Noticias mas destacadas

Page 1

2014

NOTICIAS MAS DESTACADAS

El Mundo 1M Claudia Guadalupe Blanco Izquierdo Ricardo Salda単a Leija 19/11/2014


El 60 por ciento de jóvenes en el mundo entre 10 y 24 años es nini: ONU Naciones Unidas, 18 Nov (Notimex).- El 60 por ciento de los mil 800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años en el mundo ni estudia ni trabaja, lo que supone que sus perspectivas de vida son sombrías y sus aportaciones al desarrollo serán limitadas, apuntó la ONU.

Titulado “Estado de la población mundial 2014”, el informe destacó que la cifra de jóvenes en el mundo es la más alta en la historia, lo que supone enormes retos y oportunidades, en especial para los países en desarrollo. Indicó que los países en desarrollo con una numerosa población joven pueden dar gran ímpetu a sus economías si realizan serias inversiones en la educación y salud de los jóvenes, y si protegen sus derechos. Sin embargo, apuntó que más de 500 millones de jóvenes tratan de sobrevivir con menos de dos dólares diarios, y que los derechos de las niñas y mujeres son constantemente vulnerados. Por ejemplo, cada día contraen matrimonio 39 mil niñas menores de 18 años. El informe lamentó asimismo que a pesar de que su riesgo de pobreza es elevado, dos de cada tres países ignoran por completo a los jóvenes al diseñar las estrategias y los planes de desarrollo nacionales dirigidos a reducir la pobreza. “El pleno ejercicio de los derechos humanos sigue siendo un sueño lejano para millones de jóvenes; las violaciones atroces son lo habitual para muchos de ellos”, enfatizó el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA). Precisó que los países que no presten atención a la juventud pueden experimentar un incremento progresivo de la tasa de fecundidad y verse obligados a mantener a un elevado porcentaje de jóvenes y personas dependientes.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


“Los jóvenes son los innovadores, creadores, constructores y líderes del futuro. Pero pueden transformar el futuro solo si cuentan con las aptitudes, la salud, la capacidad de adoptar decisiones y verdaderas opciones en la vida”, expresó Babatunde Osotimehim, director ejecutivo del UNFPA. Osotimehim explicó que nueve de cada 10 de los jóvenes del mundo actual viven en países menos adelantados, lo que supone enormes retos para estas economías. “Una fuerza de trabajo poco calificada atrapará a las economías en actividades de escaso valor e índices de crecimiento anémicos. La discriminación por razón de género provocará que estos problemas resulten aún más insolubles para las mujeres jóvenes y las adolescentes”, alertó el UNFPA. Explicó que la manera de emplear el potencial de los jóvenes es explotando en llamado “dividendo demográfico”, que puede lograrse cuando la población de un país en edad de trabajar es mayor que la que es más joven y dependiente. Sin embargo, esto sólo puede lograrse si se invierte en proteger derechos, incluidos los derechos reproductivos, así como en mejorar la salud y los niveles educativos de la juventud, asentó el UNFPA.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


Nokia da espalda a Microsoft con tableta Android HELSINKI, Suecia (AP) — Nokia está de vuelta y parece que Windows no es su amigo.

Apenas unos meses después de que le vendió su dañada unidad de teléfonos a Microsoft, la compañía finlandesa ha lanzado una tableta. El nuevo dispositivo usa Android como sistema operativo en lugar de Windows, el mismo sistema que Nokia adoptó en sus teléfonos celulares cuando inició una alianza estratégica con Microsoft en 2011. La nueva tableta N1, de 7,9 pulgadas, estará disponible primero en China en el primer trimestre de

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


2015, con un precio aproximado de 250 dólares, antes de ser introducida en otros mercados. Sebastian Nystrom, director de la unidad de tecnologías de Nokia, dijo el martes que el ex líder mundial de telefonía móvil estaba "complacido de llevar de nuevo la marca Nokia a las manos de los consumidores". Las ganancias de Nokia han mejorado desde que vendió su unidad de celulares a Microsoft, por 7.200 millones de dólares. La compañía quedó muy adelgazada. Sus tres operaciones restantes son redes, mapeo y software.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


Consumo moderado de alcohol sí protege el corazón, pero sólo al 15% de la población Ciudad de México, 18 de noviembre (SinEmbargo).- Un nuevo estudio comprobó que el consumo moderado de alcohol ayuda a prevenir contra enfermedades del corazón, pero sólo para el 15 por ciento de la población que tiene un genotipo en específico. Investigadores de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, examinaron a 618 personas con enfermedad coronaria y a 3 mil sujetos sanos que usaron como grupo de control, y los clasificaron según la cantidad de alcohol que consumían.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


