1 minute read

Tipos de Folklore Pensamientos Contraportada

Next Article
Gestión Cultural

Gestión Cultural

El verdadero pedagogo es aquel que gracias a su ciencia y experiencia es capaz de ver en sus interiores no sólo punto de partida para la educación, sino funciones que encierran posibilidades que conducen a un fin ideal.

Folklore Musical: son expresiones que se apropian del arte musical en forma de tonadas mestizas, indígenas o mulatas. Los manifiestos en cada cultura son representados a través de un sentimiento, una necesidad de cantar sin técnica ni sofisticaciones en cuanto a rítmicas muy exigentes; los instrumentos y las denominaciones según la estructura o materialesdeconstrucción

Advertisement

Folklore Demosófico: abarca una gran cantidad de elementos que reúne los aspectos culturales de una comunidad, todo lo que la identifica y diferencia de otras poblaciones, es decir, todos sus elementos característicos como el tipo de vivienda, comidas, vestimentas, habla, supersticiones, artesanía, entre otros. Este tipo de folklore también es conocido como folklore material y ayuda al estudio geográficodeunaregión.

Folklore Coreográfico: dentro de este, se consideran las danzas propias de cada región o población, los juegos coreográficos a través de los cuales se representan lasaccionesdiarias,losatuendosyvestuariosutilizadosenlaregión.Estefolklore también estudia básicamente las danzas típicas regionales, tradicionales ya sea lasindígenas,mestizas,mulatasodesupervivenciacolonial.

La educación es un proceso de vida y no una preparación para la vida futura.

La alegría compartida es una alegría doble.

La enseñanza por la acción y la educación es la vida; la escuela es la sociedad.

This article is from: