CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº73

Page 1

30 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 73 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

20 nuevas organizaciones políticas participarán en megaelecciones del 21N /pág 06 Nuevo Modelo de Gobierno desde Portuguesa /pág 02

Ciudades Comunales ratifican el compromiso con el Poder Popular

RECTIFICACIÓN

>La primera vicepresidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo de las

Comunas, diputada Blanca Eekhout, le salió al paso a los sectores que critican el Proyecto de Ley Orgánica de la Ciudades Comunales, al asegurar que las leyes recogen las experiencias del pueblo y, en este caso, son producto del trabajo de construcción del Poder Popular, que comenzó con las Mesas Técnicas de Agua y los Comité de Tierras Urbanas. /pág 03

La comida es sagrada y con ella no se juega

>La comida es sagrada, se debe escuchar al pueblo y darle respuesta inmediata al

MAYOR COMPROMISO

“Al Descampado tendrá función el 2 de julio pág 07

colectivo, son las tres líneas de acción emanadas por el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles que se manejan desde Recdial, así lo sentenció el director estadal de alimentación Ronald Guevara, durante su intervención en el programa radial “Sin Distancia”, trasmitido por Potencia 96.3 FM./pág 05

Toletero venezolano Avisaíl llegó a 15 vuelacercas pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

NUEVO MODELO DE GOBIERNO

Rafael Calles: “Portuguesa tendrá en cada sector de un jefe de gobierno estadal” ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

El gobernador de la Portuguesa Potencia, Rafael Calles anunció durante rueda de prensa ofrecida desde la del Partido Socialista Unido de Venezuela, que implementará un nuevo “Modelo de Gobierno”, esto como parte de los compromisos asumidos rectificará su gabinete de gobierno “En estas primeras de cambio, vamos a rectificar, porque soy un hombre de palabra, escucho y reconozco mis errores y los convierto en fortaleza, con mucha humildad reconozco que hemos perdido el contacto con algunas comunidades y sus dirigentes, por eso vamos a elevar este nuevo modelo de gobierno” expresó, Rafael Calles. Asimismo, Calles destacó que está al tanto y trabajando en atender las denuncias que ha venido recibiendo en sus encuentros con las comunidades en días pasados, además exaltó la voluntad y el compromiso político. “Este Modelo de Gobierno, ya de cierta forma lo veníamos haciendo, y debo decirlo con mucho amor y responsabilidad, este plan de Gobierno lo aprendí del camarada Argenis García, que él ideo un programa de go-

bierno en el que va por sector, conversa con toda la dirigencia de dicho sector, ellos plantean sus necesidades y le entregan un diagnóstico”, explicó el Gobernador. El Mandatario estadal, detalló que cada sector en el estado, va a tener un jefe de gobierno, “Vamos a tener en cada sector de Portuguesa un jefe de gobierno regional, que estará dirigido por el gobernador directamente y nos vamos a reunir por lo menos una vez al mes, para explicarle que es lo hemos hecho, para que él diga lo que las comunidades de ese sector necesitan y requieren, y luego nos vamos a ese sector y hacemos una gran asamblea donde le entregaremos las soluciones directamente a ellos, sin intermediarios”, enfatizó. Igualmente, subrayó que las comunidades serán quienes postulen a dicho representante en cada sector; “Las comunidades que postulen en primer lugar a los cuadros que han sido leales y responsables, comprometidos y trabajadores, porque esos son los que tenemos que tener ahí, de esa forma hacemos las reuniones y escuchamos a la gente”. “Vamos a entregar la solución directamente a las comunidades que

lo solicitan”, manifestó Rafael Calles, al tiempo que se dirigió a los miembros de su gabinete de gobierno solicitándoles de manera inmediata la renuncia, como parte de la formaliza-

ción de estas primeras de cambio, dónde luego analizará la ratificación o sustitución respectivamente de cada uno. Para finalizar Rafael Calles, expresó

“Voy a dejar mi vida empeñada como siempre lo hemos hecho y vamos a trabajar muy duro para cumplir con mi compromiso, amor con amor se paga”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA

3

Proyecto de Ley Orgánica de Ciudades Comunales ratifica el compromiso con el Poder Popular AN

La primera vicepresidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunas, diputada Blanca Eekhout, le salió al paso a los sectores que critican el Proyecto de Ley Orgánica de la Ciudades Comunales, al asegurar que las leyes recogen las experiencias del pueblo y, en este caso, son producto del trabajo de construcción del Poder Popular, que comenzó con las Mesas Técnicas de Agua y los Comité de Tierras Urbanas. Dijo que esta norma no secuestra el poder del pueblo, por el contario garantiza el ejercicio de su voluntad, diaria y permanente, al crear mecanismo para que se incorporen en los procesos de toma de decisiones en armonía. Agregó que el proyecto que se discute actualmente en la AN es el resultado de un debate nacional que se materializó en más 2000 eventos presenciales y virtuales, con comunas y consejos comunales, quienes realizaron aportes a la propuesta inicial presentada por el Congreso de las Comunas a Nivel Nacional. Explicó que este instrumento legal ya tiene aprobado en segunda discusión 10 artículos, y que la norma tiene como objetivo profundizar

la democracia participativa y protagónica, además de fortalecer la capacidad del pueblo para hacer gobierno y autogobierno en sus espacios y territorios, con miras a construir una ciudad más humana, donde cada uno de sus habitantes pueda involucrarse en la toma de decisiones y levantar espacios de convivencia, donde lo ecológico, la vida, lo humano, sea lo que norme. Pidió no escuchar a quienes pretenden satanizar el trabajo que se está haciendo desde la nueva AN, porque se trata de personas que le temen al potencial del pueblo como protagonistas de la democracia verdaderamente participativa. Fue enfática al asegurar que la democracia sólo se puede defender con un pueblo organizado y consciente. De la agenda legislativa, que actualmente debate la AN y la Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunas, destacó el proyecto de Ley del Parlamento Comunal. Comentó que también se encuentran evaluando otras leyes vinculadas con el Poder Popular en concordancia con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y la Ley del Plan de la Patria. También mencionó el proyecto de Ley del Sistema para el Cuidado de la

Vida, que permitirá apoyar a todas las personas que tienen la responsabilidad de cuidar a ancianos o personas con alguna discapacidad, así como la propuesta de Ley de Recrea-

ción y un conjunto de leyes que se irán debatiendo y aprobando para construir un sistema de protección social de los venezolanos. Colocó a disposición de los ciuda-

danos las plataformas virtuales de la AN, así como las oficinas de las parlamentarias y parlamentarios en sus regiones, quienes están dispuestos a escuchar y recibir las propuestas.

PSUV salió fortalecido del proceso de postulación A JUICIO DE CAROLYS PÉREZ La mujer es el nuevo sujeto histórico gracias a la madurez de su militancia para construir el socialismo

VTV

El diputado y presidente de la Comisión de Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alemán, afirmó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) salió fortalecido luego del proceso de postulación y apoyo a precandidatos realizado el 27 de junio, en la cual quedó evidenciada la madurez de la militancia. “Yo creo que todos los militantes del PSUV independientemente de las posturas que tuvieran afrontaron este proceso con mucha madurez. Los resultados comenzaron a fluir producto de lo fácil del proceso, que se realizó con mucha transparencia, guardando el secreto de cada votación. Al final de la jornada lo bonito es el encuentro entre la militancia; la gente entendió con mucha madurez la importancia de este proceso de cara a vencer el enemigo el próximo 21 de noviembre”. Alemán destacó que en “esta primera etapa se fortaleció el partido por la madurez, es la segunda vez que vamos a un proceso, con mucho más ni-

VTV

La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igual de Genero Carolys Pérez, aseguró que la mujer se ha convertido “en el nuevo sujeto histórico para construir el socialismo. “Desde el 4 de febrero (de 2021) hasta aquí en sus más de 30 capítulos desde el Congreso Bicentenario de los Pueblos, hemos venido constituyendo los nuevos Consejos Presidenciales de Poder Popular, esto nos ha llevado a entrarnos con mujeres dirigente de otros países de América y de Europa, con las que intercambiamos una agenda común de relaciones bilaterales, donde hemos extraído que el nuevo sujeto histórico para construir el socialismo

vel, más conciencia del momento que estamos viviendo”. No es lo mismo ir a un proceso electoral con pandemia, con medidas coercitivas que nos han generado una situación económica bien compleja, a ir a un proceso electoral sin ningún problema”.

