Contexto cultural de losIntroducción municipios
San Pedro Ocopetatillo, Oaxaca.
El clima es extremoso. En los meses más fríos, la temperatura disminuye hasta menos 3 grados centígrados y en los meses más cálidos alcanza hasta 28 grados centígrados. Predominan los árboles de pino, ocote y roble.También abundan las plantas trepadoras (epifitas). Las plantas comestibles son el quintonil, quelite de venado, berro, chapolquelite, hierba mora y guía de chayote. Los animales silvestres que aún se encuentran son aves silvestres: palomas, gavilanes, cuervos, águilas, codornices, primaveras, zopilotes, gorriones, pájaro negro, jilguero, pájaro rojo, chuparrosa, pájaro de hora, saltapared, correcamino, paloma de piso, dominico, pájaro de lluvia y faisán. Insectos: mosquitos, zancudos, mosca verde y mosca grande. Especies acuáticas: rana caracol, camarón y cangrejo. Reptiles: lagartijas, víbora negra, víbora rayada, gris, masacoa, ratonera, metlapilillo, culebra de agua, lagartija de árbol, víbora de cal. Las mujeres de San Pedro Ocopetatillo En este municipio, poco más de la mitad de la población son mujeres (52 por ciento). Existen algunos datos que indican que ellas tienen menos oportunidades que los hombres; por ejemplo, de cada 100 habitantes sin instrucción académica 60 son mujeres, estando por arriba del promedio estatal y nacional.
27