CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº69

Page 1

16 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 69 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

57 años del G77: “Solo unidos lograremos el desarrollo compartido”/pág 06 Esta gestión la hemos enfrentando pese a las dificultades /pág 02

CLEP aprobó recursos para obras sociales

SOMOS UN GOBIERNO SERIO

>En el marco de la sesión extraordinaria N° 05, los legisladores estado aprobaron al

Ejecutivo estadal el aprovechamiento de recursos correspondiente al Consejo Federal de Gobierno (C.F.G) y Fondo de Compensación Interterritorial para ejecutar en el Sector 11 “Vivienda Desarrollo Urbano y Servicios Conexos”, monto desembolsado que supera los 445 millardos 487 millones 587 mil 283 bolívares con 16 céntimos, para el tercer bimestre, meses (mayo-junio) del año. /pág 03

Atención en materia de salud se consolida en Unda

>Gracias al trabajo en pro de la atención en materia de salud que se desarrolla

SEÑALAMIENTO SIN FUNDAMENTO

Joropo será postulado ante la Unesco pág 07

desde la Alcaldía de Unda, se siguen articulando jornadas quirúrgicas efectivas en el Hospital tipo I de Chabasquén. Se ejecutaron intervenciones (cesáreas y extracción de vesículas), gracias al trabajo del equipo de médicos y enfermeras del hospital, bajo la dirección del doctor, Alexander Solórzano ./pág 05

Vinotinto de las Alturas, listo para el Preolímpico pág 07


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021

Calles: “Es irresponsable decir que los problemas se resuelven de la noche a la mañana” JUANA MOLINA

Quien para ganar intenciones de voto dice que problemas como la falta de combustible o la escasa disponibilidad presupuestaria se resuelven “de la noche a la mañana” muestra “una falta de seriedad demasiado alta”, afirmó este lunes el gobernador y jefe del PSUV en Portuguesa, Rafael Calles. “Yo tengo que decirlo en las comunidades, decírselo a nuestro pueblo: realmente es una irresponsabilidad venir a decir que los problemas los van a resolver de la noche a la mañana”. “El que lo diga, no me refiero al que no lo diga: el que lo diga y que tenga aspiraciones para una alcaldía o para la gobernación realmente su mediocridad es demasiado alta y la falta de seriedad demasiado alta”, apuntó tajante. Reconoció que durante su gestión se han “cometido equivocaciones” por las que pidió perdón, no obstante, subrayó que en los últimos 4 años las condiciones para gobernar han sido mayormente adversas. En su acostumbrado programa radial de los lunes, alegó que tanto él como los miembros de su equipo gerencial son “gente seria” que, en medio de la dificultad causada por el bloqueo económico y demás sanciones de Estados Unidos contra el gobierno de Ni-

colás Maduro, han sabido sortear los obstáculos.

“Nosotros somos gente seria y tenemos la esperanza de que esto va a me-

jorar, por supuesto que tenemos indicios para pensarlo y creo que hay sín-

tomas de que hemos mejorado”, indicó.

Esta nueva AN está trabajando en la defensa de la Soberanía Integral de la Patria DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Herminia Morales, diputada de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Portuguesa, sostuvo que se está trabajando en la lucha y la defensa de la Soberanía Integral de la Patria. Explicó que los diputados de esta nueva Asamblea Nacional, no van a dejar de trabajar: “Porque cuando decidimos poner nuestros nombres a la palestra para ser parlamentarios, lo hicimos con la intención de defender la Patria a como dé lugar”, expresó. En este sentido sentenció que la pasada Asamblea trabajó en defensa de los intereses de la oligarquía, solicitando bloqueos y construyendo amenazas que sancionen a Venezuela, para destruirla y de esta manera “robarle”, los beneficios al pueblo. Recordó que fueron los diputados de la vieja AN, los que prometieron acabar con las colas y a crear unaVenezuela bella, cosa que solo quedó como eslogan de campaña, porque jamás le cumplieron al pueblo y muchos menos a sus propios seguidores. Morales enfatizó que cualquier persona que trabaje u orqueste planes que vayan en contra de la Patria, no debe ser considerado como un ser vivo dentro de una sociedad.