DESBORDE DEL RÍO MACARAO En relación al reciente desborde del río Macarao que afecto al menos a 800 viviendas de esta importante parroquia capitalina, destacó el accionar inmediato y oportuno de las autoridades en materia de atención y resguardo a la ciudadanía.

es la mujer”, recordó. Expresó que en este momento es la mujer la que está llamada a unirse en todo el planeta para transformar esta sociedad, que con la pandemia ha quedado al descubierto desde lo más miserable, hasta lo más hermoso. Pérez resaltó que el movimiento de mujeres “ha cobrado una fuerza tal que nos permite reconocernos unas a otras y asumir el rol que nos coloca de vanguardia en el ejercicio de resistencia, de combate por nuestra independencia, la misma estirpe de las mujeres de hace 200 años, no somos víctimas somos mujeres que participamos y asumimos en la primera línea la construcción de una nueva sociedad”, sentenció.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

DARVO, LA ESTRATEGIA QUE RELACIONA A PSICÓPATAS, NARCISISTAS E IMPERIALISTAS JOSÉ GARCÉS

Se ha denominado Darvo a una estrategia conductual muy usada por agresores y corresponde a un acrónimo del inglés “Deny, attack, and reverse victim and offender”, que se traduce como: “negar, atacar y revertir víctima y delincuente”. Es una estrategia de manipulación común de los abusadores físicos y psicológicos. Se observa este mecanismo en violadores, maltratadores, abusadores y entre los que practican la violencia doméstica, entre otros lamentables casos. El sustrato es que hay un poderoso que abusa y un dominado que sufre el abuso. Los elementos que se describen en lo que se ha dado en llamar Darvo son los siguientes: 1. Negar: El abusador sistemáticamente niega que haya cometido el abuso. 2. Atacar: Consiste en descalificar a la víctima. El abusador puede decir que la víctima miente y que por tanto es una mentirosa. Puede decir también que la víctima está mentalmente perturbada, desquiciada o desequilibrada, que está loca, y entonces el abusador se lanza en un sinfín de ataques que persiguen acabar con la integridad moral de la víctima. 3. Revertir Víctima y Atacante. El abusador se presenta como una víctima y suele decir cosas como: “Esa persona lo que quiere es mi dinero”, “me atacan porque soy buena persona”, y cosas por el estilo. En una oportunidad tuve que evaluar psicológicamente a un oficial de un cuerpo de seguridad del Estado, sobre quien recaía una acusación de corrupción, y ese personaje usó la frase típica en esos casos: “es que me están mal poniendo”, “yo siempre he sido un ejemplo de moral y virtud” y bla, bla bla… El término Darvo fue presentado por primera vez en un artículo de 1997 por Jennifer J. Freyd, profesora de Psicología en la Universidad de Oregón y fundadora del Center for Institutional Courage. Según la doctora Freyd, “el agresor puede negar

BLOQUEO CON V EARLE HERRERA

Con “V” de Venezuela y “v” de vacuna. Las llamadas “sanciones”, tan rogadas y aplaudidas por la derecha, bloquean también las vacunas contra la Covid-19. Ya habían hecho lo propio con la salud en general, impidiendo desde la importación de insumos sanitarios hasta las operaciones a infantes en el exterior. Estas medidas coercitivas unilaterales no logran detener la caída en picada de la oposición, pero el fanatismo sigue pidiendo su aplicación contra el país. Imperio y pandemia se alían y asocian contra los pueblos del mundo. Venezuela no está pidiendo “donación”. Pagó con sus recursos al Covax (sistema de la OPS) y le bloquearon (o mejor, robaron) 10 millones de dólares. La lucha de todas y todos es contra este bloqueo con “V” de Venezuela.

su comportamiento, atacar a la persona que hace la confrontación y revertir los roles de víctima y delincuente de modo que el perpetrador asuma el papel de víctima y convierta a la verdadera víctima, o al denunciante un presunto delincuente”. Darvo es una cortina de humo utilizada por narcisistas, psicópatas u otros manipuladores para ocultar la verdad de su comportamiento. Lo que hace la persona abusadora es crear una historia donde se presenta como el chivo expiatorio (la víctima), y utiliza esa historia para crear prejuicios contra la verdadera víctima y convencer a la opinión pública de que él es el bueno. Desde el punto de vista sociológico, Darvo tiene una ventaja para el atacante. Para que ocurra Darvo debe existir un desequilibrio de poder. Es más efectivo cuando el abusador tiene más medios económicos que la víctima, generalmente es menos probable que se le crea a la víctima si el abusador está en una posición más dominante.

Como vemos, el Darvo es una estrategia de uso frecuente y tiene entre sus principales ejecutantes a narcisistas, psicópatas, abusadores, maltratadores, violadores, corruptos, y… ¡Sí!, es verdad, mi avezado lector, lo que está pensando es correcto, también el Imperialismo usa esta herramienta, veamos un ejemplo: 1. Negar: El Imperio norteamericano sistemáticamente niega que haya atacado al pueblo venezolano con sus sanciones. Ellos dicen que “las sanciones de Estados Unidos están diseñadas para asegurar que Maduro y sus compinches no se beneficien de las operaciones ilegales de minería de oro, de las operaciones petroleras estatales o de otras transacciones comerciales que permitan las actividades criminales del régimen y los abusos a los derechos humanos (ShareAmerica, 11/02/2021). Es decir, ellos insisten en que las sanciones son contra personas y no contra el pueblo, pero la verdad la sabe usted querido lector. La verdad la sabe Ud. que no ha podido echar gasolina.

2. Atacar: La estrategia del Imperio es descalificar al Gobierno revolucionario tildándolo de Estado fallido, de narcoEstado, y de un montón de falacias más. Con frecuencia que aturde, se llama al presidente Nicolás Maduro “dictador” y “usurpador”, incluso han tenido el descaro de reconocer como Presidente a un recienvestido en la política venezolana. Las acusaciones, mentiras y descalificaciones contra el Gobierno bolivariano no tienen límites. Declaraciones de este tenor pueblan por millares medios y redes sociales, y todo esto sin una sola prueba. El mismo artículo citado de ShareAmerica dice: “los economistas coinciden en que las sanciones de Estados Unidos no son responsables del declive de la economía venezolana. De acuerdo con un estudio del Instituto Brookings y de la Universidad de Harvard “al analizar varios resultados socioeconómicos en Venezuela a lo largo del tiempo, se observa claramente que el peso del deterioro de las condiciones de vida ocurrió mucho antes de

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de Redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

que las sanciones fueran aplicadas en 2017”. 3. Revertir Víctima y Atacante: La joya de la corona en este caso y lo que legitima el Darvo es esa maestría con la cual el abusador convierte a la víctima en atacante. Esto quedó de manifiesto cuando se llegó al extremo de firmar la Orden Ejecutiva Nº 13692, donde se dice que Venezuela es una “Amenaza inusual y extraordinaria para las seguridad de los EEUU”. Darvo está vivo en las historias de violadores, de abusadores y de agresores en general. No importa si son psicópatas, narcisistas o desquiciados agresores. Pero esto nos da una pista para entender la conducta del Imperio: el imperialismo también usa Darvo Debemos tener claro que el imperialismo y sus lacayos van a usar todas las estrategias a su alcance para mantener la dominación y el saqueo de los recursos a los países que explotan. Por eso hoy está más vigente la frase del Che: “al imperialismo, ni tantito así”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

ASEGURÓ RONALD GUEVARA

“La comida es sagrada es por eso que nosotros no jugamos con los alimentos del pueblo”

PORTUGUESA 5

Ejecutan labores de bacheo en La Aparición de Ospino DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Con el fin de seguir convirtiendo a Por tuguesa, en uno de los estados modelo en materia de vialidad, el Gobierno de Rafael Calles, a través de la Empresa Socialista de Infraestructura Ser vicios y Redes (Esinsep), realizó trabajos de bacheo en la Autopista José Antonio Páez. En esta opor tunidad las cuadrillas de la Esinsep, continúan trabajando en las labores de bacheo, en la autopista a la altura de las poblaciones de la parroquia La Aparición del municipio Ospino. Esta acción permitirá el reacondicionamiento de esta impor tante ar teria vial, lo que

DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

La comida es sagrada, se debe escuchar al pueblo y darle respuesta inmediata al colectivo, son las tres líneas de acción emanadas por el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles que se manejan desde Recdial, así lo sentenció el director estadal de alimentación Ronald Guevara, durante su intervención en el programa radial “Sin Distancia”, trasmitido por Potencia 96.3 FM. En este sentido mencionó que desde la Red Comunal de Distribución de Alimentos, se trabaja con un comportamiento y un redireccionamiento de que todas las llamadas y preguntan que haga el pueblo deben ser respondidas. En cuanto a la distribución de la comida, Guevara, informó que durante el mes de junio Recdial, recibió un aproximado de 278 mil bolsas de comidas. Además que señaló que hasta el momento la entidad registra un total de 300 mil familias, distribuidas en 46 cuadrantes.

Aclaró que la Red de Comunal de Distribución de Alimentos, no atiende a un cuadrante, ni a un municipio que no le corresponda ser atendido. “Acá no tenemos preferencia, y muchos menos compadrismo, porque para nosotros tal como lo ha dicho el Gobernador, la comida es sagrada”. En relación a las vicisitudes que se han presentado en la distribución, el titular de alimentación, por la Gobernación de Portuguesa, enfatizó que es necesario el uso de un reglamento, porque el mismo va permitir definir la precisión de lo que es una familia, que significa una bolsa Clap y que carga de calorías y de proteínas debe contener. Puntualizó que la bolsa de comida, es un paliativo para ayudar al pueblo, ante la Guerra Económica inducida, que ha afectado a toda la población, es por ello que valoró la confianza que han tenido las familias portugueseñas en el manejo de la gestión en materia de alimentación. Sostuvo que las sanciones imperiales contra Venezuela, son las que

de alguna manera han permitido el retraso, a la hora de la distribución de los alimentos. Aclaró que en el mercado especulativo, una bolsa de comida oscila entre los 13$ y 14$, mientras que a través de Recdial, la misma se obtiene a un precio módico, que oscila entre dos millones 600 mil. Recordó que hasta el año pasado, el estado venezolano suministraba la materia prima a las grandes agroindustrias, para ese momento se le podía exigir parte de la producción, es por ello que en los combos se ve la poca presencia de productos de producción nacional. Reafirmó que el mismo bloqueo financiero, conllevó al Estado a realizar convenios con proveedores privados, es por ello que la efectividad de distribución en Portuguesa obedece a la alianza que se ha hecho con Evalsa. Pidió al pueblo un poco más de paciencia, “las cosas tienen que mejorar, no perdamos la esperanza, ni el ánimo, tenemos derecho de cansarnos pero no de rendirnos”, sentenció.

traerá como consecuencia, garantizar la seguridad de los conductores, que transitan por este tramo. Aunado a ello el mejoramiento de este tramo, permitirá que los productores de la zona puedan, tener un mejor desplazamiento, a la hora del traslado de los rubros alimenticios. El Alcalde del municipio Carlos Molina, agradeció al ejecutivo estadal, por todo el apoyo que ha venido prestando en todas las áreas a la jurisdicción. Aseguró que en pleno bloqueo financiero el Estado continúa trabajando en pro del desarrollo de las zonas productivas, garantizando la suprema felicidad del pueblo.

Aspecto de las labores de bacheo que se realiza en la parroquia, FOTO: CORTESÍA

Maquinaria de la Esinsep, trabaja en articulación para garantizar una mejor transitabilidad, FOTO: CORTESÍA


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Veinte nuevas organizaciones políticas participarán en las megas elecciones del 21 noviembre YVKE MUNDIAL

“Queríamos informar que hemos aprobado un total de 20 nuevas organizaciones con fines políticos, son 8 denominaciones nacionales y 12 regionales, son en total 20 nuevas organizaciones que estarán vigentes para participar en las próximas elecciones 21 de noviembre”, dijo el presidente del Consejo Nacional, Pedro Calzadilla. En este sentido, destacó que se aprobaron los partidos siguientes: Fuerza Vecinal, que es una organización que existía regionalmente en el estado Miranda y ahora se aprobó a nivel nacional, Convergencia, Activistas Democráticos, Mesa de Unidad Democrática, Movimientos Centrados, Movimiento Progresista Venezuela, Suma País y Unión y Cambio. Detalló que estas son las ocho organizaciones con fines políticos nacionales nuevas que participarán y de esta forma "darle vigencia en las próximas elecciones, con esto queríamos recordar que vamos con 42 organizaciones que están vigentes, 34 que ya existían y 8 que hemos sumado a esta lista", indicó. A su vez, resaltó que existían 52 organizaciones con fines políticos vigentes a nivel regional, ahora con estas nuevas 12, suman 64 organizaciones con fines políticos regionales. No dejó de mencionar también las 18 organizaciones indígenas regionales y 6 existentes. Manifestó el presidente del Poder Electoral que esta ratificación de 20 nuevas organizaciones políticas, corresponde a la voluntad amplia, democrática del CNE, para garantizar la más amplia participación del Conseja Nacional en estas elecciones que nos convocan.

Dijo que, sin duda, este acto de hoy es para contribuir al amplio diálogo nacional que está en curso, "es una nueva demostración que el Poder Electoral está comprometido con el camino democrático, el cumplimiento de la Constitución Nacional, que es su principio más sagrado", enfatizó. Balance de la jornada de actualización registro electoral Explicó Pedro Calzadilla, que la jornada de actualización e inscripción del Registro Electoral se realiza a nivel nacional en 1000 puntos, ya lleva mes y medio y culmina el próximo 15 de julio. “Queremos invitar a los jóvenes, a los venezolanas y venezolanos que quieran inscribirse por primera vez que en el registro que lo realicen y para aquellos que quieran actualizar sus datos también lo podrán hacer hasta el 15 de julio”, dijo. También recalcó que hasta el 28 de junio se han realizado 826 mil 768 movimientos, de estos, existen 256.756 nuevos inscritos, también resaltó que unas cifras de esta jornada suman a 479.515 cambios de domicilios, datos recientes de cómo avanza el Registro Electoral. Asimismo, señaló que Zulia, Miranda, Anzoátegui, Bolívar y el estado Carabobo, son las entidades, con mayor número de movimientos, por eso ratificó a la juventud que los que quieran inscribirse en el Registro que lo hagan a través de los 1000 puntos que se han desplegado en el país. Igualmente, mencionó que en el CNE han iniciado las conversaciones sobre el Reglamento, términos, contenidos y propuestas que regulan las campañas electorales para los próximos comicios y se han discutido con

las organizaciones con fines políticos. “De allí hemos ido formando ideas y acuerdos, uno de esos, tiene que ver con la voluntad de ratificar este año, el contenido incluido en la normativa del año pasado, con respecto a la prohibición de puestos y carpas de las organizaciones políticas alrededor de los Centros electorales", reiteró. En esta alocución, recordó Calzadilla, que está en desarrollo una auditoría al sistema automatizado de votación y se ha llevado a cabo durante tres semanas, el viernes concluirá su tercera fase. “Esa auditoria marcha muy bien, la

realizan 10 expertos en la materia electoral, hasta ahora de los informes preliminares y que se hacen diariamente y semanalmente, destacan el carácter o el cumplimiento de alto estándares internacionales y científicos; por eso estamos muy satisfechos”, manifestó. Cabe señalar que esta evaluación del proceso suma a las 16 que se han realizado con bastante antelación y que permitiría hacer algunas correcciones de las recomendaciones que de este proceso se deriven, "esta auditoría puede ser presenciada a través del canal CNE TV, no solo en Venezuela sino en el mundo", afirmó.

En este contexto, expresó que la semana que viene llega a Venezuela una comisión Técnica de la Unión Europea, “excelente noticia, y el CNE en este momento se encuentra en el despliegue de las invitaciones a instancias electorales para que nos acompañen en esta nueva fiesta democrática, que será la ratificación de la soberanía popular". Finalmente, dijo que el Consejo Nacional Electoral trabaja arduamente todos los días para hacer buenos los principios de la Constitución, leyes y abonar el hermoso camino de la paz y el entendimiento.

Diosdado Cabello: Van 60 mil precandidatos electos por las bases del PSUV VTV

Durante una entrevista ofrecida por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, a la periodista Madelein García, informó que hasta el momento “van 60 mil precandidatos electos por las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela” de cara a las Megaelecciones del 21 de noviembre. “A nuestro país lo acusan constantemente de cualquier salvajada que se les ocurre a las grandes corporaciones mediáticas, hemos hecho un esfuerzo para ir a una consulta a las bases de nuestro partido y en una jornada histórica de extraordinario civismo y mucha conciencia, se expresaron las bases. Hasta el momento van 60 mil candidatos, líderes que están proponiendo desde las comuni-

dades tenemos una alegría extraordinaria por lo que ha ocurrido una manifestación de compañerismo, muy poco incidentes; nos sentimos muy felices por este mandato del presidente del partido Nicolás Maduro, quien decidió jugársela por las bases del partido”. “En Venezuela ningún otro partido y nadie más puede hacer una jornada de postulaciones desde las bases; sólo el Partido Socialista Unido de Venezuela con un sistema que permite tener una cuenta en tiempo real de los resultados que van llegando”. Así lo afirmó el primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello. Asimismo resaltó que en las próximas horas se darán a conocer los “nombres de los candidatos que irán a primarias el próximo 8 de agosto”.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Espectáculo multimedia “Al Descampado” Avisaíl García conectó su tendrá función el 2 julio jonrón 15 de la temporada VTV

El espectáculo Al Descampado, agregó una nueva fecha para su estreno el día 2 de julio en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, en la Sala Ríos Reyna, escenificación que contará con más de 107 artistas del teatro, la danza, el circo y la música. Este evento se presentará desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de julio a las 4:00 pm. Además, señalaron que los boletos gratuitos, podrán ser retirados en las taquillas del TTC los días 30 de junio, 1, 3 y 4 de julio entre las 10:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde. El aforo en el Teatro será reducido debido a las medidas de bioseguridad implementadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la COVID-19, por lo que los asistentes deben respetar el horario de las funciones, de activación de las taquillas, y el

VTV

El toletero venezolano, Avisaíl García despachó su jonrón número 15 de la temporada para contribuir a la victoria de su equipo los Cerveceros de Milwaukee 14-4 sobre los Cachorros de Chicago, reseñaron medios deportivos. En la aplastante victoria de los Cerveceros 14-4 ante los Cachorros, el criollo remolcó las tres primeras carreras lupulosas. Además, García conectó un sencillo y remolcó dos rayitas en la baja del primer inning para empatar la pizarra 2-2. Dos entradas después la botó sin gente uso obligatorio de las mascarillas. Dicho espectáculo corresponde a la programación del Gran Festival Cultural Carabobo 200, a cargo del Ministe-

en base en el tercer episodio, frente al abridor Kyle Hendricks, para poner arriba a Milwaukee. Cerveceros hizo una más en el sexto con un sencillo de Keston Hiura. Los Cachorros lograron empatar en la entrada siguiente con un jonrón de Patrick Wisdom, pero se quedaron cortos ante los que estaba por venir. Milwaukee fabricó 10 en el octavo y sentenció el compromiso. Willy Adames y Keston Hiura jonronearon en ese episodio y remolcaron seis. Avisail terminó el juego de 5-3 y dejó su promedio en .243.

rio para la Cultura, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, para celebrar el Bicentenario de la Batalla de Carabobo.

