A la manera de claude cahun (1)

Page 1

A LA MANERA DE CLAUDE CAHUN CLARA TENORIO VARÓN

ESCUELA DE ARTES, ALMERÍA


LO PRIMERO QUE ME LLAMÓ LA ATENCIÓN DE CLAUDE CAHUN FUE EL PROTAGONISMO DEL AUTORRETRATO EN SU PRODUCCIÓN, PRÁCTICAMENTE TODA SU OBRA SE FUNDAMENTA EN ÉL, PERO NO SE TRATA DE UNA AUTORRETRATO AL USO, SI NO QUE INVESTIGA EN ELLA MISMA Y SU GÉNERO INTENTANDO DESMEMBRAR LOS ROLES Y ESTEREOTIPOS FIJADOS EN UNA SOCIEDAD DONDE LA MUJER EN EL ARTE REPRODUCÍA EL ESQUEMA MUSA-MODELO-AMANTE. SU OBRA ES PRÁCTICAMENTE DESCONOCIDA HASTA LOS AÑOS 90, CUANDO SE REIVINDICA SU FIGURA.

ESCUELA DE ARTES ALMERÍA


ALGO QUE MARCA DE MANERA DEFINITIVA SU TRAYECTORIA ARTÍSTICA FUE LA COLABORACIÓN EN 1929 EN EL TEATRO DE INVESTIGACIONES DRAMÁTICAS LE PLATEAU, UN TEATRO POSTDADAÍSTA DONDE CAHUN, COMO ACTRIZ, REPRESENTARÍA ALTERNATIVAMENTE AL PERSONAJE MASCULINO Y FEMENINO, LO QUE LE PERMITE DESARROLLAR UNA VÍA DE INVESTIGACIÓN AUTOBIOGRÁFICA. ESTA CERCANÍA DEL TEATRO Y LA FOTOGRAFÍA PARECE UNA VERDADERA CONFIRMACIÓN A LA ALUSIÓN DE ROLAND BARTHES EN LA CÁMARA LÚCIDA ACERCA DE QUE LA FOTOGRAFÍA TIENE SOBRE TODO RELACIÓN CON EL TEATRO, MÁS QUE CON LA PINTURA. CONSTRUYE UNA SERIE DE PERSONAJES, DE DISFRACES DE HOMBRE Y DE MUJER, QUE SON Y NO SON ELLA. NO SE TRATA TANTO DE TRAVESTISMO COMO DE POLIMORFISMO. PONE EN JUEGO LA MUTABILIDAD, ESTÁ EN CONTINUO MOVIMIENTO, ACORDE CON LA IDEA DE “LO MODERNO”, COMO UN FLUIR CONTINUO. POR OTRA PARTE, EN MUCHOS DE ESTOS AUTORRETRATOS APARECE LA INSPIRACIÓN DE VIEJAS FOTOS DE PERSONAJES DE FERIA Y DEL CINE DE HUMOR DE LOS PRIMEROS AÑOS.

ESCUELA DE ARTES ALMERÍA


A DIFERENCIA DE SUS CONTEMPORÁNEOS, CAHUN EN SUS FOTOMONTAJES SORPRENDE POR LA REPETICIÓN DE FOTOGRAFÍAS QUE YA HEMOS VISTO, ADEMÁS HACE HINCAPIÉ EN LA MULTIPLICACIÓN DE SU ROSTRO Y LA FRAGMENTACIÓN DE SU ANATOMÍA. DE MODO QUE EL SUJETO DEVIENE EN OBJETO Y EL OBJETO SE SUBJETIVIZA. EN 1937 SE TRASLADA JUNTO A MARCEL MOORE, A LA ISLA DE JERSEY, DESVINCULÁNDOSE EN CIERTO MODO DEL SURREASLISMO PARISINO, PERO MANTIENIÉNDOSE ACTIVA ARTÍSTICAMENTE. AQUÍ COMIENZA A TOMAR RELIEVE EL ESPACIO EXTERIOR EN SU OBRA. LA PLAYA SE CONVIERTE EN UN ESPACIO IDEAL PARA REALIZAR CONSTRUCCIONES Y LLEVAR A CABO ESCENAS MENTALES. NO LE INTERESA LA GIGANTESCA EXTENSIÓN DE LA ARENA O EL MAR, SI NO LA POSIBILIDAD DE USAR LA ARENA COMO UNA HOJA EN BLANCO DONDE DISPONER SU LENGUAJE. ESTAS FOTOGRAFÍAS FUNCIONAN COMO UN DOCUMENTO DE SUS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EFÍMERAS EN EL PAISAJE.

ESCUELA DE ARTES ALMMERÍA


EN 1945 VUELVE A RETOMAR EL CONTACTO CON ANDRÉ BRETÓN, PERO SU FRÁGIL ESTADO DE SALUD LE IMPIDE VOLVER A PARÍS. EN ESTOS AÑOS ANTERIORES A SU MUERTE EN 1954 CONTINÚA CON SUS AUTORRETRATOS REALIZADOS CON FRECUENCIA AL AIRE LIBRE, REPRESENTANDO SITUACIONES DE MARCADO SIGNO SURREALISTA. INTENTANDO DESCUBRIR ALGO MÁS ACERCA DE ESTA FOTÓGRAFA, POETA, PERFORMER, ACTIVISTA, TENGO LA SENSACIÓN QUE CLAUDE CAHUN HUYE DE TODA CLASIFICACIÓN, SU OBRA ES LA MANIFESTACIÓN DE LA CONCIENCIA SIEMPRE ACTIVA EN LA LUCHA POR LA INDIVIDUALIDAD DE CREACIÓN Y EXPRESIÓN.

ESCUELA DE ARTES ALMERÍA









Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.