de marzo, en horario posterior a las 17:00h.

el sábado 18 de marzo, de 07:00 a 19:00h. Visita al pueblo mágico de Parras y a los viñedos (actividad opcional con costo).

Información general de Torreón

El Municipio de Torreón es uno de los 38 municipios en los que se encuentra dividido para su régimen interior el estado mexicano de Coahuila de Zaragoza, es el centro de la Zona metropolitana de La Laguna, integrados por municipios tanto de Coahuila como del vecino estado de Durango. Se encuentra al suroeste del estado y su cabecera es la ciudad de Torreón. Es una de las ciudades más jóvenes de México, con 115 años.

En 2021, en Torreón, según el Censo de población y vivienda, residen 720,848 personas, el 51.20 % corresponden a mujeres y 48.80% a hombres. Torreón forma parte de la Zona metropolitana de La Laguna, conformada por los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Ciudad Lerdo y Matamoros, con una población mayor de 1,283,564 habitantes lo que la convierten en la novena área urbana más grande de México. La Zona Metropolitana mantiene los primeros lugares a nivel nacional en diferentes rubros, que la ubican como una de las mejores regiones para habitar.

Llegada / Arribo

Se podrá programar la llegada a Torreón, Coahuila, México desde el martes 14 de marzo, en caso de así convenir, por la programación de vuelos, conexiones y tiempos. Se les ofrecerá una actividad cultural por la tarde a manera de bienvenida.

Hotel sede

Los participantes se hospedarán en el Hotel Real Inn Torreón, ubicado a 5 minutos del campus en Blvd. Independencia 3595 Ote. Col. El Fresno CP 27018, Torreón, Coahuila, México. Es necesario mencionar la referencia – IBERO – al momento de realizar la reservación. Cada persona será la responsable de realizar la propia. Los montos de habitación son:  en ocupación doble: $1,585.7 pesos mexicanos (85 USD)  en ocupación sencilla: $1,428.0 pesos mexicanos (76 USD)

https://www.oma.aero/es/pasajeros/torreon/index.php
Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia

caminoreal.com/realinn/real-inn-torreon

Alimentación

Desayuno: Incluido en el hotel.  Comida/almuerzo: Proporcionadas en el campus de la Ibero Torreón.  Cena: Se proporcionarán dos, una por la Ibero Torreón y la otra por la Secretaría Ejecutiva AUSJAL.  Ver agenda para programación de cenas.

Menú: http://menucaminoreal.com/MenuPOS.aspx?Htl=RITRC&Pos=RS&Ini=1 Room service 7:00am 11:00pm

Contacto hotel sede: Mónica Román C. Ejecutivo de Ventas Tel. 52 871 7591600 ext. 8881 monica.roman@hotelesrealinn.com

REFERENCIA: - IND. IBERO INMERSION-

Transporte

Aeropuerto – hotel – aeropuerto: será proporcionado por la Ibero Torreón, para ello, se deberá compartir el itinerario de vuelo. El servicio se brindará en horarios establecidos lo más ajustado a los arribos.

Hotel sede – Campus: proporcionado por Ibero y hotel sede. Hotel sede – Parras (Visita cultural): proporcionado por Ibero.

Otras actividades

El sábado 18 de marzo, de 7:00h a 19:00h, se realizará la visita al pueblo mágico “Parras”, y a los viñedos de Casa Madero, la vinícola más antigua de América Latina.

Parras de la Fuente

https://www.mexicodesconocido.com.mx/parras-de-la-fuente-pueblos-magicos-demexico.html

Visita Casa Madero para recorrido viñedo y bodega:

https://madero.com/nuestra-historia/ Actividad opcional con costo:

https://madero.com/experiencias-casa-madero/

Viñedos y bodega

Recorrido por Viñedo: Recorreremos las 400 hectáreas de nuestros viñedos, realizando tres paradas principales. La primera será para apreciar el viñedo Santa Bárbara desde un mirador, siguiendo con una parada en el lote donde se cultiva nuestra uva emblemática Shiraz, y finalizaremos el recorrido en La Encantada, con una vista panorámica espectacular del viñedo, ideal para capturar momentos fotográficos inolvidables. Duración aproximada: 1 hora. Recorrido por Bodega: Visitaremos el interior de la bodega más antigua de América, donde se ve plasmada la fundación de Casa Madero, el proceso de producción del vino, y la elaboración de los destilados. Recorreremos el área más antigua que cuenta con las barricas que se utilizaban hace más de 50 años y las prensas que datan desde 1808. Duración aproximada: 45 minutos. Cata: Con la guía de un Sommelier de Casa Madero cataremos 3 de nuestros vinos: Un vino tinto de nuestra colección Gran Reserva, un vino tinto de la colección de Varietales y un vino blanco o rosado Casa Madero. Duración aproximada: 30 minutos Grupo: Abierto. Cupo limitado a 8 personas. Precio: $1,050 (60 USD) por persona (cargos del servicio incluidos). Nota: considerar viáticos individuales de manera independiente.

Visita Vinícola Parvada para la comida: https://vinosparvada.com/es Menú

https://qrfy.com/api/storage/gcs/pdf/qrfyprod/8f8ef3cd-7a57-4f5a-962ce973b52b0257.pdf

Nota: considerar viáticos individuales de manera independiente.

Información adicional

Clima

La zona donde se encuentra ubicado Torreón es una de las más secas y calientes de México, por encontrarse en el corazón del Bolsón de Mapimí, prácticamente todo el territorio municipal registra un clima clasificado como muy seco semicálido. Durante el mes de marzo, Torreón experimentará temperaturas mínimas de 14°C y máximas de hasta 30°C, con muy baja probabilidad de lluvia.