Misión Cultura estrenó su segunda producción artístico comunitaria 2021 “Días de Gloría” PRENSA FMC

La Fundación Misión Cultura en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo estrenó su segunda producción artístico comunitaria 2021, llamada “Días de Gloría” en el Teatro de Catia y que está relacionada al Gran Festival Cultural Carabobo 200. En este evento se cumplieron todas las normas de bioseguridad, espacio donde un grupo de jóvenes muy entusiastas puso en escena todo el ímpetu propio de la juventud para interpretar distintos episodios de lo que fue la Batalla de Carabobo. La obra involucró a más de 40 niños, niñas y jóvenes de la parroquia El Valle, “quienes de manera divertida se estimularon a disertar acerca de lo que implica el concepto de libertad”, señaló el autor y director artístico, José Luis León, como parte de un esfuerzo colectivo que busca reconocer la herencia que nos deja hasta nuestros días, la histórica hazaña hecha por el Libertador Simón Bolívar y su grupo de patriotas. La viceministra del Poder Popular para la Cultura, Karen Millán, estuvo presente en el estreno y comentó que “nuestra muchachada, a través de la dimensión lúdica descubren el concepto de Soberanía y renuevan la determinación de sus ancestros a ser libres. Ningún intento imperial podrá conculcarnos nuestro sueño de Patria Grande y Bonita”. De igual manera, León destacó que esta “obra infantil es producto del Taller Teatral de la Memoria Ancestral, proyecto formativo orientado a la atención de niños, niñas y jóvenes de las comunidades, para el desarrollo y visibilización de este ta-

Dos judocas criollos sellaron cupos a Juegos Paralímpicos LIDER EN DEPORTES

lento comunitario, abordando paralelamente el rescate y difusión de nuestra memoria histórica”. Asimismo, señaló que este “sábado, 26 de junio, se vio cristalizado el esfuerzo en el cual se han volcado de manera coordinada todos los integrantes del equipo de Misión Cultura, desde sus distintas áreas. Comentó que, “Karen Millán, viceministra de Cultura, ha sido propulsora de un proyecto que potenció la directora de Operaciones Misión Cultura, Mercedes Salazar, a partir del «Taller Teatral de la Memoria Ancestral» que nos permitió recuperar nuestra memoria histórica a través del teatro, la cual ahora gracias al esfuerzo de pro-

fesores de Las Esquinas de Caracas y de las unidades artísticas de Misión Cultura -un equipo conformado por más de 150 profesionales junto a familias que apoyan en el acompañamiento de las y los muchachos- han logrado una gran suma de voluntades que permiten concretar tan maravilloso proyecto”. Finaliza, “estos muchachos trabajaron arduamente durante las semanas flexibles para el montaje y hoy nos pasearon a través de su creatividad maravillosa, juegos infantiles, caballitos y espadas de madera lo que las y los niños creen acerca de la libertad y la gesta de Carabobo”. / JML

En el marco de la ruta paralímpica, los judocas venezolanos Héctor Espinoza (B1) y Marcos Blanco (B1) oficializaron su clasificación a la magna cita multidisciplinaria. Esto después de haberse medido en las justas de Bakú y Warwick, respectivamente. Blanco, quien compite en la división de peso de los (-60kg), así como Espinoza en los (-90kg) lograron obtener su cupo bajo la metodología de “ranking protegido”, que prioriza a los tres mejores paratletas de su clase deportiva (ciegos totales). En el último evento puntuable de la categoría, Gran Prix de Warwick, Espinoza logró ubicarse en el séptimo lugar del evento y pasar por “bye” en las finales, mientras que Blanco logró ocupar el segundo lugar al ganar los dos últi-

mos combates por ippon. “Me siento muy contento porque estos son mis primeros juegos paralímpicos. Además, el hecho de que se vayan a ser en Japón, que es la cuna del judo, hace que esta cita tenga un toque mucho más especial”, expresó Banco. Añadió que estos días se han preparado muy bien y con un entrenamiento bastante fuerte, ya que “esta sería la competencia final, así que hay que ponerle un poquito más para obtener buenos resultados y culminar el ciclo”, sentenció. El judo adaptado es la única disciplina que ha logrado otorgar a Venezuela una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos. Esto cuando en Beijing 2008, Nahomi Soazo en la categoría (-63kg) logró ubicarse en el primer lugar del podio al derrotar a su rival china y española por ippon.


MIÉRCOLES

30 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 73 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.