CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº65

Page 1

08 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 65 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Bases de Misiónes sistema de atención y protección a las familias/pág 06 Portuguesa cuenta con suficientes vacunas para el pueblo/pág 02

Expoventa de Fertilizantes llega a Ospino

DE FORMA GRATUITA

>Gracias a la alianza, que hiciera el equipo de Gobierno de la Portuguesa Potencia,

con representes de Pequiven este miércoles se realizará la Expoventa de Fertilizantes, en el Centro Cívico del municipio Ospino de la entidad llanera. Así lo informó, Rafael Torrealba, secretario General de Gobierno, durante su participación en el programa de radio “Sin Distancia”, trasmitido por Potencia 96.3 FM. /3

Revisión y control vehicular

>En el marco de la Gran Misión Transporte, en los espacios de la Terminal de Pasajeros

CENTROS DE SALUD ACTIVOS

Petare celebra 70 años con artes pág 07

de Guanare, se llevó a cabo un importante operativo de revisión de vehículos (taxis); gracias al apoyo de la División de Vehículos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Así lo informó, la diputada Evelyn Díaz, dirigente regional del transporte, junto al Comisionado Raúl Oviedo, Jefe de la División de Vehículos Policía Nacional Bolivariana en Portuguesa../5

Toletero Jesús Aguilar, conectó sland 12 pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 08 DE JUNIO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Portuguesa cuenta con suficientes vacunas para los ciudadanos JUANA MOLINA MPPS

El Gobernador Rafael Calles dedicó la mayor parte de su programa radial de este lunes al tema de la vacunación contra el Covid-19, y ratificó que además de priorizar a los adultos mayores de 60 años, el Gobierno dispone de “vacunas para todos”. Esto, debido a las largas colas que se han generado en los puestos de vacunación desde que iniciara la segunda fase del plan de inmunización contra el coronavirus, que impulsa el Gobierno venezolano en todo el país. “Tenemos vacuna suficiente”, sentenció el mandatario, quien detalló que Portuguesa ha recibido “más de 45.000 vacunas” Sputnik V y Verocell. Recalcó en varias oportunidades la necesidad de esperar la cita de la plataforma Patria para evitar el desorden. “Quédese tranquilito en su casa y espere su mensaje, que le llegará vía Patria y por mensajería de texto”, dijo a los adultos mayores. “El desorden lo generan aquellas personas que llegan a vacunarse sin haber recibido el mensaje”, alegó durante su alocución, por lo que invitó a

la población a no ser presa fácil de información falsa y recurrir sólo a las redes oficiales para conocer la realidad del proceso. AVANCE SOSTENIDO Calles citó el reporte sanitario que da cuenta de la vacunación, hasta este domingo 6 de junio, de 7503 personas mayores de 60 años: 4468 mujeres y 3035 hombres. “El domingo fuimos récord con 3800 vacunados en una sola jornada, cuando la previsión era aplicar 3600 dosis” afirmó. El sistema de asignación de citas le indica al usuario el sitio a donde debe acudir para recibir el biológico. En Guanare, están activos como puntos de vacunación el Centro de Bellas Artes Amanda Muñoz de Urriola, el Bunker oncológico del HUMO, el aeropuerto Virgen de Coromoto y la Aldea Universitaria Francisco de Miranda (avenida Unda). En el cono norte, permanecer activos para la aplicación de la vacuna la escuela Villas del Pilar, el aeropuerto Batalla de Araure, el gimnasio Wilbaldo Zabaleta y el hospital Jesús María Casal Ramos.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 08 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA

3

Expoventa de Fertilizantes se efectuará mañana en el municipio Ospino DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Gracias a la alianza, que hiciera el equipo de gobierno de la Portuguesa Potencia, con representes de Pequiven este miércoles se realizará la Expoventa de Fertilizantes, en el Centro Cívico del municipio Ospino de la entidad llanera. Así lo informó, Rafael Torrealba, secretario General de Gobierno, durante su participación en el programa de radio “Sin Distancia”, trasmitido por Potencia 96.3 FM. Torrealba, comunicó que la expo, permitirá a Pequiven ofrecer de manera directa a productores y campesinos; los agroquímicos y fertilizantes. Dijo que la idea es permitir a los trabajadores del campo insumos y fertilizantes a bajo costo y sin intermediarios. “Ejemplo de ello, es que en el mercado especulativo un saco de urea de 50 kilos, oscila

entre los 20$, mientras que con la expo, lo campesinos lo podrán obtener en 13$”, detalló. Señaló que el Registro Único Nacional Obligatorio y Permanente del Productor y la Productora Agrícola (Runopa), y un Plan de siembra, son los únicos requisitos que debe tener el productor, para adquirir los agroquímicos e insumos, que se van a comercializar en esta actividad. Mencionó que la Expoventa, contará con un equipo de ingenieros agroquímicos, quienes serán los responsables de exponer las bondades de los productos. Aclaró que todos los productores del país, pueden participar en esta actividad, ya que la intención del ejecutivo, es permitirles a los campesinos la adquisión de insumos a precios solidarios, combatiendo los precios especulativos. Informó que la expo, contará con la participación del ministro del

Secretario General de Gobierno, en programa radial, “Sin Distancia”, trasmitido por Potencia 96.3 FM, FOTO: ISABEL MÁRQUEZ

Poder Popular para el Proceso Social, José Ramón Rivero, titular que viene desde el ministerio, impulsando a los trabajadores y trabajadoras

productivos. Asimismo comunicó que esta semana se instalará el equipo promotor de la Expo Emprendimiento Portuguesa Po-

tencia 2021, a efectuarse en el mes de septiembre, evento que permitirá a todos las personas mostrar sus experiencias en cada una de sus áreas.

Henry Pérez: "Reglamento de consulta y elección de candidatos es un instrumento democrático impecable" ESPECIAL

En su condición de responsable de organización estadal del Partido Socialista de Venezuela (PSUV ), Henry Pérez, manifestó que el Reglamento del Proceso de Consulta y Elección de Candidatos y Candidatas del partido; es un instrumento impecable que evidencia el carácter democrático del partido de la Revolución Bolivariana. Aseveró Pérez, que en esta normativa que ya fue publicada por diferentes vías y se está haciendo llegar a todos los niveles de organización del partido, se consagra la paridad de género y se exalta el ejercicio respetuoso y democrático de la postulación y apoyo de los aspirantes a los diferentes cargos. Pérez, precisó que en las Unidades de Batalla Bolívar Chávez

(UBCh) cada uno de los militantes asistentes a las asambleas podrán postular de forma directa y secreta en paridad de género (hombre -mujer). Vale resaltar, que la postulación paritaria debe hacerse para los 6 tipos de cargos, entre ellos: Gobernador-Gobernadora; Alcalde -Alcaldesa; Legisladora-Legisladora por circuito; Concejal-Concejala por circuito; Legisladora-Legisladora por lista y Concejal-Concejala por lista. El responsable de organización estadal del PSUV, exhortó a la militancia a ceñirse al re glamento para garantizar el éxito del proceso, en honor al legado de unidad del comandante supremo Hugo Chávez, al líder nacional Nicolás Maduro, y al glorioso partido de la Revolución Bolivariana.

Exhortó a la militancia a ceñirse al reglamento para garantizar el éxito del proceso del legado de Chávez, FOTO ESPECIAL


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

PRIMARIAS ABIERTAS Y DIÁLOGO NACIONAL ROY DAZA

La democracia venezolana es un poderoso movimiento que emerge desde las vetas más profundas de la nación, y se desarrolla en zafarrancho de combate contra las pretensiones del imperialismo de imponer una dictadura y desmantelar la República, es lucha incesante y heroica en la defensa de la soberanía, es ejercicio pleno del poder del pueblo, es transformación revolucionaria de nuestra sociedad, que tiene como bases filosóficas el pensamiento de Simón Bolívar y Hugo Chávez. La defensa de la independencia y de la democracia protagónica, en las condiciones específicas de la Revolución Bolivariana, son un mismo proceso, y es por ello que una vez más, esta coyuntura difícil y peligrosa, será resuelta por la acción consciente de las grandes mayorías populares, en las megaelecciones convocadas para el 21 de noviembre, en las que se elegirán 23 gobernadores, consejos legislativos regionales, y los concejos municipales y alcaldes de los 335 municipios del país. ¿Y CÓMO RESUELVE EL CHAVISMO LA ESCOGENCIA DE LOS CANDIDATOS? Por la vía democrática: las 14 mil 381 UBCh se reunirán en asamblea popular el 27 de junio y escogerán los precandidatos que se medirán el 8 de agosto en las ¡EPA!, es decir, en las elecciones primarias abiertas, en las que pueden participar todos los ciudadanos que estén en el registro electoral, y los que allí resultasen electos, van a las megaelecciones. Entre tanto, el diálogo nacional avanza, todas las fuerzas políticas se sentarán a discutir los problemas nacionales, y el Presidente Maduro colocó cuatro puntos para el debate: 1)

¡VIVA COLOMBIA!

levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales, es decir, el bloqueo a nuestra economía; 2) devolución inmediata de los bienes y de las cuentas bancarias que están en bancos de Estados Unidos y Europa; 3)

reconocimiento de todas las instituciones de la república; y 4) los debates serán públicos, con presencia de los medios de comunicación. “Es el clima de confianza que queremos construir para las elecciones

de noviembre”, puntualizó el Presidente Nicolás Maduro Moros. El plan de la derecha pro-imperialista ha sido derrotado por la unidad nacional, y la conciencia democrática de nuestro pueblo.

COLOMBIA INVISIBLE ALFREDO CARQUEZ

Colombia no existe. Es invisible. En ese país, vecino para siempre, nos queda cerca y a la vez lejos por culpa del torcido interés de la oligarquía que lo gobierna desde los tiempos del traidor Francisco de Paula Santander. Allí no hay problema social y político que no se resuelva con sangre, pero con sangre del menos favorecido, del débil jurídico, del desamparado, del que se atreve al alzar la voz y trata de organizar a los suyos.

Allí, según los medios de co municación de masas de Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe, no hay nada estruc tural que revisar y mucho menos cambiar. No existe el narcotráfico como industria que sopor ta la economía de esa nación y financia la vida de lujos de los narcoparacos enquistados en el tejido político e institucional colombianos. No alarman a la enmudecida Secretaría General de la Organización de Estados America-

nos, dirigida por el nefasto Luis Almagro, más de 60 muertos en casi 40 días de paro, casi 1300 detenciones arbitrarias, los 600 desaparecidos y los miles de heridos víc timas de la brutalidad policial y de los paramilitares de Uribe. Para EFE, Reuters, AP, Televisión Española, El País, El Mundo, ABC, CNN y demás, tampo co hay violación de derechos humanos metódicamente sostenida por el gobierno de Iván Duque. A este se le trata con guante de seda, como a casi

todos los mandatarios que han pasado por el Palacio de Nariño. Eso de masacres diarias y asesinatos selec tivos de dirigentes sociales, líderes campesinos y defensores de la ecología, no genera el menor ruido en la conciencia de re presentantes y senadores de mócratas y republicanos estadounidenses y tampoco entre los diputados que se rasgan las vestiduras en el Parlamento Europeo, cada vez que to man el micrófono para atacar

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

EARLE HERRERA Andaba yo de tesista en la UCV, cuando Gabriel García Márquez y Miguel Otero Silva hicieron un extraño pacto de paz. Extraño porque ambos eran pacifistas, el primero premio Nobel de Literatura y el segundo premio Lenin de la Paz. El pacto consistía en que, en caso de una guerra entre Colombia y Venezuela, Otero Silva se lanzaría a las calles de Caracas gritando ¡Viva Colombia! Y el Gabo haría lo propio en las de Bogotá: ¡Viva Venezuela! Esa guerra nunca se dio, pero hoy se libra una, muy desigual, entre el pueblo colombiano y la oligarquía gobernante. Y hoy, como aquel coronel Buendía, la juventud de la patria de Gaitán está frente al pelotón de fusilamiento, oyendo la orden de Uribe vomitada por la boca de Duque. a la Revolución Bolivariana con la intención de ganarse unos centímetros en la prensa o unos segundos en la televisión. Y en cuanto a todos los supuestos dirigentes de la opo sición venezolana, no hay mucho que decir. Ninguno ha aler tado sobre el sufrimiento padecido por el pueblo de Co lombia durante los casi 40 días de paro. En este caso la explicación es simple: el silencio tiene su precio. ¿Verdad Julio Borges?


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 08 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA 5

Con apoyo de la PNB se realizó operativo ampliado en la terminal de pasajeros INTT

En el marco de la Gran Misión Transporte, en los espacios de la Terminal de Pasajeros de Guanare, se llevó a cabo un importante operativo de revisión de vehículos (taxis); gracias al apoyo de la División de Vehículos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Así lo informó, la diputada Evelyn Díaz, dirigente regional del transporte, junto al Comisionado Raúl Oviedo, Jefe de la División de Vehículos Policía Nacional Bolivariana en Portuguesa. Destacaron, que en este operativo se atendió la modalidad taxi y este fue el primer paso antes del Gran Operativo de Transporte, previsto para el 21 de este mes, dónde matricularán las unidades para otorgar y renovar permisos de prestación de servicios de las diferentes líneas. Así como el operativo se hizo en Guanare, también se hizo en los municipios Sucre, Unda y Guanarito; se espera hacer uno nuevo en los próximos días para los municipios de la zo-

na Norte del estado. En el marco del operativo de revisión de vehículos en la Terminal de Pasajeros de Guanare, la diputada Díaz, manifestó que con el operativo de transporte pautado para el 21 de este mes, el Gobierno nacional permitirá beneficiar a todas las líneas en sus diferentes modalidades (urbana, suburbana, busetas, carritos, taxis, mototaxis); con matrículas de transporte o placas amarillas y permisos de prestación de servicio. Aseveró la diputada, que es un gran logro en el marco de la Gran Misión Transporte, ya que por primera vez se permitirá certificar a todas las líneas, de forma que se reconozca oficialmente a muchos transportistas que llevan años en el sector. Díaz, enfatizó que van a sostener reuniones con alcaldes y directores de transporte de los 14 municipios de Portuguesa, para manifestarles que todas las DT8, DT9, DT10 que estén dentro del Parque Automotor de cada municipio deben estar matricula-

Diputada Evelyn Díaz, junto al Comisionado Raúl Oviedo, jefe de División de Vehículos de la PNB, FOTO: CORTESÍA INTT das. Señaló, que el Operativo de Transporte tendrá dos fases, una con los transportistas que tienen certifica-

GESTIÓN EN MARCHA

Centinelas de la Corpoelec desplegada en Araure, Guanare y Sucre >La fuerza trabajadora del sector eléctrico sigue activa, para brindarle atención oportuna a la población y así garantizar el buen vivir de los usuarios CORPOELEC

Trabajadores del área operativa, adscritos a los Centros de Servicio (CS) Acarigua, Guanare y Biscucuy de la Corporación Eléctrica Nacional S.A (Corpoelec), se desplegaron por comunidades del estado Portuguesa; para continuar con la ejecución de los trabajos contemplados en el Plan Pica, Poda y Tala, en las redes eléctricas de esta entidad llanera. Durante la jornada, las cuadrillas centinelas de la Corporación, abordaron los circuitos Hoja Blanca y La Espiga, asociados a la subestación Araure 115kV; mientras que, por Guanare y Sucre atendieron puntos de los circuitos Guananare y San José, respectivamente, en beneficio de usuarios y usuarias de los municipios referidos. Las labores efectuadas en el circuito Hoja Blanca, que también contempló sustitución de elementos eléctricos y despeje de vegetación crítica en varios puntos del mismo, fueron en conjunto con el personal que integra la Milicia Nacional Bolivariana del estado. Mientras que el equipo del CS Biscucuy contó con el apoyo de la comunidad organizada, como un solo frente

Labores en el circuito Hoja Blanca, FOTO ESPECIAL de trabajo que une esfuerzos para fortalecer la prestación del servicio eléctrico en la región. Entre las comunidades favorecidas con las referidas actividades están: instalaciones de la Alcaldía Araure, Conjunto Residencial El Parque, Residencias Villa Jardín, Doña Encarnación, Don Manolo, Capuchinos, ubicadas en el municipio Araure; Nazareno, Nuestro Guanare, La Granja y Gato Negro, en Guanare; La Vega de Bucaral, de Sucre, entre otras.

Por su parte, la Gerencia Estadal de Programación y Control de Vegetación en Portuguesa, en un trabajo articulado con los miembros de la Milicia, prosigue en la limpieza en las subestaciones Acarigua II/230 kV, San Rafael de Onoto y a nivel de la torre Nro 48. La fuerza trabajadora del sector eléctrico sigue activa en la calle, para brindarle atención oportuna a la población y así garantizar el Buen Vivir de los usuarios y usuarias de la colectividad en general.

ción y la van a renovar; y otra con los que van a tramitar la certificación por primera vez, acotó -Díaz- que la fecha del operativo puede variar del 21 de

este mes porque se va a realizar una reunión con las autoridades nacionales del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, para finiquitar detalles.


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 08 DE JUNIO DE 2021

Las Bases de Misiones Socialistas son expresión del protagonismo del Poder Popular PSUV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró el séptimo aniversario de la creación de las Bases de Misiones Socialistas, nacidas para elevar el sistema de protección y atención directa a las familias venezolanas, afectadas por el asedio del Gobierno de Estados Unidos. “Las Bases de Misiones Socialistas son expresión del protagonismo del Poder Popular y la capacidad de un Gobierno para convertir las necesidades del pueblo con respuesta oportuna, protegiéndolo de la peor arremetida imperial que se haya cometido contra la Patria. ¡7 años de amor!”, manifestó el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter. El 7 de junio del 2014, el Gobierno nacional instaló la primera Base de Misiones Socialistas en la localidad

Dividivi Uno, barrio El Milagro del estado de Miranda; como parte del Plan Nacional contra la Pobreza. Las Bases de Misiones Socialistas son instancias destinadas a gestionar, de manera unificada, los programas sociales de salud, cultura, deporte, alimentación y protección, para lo cual trabajan en coordinación con las misiones Barrio Adentro Deportivo, Barrio Adentro de Salud, Misión Ribas, Misión Robinson, Misión Cultura Corazón Adentro, Gran Misión Hogares de la Patria, Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor. Este programa social tiene como premisa erradicar la pobreza y brindarle al pueblo una protección a través del desarrollo de la salud pública, la educación y la cultura, la vivienda y el hábitat, desarrollo de la seguridad alimentaria y por último el desarrollo económico que le dé estabilidad a la familia trabajadora.

La primera Base de Misiones se instaló en la localidad de Dividivi Uno del estado Miranda, FOTO: REFERENCIAL

ASEGURÓ CALZADILLA

CNE proviene del esfuerzo político nacional para dirimir las diferencias y consolidar la paz de la nación VTV

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, efectuó una visita de trabajo al estado Guárico, donde fue recibido por el director de la Oficina Regional Electoral (ORE) de la entidad, Wilmer Subero, donde reiteró que este nuevo Poder Electoral proviene del esfuerzo político nacional por dirimir las diferencias y así consolidar la paz de la nación. En este sentido, el máximo titular del CNE también sostuvo un encuentro con las funcionarias y los funcionarios que allí laboran, donde agradeció el compromiso de las mujeres y los hombres que laboran en la institución, que a pesar de las adversidades han logrado cumplir con los objetivos de garantizar el pleno derecho al sufragio. VISITA AL PUNTO DE REGISTRO ELECTORAL La máxima autoridad electoral efectúo un recorrido por el punto de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral, ubicado en la plaza Bolívar de la entidad. Manifestó que el CNE se encuentra desplegado cumpliendo a cabalidad con el cronograma electoral de cara a las elecciones Regionales y Municipales 2021. Realizó un llamado a las venezolanas y los venezolanos para que se inscriban y actualicen sus datos en el Registro Electoral, especialmente a la juventud venezolana que cumpla la mayoría de edad hasta el 21 de noviem-

Durante la jornada, abordaron temas de interés relacionados con las próximas elecciones Regionales y Municipales 2021, FOTO: REFERENCIAL bre, inclusive, a inscribirse en el padrón de votantes para ejercer su derecho al voto. Con la visita a Guárico, el presidente del CNE culmina una semana de actividades dirigidas a la evaluación de las necesidades de la institución y al ritmo de cumplimiento de las tareas relativas a las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 21 de noviembre. El pasado miércoles, realizó un recorrido por las instalaciones de la Oficina Nacional de Operaciones Electorales ubicadas en la zona industrial de Guarenas, estado Miranda, para conocer el estado de los espacios donde se resguarda el material utilizado en las mesas electorales. Fue recibido por el director general de esa Oficina la Oficina, Ramón Guillermo Santeliz, y las trabajadoras y los trabajadores que laboran en los galpones. Seguidamente, el jueves, Calzadilla

asistió al punto de inscripción y actualización de datos del Registro Electoral, ubicado en la estación del metro Pérez Bonalde, de la parroquia Sucre, municipio Libertador. En la actividad estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, el rector Alexis Corredor. Ambos formalizaron su reubicación de centro de votación. En sus declaraciones, Calzadilla destacó que el CNE tiene desplegados 1.000 puntos de registro en todo el país, jornada que comenzó el día martes primero de junio y está previsto que culmine el próximo 15 de julio. Aseguró que con estas jornadas se busca estimular a las ciudadanas y los ciudadanos para que se inscriban o actualicen sus datos y así ejercer su derecho político del voto en las próximas elecciones Regionales y Municipales 2021, reseñó nota de prensa del CNE.

