10 minute read

en la entidad

AUTORIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL SE REUNIERON PARA ACORDAR ACCIONES QUE APUNTEN A MEJORAR LAS PROBLEMÁTICAS PRESENTADAS EN DIVERSAS ÁREAS Evalúan atención en servicios públicos

>El gobernador Rangel Silva resaltó el esfuerzo que se ha venido realizando de manera conjunta para garantizar la atención oportuna en las comunidades

Advertisement

YELIMAR HIDALGO

GRÁFICA: DOUGLAS RIVAS

Este martes, autoridades del gobierno regional junto con los alcaldes y alcaldesas del estado Trujillo sostuvieron una reunión para evaluar la situación actual de los diferentes servicios públicos en la entidad, con el objetivo de acordar acciones que apunten a mejorar las problemáticas presentadas en diversas áreas.

En este sentido, el gobernador Henry Rangel Silva, resaltó el esfuerzo que se ha venido realizando de manera conjunta para garantizar el servicio oportuno a las comunidades en medio del nuevo plan de flexibilización relativa 7 + 7.

“En Trujillo estamos en plena cuarentena pero con la consciencia y sobre todo con el compromiso de trabajar por un pueblo unido con los alcaldes, unido con todas las instituciones para hacer que los servicios públicos, la alimentación, el combustible y muchas cosas funcionen de la mejor manera posible en pro y en beneficio de nuestra colectividad”, expresó el mandatario regional.

GAS DOMÉSTICO En cuanto a la distribución de gas doméstico, la primera autoridad del estado informó que, a partir de este martes, las cisternas de la empresa Trujillo Gas Comunal comenzaron a cargar el producto desde la fuente de Cardón, estado Falcón, lo que reducirá de manera progresiva los tiempos de entrega del servicio en las comunidades.

“A partir de ahora se estima de que vamos a hacer unos operativos para ir buscando normalizar los atrasos que tenemos en la entrega de Gas Licuado de Petróleo a la población. Seguimos trabajando para cumplir con las solicitudes realizadas por los Clap”, destacó.

FUNCIONAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Del mismo modo, Rangel Silva enfatizó que el sistema eléctrico en la región ha venido presentando una mejoría considerable en los últimos días debido a que, afortunadamente, la generación hidroeléctrica en el estado Táchira se activó nuevamente y eso ha disminuido la cantidad de horas de racionamiento, mediante el Plan de Administración de Carga, en los hogares de los trujillanos.

DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE En relación al servicio de agua potable, el gobernador aseguró que tiene un porcentaje superior al 75 % de buen funcionamiento en todo el territorio y se mantienen las acciones para mejorar el sistema de distribución del vital líquido.

“El trabajo de las supercisternas ha sido muy oportuno, el cual se ha desarrollado gracias al apoyo del gobierno nacional y ha incrementado más la atención a aquellas comunidades que tienen fallas en el sistema de acueducto. Eso ha sido una gran alegría, ha sido bien recibido por las comunidades y por supuesto ahí vemos algo que es la organización popular, trabajando unidos, haciendo más eficiente la distribución de agua”, expresó.

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE El mandatario regional indicó que durante la reunión fue evaluada la implementación del nuevo esquema de suministro y venta de combustible para mejorar las fallas que se presentaron durante la primera semana de su ejecución. “Revisamos qué ha pasado en cada una de las estaciones de servicio, cómo está funcionando el sistema de cobro, cómo están funcionando las excepciones para el transporte de carga pesada y para el transporte público, cuáles han sido los obstáculos que hemos tenido que enfrentar y cómo colaborar desde las alcaldías para que esto cada día funcione mucho mejor.

EVALUACIÓN POLÍTICA De igual manera Rangel Silva resaltó que se realizó la revisión política regional, para evaluar cómo está marchando en el tema de la acción gubernamental en medio de la cuarentena, cuál ha sido el despliegue que han tenido los alcaldes y las alcaldesas con sus equipos de trabajo y los líderes de base para estar presente en

PRENSA BUS TRUJILLO

GRÁFICA: CORTESÍA

Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el sistema transporte en el estado, la empresa Bus Trujillo en articulación con el Gobierno Bolivariano y el gobernador G/J Henry Rangel Silva, ratifica el compromiso de seguir brindando el servicio en el marco del plan de contingencia, al personal que labora en el sector salud, alimentación, administración pública y funcionarios

Reactivan rutas para zonas altas de Trujillo y Urdaneta

policiales.

ATENCIÓN A COMUNIDADES Desde este lunes 8 de junio se dio reapertura a la ruta Trujillo–Santiago, bajo un cronograma previamente realizado, las unidades prestarán servicio beneficiando a las comunidades de Santiago, San Lázaro y Los Pinos. Este nuevo método de abordaje a las comunidades aledañas a la entidad trujillana. Es importante resaltar, que dicho cronograma de abordaje se llevará a cabo de la siguiente manera: Lunes: Parroquia Santiago - Martes: Parroquia Andrés Linares, San Lázaro - Miércoles: Sabaneta (Los Pinos).

Las unidades seguirán en funcionamiento alternando los días de la semana en base al cronograma. No se permitirán usuarios de pie y como normativa es indispensable el uso del tapabocas.

En este orden de ideas, el municipio Urdaneta será beneficiado con la nueva ruta para el traslado de los habitantes de más de 4 parroquias de tan importante entidad al municipio Valera. Mediante un cronograma estructurado los usuarios tendrán acceso a las unidades bajo el siguiente esquema: Lunes: Parroquia La Mesa de Esnujaque - Martes: Villa Mercedes - Miércoles y Jueves: Parroquia Jajó - Viernes y Sábado: Parroquia La Quebrada

Es de resaltar, que los usuarios deben abordar las unidades con sus respectivos tapabocas, siguiendo las medidas sanitarias establecidas para evitar posibles contagios del covid-19.

las poblaciones llevando a cabo las actividades que están permitidas en el Decreto de Alarma Nacional y que son parte del día a día de la población.

“En esta importante reunión materializa una vez más la unidad de todos los niveles del gobierno junto con los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes han dado la explicación de todos los planes en los que ellos están colaborando desde el Comando Estratégico Operacional y la Zona Operativa de Defensa Integral”, puntualizó.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE UNIDADES Pensando en sumar más unidades para fortalecer el transporte en la entidad durante esta coyuntura en articulación con Planta Yutong Venezuela y el Gobierno Bolivariano, se logró la recuperación de 5 unidades de transporte, realizando trabajos significativos en el área de mecánica y mantenimiento preventivo.

Con esfuerzo y optimismo, se han realizado trabajos de mecánica y mantenimiento preventivo para que el transporte en el estado Trujillo no detenga sus funciones y brinde a los usuarios el traslado de una manera segura y confiada.

RUTAS ESTABLECIDA En el marco del plan de contingencia ante la presencia del covid-19 se mantiene en funcionamiento el abordaje de usuarios de manera priorizada al personal que labora en el área de salud, administración pública, alimentación y funcionarios policiales.

Es importante resaltar, que si las unidades cuentan con puestos desocupados, se dará paso al acceso de usuarios que deseen abordar, el acceso a la misma debe ser evitando aglomeramientos.

Así mismo, informamos a los usuarios que las rutas establecidas son: Trujillo - Valera, Trujillo - Santiago, Valera – Sabana de Mendoza, Valera – Betijoque, Valera – San Genaro de Carvajal y Valera – Peaje de Peraza.

Cabe destacar, que las taquillas de los municipios Valera y Trujillo se encuentran laborando en un horario establecido de lunes a lunes de 7:00 am a 5:00 pm, donde pueden realizar las recargas de las tarjetas inteligentes considerando los montos establecidos: recarga mínima de Bs. 11.000,00 y máxima de Bs. 220.000,00.

Para finalizar, gracias a la gestión de la presidencia de Bus Trujillo se estará dando atención en cuanto al abordaje de usuarios de los diferentes municipios de la entidad bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19. La empresa ratifica el compromiso de seguir trabajando para todos los trujillanos.

LA PRESIDENTA DE FUNDASALUD, DRA. JACQUELINE PEÑALOZA DE RANGEL PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN DEL MES DE MAYO Realizan más de 700 cirugías en la entidad

>A través de las Farmacias Comunitarias se favorecieron a 25 mil 447 personas y un millón 756 mil 861 medicamentos fueron entregados de acuerdo a las solicitudes del pueblo

PRENSA FUNDASALUD/YELITZA GIL

GRÁFICAS: CORTESÍA En aras de evaluar las actividades realizadas por la red hospitalaria del estado en materia de salud, la presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel, sostuvo reunión con miembros de su equipo de trabajo y directores de hospitales para presentar gestión del mes de mayo 2020.

