
1 minute read
Gestión Cultural
from Gestión Cultural

Elementos
Advertisement
Cabedestacarlossiguientes:
• Funciones: estas se subdividen en tres grupos bien determinados donde se perciben:
1.- las normativas, que están destinadas a regular las relaciones que existen entre el proyectoculturalysucontextogeográfico.
2.- Las de servicio que regulan las relaciones existentes entre el proyecto y sususuarios.
3.- Las de fomento, son aquellas que establecen sistemas y condiciones para la interaccióndelosagentesinvolucrados
Características
Las agendas culturales están determinadas con características específicascomo:
1. El tiempo. Pueden ser a corto, mediano o largo plazo para su ejecución.
2. Perdurabilidad. Por lo general estas se diseñan para ser ejecutadasalargotiempoporloquese debe prever que se mantenga en el tiempo.
Es el conjunto de acciones que un individuoogruposdeindividuosejecutan para desarrollar una programación cultural a través de proyectos, involucrando el área educativa y la comunidad. Esta gestión o diligencia se da de acuerdo a una programación cultural basada en proyectos que ha sido previamente estudiado de acuerdo a las posibilidades espaciales, económicas e interés por parte de la comunidad o publico al cual va dirigido. En ese sentido, una gestión cultural va acompañada de estrategias que van a facilitar el acceso de quienes se van a servirdeella,enestecaso,lacomunidad,
Agenda cultural
Es un sistema que fomenta y promueve actividades de índole cultural a través del uso de la lectura, elarteymecanismosmotivadorespara generar espacios de encuentro, debate e intercambio con las distintas manifestaciones artísticas que van a estar involucradas junto a los patrimonios, avances tecnológicos y científicos con un enfoque multidisciplinario beneficiando a su protagonistas.
Estrategias
Estasrespondenalaposibilidaddeproducir instrumentosdevalidezuniversalpara establecersuslíneasdegestión.Entreestas destacan:
1.-Laformacióndecreadoresenelsector públicoyprivado.
2.-Ladifusiónculturalparaacercarala comunidadalhechoculturaly

3.-Apoyoalacreaciónartística.
3. La participación interactiva. Una agenda cultural supone la participación directa e indirecta de una comunidad donde se desarrolla. Las personas son las beneficiadas en el desarrollo de sus actividades.
4. Sustentabilidad. Para su desarrollo es necesario conocer y tener claroloscostosparalaejecucióndelas actividades.