Así funcionará el cronograma de suministro de combustible desde el lunes 07 al 13 de junio VTV

A partir de ayer lunes 07 de junio inició una nueva semana de distribución de combustible como parte del esquema de comercialización de gasolina impulsado por el Ejecutivo Nacional. Los vehículos y motocicletas cuyos terminales numéricos de placa sean 1 y 2, son los habilitados para

abastecer combustible ayer lunes 07 de junio en las gasolineras, en sus distintas modalidades de atención y suministro. El resto de la semana el despacho se regirá de acuerdo a la siguiente manera: martes 08 corresponde a los terminales numéricos 3 y 4, el miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes 9 y 0, sábado 1 y 2, y domingo 3 y 4.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 08 DE JUNIO DE 2021

Un total de 23 artistas celebrarán 400 años de Petare VTV

En el marco de la celebración de los 400 años de la fundación del pueblo Petare (el 17 de febrero de 1621), el Museo de Arte Popular Bárbaro Rivas, institución adscrita a la Fundación José Ángel Lamas de la alcaldía del municipio Sucre, ha preparado la exposición Expresiones de diálogo, donde 23 artistas petareños celebrarán desde este miércoles 9 de junio, desde las once de la mañana, observando siempre las medidas de bioseguridad. Guillermo Bello, David Petit, José Luis “Hochy” Blanco, Carlos Cedeño, Daniel García Volcán, Amarilis Hannot, Arnaldo Herrera, Armando Linares, Pedro Miguel López “Pemilo”, Henri Matos, Fran Morales, Aura Moreno “Mayela”, Ismer Mota, Héctor Ordaz, Pedro Perera, José “Cheo” Pérez, Armando Rodríguez, César Rodrí-

La celebración es este 9 de junio, con expresiones de diálogo, FOTO: REFERENCIAL guez, Jorge Romero, Carlos Urbina, Juan Urbina, Freddy Vera y Miguel Von Dangel tendrán sus obras en las salas de museo hasta noviembre. El Museo de Arte Popular Bárbaro Rivas está ubicado en el centro histórico de Petare, entre las Calles Guan-

che y Lino de Clemente, por la parte sur de la Iglesia de Petare. Tiene estacionamiento y está cerca de la estación de Metro Petare. Por el correo museopetare@gmail. com ofrecen más información para las visitas, reseñó una nota de prensa de ÚN.

Jesús Aguilar empata en cuadrangulares al miembro del Salón de la Fama Luis Aparicio con 83 VTV

El toletero venezolano, Jesús Aguilar conectó su cuadrangular número 12 de la temporada en la victoria de los Marlins de Miami 3-1 sobre los Piratas de Pittsburgh, y el estacazo 83 de por vida en las Grandes Ligas, para igualar en jonrones al miembro del Salón de la Fama Luis Aparicio. Tras el batazo, conseguido en el segundo inning ante Chad Kuhl, el naci-

do en Maracay se posiciona, junto a Aparicio, en el puesto 39 del ranking de los venezolanos más jonroneros de MLB. Aguilar está viviendo un importante despertar ofensivo. En sus últimos siete juegos el maracayero ha conectado tres vuelacercas e impulsado siete carreras. Durante ese lapso bateó para 321. Otra leyenda lo espera en el escalón

37 del ranking de los más jonroneros, y es nada más y nada menos que Baudilio Díaz con 87 estacazos. Según las proyecciones de comienzo de año, se espera que Aguilar conecte al menos 19 jonrones más en lo que resta de campaña. De ser así, el inicialista se uniría al “Grupo de los 100”, que hasta ahora conforman solo 28 de los 433 venezolanos que han debutado en la gran carpa, reseña Líder.

CULTURA Y DEPORTE

7


MARTES

08 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 65 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.