4 minute read

Pampanito

ASEGURÓ HENRY RANGEL SILVA AL TIEMPO QUE INDICÓ QUE EL GOBIERNO REGIONAL AFINA ACCIONES PARA MEJORAR SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE Disciplina evitará estragos del Covid-19

>El gobernador del estado Trujillo informó que en el municipio Urdaneta se registran tres casos sospechosos de coronavirus

Advertisement

ROSA CRUZ

GRÁFICA: DOUGLAS RIVAS En el marco del modelo de flexibilización 7+7, el gobernador G/J Henry Rangel Silva, este lunes, instó al pueblo trujillano a cumplir cuarentena disciplinada desde el hogar, manteniendo las medidas preventivas contra el covid-19.

“Esta semana tenemos que ponernos las pilas y las fuerzas de seguridad están desplegadas en la calles para evitar mayores desplazamiento, porque sí esta semana no funciona bien, el presidente no va a autorizar siete días de flexibilización”, sentenció el gobernador Rangel Silva en su programa especial número 11 trasmitido por Paisana 92.5 FM.

De esta manera, aseguró que el comportamiento ciudadano, disciplinado y consiente, impedirá estragos causados por el coronavirus. “No hay necesidad de salir, así evitaremos muertes, dolor y preocupación”.

REPORTE DE CASOS En referencia a los casos de covid-19 registrados en el territorio venezolano, indicó que en un 83% se tratan de casos importados. “Connacionales han retornado de países como Chile, Perú, Ecuador, Brasil, y Colombia fundamentalmente, huyendo del virus y la xenofobia”.

Asimismo, aclaró que el segundo fallecido registrado en la entidad, por covid-19, era un comerciante de 55 años, quien visitó al estado Zulia y estuvo en el Mercado Las Pulgas. “El deceso ocurrió el día lunes, pero fue informado oficialmente este sábado, porque aún no teníamos el resultado de la prueba del Instituto Nacional de Higiene”.

En este sentido, resaltó que en la Mesa de Esnujaque, municipio Urdaneta, se presentan tres casos sospechosos del coronavirus, por lo que pidió a los cuerpos de seguridad, redoblar la vigilancia de los viajeros al estado Zulia y viceversa.

Con respecto a la modalidad implementada del 5X10, el mandatario regional, informó que en el estado Trujillo se cumplió en un 68,57%, la reactivación de los 10 sectores priorizados, evidenciándose mayor participación en las agencias bancarias, talleres mecánicos, y el transporte público que se activó paulatinamente.

PLAN DE COMBUSTIBLE Tras haber culminado la primera jornada del plan de distribución de combustible, el gobernador Henry Rangel Silva, calificó esta iniciación como “complicada”, por problemas de conectividad al sistema Biométrico, y el retardo en la llegada de las unidades surtidoras a las estaciones de servicio.

Del mismo modo, apuntó que en una reunión sostenida con el Estado Mayor de Combustible, este lunes, evaluaron la necesidad de incrementar la flota, mejorar el sistema de conectividad, y cumplir la distribución de combustible por terminal de placa. Añadió que con la repotenciación de la flota, se estima que más de 500 mil litros de combustible estén arribando diariamente al estado Trujillo.

Resaltó que están articulando acciones para habilitar dos esta

GRÁFICA: CORTESÍA La red de Mercado de Alimentos (Mercal) atendió con la distribución de alimentos a 2.142 familias de la parroquia La Concepción, en el municipio Pampanito, estado Trujillo.

La jefa estadal de Mercal Trujillo, Yanet Delgado, destacó que fueron distribuidas más de ocho toneladas de productos proteicos, en una jornada que contó con la articulación con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) el cual se llevó a cabo con respeto riguroso de las medidas preventivas contra la propagación del Covid -19, reseñó una nota de prensa.

Mercal atiende a más de 2 mil familias en Pampanito

Entregados 56 tanques para el almacenamiento de agua en Trujillo

VTV

“Seguimos cumpliendo la cuarentena social y a la par ejecutando las políticas en el área alimentaria para favorecer a la población tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro”, dijo Delgado.

Ratificó una vez más el compromiso de cada trabajador de Mercal en el estado Trujillo para seguir brindando atención a las familias en cada momento, especialmente en medio de las dificultades que hoy le ha tocado vivir al mundo entero por la pandemia de la Covid-19.

ciones más para la atención del sector transporte público, y de carga pesada; así como elevar la cantidad de unidades en circulación.

“Estamos iniciando esta semana con buen pie (...) hay suficiente combustible para atender los vehículos por número de placa (…) que la gasolina no se elemento para romper la cuarentena”, dijo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

GRÁFICA: CORTESÍA

Este fin de semana, familias vulnerables de las comunidades Quebrada de Ramos, Barbarita de la Torre y San Isidro, del municipio capital, del estado Trujillo, recibieron 56 tanques para el almacenamiento de agua potable.

Así lo informó el alcalde del municipio capital, Angerson Hernández, quien lideró el acto de entrega, con el apoyo del gobierno regional, nacional y la organización social CISP.

Igualmente, indicó que el pasado jueves, distribuyeron más de un millón 300 litros del vital líquido en sectores afectados “en esta situación coyuntural que estamos atravesando y de la cual saldremos victoriosos en unión popular.

TRABAJO DE COMISIÓN INTERDISCIPLINARIA Con respecto al trabajo desempeñado por la comisión interdisciplinaria para proteger las cuencas hidrográficas, el burgomaestre aseguró que tras varios días de inspección y supervisión en las distintas vertientes del Río Castán, han logrado atacar toma clandestina. Ante la temporada de sequía que afecta la principal fuente hídrica del municipio capital, el Sistema Hidráulico Trujillano e Hidroandes, mantienen monitoreo constante para la eliminación de fugas.

través del trabajo articulado entre la Empresa de Mantenimiento Aseo y Ornato (Emao), Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), la Hidrológica de la Cordillera Andina (Hidroandes), la Guardia del Pueblo y el poder popular organizado, se ha distribuido, en lo que va del mes de junio, más de un millón 600 mil litros de agua potable en los municipios Escuque, Trujillo, San Rafael de Carvajal y Betijoque para abastecer a las comunidades que necesitan el vital líquido.

This article is from: