
1 minute read
ATAQUE DE ORCAS A BALLENA AZUL
Unas imágenes obtenidas por un dron el 18 de mayo en Monterey, California, muestran a un grupo de orcas atacando de forma coordinada a una ballena azul.
En esta ocasión, la enorme ballena azul se giró hacia un lado, levantando lo que parece un muro de agua, y se alejó nadando a una velocidad que superaba de lejos a la de las orcas, según describe la bióloga marina Nancy Black, que filmó el acontecimiento a bordo de un barco de avistamiento de ballenas.
Advertisement
¿Cuál fue la razón de que las orcas preparasen el ataque?
Black gestiona una empresa de avistamiento de ballenas llamada Monterey Bay Whale Watch. Durante los 25 años que ha pasado observando a orcas y a otros cetáceos en la bahía, se ha familiarizado con la forma de interactuar de las orcas con otros residentes de la zona. El equipo del Monterey Bay Whale Watch había estado siguiendo a casi 15 orcas el día en que se grabaron estas imágenes. Un chorro repentino de aire condensado procedente del espiráculo de una ballena azul atrajo la atención del equipo, y fue entonces cuando aparecieron las orcas.
Pese a ser mucho más grande de las orcas, parecía que la ballena azul estaba sorprendida por el ataque repentino del grupo de depredadores. Y quizá tengan una buena razón: aunque las orcas no suelen conseguir derrotar a las ballenas azules o grises adultas, persiguen a las ballenas madre para separarlas de sus crías, hasta que agotan a la joven ballena, convirtiéndola en una presa fácil.
Entre abril y mayo, las ballenas grises empiezan a migrar desde las aguas en las que dan a luz, en México, a las aguas donde se alimentan, cerca de Alaska.
Dato interesante
En la Antártida, los integrantes de las manadas cooperan para generar grandes olas que tiran a las focas de los témpanos de hielo.