9 minute read

serán sancionados

EL JEFE DE ESTADO ASEGURÓ QUE EL ÓRGANO CUENTA UNA VEINTENA DE PROYECTOS AVANZADOS

Maduro: Centro de Inversiones Productivas inició consultas

Advertisement

>El Dignatario Nacional invitó a los connacionales que han retornado al país a incorporarse en el desarrollo productivo

VTV

GRÁFICA: CORTESÍA El Centro de Inversiones Productivas que va a regir la Ley Antibloqueo inició consultas y ya cuenta con veintena de proyectos avanzados. Así lo dio a conocer el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al encabezar una nueva jornada de Miércoles Productivo en Caracas, donde aseguró que este instrumento legal para la protección

VTV

GRÁFICA: CORTESÍA Un total de 120 connacionales que se encontraban varados en la República de Argentina, arribaron a territorio venezolano como parte del despliegue realizado por el Plan Vuelta a la Patria que impulsa el Ejecutivo Nacional.

Esto, con el fin de facilitar el retorno voluntario de todos aquellos migrantes que carezcan de medios propios para el regreso a la nación.

La información la dio a conocer la Cancillería de La República Bolivariana de Venezuela a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @CancilleriaVE.

Ahí, se señala que el despliegue fue ejecutado en estricto cumplimiento de los protocolos

del pueblo ha arrancado muy bien.

“Hay nuevas alianzas, nuevas asociaciones, de recuperación productiva, industrial, comercial. Ya el Centro de Inversiones Productivas que va a regir la Ley Antibloqueo ha iniciado sus consultas, me informó la Vicepresidenta Ejecutiva que ya tenemos una veintena de proyectos de la Ley Antibloqueo trabajados y avanzados con nuevos inversionistas y de bioseguridad establecidos contra la propagación de la COVID-19.

El Plan Vuelta a la Patria, creado por el presidente de la República Bolivariana de Venetodos los procesos de seguridad económica y financiera, así como las garantías legales para avanzar en la reanimación del aparato productivo venezolano y la generación de riquezas”, enfatizó.

Asimismo, el Dignatario Nacional invitó a los casi 200 mil connacionales que han retornado al país huyendo de la xenofobia y de la crisis sanitaria a consecuencia del covid-19 a incorporarse en el de-

Arriban 120 connacionales desde Argentina a través del Plan Vuelta a la Patria

sarrollo productivo de la nación. zuela, Nicolás Maduro, establece un puente aéreo y terrestre para el retorno voluntario de todos aquellos migrantes y sus familias que carezcan de medios propios para el regreso.

Laya: Comercio abierto sin autorizar será sancionado

MINCOMERCIO GRÁFICA: CORTESÍA

La ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, fue entrevistada en vivo y directo vía telefónica en el programa «Al Aire’, el cual transmite el canal Venezolana de Televisión (VTV), informó que los comercios que sean abiertos sin pertenecer a los sectores autorizados serán cerrados, tales como: Cines, teatros, discotecas y afines, los cuales continúan en cuarentena radical.

Dijo que esta incorporación forma parte de la nueva normalidad relativa que está

VTV

Este miércoles el Gobierno Nacional desplegó 163.454 hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), de todos los cuerpos de policía del país y de atención de emergencias, como parte del Dispositivo Navidades Seguras 2020.

El despliegue lo encabezó el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, desde el paseo Los Próceres en Caracas, donde precisó que este operativo se despliega bajo el Esquema de Flexibilización 7+7 Plus ordenado por el Ejecutivo Nacional, que toma en cuenta la pandemia mundial por la covid-19 y garantiza el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Detalló que en todo el país se instalarán 3.576 Puntos de adoptando el país tras la pandemia. “Con el método venezolano hemos ido incorporando sectores para la reactivación de la economía, una estrategia que impulsó nuestro presidente Nicolás Maduro para no descuidar la economía de Venezuela”, aseguró Laya.