Entre los temas abordados se presentaron el movimiento quirúrgico que alcanzó una meta de 776 cirugías de alta y baja complejidad. Por su parte, la gestión obstétrica repuntó en 354 partos atendidos y 447 cesáreas para un total de 801 nacimientos en el mes de mayo, mientras que la red ambulatoria atendió 482 partos en el mes anterior.

Asimismo, se habló sobre la adquisición de reactivos para el área de laboratorio por un monto de más de 47 millones de bolívares gracias al aporte del Gobernador Bolivariano, G/J Henry Rangel Silva, y al aporte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), donde se

han realizado 43 mil 436 pruebas para el beneficio de 9 mil 226 pacientes.

En cuanto al área de Planificación Familiar, un total de 17 mil 835 ampollas anticonceptivas de uno y tres meses se entregaron a la red ambulatoria, 11 mil 510 anticonceptivos orales, 4 mil Dispositivos Intrauterinos (DIU) y 7 mil 113 condones masculinos repartidos para prevenir el embarazo no deseado y reducir la mortalidad materna y neonatal.

Por su parte, la atención de pacientes a través de las farmacias comunitarias cerró el mes de mayo con 25 mil 447 personas beneficiadasy un millón 756 mil 861 medicamentos entregados. De igual modo, se atendieron 4 mil 956 pacientes crónicos con su respectivo tratamiento y mil 954 insulino dependientes.

COVID-19 En cuanto al tema del Coronavirus, se mantiene la cifra de 19 casos positivos confirmados en el estado Trujillo, 208 negativos, dos personas fallecidas y en espera de resultados confirmatorios por parte del Instituto Nacional de Higiene en Caracasde 68 casos sospechosos a la prueba rápida. Al respecto, la autoridad reiteró la importancia de mantener la Cuarentena programada, estricta y/o voluntaria, manteniendo las medidas de prevención e higiene y evitando salir de casa solo si es netamente necesario, para prevenir mayores contagios.

De igual manera, la Dra. Peñaloza de Rangel enfatizó la importancia de la continua preparación y actualización de los médicos especialistas y residentes que hacen vida activa en los

La Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), N°23 de Trujillo, verificó el cumplimiento de la cuarentena radical 7+7 de manera estricta en los 20 municipios de la entidad, a través de un despliegue con los organismos de seguridad en todos los puntos de control, así lo informó el comandante de este organismo, G/D Giancarlo Delfino López.

“La cuarentena radical, social, colectiva y dinámica se está desarrollando de manera estricta en los 20 municipios en la entidad, a través de un despliegue de todos los organismos de seguridad en todos los puntos de control”, indicó.

Desde la Zona Operativa de Defensa Integral N°23 de Trujillo, el G/D Delfino puntualizó que se han desplegado todas las fuerzas de seguridad del organismo, para dar cumplimiento a las medidas restrictivas de cuarentena radical, social y voluntaria de manera estricta en esta nueva semana que comienza, luego de haber transitado los 7 días de flexibilización.

Zodi Trujillo verifica cumplimiento de cuarentena

VTV

Agregó que a partir de este momento se harán cumplir estas medidas de prevención, que establece el Decreto de Alarma Nacional y solo los sectores priorizados podrán transitar y laborar en la entidad, en una franja horaria.

Recomendó a todos los ciudadanos a permanecer en casa y cumplir durante estos próximos siete días todas las medidas de la cuarentena radical, para así evitar el contagio y la propagación de la covid-19.

Por su parte, el gobernador G/J Henry Rangel Silva, instó, recientemente, al pueblo trujillano a cumplir cuarentena disciplinada desde el hogar, manteniendo las medidas preventivas contra el virus.

“Esta semana tenemos que ponernos las pilas y las fuerzas de seguridad están desplegadas en la calles para evitar mayores desplazamiento, porque sí esta semana no funciona bien, el presidente no va a autorizar siete días de flexibilización”, sentenció Rangel Silva.

centros asistenciales, para la debida atención de calidad a los pacientes ingresados y en consultas, así como también la atención al pueblo trujillano al momento de realizar la petición de los medicamentos a través de las Farmacias Comunitarias.

“Es el deber ser de todo médico actuar como médico, atender al pueblo cuando se requiere y poner en práctica sus conocimientos para de esta manera seguir trabajando y avanzando en materia de salud, apegados a la norma y la ética profesional”, refirió.

This article is from: