CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº75

Page 1

22 DE JULIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 75 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Primarias de Acción Democrática en Táchira contarán con el apoyo técnico del CNE /pág 06 Gobernación de Portuguesa se ha convertido en sustentable gracias a la generación de recursos propios >Más

de 200.000 dólares en recursos propios genera mensualmente la Gobernación del estado Portuguesa, la cual es el fruto de la puesta en servicio de 2 peajes y de las alianzas suscritas con actores privados para la gestión de empresas públicas, dedicadas a la producción de alimentos y a la prestación de servicios. De acuerdo al portal web AVN, el gobernador de la entidad llanera, Rafael Calles, informó que la creación de estas fuentes de financiamiento garantizó los recursos para la sustentabilidad de la administración pública y la inversión para el beneficio de las comunidades. Señaló que solo en materia eléctrica, con estos ingresos se han adquirido unos 100 transformadores, mientras que en agua potable se reactivaron los pozos, con la compra de motores y bombas que permiten sustituir equipos averiados y optimizar la red de distribución

pág 02

Casos positivos de Covid-19 en el estado se mantienen en “meseta sostenida”

“Pantera” Ynmer González asegura que el Penta clasificará a una Copa Internacional. pág 07

>La curva de contagios por coronavirus en Portuguesa se mantiene como una

meseta sostenida, con un promedio superior a 500 casos mensuales desde mayo, explicó José Gregorio Aldana, autoridad única de salud. “Esta semana ha disminuido el número de casos positivos y lo que tenemos es una meseta que sube muy poco, pero se mantiene”, señaló el funcionario.

pág 05

Sistema de Orquestas estrenó formación educativa virtual pág 07


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Más de 200 mil dólares mensuales en recursos propios genera Gobernación de Portuguesa ESPECIAL

Más de 200 mil dólares en recursos propios genera mensualmente la Gobernación del estado Portuguesa, la cual es el fruto de la puesta en servicio de 2 peajes y de las alianzas suscritas con actores privados para la gestión de empresas públicas, dedicadas a la producción de alimentos y a la prestación de servicios. Rafael Calles, informó que la creación de estas fuentes de financiamiento garantizó los recursos para la sustentabilidad de la administración pública y la inversión para el beneficio de las comunidades. Señaló que solo en materia eléctrica, con estos ingresos se han adquirido unos 100 transformadores, mientras que en agua potable se reactivaron los pozos, con la compra de motores y bombas que permiten sustituir equipos averiados y optimizar la red de distribución. Calles anunció que para seguir avanzando en la generación de los recursos y fortalecer la inversión pública, la próxima semana entrará en funcionamiento un tercer peaje en los límites de Portuguesa con Cojedes. Especificó que al igual que en los otros dos peajes activados durante su gestión, el 25% del dinero que allí se recaude se destinará al mantenimiento de la autopista José Antonio Páez, un 40%, para la Empresa Socialista de

Infraestructura y Servicios de Portuguesa (Esinsep), un 20%, para la administración de la estación y el resto, para

la Dirección de Transporte. El mandatario estadal apuntó que otra obra que está por consolidarse en

la entidad es la redoma Cacique Coromoto, ubicada en Guanare, un proyecto que adelantan la Gobernación y la

alcaldía con la finalidad de descongestionar el tráfico vehicular en la entrada a la ciudad.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

PORTUGUESA

3

Gladys Requena: “Primarias del 8A del PSUV ratifica el carácter democrático” PSUV

La diputada a la Asamblea Nacional e integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gladys Requena resaltó que las primarias de la tolda roja constituyen un ejemplo inédito dentro de las organizaciones políticas que hacen vida en Venezuela, al ratificar nuestro carácter democrático que se sustenta sobre la base de la democracia participativa y protagónica. En ese sentido, recalcó que “la jornada del próximo 8 de agosto, así lo demuestra al permitir a través de esta elección abierta que tanto militantes como no militantes del PSUV pueden expresar su opinión, así lo estipula nuestro reglamento y esto sustenta el carácter democrático de nuestra organización.” Requena explicó que estas prima-

rias están guiadas por un primer reglamento para lo que fue la actividad de las postulaciones y, otro que es el que regirá la campaña para las elecciones internas primarias. En ese sentido, resaltó que “la elección del próximo 8 de agosto para elegir a los candidatos del PSUV de cara a la contienda del 21N, es el proceso democrático e histórico, inclusivo y paritario que define nuestra voluntad democrática de gobernar con y para el pueblo venezolano”, puntualizó. Añadió que este proceso se está rigiendo por los estatutos del partido, por su código de ética, y por todas sus líneas programáticas que respaldan los principios de la campaña Aristóbulo Istúriz, que no son otros sino participación popular, amor, lealtad, alegría, respeto, humildad, inclusión y equidad.

Copei respalda la Alianza Democrática con Reglamento Misión Sucre cuenta con más de de Funcionamiento para escogencia de candidatos 600 mil estudiantes egresados VTV

VTV

La Dirección Nacional de Copei, presidida por el secretario general nacional, Juan Carlos Alvarado, y toda la dirigencia de los 24 estados del país acordaron que “en consenso con los 18 partidos que conforman la Alianza Democrática convenimos en la aprobación del reglamento de funcionamiento de la Alianza Democrática para lo que será la metodología de escogencias de candidaturas, y además venimos trabajando de manera activa en lo que respecta a la ejecución del programa y calendario electoral.” Alvarado destacó que“finalizando la quinta semana de auditoría del Sistema Integral es necesario señalar que el Registro Electoral Permanente (REP) arrojó un millón 400 mil movimientos y, cerca de medio millón de nuevos electores inscritos para participar en los venideros comicios en todo el territorio nacional. Esto nos transmite un mensaje de esperanza y alegría por el interés de la gente por votar el próximo 21N.” Por otra parte, comentó que “estuvimos compartiendo jornadas sociales en el marco del Plan Copey Contigo y es importante señalar y destacar las actividades que se realizaron en Caracas, en la parroquia Caricuao y en el estado Miranda, en Barlovento, en el marco de lo que tienen que ser las funciones de las organizaciones políticas que es estar al lado de la gente atendiendo las bases sociales y estar respaldando la promoción de los valores fundamentales de la familia.” Es importante señalar que en esta semana de flexibilización Copey conti-

Uno de los logros más significativos de la Misión Sucre ha sido el llevar la educación universitaria a todo el territorio nacional, señaló Domiciano Graterol, presidente de la Fundación Sucre Productiva y viceministro de Educación Universitaria. En entrevista en el programa “Logros de la Patria”, transmitido por la Televisora Venezolana Social (TVES), el funcionario recalcó que en estos momentos se cuenta con 600 mil 297 egresados de la Misión Sucre. Indicó que, a partir del cumplimiento del Plan de Transformación Cualitativa de la Educación Universitaria que adelanta el ministro, César Trómpiz, desde el despacho del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y gracias a las políticas dictadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, se ha logrado transformar la Misión Sucre, a la Misión Sucre Productiva. “Nuestro presidente Nicolás Madu-

nuó con el Plan 150 desplegándose por todo el territorio nacional. “En esta oportunidad, iremos al oriente del país específicamente al estado Anzoátegui y realizaremos 5 zonales importantes con los representantes del partido de los 21 municipios de esta entidad, para presentar las precandidaturas y darle respaldo a los alcaldes, concejos municipales y concejos legislativos”. Esta actividad se desarrollará, paralelamente, en el estado Falcón en toda la sierra en sus 5 municipios y, también en el municipio Dabajuro y Menemauroa para realizar una consulta para escoger y respaldar los candidatos de la Alianza Democrática. Es importante señalar, enfatizó el dirigente de Copey que “el compañero Julio Márquez que habíamos mencionado como precandidato a la gobernación del Guárico, decidimos entre nuestras estructuras y la directiva del partido, postular al diputado a la

Asamblea Nacional a Octavio Horta y así ratificar nuestras candidaturas. Y en el estado Mérida ratificamos al alcalde del municipio Antonio Pinto Salinas, Edgar Márquez y por último, también ratificar el respaldo de la precandidatura del diputado a la asamblea legislativa en Falcón Óscar García. La Alianza democrática se reunirá próximamente para definir los aportes para lo que llamamos la Red de Defensa del Voto, en cada una de las estructuras de acuerdo con el nuevo tablacentro, tabla-mesa, de acuerdo a las responsabilidades que se van a distribuir en cada una de las organizaciones políticas que las componen. Por último, “aprovechamos la ocasión para pronunciarnos sobre los más de 700 venezolanos que regresaron a nuestra tierra a través de la vía marítima, es fundamental tomar las previsiones en materia de salud y abogar por cero discriminaciones para con estos hermanos”, dijo.

ro Moros nos dio la instrucción de ir más allá de la educación, de buscar el fortalecimiento productivo de la comunidad, de la empresa, es por lo tanto que la Misión no solo se despliega en el territorio, sino también en los centros penitenciarios y a todas aquellas partes que necesitan la formación del pueblo venezolano”, recalcó Graterol. Asimismo, expresó que: “En la comunidad, la Misión Sucre Productiva, está reforzando todos esos proyectos adquiridos en la Aldea, dentro de la comunidad, vemos cuál es la potencialidad y de ahí logramos el fortalecimiento de carrera o el PNF para esa comunidad, ya que son carreras priorizadas que necesita el Estado”. Afirmó que ya se está visualizando el fortalecimiento de la Comuna. “Estamos avanzando, por lo que la Misión tiene un Punto y Círculo de más de 2 mil 400 Comunas ya constituidas en el país”; refiere nota de prensa Misión Sucre.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

PUNTO Y SEGUIMOS | De la vida real MARIEL CARRILLO GARCÍA

20 julio 2021 Compartir -¿Vieron que Cuba es tendencia en Twitter?, preguntó la vecina. -Sí vale, esa gente se está levantando, dijo otro. A mí me mandaron las fotos de los negocios cerrados y las protestas, es que, ¿quién se cala esa? -Un tercero soltó: ¿y no que allá esa gente no tiene internet, ni celulares?, ¿cómo pasan las fotos? -Claro que tienen, todo el mundo tiene, insiste la vecina. -Entonces me estás diciendo que los cubanos con la Revolución tienen internet y hasta celulares? -Bueno, se los mandan los que están afuera, obvio. -¿Y cómo te mandan internet? -Mijo eso está cerquita de EEUU, se deben pegar de alguna red de allá. -Ahh, y yo tratando de agarrar la red de la bodega de abajo y nada. Pero claro, el portugués no es el estado de la Florida… -Ya vas a venir tú con tu castrochavismo comunista…dijo pronunciando al final con asco. -Yo solo te estoy preguntando, porque no entiendo cómo es que ese pueblo que dicen se está muriendo de hambre, no tienen nada nuevo porque se quedaron en los 50, y que encima les agarró el Covid y la dictadura les inyecta vacunas que son pura agua; tengan forma de armarse protestas masivas y además transmitirlas por redes cuando todo el mundo sabe que el castrismo los tiene es comiendo represión y cable. -Los tiempos de Dios son perfectos,

y el deseo de libertad es grande, sentenció confiada la veci. No hay mal que dure cien años. -Ya van por 62… -Córchale chico, ustedes los chavistas no se toman nada en serio. Lo que quieren es que seamos iguales a Cuba. Ya hasta tienen la misma excusa del bloqueo para decir que es culpa del imperio y no de la ineficiencia de los fracasados de los comunistas. Dios nos libre de eso. -¿Y el bloqueo es mentira? -No, pero si esos “revolucionarios” no quieren soltar el coroto en ningún lado, hay que presionar hasta que aflojen. Culpan al imperio pero si quieren que se acabe el bloqueo lo que tienen es que dejar el poder. ¿Por qué no lo hacen, si tanto quieren al pueblo? -Porque eso es chantaje. Si la mayoría apoya a la Revolución aunque tenga errores, por algo será. ¿Por qué tengo que elegir algo diferente a lo que tengo si lo que tengo es lo que quiero? -Ayyyy chico, debe ser que allá -o aquí- podemos elegir. Esas elecciones son puro parapeto para decir que ganaron ustedes. -Pero cuando ganan ustedes no es parapeto. -Claro, porque ahí si refleja a la verdadera mayoría. -¿Y usted hizo encuestas para saber eso? ¿Cómo cuentan a las mayorías? -No mi amor, ¿en qué mundo vives tú? Mira las redes sociales y dime si no somos mayoría. -Será que le compraron los datos a Mark Zuckerberg entonces… -¿Y ese quién es? -Ah broma María yo pensaba que

VIENEN DE ALLÁ EARLE HERRERA

sabías de redes sociales. ¿Por cierto y las protestas en Colombia? No me aparecen en las tendencias… -Eso es una cosa totalmente diferente. Allá el Estado tiene que poner mano dura porque esos son unos vándalos que quieren acabar con las ciudades. No se puede permitir que embochinchen el país. -Pero allá matan a la gente en banda María, son los primeros exportadores de cocaína del mundo, también exportan mercenarios. ¿Tu estás de acuerdo con esa vaina? -No, pero no es lo mismo. Allá son li-

De Colombia llegaron los sicarios “paracachitos” con el “encargo” de asesinar al presidente Chávez. De Colombia llegaron a Haití los mercenarios contratados por una empresa gringa –la CIA ni el FBI se enteraron- para matar al presidente Jovenel Moïse. De Colombia llegaron los magnicidas capturados por el pueblo de Chuao. De Colombia llegaron los drones con C4 lanzados contra la tribuna donde se hallaba el presidente Maduro, los jefes de los poderes públicos y el alto mando militar. De Colombia llegaron los grupos que aterrorizan los llanos apureños. De Colombia llegaron los narcoparacos que adiestran a las bandas delincuenciales de Caracas. De Colombia llegaron las amapolas, la burundanga y el blanco polvo.

bres, si tú te quieres meter a narco o a mercenario ese es problema tuyo, no te obliga nadie. -Te obliga el sistema, la pobreza, esa es la cosa. No hay oportunidades para los más pobres. Están sentenciados a ser mano de obra de la empresa que más produce, o sea, drogas y guerra. -Ayyy si, el sistema, el imperiooooo. Dios mío santísimo, dale entendimiento a estos brutos. -La verdad es que sí vecina, que alguien se los dé. La veo mañana que entregan el CLAP, ya que siempre llega de primerita. Venceremos.

NUEVA AGRESIÓN YANQUI CONTRA CUBA JESÚS FARÍA

En los últimos días, los grandes medios de comunicación de las oligarquías se encargaron de magnificar y torcer el significado de los intentos de alteración del orden público en Cuba. Como era de esperarse, en sus“reportes” y “análisis” se resalta la delicada situación económica expresada en la escasez de alimentos, el aumento de los precios, el deterioro de los servicios públicos; pero se oculta de la manera más nauseabunda los estragos que ha causado el criminal bloqueo yanqui, al que ha estado sometida la isla caribeña desde el mismo inicio de su revolución y cuyos efectos han sido devastadores, especialmente, después de la desintegración de la URSS hace más de 30 años.

Las protestas ocurridas en Cuba no han sido ni espontaneas ni organizadas por factores nacionales. Se trata de la ejecución del típico plan de desestabilización por parte de la CIA y sus operaciones encubiertas, así como de la injerencia más abierta del Departamento de Estado a través de la USAID y NED con el financiamiento a ONGs e individualidades. El imperialismo se ha lanzado a un ataque rapaz contra Cuba en un momento de grandes dificultades como consecuencia de la agudización del bloqueo, incluso en medio de la pandemia del coronavirus. A esto se le unen las graves consecuencias que ha tenido esta pandemia en el turismo internacional, que en el caso cubano constituye la

principal fuente de divisas del país. De tal manera que constituye un cinismo descarado y sin límite del gobierno estadounidense al atribuir al gobierno cubano la responsabilidad de la situación social del país, cuando han aplicado un estrangulamiento sistemático e inclemente al pueblo cubano. Recientemente, la humanidad condenó una vez más el bloqueo económico criminal contra el pueblo cubano y demando su inmediato levantamiento por constituir un acto de genocidio, una violación masiva a los derechos humanos del pueblo cubano. A ello, los poderes facticos estadounidenses responden con este intento de provocar un estallido social en Cuba, que genere el caos en esa nación y “justifique” la tan

anhelada intervención militar. Esa renovada agresión yanqui contra la Revolución Cubana está destinada al fracaso. Hay dos elementos claves para afirmar esto con tal contundencia. Por una parte, tenemos la enorme fortaleza del pueblo cubano, su unidad en torno al Partido Comunista de Cuba (PCC) y la solidez de sus Fuerzas Armadas Revolucionarias. Fue precisamente el PCC, el que organizado el despliegue de las fuerzas revolucionarias para restablecer el orden. En el pasado, estas fuerzas demostraron su poder en importantísimas victorias, derrotando a la contrarrevolución en Playa Girón y en los disturbios ocasionados durante el periodo especial de los años 90, por solo citar dos momentos cruciales de las luchas de Cuba

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de Redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

por la libertad y el socialismo. Por otra parte, se encuentra la solidaridad internacional. Gobiernos y pueblos del mundo se solidarizan con el pueblo cubano y exigen el levantamiento del bloqueo como única fórmula para hacer frente a las actuales dificultades económicas sin injerencia externa. En la primera línea de ese frente internacional se encuentra la Revolución Bolivariana. Estamos conscientes de que el fortalecimiento de nuestro proyecto histórico es un soporte esencial para la Revolución Cubana; estamos dispuestos a ir a cualquier escenario a defender la independencia cubana, convencidos de que nos une el mismo destino: el socialismo.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Contagios por Covid-19 se mantienen en “meseta sostenida” JUANA MOLINA DES PORTUGUESA

La curva de contagios por coronavirus en Portuguesa se mantiene como una meseta sostenida, con un promedio superior a 500 casos mensuales desde mayo, explicó José Gregorio Aldana, autoridad única de salud. “Esta semana ha disminuido el número de casos positivos y lo que tenemos es una meseta que sube muy poco, pero se mantiene”, señaló el funcionario. En la semana del 12 al 18 de julio se registraron 220 nuevos contagios en la entidad de acuerdo a los resultados de las pruebas PCR que el despacho sanitario envía al laboratorio del Instituto Nacional de Higiene para ser procesadas. Aldana también comentó sobre la proximidad de la vacunación “municipalizada” contra el coronavirus, y adelantó que trabajan junto a las alcaldías para garantizar la logística. Aunque no han llegado los biológicos, trabajan en establecimiento de una correcta cadena de frío y otros puntos importantes como la asignación de la cita a los beneficiarios a través del sistema Patria. La meta en Portuguesa es inmunizar a unas 700 mil personas mayores de edad, equivalentes a 70% de la población total del estado, que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es actualmente de 1 millón 80 mil habitantes.

PORTUGUESA 5


6 VENEZUELA

CNE prestará apoyo técnico a AD para la realización de primarias en Táchira VTV

El Consejo Nacional Electoral (CNE), prestará apoyo técnico al partido opositor de derecha, Acción Democrática (AD), para la realización de sus elecciones primarias donde escogerán a candidatos en el estado Táchira, rumbo a las megaelecciones del 21 de noviembre. Así lo informó el Poder Electoral en su cuenta de la red social, @CNEesVzla, al reseñar el encuentro del presidente del CNE, Pedro Calzadilla, con la actual gobernadora tachirense, Laidy Gómez. La mandataria regional se reunió previamente con el vicepresidente de la directiva, Enrique Márquez, a quien le solicitó formalmente el apoyo para desarrollar sus elecciones primarias en la entidad andina. La actual gobernadora de Táchira explicó en su cuenta de Instagram que estaba “Cumpliendo con la exigencia del Táchira que nos ordena

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Unidad, he solicitado formalmente ante autoridades del CNE, la realización de elecciones primarias”. Informó que solicitó el apoyo para facilitar el trabajo a las estructuras operativas de su partido, cuya directiva está totalmente de acuerdo en esta iniciativa, así como de otras organizaciones políticas que informarán su respaldo oportunamente.

Adelantó que el CNE ayudará en este proceso, que será realizado antes que venzan los lapsos de la modificación de los nombres en el tarjetón electoral. “Es lo más responsable que como gobernadora en ejercicio y aspirante a la reelección puedo brindarle a mi estado Táchira”, dijo a las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).

PSUV felicita al presidente elector de la República del Perú, Pedro Castillo PSUV El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) felicita al Presidente Electo de la República del Perú, Pedro Castillo; y a su compañera de fórmula, Dina Boluarte, nueva Vicepresidenta de esa hermana nación, quienes por voluntad del Pueblo peruano dirigirán los destinos del país, luego de su triunfo en la segunda vuelta electoral realizada el pasado domingo 06 de junio del presente año. Las bolivarianas y los bolivarianos destacaron la profunda vocación democrática y la valiente decisión de las peruanas y los peruanos, de transitar junto al partido Perú Libre por la senda de la igualdad y la justicia social, y de impulsar en consecuencia las grandes transformaciones que aspiran la clase trabajadora y los Pueblos originarios,

para quienes sin duda se abre una nueva esperanza; pese a la intensa campaña de desprestigio puesta en marcha por los poderes facticos de ese país. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) expresa al partido Perú Libre, y al nuevo gobierno de la República del Perú, su inquebrantable disposición de profundizar los lazos de hermandad y solidaridad entre ambos Pueblos, fundamentados en la historia común que nos une y en el ideario del Padre Libertador Simón Bolívar; quien nos sigue convocando a la plena unidad de la América Latinocaribeña y, más allá, a la construcción de un nuevo mundo en el que se materialice el anhelo compartido de alcanzar ‘la mayor suma de felicidad posible’ para beneficios de todas y todos.

Más de 3 millones de insumos médicos donó el MP a hospitales militares de Caracas Denuncian a Iván Duque por eliminar recursos a gobernadores locales opuestos a su gobierno YVKE MUNDIAL

YVKE MUNDIAL

El Ministerio Público (MP), realizó la donación de 3 millones 65 mil 264 unidades de insumos médicos quirúrgicos a los hospitales militares del Área Metropolitana de Caracas, que fueron incautados a un conglomerado de empresas denominado Grupo +58, así lo informó el fiscal general, Tarek William Saab. Desde el Hospital Militar Dr. Vicente Salias Sanoja, Caracas, el Fiscal precisó que dicho material fue incautado a la empresa por la venta ilegal a través de una compañía de nombre VDV Minerales.

Asimismo, detalló que durante la incautación de dicho material se dictó orden de aprehensión a los ciudadanos, Luis Manuel Franco Martín, Brayan Fekete Corser y Luis Franco De Aveiro presuntamente por encontrase incursos en los delitos de estafa agravada en grado de coautores, tráfico ilícito de materiales estratégicos, legitimación de capitales y asociación, así como la incautación de bienes muebles e inmuebles. “Entre los negocios que este grupo empresarial realizaba, estaba la importación de material médico quirúrgico, el cual tenían acaparado en un depósito ubicado en la urbanización Boleíta,

en Caracas”destacó William Saab. Por otra parte, señaló que esta es la cuarta donación de material médico quirúrgico que realiza el MP durante su gestión, lo que constituye un total de 5 millones 8 mil 158 unidades de insumos y equipos medico quirúrgicos entregados, con un valor acumulado de 13 millones 630 mil 855 dólares. Finalmente enfatizó que la mencionada donación es un aporte importante del MP para ayudar a fortalecer el sistema de salud y beneficiar a los usuarios de estos hospitales que tanto reconocimiento tienen del pueblo venezolano.

El medio de Comunicación digital Contracara denunció este lunes que el presidente de Colombia, Iván Duque, elimina recursos a gobernantes locales que le son opositores a su gobierno en prejuicio de los habitantes de la región. Citan específicamente la venganza que, contra Magdalena, ha hecho Duque por ser el gobernador de la localidad crítico a su gobierno. La capital de Magdalena es Santa Marta. Esta localidad está ubicada al norte de Colombia. Indica el texto periodístico que "desde hace un buen tiempo el gobernador del Magdalena y miembros de su movimiento político Fuerza Ciudadana viene denunciando esta práctica deshonesta que raya en lo criminal, pues los recursos son para cubrir las necesidades básicas de la población magdalenense, la cual, históricamente, ha sido una de las más azotadas por la pobreza y la desigualdad, producto de la administración política en manos de los clanes corruptos y excluyentes de la región. La crisis pandémica ha acentuado las problemáticas sociales y lo mínimo que se espera de un gobierno que dice llamarse del "centro democrático" es precisamente una concepción democrática de los asuntos públicos, lo que significa que las gestio-

nes y desembolso de recursos deberían ejecutarse sin ningún miramiento político y, por el contrario, atendiendo siempre a los principios constitucionales de igualdad ante la ley. Sin embargo, eso no es lo que caracteriza al mandato del presidente Iván Duque, yantesqueundemócratapareceuntirano y un gobernante vengativo, pues no hay desembolso de los dineros de la nación para atender la crisis y los programas sociales para el Magdalena, a pesar de que el gobernador Carlos Caicedo ha sido muy diligente en este tema. Desde hace año y medio gestionó 9.5 billonesparasacaradelantediferentesproyectos en materia de salud, educación, agua, empleo, turismo y agricultura. Duque se comprometió con Caicedo, pero esta es la hora que esos recursos aún no han llegado. Eso sin tener en cuenta que existe una ostensible persecución político judicial contra el actual mandatario de los magdalenenses, la cual, valga decirlo, Caicedo viene derrotando con pruebas incontrovertibles. Todas las acusaciones en su contra se han venido cayendo una a una. Duque agiliza los recursos solo cuando los gobernantes locales no son de oposición ni de una corriente política contraria a la suya".


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Sistema de Orquestas apuesta por la formación educativa virtual en Portuguesa JORVEIS ORTEGANO SISTEMA PORTUGUESA

Para estimular a la población estudiantil y fortalecer las prácticas musicales desde los hogares, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles en el estado Portuguesa, estrenó en su canal de Youtube y página de Facebook El Sistema Portuguesa, una serie de video tip en la que se busca ofrecer recomendaciones para mejorar la técnica instrumental en los niños y niñas de los niveles de iniciación. Así lo dio a conocer la gerente estadal de El Sistema en la localidad llanera, Raquel Castillo, quien además informó que esta primera entrega está dirigida a los estudiantes de flauta y, para hacerlo posible, se contó con el apoyo del profesor Ángel Eduardo Pérez, flautista de la prestigiosa Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, de Caracas.

Con una explicación sencilla y amena, los estudiantes tendrán la oportunidad de obtener -con solo un clic- información valiosa para abordar y mejorar algunos aspectos en la ejecución. Ejercicios de estiramientos de la musculatura facial y corporal; la posición ideal para tocar; detalles básicos sobre la embocadura, la columna de aire y el legato, son algunos de los temas que abordan estos videos. Castillo, expresó que en este año y medio de pausa en las actividades académicas presenciales, debido a la pandemia mundial, ha tocado adaptarse y buscar nuevas herramientas de formación. Sin embargo, reconoce que no ha sido una tarea fácil debido a dificultades como: la intermitencia de la conexión de internet, o las limitaciones de profesores y alumnos que no poseen los equipos para dar y recibir clases. En este sentido, explicó que los

alumnos -tanto del estado, como de otras regiones del país- podrán acudir a estos videos en el momento y lugar que les sea posible. “La ventaja de tener estos videos alojados en estas plataformas, es que se mantienen en el tiempo y, además, es un recurso importante que puede seguir usándose en el momento que se regrese a la normalidad para complementar las clases”, resaltó. Finalmente, destacó que próximamente esperan ampliar y abarcar otros instrumentos. Invitó a niños y niñas a sumarse a la comunidad de El Sistema Portuguesa, suscribiéndose al canal de Youtube por el siguiente enlace: https://www. youtube.com/channel/UChyQe-fuKBXsniq6838fNw y a la página de Facebook: https://www.facebook. com/elsistemaportuguesa para consultar este contenido, y continuar las rutinas de estudio desde sus casas.

Ynmer González: “Con la ayuda de Dios el Portuguesa clasificará a una Copa Internacional” ESPECIAL

Uno de los jugadores con mayor experiencia en las filas del Portuguesa es Ynmer González, jugador emblema de la divisa, ya que es nativo de Acarigua. El 8 de marzo arribó a 39 años de edad y aún se mantiene en buena forma, ya que según relata se cuida mucho en lo referente a la alimentación. Hombre de valores y principios, es uno de los que llega temprano a los entrenamientos del cinco estrellas. “Espero seguir aportando en lo que pueda, se está haciendo el trabajo, mala suerte la derrota ante Zulia, tuvimos un primer tiempo regular, apretamos en el segundo con otra actitud, pero la pelota no quiso entrar, ellos se pararon muy bien con un fuerte muro defensivo”, indicó. Durante su trayectoria profesional también ha militado en otros clubes como Trujillanos, Aragua, Deportivo Petare, Llaneros, Deportivo Táchira, Táchira y Zamora, en estos dos últimos combinados dice que ha vivido sus mejores momentos como futbolista. “Con el Táchira colaboré para ser campeones y con los zamoranos fueron cinco años de bonitos recuerdos, también fui monarca”, prosigue diciendo una de las leyendas de la urbanización “La Corteza” de donde también es el ex Vinotinto José Luis Jiménez. Manifestó sentirse impresionado con el ciclo que vive la tropa rojine-

Con solo un clic, los estudiantes podrán acceder a este contenido y continuar las rutinas de estudio desde casa, FOTO: ESPECIAL

Voleibol criollo entrenó en cancha oficial de Tokio LÍDER EN DEPORTE

gra, que ocupa el segundo peldaño en el grupo occidental. “Hay un cambio de mentalidad, con un grupo súper unido y luchador, con la ayuda de Dios pienso que se hará realidad el objetivo de estar presentes en una Copa Internacional. Desde que llegó Mayker Frías el cambio a nivel de directiva ha sido maravilloso y todos estamos montados en este tren, aprovechando al máximo esta inmensa oportunidad y como dice el profesor Alí Cañas debemos aprovecharla al máximo”, agregó

“La Pantera”, como se le conoce popularmente. El sábado vuelven a la acción visitando a la pandilla zamorana. “Iremos en procura de ganar, hay que aprovechar el mal momento por el que pasa el rival. A nuestra fanaticada que tenga calma, que este equipo está para grandes cosas”, finalizó diciendo el legendario Ynmer, muy querido en toda la geografía nacional por su gran humildad y profesionalismo, quien puede jugar como lateral derecho, volante cinco y delantero.

Laselecciónnacionaldevoleibolmasculina reconoció la madrugada del 20 de julio la cancha oficial donde se disputará el torneo de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, el Arena Ariake, antes de su estreno la madrugada de este 24 de julio ante el combinado local, Japón. Atravésdeunvideoensucuentadelared social Instagram, José“Chema”Carrasco, capitán del seleccionado que dirige Ronald Sarti, mostró pasajes del remozado escenario dondeVenezuela enfrentará al elenco local nipón la madrugada de este sábado 24 de julio (3:25am de VE), como parte del primerchoquedelGrupoA. “Ya realizamos nuestro primer entrenamiento en la cancha oficial”,señaló el colocadorynúmeronuevedelaVinotintodelaire. El central Robert Oramas reiteró que “es una cosa de otro nivel. Estamos para dar lo mejordenosotros”. Para el llanero Fernando González, receptor – punta que viene de disputar la temporada pasada la Súperliga de Arabia Saudita con el Al Faisaly, estar en Tokio“es una experiencia increíble y única. Es algo que hay que vivirlo”. COMPROMISOS Luego de medirse ante Japón la madrugada del sábado 24 de julio (3:25am VE), los criollos chocarán ante Irán a las 8:00pm del domingo 25. Tendrán un descanso activo para retomar las acciones del Grupo A frente a Polonia la madrugada (3:25am VE) del miércoles 28 y medirán fuerza frente a Canadá(8:00pmVE)el29dejulio.

El último enfrentamiento en fase de grupos del equipo de Ronald Sarti en la segunda experiencia olímpica en la historia del voleibol cancha masculino (Beijing 2008) será la madrugada (3:25am VE) del 1 de agosto anteelseleccionadoitaliano. El equipo nacional, sexto equipo de conjunto del país en la historia olímpica criolla desde Moscú 1980, disputó su cuarto choque amistoso de preparación camino aTokyo 2020, en la localidad de Sendai ante Argentina,dondecedióencuatrosetsconparciales 25-23, 25-22, 25-14 y 23-25 justo antes deingresaralaVillaOlímpica. PLANTILLA COMPLETA: • Armando Velázquez (1-colocador) • Fernando González (3 receptor/ punta) • HéctorMata(4-libero) • EmersonRodríguez(5-opuesto) • RobertOramas(6-central) • EdsonValencia(7-central) • José ‘”Chema” Carrasco (9-colocaldor/capitán) • JoséVerdi(11-central) • Eliecer Canelo (14-receptor/ punta) • LuísArias(15-opuesto) • Ronald Fayola (17-receptor/ punta) • Wilner Arias (19-receptor/punta) TodosbajoladireccióntécnicadeRonald Sarti, asistido por Humberto Montes de Oca,RonaldRojas(estadístico)yBennySosa (Fisioterapeuta).


JUEVES

22 DE JULIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 75 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.