En este sentido, mencionó que esta semana se evaluará el comportamiento tanto del pueblo venezolano como de los responsables de los comercios, para verificar el impacto de la flexibilización, por lo que, instó a los venezolanos a mantener la disciplina y conciencia de protección ante la

Activan operativo Navidades Seguras 2020 en el país

Covid-19.regiones. Control y Atención, además de la Seguridad Permanente en 37 terminales priorizados en 18 troncales y en más de 10 mil kilómetros.

Asimismo, refirió que se han dispuesto Parques Nacionales y más de 498 playas aptas para el disfrute en esta época; sin embargo llamó al pueblo a mantenerse en cumplimiento de las medidas de bioseguridad para mantener un comportamiento a la baja de los contagios por covid-19.

De acuerdo con Reverol este operativo lleva desde el lunes hasta este miércoles más de 30 mil cedulados.

NAVIDADES SEGURAS-PLAN REPÚBLICA El Vicepresidente Sectorial indicó que el Dispositivo Navidades Seguras 2020 se va a desdoblar para el Plan República.

DIRECTOR DEL SICIP: EMILIO ÁLVAREZ I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: ROSA CRUZ, YELIMAR HIDALGO, FIORELLA VILLA, YARLENIS ALBARRÁNI REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, LEONARDO TERÁN, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES. IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO. TRUJILLO, 2017

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa

CON UN TOTAL DE 2 MIL 472 FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO PARA GARANTIZAR EL DISFRUTE DE LAS FAMILIAS EN LA ÉPOCA DECEMBRINA Trujillo activa Dispositivo Navidades Seguras

>El comandante de la Zodi, Giancarlo Delfino López, indicó que trabajarán de la mano para llevar tranquilidad, paz y sosiego a toda la colectividad trujillana en la temporada navideña

YELIMAR HIDALGO

GRÁFICAS: LEONARDO TERÁN Con un total de 2 mil 472 funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado, se dio inicio al Dispositivo Navidades Seguras 2020 en Trujillo, como parte del Plan Nacional de Protección para la prevención y atención a periodos festivos, de asueto y vacacional, con el objetivo de garantizar el disfrute de las familias en la entidad durante la época decembrina, en medio de la pande-

YARLENIS ALBARRÁN

Recientemente inició el Plan Boconó Heroico con el objetivo de llevar a cabo jornadas de embellecimiento, aseo, ornato y desinfección que incidan en la recuperación de espacios públicos para el sano esparcimiento de la población.

En este sentido, a través de la cuenta de la red social Instagram @ prensaalcaldiadebocono, el alcalde del municipio, Luis Hidalgo, precisó que el Plan comenzó desde la avenida El Cementerio, “un plan diseñado con la finalidad de mejorar las condiciones de nuestros espacios (…) a pesar de la pandemia, y la guerra económica seguiremos trabajando en pro de nuestro pueblo”.

Hidalgo detalló que se realiza un despliegue de las cuadrillas de la alcaldía para el desmalezamiento y remozamiento de diversos espacios, además señaló que trabajan de manera articulada con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para el mejoramiento del alumbrado público en la localidad.

Igualmente agradeció al gobierno nacional, regional y a los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) que “han brindado to-

mia por el covid-19.

El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) nro. 23 Trujillo, G/D Giancarlo Delfino López, aseguró que en el despliegue participan efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet), Protección Civil (PC), Cuerpo de Bomberos, entre otros organismos de seguridad ciu-

Inicia Plan Boconó Heroico para embellecer al municipio

dadana; además del Poder Popular do el apoyo en aras de impulsar el proyecto”.

“Hacemos un llamado a toda la población del Jardín de Venezuela a mantener limpias estas áreas que son importantes para el municipio”, manifestó el burgomaestre.

De igual manera, instó a los voceros de los consejos comunales y a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) a trabajar con el Poder Popular para cuidar los espacios.

Finalmente, el alcalde indicó que luego de culminar la primera fase continuarán el abordaje en otros sectores de la jurisdicción.

Es importante mencionar que este plan tiene como eje central el mejoramiento, conservación y mantenimiento del ambiente de forma eficaz y eficiente, orientando a la transformación del hábitat en socialismo y revolución.

Por otro lado, tiene como visión mantener de forma sostenible, heroica y virtuosa el Jardín de Venezuela, generando de este modo el embellecimiento de espacios públicos que causen mayor calidad, condición y protección de las áreas verdes. organizado, con el propósito de minimizar el índice delictivo y los accidentes viales, así como garantizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad para prevenir la propagación del covid-19.

“Dando cumplimiento a la orden de operaciones Navidades Seguras 2020, emanadas por el Comando Estratégico Operacional y por la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, todas las fuerzas y medios de la Zodi nos encontramos prestos para realizar el despliegue de este importante operativo ordenado por nuestro Comandante en Jefe y presidente constitucional, Nicolás Maduro”, indicó Delfino.

El comandante de la Zodi destacó que trabajarán de la mano para llevar seguridad, tranquilidad, paz y sosiego a toda la colectividad trujillana en estas navidades, a través del esquema 7 + 7 Plus que se viene implementando en el país.

Además detalló que, en cuanto a la cantidad de unidades móviles dispuesta para este operativo, contarán con 94 patrullas, 102 motoci-

CONCEJO MUNICIPAL DE PAMPÁN

GRÁFICA: REFERENCIAL

Recientemente en sesión ordinaria, fue declarado “Patrimonio Histórico Cultural” el casco central de la parroquia

Santa Ana, del municipio

Pampán. La decisión surgió enmarcada en el Bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra con el objetivo de dar realce a la gesta independentista que marcó la historia de Venezuela y el mundo. La información la suministró el presidente del concejo municipal de Pampán, Alejandro Valera, como parte de los avances en la planificación de los 200 años de los

Tratados de Trujillo. Valera destacó la importancia del legado del Libertador

Simón Bolívar al consolidar los sellos de paz, teniendo como epicentro la población de

Santa Ana. También señaló que están definiendo lo que será las condecoraciones a personalidades con sentido de perte-

cletas y 16 ambulancias. “Un despliegue general para brindar seguridad en todas las instalaciones estratégicas, terminales, carreteras, calles y avenidas del territorio trujillano”, puntualizó.

ATENCIÓN A TURISTAS Es importante resaltar que la Corporación Trujillana de Turismo forma parte de este dispositivo con la finalidad de brindar atención a los turistas que durante la época navinencia hacia esa histórica localidad.

Por su parte, el vicepresidente del concejo, Arturo Morales, informó que todo forma parte de un elemento inicial para elevar a Patrimonio Histórico Nacional esa parroquia.

Recordó que esta jurisdicción, ha llegado a ser hoy un ícono de los Tratados de Armisticio y la Regularización de la Guerra.

Finalmente, los ediles resaltaron el trabajo mancomunado que vienen desarrollando con la Gobernación del estado y la alcaldía deña visiten la entidad. Se estima que este año se reciban más de 47 mil temporadistas de diferentes estados para el disfrute de los espacios en la entidad.

Cabe destacar que en Trujillo se activaron recientemente los espacios turísticos cumpliendo las medidas de bioseguridad, como parte de la incorporación de los nuevos sectores autorizados por el Ejecutivo Nacional para laborar durante la se-

Declaran Patrimonio Histórico Cultural casco central de Santa Ana

mana de flexibilización.

de Pampán, con el fin de cumplir a cabalidad toda la planificación en pro del desarrollo histórico de esta población.

ATENCIÓN SOCIAL Cabe destacar que como parte de las actividades previas a la celebración del Bicentenario el próximo mes de noviembre, en días recientes se dio inicio a una serie de jornadas de atención social integral que favorecieron a las más de 2 mil 800 familias de los 34 sectores de la parroquia Santa Ana.

This article is from: