Paginas de revistas

Page 1

Editorial


26

Últimamente

Solo para mujeres Hemos seleccionado aplicaciones para celular y tabletas electrónicas que hacen que la vida de las mujeres sea mucho más fácil, práctica y organizada. Descárguelas y disfrútelas.

C

ansadas de las libretas y agendas con hojas caídas, de los papelitos sueltos llenos de nombres y teléfonos apuntados con tinta corrida, de los relojes despertadores con timbres insoportables y de las largas listas de mercado enrolladas dentro de sus carteras, las mujeres decidieron modernizarse. Ahora el celular y las tabletas son sus mejores amigos, con ellos programan sus citas y su look diario, llevan la lista del mercado y la cuenta de su período, leen las noticias, chatean con sus amigas, su pareja o sus hijos, y hasta encuentran su carro en el parqueadero. Le recomendamos unas aplicaciones para facilitar la vida de la mujer moderna. Úselas o compártalas con su mamá, su esposo o sus hijos.

Para tener el

mejor look

Stylebook, Closet Lite, Magic Closet, What to Wear o BeSleekCloset. Permiten tomar fotos de las prendas, clasificarlas por estilos deportivo, casual, formal, de traje, etc., y armar looks que se pueden guardar, inventariar e incluso programar cada que se usen para no repetir. Otras como Buen Vestir Mujeres recopilan reglas que sirven de guía para saber cómo vestirse para distintas ocasiones. Cuenta con más de cincuenta consejos clasificados por ocasión para ayudarlas a sentirse cómodas sin importar la figura de su cuerpo. La aplicación se actualiza cada mes con nuevos tips y no necesita Internet para funcionar. Está disponible para iPhone, iPod touch y iPad.

Para

decorar Home interior ideas HD. Con esta aplicación exclusiva de iPad, las mujeres podrán remodelar más fácil sus casas. Se trata de una guía de decoración para cambiar los ambientes del hogar por unos más modernos, con ideas sencillas. Además, ofrece calidad en alta definición y visitas virtuales a casas alrededor del mundo.


27

Para cocinar Epicurious Recipes & Shopping List. Tiene más de 50.000 recetas de los más reconocidos chefs del mundo, un buscador que permite encontrar una receta determinada con sólo escribir el nombre o los ingredientes.

Para una boda

perfecta

Wedding Planning. Contiene una lista de las principales actividades que involucra una boda perfecta. Permite hacer seguimiento de las tareas pendientes y cuentas por pagar. Ayuda a recordar qué invitaciones se enviaron. Mientras tanto Bridal Gown Gallery le ayuda con una completa galería de vestidos de boda para todos los gustos.

Para las mamás Baby Go. Esta es una aplicación solo para BlackBerry, que convierte el celular en un juguete para niños de 0 a 2 años. El bebé podrá presionar las teclas, ver coloridos bloques de letras que danzan por toda la pantalla y escuchar la pronunciación del alfabeto cuando presione la tecla correspondiente. Mientras tanto, la mamá podrá estar tranquila, pues su información permanecerá segura. Intuition Mom’s Assistant. Esta aplicación exclusiva para iPhone es un asistente personal diseñado para mamás para ayudarles sus actividades diarias. Permite organizar rápidamente tareas, correos por enviar, simplifica listas pendientes, calendario de citas y eventos y ofrece un servicio para administrar las finanzas.


Pág. 20

El camino del café Reconocido por su tradición cafetera, por sus paisajes y un inmenso calor humano, el Suroeste antioqueño deleita a todo aquel que recorre sus caminos.

Si hubiera que mostrar en una película la vida tradicional de los caficultores de Colombia no habría que montar una escenografía, bastaría con ir a alguno de los municipios del Suroeste de Antioquia, una región colmada de montañas, que además del café se beneficia del tu-

rismo y la minería, con el río Cauca como protagonista. Comfenalco se enorgullece de ser la Caja de compensación de muchas empresas y miles de afiliados en esta región, en la que además genera empleo, formación y bienestar. Angelóp olis miradore : con caminos c oloniale s y una g s, ran ofert Tierra m a ambie inera y c n ta a rb l. onífera. Comfen alco tie ne: · Presen cia de a sesores · Conve . nio Gan a.

y ón, café de carb oa rr rr fe e l ti e : Amagá o. Los túneles d guaálid tico de clima c nte rús y las e u p n u Amagá carril, ebrada , u q re b la re iem dua sob carbón en dic . s o l v e d cti fiestas les atra principa : son sus ne alco tie sores. Comfen se a e d ia nc nto · Prese uramie g e a de as in c fi O · d. en salu . io Gana n e v n · Co

Andes: los buses de escalera, declarados patrimonio inmaterial, y los bosques, que cubren 40% del territorio, caracterizan a este municipio cafetero. Comfenalco tiene: · Centros de Servicio Regional. · Ludoteca. · Presencia de asesores. · Oficina de aseguramiento en salud. · Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo. · Convenio Gana.

una a, tiene o Cauc rí y del e g d in s p a orilla e cam : d a s a d miton a t o z os de la La Pin oteles, in h m e a d c de rta ueñas. gran ofe ticos, además u s antioq á a n d n s e y te por y las le dígena logía in ne: ie t alco s. Comfen arallone F s o L a rí s. . te e s n · Ho rallo Infancia g Los Fa ral a la g in p te m In a n ·C nció alud. o de Ate ramiento en s · Centr u g e s a a de s. · Oficin sesore cia de a n e s re ·P a. nio Gan · Conve


POR LAS REGIONES | Pág. 21

-

e la mú

apital d

sa rro tu

Ce

flickr2

Caramanta: tierra de agricultores y productores de panela. El sancocho de gallina y la mazamorra son sus platos típicos, y la ruana es su principal atuendo. Comfenalco tiene: · Oficina de aseguramiento en salud. · Convenio Gana. · Presencia de asesores.

rbea

canto

Con los grandes “Cooperandes es una empresa de 4.000 asociados caficultores, cuya misión es participar activamente en el desarrollo integral del asociado, su familia y la región. Tenemos presencia además en Betania, Hispania, Ciudad Bolívar y Jardín. En el radio de acción de la cooperativa hay 27.000 hectáreas en café que impulsan, como Comfenalco, la economía regional, generan empleo y calidad de vida a todos sus habitantes”. Luis Bernardo Benjumea Martínez Gerente Cooperativa de Caficultores de Andes.

de la readores a de los c dedican a e S . o Restrep o it Ñ y iz llo es su u oR o de Maga lt a s trova, Salv l E . fé ría y el ca la ganade tractivo. a l principa o tiene: alud. Comfenalc iento en s aseguram e d a in c fi ·O Gana. · Convenio s. de asesore ia c n · Prese

: cun Concordia

o: rica en Montebell enta con u etación, c

veg es de extension inmensas onturales y m pastos na sale re b bién so tañas. Tam . la minería o tiene: lc a n fe Com Gana. · Convenio s. de asesore ia c · Presen

Hispan

ia

nal cafe : municipio tra tero, qu dicioe cuen amplio ta con parque un , con tra fincas piches hote y cipios m l. Es uno de los mu ás jóve nin Comfe nalco t es de Antioqu ie ia. ne: · Conve nio Gan a. · Prese ncia de asesor es.

:c enBetania ca, enclavada o s let ua

ep sica g ñas y r monta s la s e a r r t te . as cafe e: de finc ien to nalco t amien Comfe asegur e d a · Oficin d. en salu a. io Gan n e es. v n · Co asesor e cia d n e s e r ·P

Ciudad Bo

var: pueblo paisajes in de caballis igualables tas y , donde se lomo de m recorren a ula los cam inos de he Comfenalc rradura. o tiene: · Ludoteca . · Agencia de servicio s Edatel. · Oficina d e asegura miento en · Presencia salud. de asesore s. · Convenio Gana.

es de color cidos, s lo r o re oso p es flo or con : fam s balcon n ad í t r d e r u Ja sys El Lib ta con a e s u a q sus c s del par sia. Cuen . á le as adem onente ig cuev ras y p e h im c su tru hes, ne: trapic nalco tie ndú. alud. e f a Bala nto en s d m n ie Co ie c uram el Ha · Hot a de aseg . in a c s. Gan · Ofi enio e asesore v n o d ·C ia senc · Pre

Betulia

: con tre atractiv s pisos o natura térmico s y un g l, sinón lógico. ran imo de Vive de turismo l café y Comfe ecola caña nalco t de azúc iene: · Oficin ar. a de as e g · Conve uramie nto en nio Gan salud. a. · Prese ncia de asesor es.


negocios | Pág. 9

En línea con la educación

En cualquier rincón del Departamento, con un computador e Internet, usted puede hacerse desde técnico has­­ta profesional o magíster.

Un clic para entrar a clase, dos para hablar con el profesor y otro más para descargar material de apoyo. Un compañero en Yondó, otro en Itagüí, y el profesor posiblemente en Tokio. Con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los procesos educativos no están restringidos a un mismo espacio ni al mismo momento. Como esto representa una gran oportunidad de mejorar la vida de miles de familias, Comfenalco y la Católica del Norte Fundación Universitaria han hecho una alianza para que sea más fácil acceder a un gran portafolio de educación superior digital.

Educarse en línea

El aprendizaje en línea es un método educativo que aprovecha las oportunidades que ofrece Internet. Los estudiantes y profesores cambian las instalaciones físicas por espacios digitales, y, sin importar dónde se encuentren, a través de correos, páginas web, foros de discusión y otras herramientas, acceden y comparten información. Con la popularización y masificación de Internet, muchas instituciones educativas han encontrado en este universo la posibilidad de enseñar y apoyar el proceso de aprendizaje de sus alumnos.

Hasta el último rincón

Con las TIC la educación va hasta los estudiantes, como lo explica Nelson Roldán López, coordinador de Gestión del Conocimiento de la Católica del Norte. A través de los cursos en línea se dejan atrás algunos elementos obligatorios de la formación tradicional para dar paso a nuevos mecanismos. “Es la posibilidad de llevar formación a personas y lugares que carecen de una oferta o no se adaptan a los horarios y modalidades tradicionales. También es una alternativa para personas con discapacidades o problemas de tiempo y permite que las empresas tengan oportunidades de capacitación permanente para directivos y empleados, ya sea en la compañía, en casa o en sitios alternos que no sean propiamente instituciones educativas”, agrega.

Con presencia o sin ella

“La educación virtual no compite con las metodologías presenciales y a distancia, sino que las complementa”, aclara Roldán. Así, la inclusión de las TIC trae ventajas siempre, ya sea porque se dictan programas completamente en línea o porque se cuenta Marzo de 2012


Pág. 10 con la tecnología como un apoyo al proceso tradicional. Las aulas digitales, los sistemas de información y la conexión con bibliotecas, universidades y gente de todo el mundo es uno de los grandes beneficios que tiene la educación en la actualidad.

Programas en línea

El convenio

En un ambiente virtual de aprendizaje hay una comunidad digital mediada por un facilitador. La autonomía y disciplina de quien se matricula es fundamental para cumplir con los requisitos que tiene cada programa. Las herramientas de Internet (chats, foros, bases de datos) son el eje de lo que allí se desarrolla. “El concepto de clase magistral o tradicional como lo conocemos, cambia en la educación en línea por los roles que desempeñan estudiante y docente”, dice Roldán. Sobre cómo se trabaja en un programa en línea, el docente explica: “Con el fin de validar de forma genuina los aprendizajes y conocimientos adquiridos por los estudiantes con la metodología digital, los exámenes y trabajos también se realizan en línea”. Una metodología basada en el espíritu de la tecnología: hacer cada vez más fácil el desarrollo de situaciones cotidianas.

Entre 10% y 15% es el descuento para afiliados a Antioquia y a Comfamiliar Camacol y sus beneficiarios que deseen cursar programas en línea en la Católica del Norte. Quien desee conectarse al e-learning, tiene para elegir entre 23 programas de educación superior: · 4 técnicas · 5 tecnologías · 8 programas profesionales · 5 especializaciones · 1 maestría. Las matrículas para el primer semestre de 2012 estarán abiertas hasta el 26 de marzo, y la lista de programas se puede consultar en www.ucn.edu.co

Para las empresas, las capacitaciones en línea representan un ahorro considerable. No tienen restricciones horarias ni se requieren desplazamientos.

Comfenalco | Marzo de 2012


En casa | Pág. 8

Por fuera de los salones

ta mbién se aprende Actividades lúdicas, deportivas o de proyección social complementan lo que se aprende en clase.

Todo enseña. Bajo esta premisa, las actividades extracurriculares son necesarias para ayudar en la formación de hábitos sanos: el deporte, la recreación o el arte fomentan en los niños y jóvenes el desarrollo de potencialidades que, en ocasiones, con el rigor de lo académico no se desarrollan del todo. Al competir, realizar una puesta en escena, construir una obra, o practicar un oficio, se logran potenciar valores como la cooperación, el respeto, la solidaridad y la disciplina. A su vez se promueve un mejor manejo del tiempo, no por el hecho de tener más cosas por hacer, sino porque permite jerarquizar y priorizar. “Jugar al fútbol y conocer su normatividad o saber las reglas que se siguen en un teatro a la hora de participar en una obra, cimientan con mayor arraigo el sistema de valores y permiten ver las normas como acciones reales y aplicables en cualquier momento”, afirma Gustavo Soto, sicólogo del colegio San José de las Vegas. La adquisición de estas normas se logra de una forma más autónoma debido a que van de la mano de algo que les interesa, que les gusta.

Todos ponen

“Hay que tener claro que los niños y jóvenes responsablemente asumen tiempos y espacios, y el adulto, los costos. Por eso hay que trabajar para que haya constancia y para evitar los momentos de frustración. Recordemos que estas actividades complementan la formación y que la vida es un ejercicio de elecciones y un asumir las consecuencias de las mismas”, explica el especialista. Es importante que las actividades, al mismo tiempo que educan, sean entretenidas para quien las practique, que sean un medio para que se complemente su formación, pero nunca una carga o imposición. Deben ser un espacio en el que los jóvenes disfruten y aprendan de forma diferente.

Es importante motivar a los hijos e identificar en ellos sus gustos para ayudarles a elegir la actividad adecuada.

Deporte en muchos espacios En Medellín el Inder tiene las Escuelas Populares del Deporte para niños y jóvenes de 6 a 21 años en las diferentes comunas. También en Comfenalco los niños tienen la oportunidad de acceder a programas deportivos (fútbol, tenis, voleibol, baloncesto, taekwondo, natación, porrismo, yoga, gimnasia) y culturales que aportan a su formación, socialización y aprendizaje.

Comfenalco | Marzo de 2012


Pág. 24

Láncese a la aventura Adrenalina en medio de paisajes extraordinarios, el gran encanto del turismo de aventura. “Vacaciones” es una palabra que no para todos es sinónimo de relajación. Al oírla, algunos piensan en aventura, que es otra manera de descansar. Y cada vez son más las personas que se atreven a disfrutar actividades cuyo atractivo es inyectarle adrenalina a la vida antes de volver a la rutina. Surf, canotaje, senderismo, vuelo en parapente o rafting son algunas de las actividades que buscan quienes quieren satisfacer sus ganas de experiencias extremas. Una forma divertida de unir el placer y el deporte en las vacaciones o días de descanso. En Antioquia, o al otro lado del mundo, hay muchos lugares para disfrutar del turismo de aventura y Comfenalco Antioquia, a través de su agencia de viajes, los pone al alcance de sus usuarios. Con ojos de aventurero, ríos, playas, montañas y caminos se ven de una forma diferente. La naturaleza es la principal fuente de diversión en el turismo de aventura. La cultura de los lugares que se visitan y su gente también se miran con otros ojos. Muchas veces son los habitantes locales quienes dirigen las empresas de turismo de aventura en cada población. Solo se necesitan ganas, pues hay opciones para todos los presupuestos y estados físicos. No se requiere ser un gran deportista para vivir una aventura. Sin importar la edad o condición, cualquier persona puede disponerse a este estilo de viaje. Para escalar, hacer canopy o un salto de bungee jumping solo se requiere un buen equipo y la orientación de un experto que sepa determinar quién puede asumir cada uno de los retos.

Planes para todos los estilos y presupuestos En Antioquia En el parque Piedras Blancas de Comfenalco se puede hacer canopy o caminar entre un hermoso paisaje. En Colombia Además del canotaje, los cablevuelos, parapente y buggies le ponen adrenalina al cañón del Chicamocha, en Santander. En América En Perú se pueden escalar en rocas y volar en parapente en el Valle Sagrado. Bolivia no necesita mar para ser un gran escenario. Se puede hacer un tour en el salar de Uyuni, ciclismo a las afueras de La Paz, esquí en los Andes. En la jungla de Costa Rica se puede hacer un safari. También rappel, árboles gigantes para escalar y trekking entre montañas y volcanes.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.