Al mismo tiempo se les examinó genéticamente para identificar si contaban con un gen llamado CETP TaqIB, que otros estudios identificaron con anterioridad pero no habían confirmada su influencia en esta situación. Los resultados, publicados en la revista Alcohol comprobaron que el 15 por ciento de la población, que cuenta con este genotipo, puede ver a su corazón beneficiado con el consumo moderado de alcohol. “Beber moderadamente por sí solo no tiene un efecto protector fuerte. Tampoco este genotipo particular, pero la combinación de las dos parece reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria”, dijo la profesora Lauren Lissner, participante en el estudio a Science Daily. Los médicos desarrollaron dos hipótesis sobre ésto. Una de ellas es que el alcohol afecta de alguna manera la proteína de transferencia del éster de colesterilo (CETP por sus siglas en inglés) haciendo que se beneficié el colesterol “bueno” o HDL, un

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


cardio-protector que ayuda a eliminar el exceso de lípidos en los vasos sanguíneos. La otra teoría menciona que las bebidas alcohólicas contienen antioxidantes. Y aunque ambas hipótesis se podrían considerar correctas, aún se desconoce los mecanismos que influyen en ello.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


En lo que va del año se registraron 761 homicidios en Michoacán MORELIA, 18 de noviembre.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informó que un total de 761 homicidios dolosos se han registrado en Michoacán hasta el mes de octubre. En el informe se detalló que mayo fue el mes que presentó mayor número de este delito en donde se registraron 102 homicidios dolosos en Michoacán, mientras que en septiembre la cifra bajó a 64 delitos de este tipo. 761 homicidios dolosos se han registrado en Michoacán

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


Los homicidios dolosos que se han presentado en la entidad 370 se han perpetrado con arma de fuego, mientras que 60 se registraron con arma blanca. Asimismo, en lo que respecta al delito de secuestro, hasta el mes de octubre se habían registrado 552 que se denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en donde de igual forma en mayo fue el mes donde se presentó más este delito con un total de 97 casos. Por último, los robos con violencia de vehículos se presentaron mil 87 casos denunciados ante la dependencia estatal en lo que va del año.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


Naufraga la búsqueda oficial de normalistas

El plan inicial que diseñó el gobierno federal para la búsqueda de los normalistas desaparecidos hace ya más de 50 días, apoyado por el despliegue más amplio del que se tenga registro, no ha tenido resultados exitosos. La búsqueda continúa, pero siguiendo datos aislados y pistas de los pobladores.

La estrategia federal se enfocó primero los puntos más cercanos al lugar de los hechos y luego a zonas de interés identificadas por los órganos de inteligencia. El rastreo realizado bajo ese esquema falló en la localización con vida de los 43 estudiantes o de sus cuerpos, en caso de que hubieran sido asesinados.

El mayor éxito conseguido y anunciado por la Procuraduría General de la República (PGR) es el hallazgo de algunos restos calcinados. En el mejor de los casos, según autoridades del gabinete de seguridad, dichos hallazgos sólo permitirán confirmar el destino de menos de la cuarta parte de los desaparecidos.

De acuerdo con la PGR, ya son más de 70 personas las que han sido detenidas y procesadas por este caso, pero de todos ellos sólo tres han dado detalles del homicidio de un grupo de personas que fueron entregadas por la policía de Iguala y de Cocula.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


El principal operador de la desaparición de los estudiantes, que según la PGR es Gildardo López Astudillo, alias El Gil, no ha sido capturado. Los dos autores intelectuales detenidos, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, no han dado información útil sobre el tema, y dos jefes policiacos al frente del operativo de ataque a los normalistas también están prófugos.

Un total de 10 mil elementos de las distintas fuerzas federales, apoyados con recursos tecnológicos, participan en la búsqueda oficial de los normalistas, ya sea en despliegues de búsqueda o en patrullajes preventivos. Es el operativo federal más grande del siglo en México.

Según el registro oficial, en las acciones específicas de investigación y búsqueda participan mil 700 elementos de la Policía Federal, 900 de la Marina, 300 de la Policía Federal Ministerial, 100 peritos, 50 agentes ministeriales, y múltiples especialistas de distintas dependencias federales.

El Mundo

Sociedad

19/11/2014

MEXICO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.