(DESCARGA Y LEE) CIUDAD PORTUGUESA 527 DE HOY 25-10-2017

Page 6

6 PARTICIPACIÓN

w w w. c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017

Ministro de Pesca y Acuicultura visita el estado

SACS realiza censo de expendedores de cosméticos Portuguesa

ALEXANDRA LÓPEZ CIUDAD PORTUGUESA

Con el objetivo de fomentar la producción piscícola en Portuguesa, Orlando Maneiro, ministro para la Pesca y Acuicultura, junto a todo el tren ejecutivo del gobernador Rafael Calles, se reunirán el día de hoy con pescadores portugueseños, en la estación piscícola del municipio Papelón, a partir de las 9:00 a.m., así lo dio a conocer Orlando Bravo, vocero del Consejo de Pescadores “San Rafael el Pescador”. A dicha reunión, también asistirán los 41 consejos de pescadores del estado Portuguesa y los seis alcaldes de los municipios pesqueros como Guanarito, Santa Rosalía, San Genaro de Boconoíto, Ospino y Papelón; posteriormente realizarán un recorrido por la estación piscícola y la Planta Procesadora de Alimentos para Animales (ABA). Bravo informó, que entre los temas a abordar destacan: El financiamiento para los piscicultores, la optimización de la plan-

Orlando Bravo, vocero del Consejo de Pescadores “San Rafael el Pescador” y vocero de los pescadores del municipio San Genaro, FOTO: ESPECIAL ta procesadora de Guanarito y la erradicación total de la pesca de arrastre, catalogada como actividad criminal, prohibida terminantemente en el país, por lo que buscan hacer un llamado a los constituyentistas para llevar un decreto que sancione penalmente este tipo de pesca, puesto

que impide que Portuguesa sea un estado potencia en la producción de esta proteína. “Nosotros queremos agradecer la visita del ministro Maneiro y el apoyo del gobernador Rafael Calles, quien está comprometido con el sector campesino y pesquero”, acotó.

Gobierno Nacional impulsa economía comunal del estado Portuguesa

A través de esas visitas el Fonacit da inicio a las jornadas de seguimiento de proyectos que se desarrollan en la entidad, FOTO: ESPECIAL MILENA VIRGÜEZ

GOBIERNO DE PORTUGUESA

Un 50% de evolución presenta la construcción del Patio Socio productivo del núcleo Araure de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) en el estado Portuguesa, ejemplo de la universidad productiva que impulsa el Gobierno revolucionario, que per-

mite desarrollar un nuevo modelo económico pos petrolero. Es importante resaltar que el proyecto permite el cultivo y distribución de verduras y hortalizas, logrando beneficiar directamente, un promedio de 484 personas, quienes habitan en las comunidades cercanas a la mencionada casa de estudios.

El Patio Socio productivo de la Unesr de Araure es un proyecto enmarcado en el Motor de Economía Comunal, Social y Socialista de la Agenda Económica Bolivariana, al cual el Fonacit le hizo entrega del financiamiento, gracias a los aportes provenientes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti).

El contralor sanitario estadal anunció que todo expendedor de cosméticos debe contar con el permiso avalado por el MPPS, FOTO: ESPECIAL JUANA MOLINA MPPS

El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) desarrolla un censo de establecimientos expendedores de cosméticos en el estado Portuguesa, con el objeto de promover el correcto funcionamiento de la cadena de comercialización de esta gama de productos. En este sentido, el Contralor Sanitario estadal, José Carrillo, indicó que la actuación del órgano regulador se enmarca en lo estipulado en la providencia administrativa número 127. Este instrumento legal fue emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud el pasado cinco junio de 2017, y en éste, se estipulan las condiciones para la distribución de productos de higiene y cuidado personal al consumidor final. Relató Carrillo que en el caso específico de Portuguesa, el llamado a ponerse a derecho aplica para quincallas, abastos, bodegas y todos aquellos locales que venden productos como tintes de cabello, champú, toallas sanitarias, cremas corporales, pasta dental, jabón de tocador, entre otros. Quedan exceptuados de realizar el trámite de la Providencia 127 las farmacias, peluquerías y spas, porque dentro de

su permisología ya está contemplada esta actividad económica. El registro es el preámbulo a una jornada intensificada de inspecciones, en las que los funcionarios del SACS verificarán el cumplimiento pertinente de la norma. Recordó el funcionario que los establecimientos expendedores de cosméticos (entendido como tal toda sustancia de aplicación y contacto externo en dermis, fibra capilar y órganos genitales) están en la obligación de tramitar su respectivo permiso sanitario, además de velar porque sus proveedores lo hagan igualmente. Refirió que en el estado llanero, hasta la fecha el SACS ha atendido denuncias de usuarias afectados por infecciones causadas por hongos, tras el uso de toallas sanitarias de dudosa procedencia. “Se han realizado varios comisos y nuestros inspectores visitan los locales para verificar las condiciones de funcionamiento y fomentar el mejoramiento en la prestación de servicio”, dijo Carrillo. Además, recordó que la penalización establecida en la providencia aplicable en estos casos puede llegar hasta 2.500 unidades tributarias, monto que se duplica si se incurre en una reincidencia y hasta cierre del establecimiento si la infracción es recurrente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.