Interacción radial que se sostuvo con la diputada, Herminia Morales, FOTO: JESÚS ROMERO “Persona que haga las cosas fuera de la Constitución, sencillamente debe ser castigado y considerado como persona no grata”, puntualizó. En relación a las venideras postulacio-

nes de los candidatos a través de las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez, la dirigente política catalogó esta acción como un hecho inédito, porque se ratifica el carácter democrático que se vive en Vene-

zuela, a través del partido político más grande de Latinoamérica. Para cerrar Morales instó a todo el pueblo, en especial a la militancia Pseuvista, a participar este primer proceso elecciona-

rio desde las bases: “Acá cualquier persona, puede postular al candidato de su preferencia, pero lo debe hacer de la mejor manera, sin crear divisionismo y mucho menos generando fracturas en lo interno”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021

CLEP aprobó recursos para ejecutar obras civiles en zona de influencia de la Redoma Cacique Coromoto CLEP

En el marco de la sesión extraordinaria N° 05, legisladores y legisladoras del estado, aprobaron al Ejecutivo estadal el aprovechamiento de recursos correspondientes al Consejo Federal de Gobierno (CFG) y Fondo de Compensación Inter territorial para ejecutar en el Sector 11 "Vivienda desarrollo Urbano y ser vicios cone xos". Así lo informó, el Legislador, Henr y Pérez, quien precisó que el monto desembolsado es de 445 millardos 487 millones 587 mil 283 bolívares con 16 céntimos, para el tercer bimestre, meses (mayo-junio) del año. Apuntó Pérez, que dichos re cursos serán incorporados al presupuesto del presente ejercicio económico de la Gobernación del Estado, para ejecutar trabajos puntuales en brocales y cunetas entre las calles 09 y 08 de Guanare para consolidar las obras en la zona adyacente a la Redoma Cacique Coromoto. Asimismo, par te de este recurso se inver tirá en adquisición de repuestos e insu-

Henry Pérez, presidente del Consejo Legislativo del Estado, FOTO: CORTESÍA CLEP mos para repotenciación de máquinas y camiones pesados para el mejoramiento vial del estado Por tuguesa. Desde el CLEP, damos un res-

paldo absoluto a la Gestión Potencia de nuestro gobernador Rafael Calles y nuestro presidente Nicolás Maduro, juntos todo es posible.

PORTUGUESA

3

Portuguesa arrasó en Campeonato Triatlón Spring Carabobo KATIUSKA GUERRERO

SECRETARÍA DEL DESPACHO

Portuguesa se consagró campeón absoluto del campeonato de la primera edición, Triatlón Spring, en homenaje a los 198 años de la Armada Bolivariana, el cual se celebró en las instalaciones de la Base Naval “CA Agustín Armero” en el estado Carabobo. En su programa radial número 3 del programa de la Secretaría del estado Portuguesa “De la Mano con el Pueblo”, Belitza Heredia, entrevistó al presidente de Instituto del Deporte del estado Portuguesa (Indeport), Naboth Montilla y parte de la selección de Portuguesa en Triatlón. En esta justa deportiva donde se combinan tres disciplinas deportivas (natación, ciclismo y atletismo), los representantes de Portuguesa alcanzaron las primeras posiciones para consagrarse campeones absolutos en el cuadro general, trayéndose 8 medallas. Se destacaron en la categoría Femenina: Yaniuska Jiménez (Primer lugar), Valentina Manzanilla (2do Lugar), Antonieta Nava (3er Lugar), Victoria Nava (4to Lugar) y Valeria Escalona (7mo lugar). Por su parte en la categoría Masculina: Dixon Hernández (Primer lugar en la general), Andrés Velásquez (1ero Juvenil), Ramsés Montilla (2do Lugar Juvenil), Carlos Torrealba (Cuarto Juvenil), Leonel González (Primer lugar Libre) y Pedro Linárez (Cuarto Lugar 35-

39). Naboth Montilla felicitó a cada uno de los atletas por el esfuerzo y disciplina que han tenido para continuar con los entrenamientos, obteniendo como resultado los logros que llenan de orgullo al pueblo Portugueseño. Asimismo cada uno de los atletas presentes en la entrevista agradecieron a sus padres a los directivos de Indeport, al entrenador Danni Hernández, Robert Perdomo, presidente de Busportuguesa y al gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles; por el respaldo a esta disciplina y a la juventud portugueseña.

Equipo de Fundación Regional El Niño Simón apoya atención en centro de vacunación masiva FUNDACIÓN NIÑO SIMÓN

Cumpliendo con la máxima de trabajar en conjunto para superar el bloqueo imperial y las sanciones, el Equipo Potencia de la Fundación Regional El Niño Simón Portuguesa encabezado por la profesora Yusbely Orellana, está ofreciendo apoyo a la jornada masiva de vacunación contra el Covid-19. Informó Orellana que, en los espacios del Aeropuerto Coromoto de Guanare, personal de Fundación realizó un importante trajo de asesoría e información para la población objetivo de vacunación. Orellana refirió, que el trabajo se ha hecho con el amor que caracteriza al equipo comprometido con la Gestión Potencia del gobernador Rafael, para responder eficientemente al pueblo. Es de hacer notar, que se ha hecho excelente equipo con la diputada, Arelis Orta, dialogando con la población objetivo a fin de organizar de la mejor forma el proceso de atención. Con organización, compromiso y responsabilidad, la Gestión Potencia Avanza con la inmunización de nuestro pueblo.

Yusbely Orellana y Arelis Orta, organizando el proceso de atención, FOTO: CORTESÍA FUNDACIÓN NIÑO SIMÓN


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021

MÁS SOLO QUE LA UNA JIMMY LÓPEZ

Uno no se cansará de repetirlo: de no tratarse de algo tan serio, de no haber sido tan graves las consecuencias, todo esto no pasaría de ser un mal chiste, que ni en los peores programas humorísticos tendría cabida. Porque en realidad, el llamado “Experimento Guaidó” ha sido probablemente uno de los más estruendosos fracasos del imperio estadounidense en sus incesantes intentos por incrustar su planta hegemónica en nuestra Patria y de recuperar lo que consideraba parte de sus dominios, hasta que llegó el comandante Hugo Chávez Frías y junto al pueblo, desde el 2 de febrero de 1999, les pintó una de las que te conté. A nuestro eterno comandante, como ya lo sabemos todas y todos, debido a su asesinato, lo sucedió en la Presidencia de la República uno de sus hijos predilectos, Nicolás Maduro Moros, quien a los genocidas de Washington les ha salido como las dos últimas sílabas de su primer apellido: duro de derrumbar. Quienes andan por los lados del Pentágono y la Casa Blanca exigiendo ideas rápidas y efectivas a sus “tanques de pensamiento”, esos en los cuales se suponen nadan las lumbreras más maquiavélicas del universo, se han estrellado una y otra vez con cada uno de los planes de ahí salidos y ya es hora de que se planteen nuevos escenarios, en los cuales entiendan que quienes por estos lados nos mantenemos en el lado correcto de la historia, no vamos a entregarnos. Creyeron hecho el mandado con el golpe mediático –primero en la historia del mundo– contra nuestro comandante. Pero, ¡zás!, la alegría no les alcanzó ni para tragarse toda la champaña enfriada para la ocasión: la unión cívico-militar les provocó la más intensa de las resacas en menos de 48 horas. De ahí en adelante, sus fracasos se cuentan, para decirlo en esas analogías beisboleras que tanto le gustaban a Chávez, por turnos al bate: cada vez que se paran en el plato, esa unión de pueblo y Fuerza Armada Nacional Bolivariana les meta ponche y ponche. Y si es al revés, cuando están en la lomita, la respuesta de nuestros bateadores es palo y palo, sin importar sus artimañas. Con Maduro han seguido por la misma senda: desde la brutal guerra económica, comercial y financiera, con bloqueo bestial incluido, hasta el citado “experimento”, si bien han causado mucho daño, no ha sido suficien-

te como para derrumbarnos y, sobre todo, liquidarnos, su principal objetivo. LAS SOLEDADES Uno sigue preguntándose cómo esas lumbreras que nadan en los mencionados “tanques de pensamiento”, se equivocaron de manera tan estrepitosa –lo cual no nos molesta, por lo demás–, con el citado “experimento”. ¿Cómo llegaron hasta él? ¿Le hicieron algunas evaluaciones antes de designarlo para el interinato de Narnia? ¿Se copió en el examen para “presidente encargado”? ¿Algún contacto le facilitó la “chuleta” con las respuestas? Porque, sinceramente, en la oposición extremista deben existir candidatos menos ineptos. ¿Verdad, Ramos Allup? No nos estamos quejando, reiteramos, porque ese bacalao ha resultado colosalmente incapaz, salvo para robar, porque eso sí, no se le puede negar lo choro, ladrón de altos vuelos. El “experimento”, se les ha venido diluyendo en poco más de dos años y por eso, poco a poco lo han venido dejando solo. Con ese sarcasmo tan propio de los venezolanos, alguien sugirió que al programa “Vladimir a la una”, lo sustituirá en Globovisión “Más solo que la una”, conducido por el que les conté, aunque le cueste hilar ideas propias por más de cinco minutos sin un guion preestablecido (y consten sus dramáticas dificultades para la lectura). Lo han ido abandonando, desde criminales inescrupulosos como Iván Simonovis -imagínate tú-, pasando por su jefe interno, Leopoldo López, que anda por el mundo en su propia campaña para sucederlo, en medio de sus aliñados delirios de poder, hasta los propios genocidas de Washington, que muy disimuladamente le han ido sacando la banqueta. El primer día de este junio bicentenario, fue el director de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), Geoff Ramsey, quien lo confesó: la mayoría de los países que presionados por el gobierno del engendro Donald Trump lo “reconocieron” como “presidente”, lo han venido abandonando a su suerte, aunque antes de su derrumbe definitivo, no dejan de raspar la olla, sacándole provecho a la expoliación de las riquezas de nuestro país logradas gracias a él. Si no, pregunten a los británicos por nuestras reservas de oro. “De los casi 60 países que en un momento aceptaron a Guaidó como presidente, todos menos siete han retira-

¡TE SIENTAS! EARLE HERRERA

La otra tarde un satisfecho presidente Maduro informó al mundo que había logrado llevar a la oposición al terreno del diálogo. No era cualquier cosa, encarrilar a una derecha acostumbrada a las salidas ciegas, drones magnicidas, golpes “enguacalaos”, noches cucuteñas en el hotel Penélope, manejo libre de Citgo y Monómeros y Operación Gedeón. Para más asombro, los mismos extremistas reconocieron haber enviado emisarios a hablar con el Gobierno. ¿Qué les haría en este caso una dictadura? ¡Los engancha! Pues Maduro les hizo espacio en la mesa y anunció victorioso que los obligó a sentarse. Allí están, dándose patadas entre ellos desde sus taburetes, pero sentaditos, como los quería el Presidente. La otra oposición, la que parece normal, se pregunta: ¿cómo lograría Maduro lo que nosotros no pudimos?

do silenciosamente la designación de sus comunicados oficiales de este año”, expuso el mencionado funcionario washingtoniano en su cuenta en twitter. Noticia no tan nueva, casi un refrito, pero bueno, lo están diciendo por allá, en la capital de la nación más genocida en la historia de la humanidad. Y además, desde allá mismo permiten continuar haciendo negociaciones hasta diciembre con esa empresa a la que siempre han querido meterle mano, PDVSA y acá adentro, todos los partidos, incluyendo los del extremismo del G4 por debajo de cuerda, se preparan para intervenir en las elecciones del 21 N.

Pero hay otro detallito: un sujeto proveniente de esa podredumbre a la que pertenece el auoproclamado, Freddy “marihuanita” Guevara, ha pedido cacao y diálogo con el Gobierno de quien supuestamente no reconocen, pero es el presidente legítimo y constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros y con él deben sentarse, no hay otra. Mientras tanto, nuestro Jefe de Estado continúa moviendo las piezas del ajedrez con la habilidad heredada de Chávez y establece condiciones para ese diálogo en el cual la palabra rendición no existe: “¿Quieren negociar? Pongo esos tres puntos –y se los puso y le añadió

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de Redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

uno más-. Y vamos dónde ustedes quieran, en Venezuela, en el Caribe, en América Latina, en Noruega, donde quieran nos sentamos”, les dijo, contundente. Ahora anda por ahí la delegación de Noruega, presta para facilitar esas conversaciones, mientras el ya mencionado prosigue en su lastimero mendigar por un “Acuerdo de Salvación Nacional” con el cual lo auxilien solo a él. Tiempos surrealistas estos: de “presidente interino” supuestamente en ejercicio, porque aún no ha renunciado a ese cargo ficticio, la gente comienza a especular si se postulará para una gobernación o si finalmente triunfa su candidatura a presidiario y va a ocupar la celda de un recinto penitenciario, como realmente merece.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA 5

Jornadas quirúrgicas siguen ofreciendo respuesta sanitaria al pueblo de Unda ALCALDÍA DE UNDA

Gracias al trabajo en pro de la atención en materia de salud que se desarrolla desde la Alcaldía de Unda, se siguen articulando jornadas quirúrgicas efectivas en el Hospital tipo I de Chabasquén. Esta semana se ejecutaron intervenciones (cesáreas y extracción de vesículas), gracias al trabajo del equipo de médicos y enfermeras del hospital, bajo la dirección del doctor, Alexander Solórzano. La Primera Combatiente Yennys Jiménez, expresó que se sigue trabajando por el bienestar del pueblo. "En tiempos de pandemia nosotros continuamos dando respuesta, aquí hay un equipo maravilloso que hace posible este tipo de jornadas, agradecemos al alcalde, Franklin González, por

Trabajo de mantenimiento de planta eléctrica, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE UNDA el respaldo", puntualizó Jiménez. Informó además que en el hos-

pital se llevó a cabo el mantenimiento a la planta eléctrica, así

Corpoelec realizó mantenimiento en S/E Guanarito DAVID FIGUEROA

ALCALDÍA DE GUANARITO

Tal como estaba previsto, el día 13 de los corrientes, hubo un corte de energía eléctrica, programado para mantenimiento de la subestación (S/E) Guanarito, el cual se cumplió cabalmente. Gilbert Daza, jefe de Líneas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en este municipio, informó que los trabajos consistieron en mantenimiento general. Se realizó la instalación de un equipo (TP) para la regulación automática, así como la activación de ventiladores acoplados al transformador de potencia de 10 MVA, que alimenta la carga del circuito Guanarito 13,8 kilovoltios. Todo lo anterior contribuye en la reducción de las fluctuaciones de voltaje (bajones), así como en el aumento de capacidad de la subestación, que de 20 MVA, ha llegado a 22. Según estimación del personal de ingenieros y técnicos de la estatal eléctrica, los trabajos realizados alargan la vida útil del transformador, al tiempo que los motores trifásicos, especialmente los de los acueductos y los de las estaciones de rebombeo de las aguas residuales de este municipio, junto con los electrodomésticos, no sufrirán daños por variaciones del fluido. Hubo además desmalezación del área interna de la subestación, poda en un tramo de la troncal del circuito Guanarito 13, 8 kilovoltios; con lo cual

Con la regularización automática disminuye el riesgo de daño de motores y electrodomésticos, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUANARITO fueron eliminados potenciales puntos de fallas. El jefe de Líneas de Corpoelec en Guanarito, agradeció el apoyo del alcalde Carlos García, de la Milicia Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana, lo cual hizo que se llevara a cabo un

arduo trabajo que redundará en una mejora sustancial del servicio eléctrico. Aseguró que en lo sucesivo habrá otras acciones, con las que se busca reducir las interrupciones por fallas, para lo cual se informará oportunamente.

como también el equipamiento de gasoil, para garantizar la

atención cuando eléctricas.

haya

fallas


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021

Venezuela celebró 57 años de la creación del G77 YVKE MUNDIAL

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, celebró el 57º aniversario de la fundación del G77. La celebración la hizo el jefe de Estado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter: @NicolasMaduro, donde invitó a los países que lo integran a consolidar la cooperación para hacerle frente a los desafíos del nuevo mundo post pandemia. “Solo unidos, lograremos el desarrollo compartido” escribió Maduro. El 15 de junio de 1964, fue creado por 77 países el Grupo de 77 (G-77), en función del Desarrollo y signatarios de la “Declaración Conjunta de los Setenta y Siete Países”, en el marco de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD) en Ginebra. Actualmente, El G77+China es una coalición de 134 naciones en desarrollo, que busca promover los intereses económicos colectivos de sus miembros, así como crear una capacidad de negociación conjunta en las Naciones Unidas.

Venezuela crea modelo de Seguridad Alimentaria orientada a garantizar la alimentación como Derecho Humano

Refundación del PPT consolidará la defensa de la Patria

VTV

VTV

El ministro del Poder Popular para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería, reiteró en nombre de Venezuela el compromiso con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creando un modelo de Seguridad Alimentaria orientada a garantizar la alimentación como Derecho Humano. “Reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, para ello hemos creado un modelo de Seguridad Alimentaria orientada a garantizar la alimentación como Derecho Humano, tal como se encuentra en nuestra Constitución nacional”. Durante su participación en la 42° periodo de sesiones de la Conferencia de la FAO, Leal Tellería denunció la campaña de agresión sistemática contra el derecho a la alimentación del pueblo venezolano, promovida por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados. “Persecución, extorsión y bloqueo, aún en medio de la pandemia de la Covid-19, para evitar que Venezuela acceda a los recursos, bienes y servicios para atender las necesidades de su población”, manifestó. En ese sentido, solicitó el cese del bloqueo a Venezuela y señaló que las medidas coercitivas unilaterales han generado la caída de importaciones de alimentos en 83,7% impidiendo la procura internacional de materia prima. “A pesar del terrible impacto de tales medidas, hemos reimpulsado la Gran

La presidenta de la Junta Directiva del Partido Patria para Todos (PPT), Ilenia Medina, explicó que la militancia la cual dirige se encuentra en un proceso de refundación necesario para lograr la consolidación del Partido como instrumento para la defensa de la República, de cara a las Megaelecciones del próximo 21 de noviembre. “Refundar es darle una significación a la política, a la militancia y al partido como instrumento de lucha por el pueblo y en defensa de la República. En eso estamos”, enfatizó. Medina indicó que dicha refundación concluye con una elaboración de

Misión AgroVenezuela como una importante Política y Estrategia del Estado, a fin de aumentar la producción nacional y la disponibilidad de alimentos en todos sus componentes”, dijo. Igualmente, indicó que se ha garantizado el acceso a la alimentación al 80% de los niños, niñas y adolescentes en las escuelas, a través del “Programa de Alimentación Escolar” (PAE)”. El Mayor General destacó durante su participación la conformación de 36.315 “Comités Locales de Abastecimiento y Producción” (CLAP), a través de los cuales se distribuyen complementos de alimentos balanceados nutricionalmente, a 7,5 millones de familias. “A través del Programa denominado

“Casas de Alimentación”, se atiende mensualmente a más de 700 mil personas vulnerables, a través de 3.679 comedores populares; brindando atención especializada en nutrición a niños, niñas, madres que amamantan y embarazadas”, detalló. El titular de la cartera de Alimentación venezolana sostuvo que solo a través de la cooperación, la solidaridad y la complementariedad se podrá transitar hacia modelos sostenibles y sustentables centrados en las necesidades del pueblo junto con la preservación de los recursos de la madre tierra y combatiendo el interés mercantilista asociado en los alimentos que caracteriza al modelo capitalista imperante.

definiciones y conclusiones sobre el partido, el proceso y la situación en el terreno, además de una evaluación de gestión pública de gobernadores, alcaldes, y todos los que participen. “No podemos aceptar que repita un gobernador o alcalde que no haya estado cónsono con las necesidades del pueblo (…) No puede repetir alguien que no ha hecho una buena gestión”, dijo. Asimismo, recalcó que los precandidatos deben tener claro que “buscamos una Venezuela ética soberana, segura y productiva. Ir de la mano con los trabajadores que son los que son la resistencia de este país”.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021

El joropo será postulado ante la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

CULTURA Y DEPORTE

Selección venezolana de baloncesto se preparará en Turquía VTV

CON EL MAZO DANDO

El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, elaboró el expediente del Joropo en su Diversidad, en el que se incluirán los seis ritmos y bailes que se practican en Venezuela: Joropo central o tuyero, el oriental, el guayanés, el jorconiao, el andino y el llanero. En ese sentido, de acuerdo con el Ministerio para la Cultura, esta documentación será entregada a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para solicitar que esta manifestación popular sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, expresó que en el contexto del debate sobre la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, el ministro ErnestoVillegas ha querido que el tema del Joropo sea el próximo expediente que Venezuela presente ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, “es un compromiso que asumimos con él”. Por ello destacó que“cuando hablamos con el ministro sobre este tema le explicamos la complejidad del mismo, porque un

El joropo será el próximo expediente que Venezuela presente ante la Unesco, FOTO: REFERENCIAL

expediente se hace con la participación de las comunidades”. Agregó que “hemos presentado ocho expedientes a la Unesco, de los cuales siete han sido declarados Patrimonio. Estamos convencidos de que el octavo expediente que corresponde a San Juan Bautista tendrá una declaratoria en los próximos días”, reseña. Para iniciar la recopilación de datos sobre este interesante tema, el titular de la

cartera cultural, Ernesto Villegas, se trasladó el pasado viernes a la Comuna Brisas del Campo,ubicadaenelperímetrodelglorioso Campo de Carabobo, para conocer y ahondar en la información sobre el Joropo jorconiao, conocido como fandanguillo, que se extiende a los estados Cojedes yYaracuy. Por ser uno de los seis tipos de joropo a incluir en el expediente y que tiene alto valor por ser un joropo de pago de promesas a Santos Aparecidos.

Inscripciones abiertas para el curso de actuación para niños y adolescentes en la Escuela Juana Sujo VTV

La Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo abrió las inscripciones al Curso de Actuación para Niños, Niñas y Adolescentes, que se realizará desde el 6 de julio hasta el 16 de septiembre. Este curso tiene el propósito de explorar las capacidades creativas en dicho sector de la población, para lo cual se emplearán métodos y técnicas apropiadas en la que entrenarán en el espacio físico como intelectual, para luego pasar a la comprensión de lo que significa el espacio escénico, la interpretación plástica del personaje, el manejo de la voz escénica, el cuerpo y la protección de la voz y dicción plenamente.

Los participantes estarán en capacidad de intervenir en la muestra teatral que se presentará al público y que corresponderá a la culminación del curso, informa la institución en una nota de prensa. Asimismo, los estudiantes recibirán los diplomas que certificarán que han cumplido con las horas académicas planifica-

das y se valorará su aptitud, disposición, disciplina y ética profesional, reseña la Agencia Venezolana de Noticias. Las clases se impartirán los días martes y jueves, en el horario comprendido entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde. Los interesados pueden dirigirse a la sede de la institución, ubicada al final de la calle 200, edificio Pérez Acosta, Planta Baja, sector Quinta crespo, Caracas, o contactar a la dirección de la escuela por medio de los teléfonos 0212- 4845764 o 0412-9519550. La Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo es pionera en la formación y educación actoral en Venezuela. Se fundó el 11 de noviembre de 1949.

La Vinotinto de Béisbol debutará ante República Dominicana en el repechaje por el boleto a los JJOO VTV

La Selección Nacional de Béisbol debutará ante su similar de República Dominicana en el repechaje por el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, reseñaron medios deportivos. Luego de que la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol anunciara el lunes el calendario oficial del evento que tendrá solo a tres selecciones luchando por ese último cupo a los JJOO. De esta forma, la Vinotinto de Béisbol buscará clasificar a la cita olímpica,

a partir del próximo 22 de junio en Puebla, México. Y el primer compromiso de los criollos será ante República Dominicana. Los dirigidos por José Alguacil serán

locales en ese primer compromiso del repechaje y un día después se medirán a los Países Bajos. Venezuela ganó el cupo a este repechaje tras quedar como la tercera mejor selección del Preolímpico de las Américas, el cual le dio a EE.UU. el boleto a la máxima cita del deporte. Los criollos avanzaron invictos a la Súper Ronda. Pero una dura derrota en el primer juego de esa fase, 14-4 justo frente a Dominicana, los dejó sin posibilidad de clasificar directo a Tokio.

7

La selección venezolana de baloncesto comenzó este 14 de junio su preparación para el Preolímpico de la especialidad que celebrará en Lituania a finales del presente mes. Durante la primera práctica el quinteto dirigido tácticamente por el argentino Fernando Duró afiló estrategias de cara a su primer choque preparatorio ante Turquía, lugar donde se entrena la «Vinotinto de las Alturas». De la misma manera, los criollos jugarán el jueves 17 y viernes 18 en el Torneo Internacional de la nación otomana, donde se verán las caras contra los locales y Rusia. Dicho triangular va a ser el primer torneo de medición para los venezolanos y las otras selecciones que buscarán su pase a las Olimpiadas de Tokio 2020. LUEGO A ITALIA Después de su gira por suelo turco, los criollos van a viajar a Milán, Italia, con motivo de iniciar una nueva etapa de su preparación. En esa ciudad, se enfrentarán al conjunto anfitrión el jueves 24 y al día siguiente tienen planificado volar a Kaunas, sede del Preolímpico en tierras lituanas.

Al momento de encontrarse en suelo báltico, debutarán ante Lituania el 29 de junio y el 30 chocarán contra Corea del Sur. Los guerreros venezolanos deberán ganar al menos uno de los dos compromisos para meterse en semifinales del certamen que se efectuarán el 3 de julio y posteriormente la gran final será al siguiente día. DURÓ PARTIÓ A ESTA NUEVA TAREA CON 14 JUGADORES QUE SON: David Cubillán (Trotamundos de Carabobo), Heissler Guillent (Guaiqueríes de Margarita), Gregory Vargas (Cocodrilos de Caracas), Pedro Chourio (Spartans DC), Jhornan Zamora (Trotamundos de Carabobo), Yohanner Sifontes (Spartans DC), José Vargas (Gigantes de Guayana), Garly Sojo (Broncos de Caracas), Michael Carrera (Guaiqueríes de Margarita), Néstor Colmenares (Cocodrilos de Caracas), José Ascanio (Guaiqueríes de Margarita), Windi Graterol (Spartans DC), Miguel Ruiz (Trotamundos de Carabobo), Luis Bethelmy (Cocodrilos de Caracas). El objetivo es claro, la selección de Venezuela quiere conseguir un nuevo pase de manera consecutiva a la máxima cita olímpica.


MIÉRCOLES

16 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 69 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.