Divisa

Peso Mexicano. Tipo de cambio: peso/dólar americano = $19.30 – 20.05 (sujeto a tipo cambiario del día)

Servicios monetarios en el aeropuerto

El aeropuerto brinda “servicios adicionales para complementar (su) viaje y proveer(le) una estancia segura y cómoda. Encuentr(e) dentro del aeropuerto: cajeros automáticos de diferentes bancos y casas de cambio autorizadas para hacer movimientos de compra y venta de las principales divisas, de acuerdo a (s)us necesidades.”

Para su seguridad y comodidad, el aeropuerto cuenta con cajeros automáticos de diferentes bancos conectados a la red internacional: BBVA, HSBC, Santander, Ready card, casas de cambio, etc.

Casa de cambio cerca del campus:

Cambios Nazas Centro Cambiario SA de CV es una Institución del Sistema Financiero Mexicano, especializada en cambios de divisas desde 1995. En la ciudad de Torreón, Coahuila se ha consolidado como el líder natural de mercado de cambios en menudeo y contando con 4 sucursales en la ciudad de Torreón.

Consulta tipo de cambio en http://www.cambiosnazas.com.mx/

Contacto:

Teléfono: 52 871 716 8609

Email: contacto@cambiosnazas.com.mx

Equipo Coordinador

Nombre E-mail

Oscar Nájera tcolaboracion.ausjal@ibero.mx

Carolina Marturet cmarturet@gmail.com

Diane Ceo-DiFrancesco ceo-difr@xavier.edu

Ana Cristina Torres ana.torres@iberotorreon.edu.mx

Oscar Mora oscmoras@javerianacali.edu.co

Xóchitl León ochitl.leon@iberotorreon.edu.mx

Equipo de Secretaria Ejecutiva de AUSJAL

Francisco Urrutia furrutia@iteso.mx

Marcela Contreras marcela.contreras@ibero.mx

Felipe Crudele fcrudele.ausjal@ibero.mx

Alberto Herrera comunicacionausjal@ibero.mx

Directorio Homólogos

Universidad Coordinador/a Local IDV Correo

PUJ Cali Oscar Mora oscmoras@javerianacali.edu.co

UCAB Valeska Villarroel vvillaro@ucab.edu.ve

UARM Carlos Alfredo Angulo carlos.angulo@uarm.pe

UAH Alina Morales almorales@uahurtado.cl

PUCE Paola López alopez713@puce.edu.ec

PUCE Christian Geovanny Gavilanes

CGGAVILANES@puce.edu.ec

PUCE Sede Ibarra Amparito Reascos areascos@pucesi.edu.ec

PUCE Sede Ambato Julio Cesar Zurita jzurita@pucesa.edu.ec

PUCE Sede Esmeraldas Monica Vergara monica.vergara@pucese.edu.ec

URL Guisela Maldonado lgmaldonado@url.edu.gt

IBERO CDMX María José Colín majose.colin@ibero.mx

IBERO Torreón Xóchitl León xochitl.leon@iberotorreon.edu.mx

IBERO León Alicia Torales alicia.torales@iberoleon.mx

IBERO Puebla Guadalupe Neve guadalupe.neve@iberopuebla.mx

ITESO Lilia Córdova liliacordova@iteso.mx

IBERO Tijuana Sonia Gallardo sonia.gallardo@tijuana.ibero.mx

UCA El Salvador Gloria Pacas gpacas@uca.edu.sv

PUJ Bogotá Nathalia Piedrahita nathalia.piedrahita@javeriana.edu.co

Universidad del Pacífico María de la Lama delalama_mm@up.edu.pe

UCU Jimena Silva jimena.silva@ucu.edu.uy

Directorio Coordinadores y apoyos Locales IDV

Universidad Coordinador/a Local IDV Correo

UCC Milton Escobar sai@ucc.edu.ar

UCAB Karen Rodríguez karodrig@ucab.edu.ve

UAH Mary Jane Abrahams mabraham@uahurtado.cl

UAH María Ester Lopez mlopez@uahurtado.cl

URL Olga Mireya González omgonzalez@url.edu.gt

IBERO Torreón Ana Torres ana.torres@iberotorreon.edu.mx

ITESO Haydee Rodríguez haydee.rodriguez@iteso.mx

UCA Nicaragua Francisco Vargas fvargas@uca.edu.ni

Directorio Coordinadores Locales IDV / AJCU

Boston College (BC) Boston, Massachusetts Cynthia Bravo cynthia.bravo@bc.edu

Canisius College, Buffalo, NY Richard Reitsma reitsmar@canisius.edu

College of Holy Cross, Worcester, Massachusetts

Madeline Carroll macarrol@holycross.edu

Gonzaga University, Spokane, Washington Rebecca Stephanis stephanis@gonzaga.edu

Loyola Maryland University, Baltimore, Maryland

Loyola Chicago University, Chicago, Illinois

Loyola Chicago University, Chicago, Illinois

Loyola New Orleans University, New Orleans, Louisiana

San Francisco University (USF), San Francisco, California

Douglas Glynn dglynn@loyola.edu

Fraser Turner fturner1@luc.edu

Mary Usher musher4@luc.edu

Natán Henne nchenne@loyno.edu

Rahkel Villamil rvillamilacera@usfca.edu

Xavier University, Cincinnati, Ohio Diane Ceo-DiFrancesco, ceo-difr@xavier.edu

John Carroll University, Ohio Megan Thornton mthornton@jcu.edu

Seattle University Mariela Lopez mlopezvelarde@seattleu.edu

Contacto de las personas responsables del encuentro:

REDIDV.23@iberotorreon.edu.mx

Óscar Nájera - celular +52 222 829 4410

Xóchitl León - celular +52 871 274 0739

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.