CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº67

Page 1

10 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 67 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Carácter ilegal de medidas coercitivas está claramente establecido /pág 06 Gobierno Potencia democratizó ejercicio exportador en los Llanos /pág 02

“Vayamos juntos a construir el partido de Chávez”

GESTIÓN POTENCIA

>El diputado y miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela

(JPSUV), Juan Díaz, aseveró que la juventud venezolana se encuentra inmersa en todos los procesos de cambio, participación y elección que promueve la Revolución Bolivariana. /3

Atención permanente

EXPORTACIÓN DEMOCRATIZADA

>En una reunión de trabajo, efectuada en las instalaciones de la empresa Hidrológica de

Portuguesa (Hidrosportuguesa), Heberto Pacheco, presidente de la institución informó que en la ciudad de Guanare, se han presentado fallas en el servicio de agua potable, debido a que se dañaron dos motores ./5

Rumbo al Preolímpico de Lituania

Pintura y Arte pág 07

pág 07


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

En Gestión Potencia se democratizó ejercicio exportador en los Llanos

Portuguesa avanza con Plan de inmunización contra el Covid-19 MARLUIS BURGOS

DESARROLLO ECONÓMICO

En el marco del programa "Producir Es Vencer", órgano divulgativo de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, Vicente Boscán, Director de Comercio Exterior y Gerente General del Puerto Seco Batalla de Araure, aseguró que gracias a la gestión Potencia del gobernador, Rafael Calles, en Portuguesa y la región de Los Llanos se democratizó la exportación. Durante la entrevista con Rafael Páez, Secretario de Desarrollo Económico, Boscán refirió que los esfuerzos hechos por el Gobernador para poner en funcionamiento el Puerto Seco y la Aduana, hacen mucho más fácil que los productores y empresarios de la región exporten, ya que todos los trámites se realizan en Portuguesa y hay un equipo asesor para los nuevos exportadores. "Antes se necesitaba ser un gran empresario para exportar, se tenía que

gestionar un código en Caracas y luego ir a La Guaira o a Puerto Cabello para iniciar los trámites. Ahora van a nuestro Puerto Seco y allí le damos la asesoría y acompañamiento", explicó Boscán. El Gerente de Puerto Seco, apuntó que cualquier persona que quiera exportar solo debe pasar por nuestras oficinas y explicar qué producto quiere vender en el exterior, sino tiene un cliente, allí se le puede ubicar, y si tiene el cliente es mucho más fácil. "Todo lo que es elaborado es exportable, 99% del material transformado es exportable. En Portuguesa estamos exportando madera de Suruguapo a la India; también café, ajonjolí, y frijol chino, este último se perfila como el de mayor exportación del país, dado que actualmente es el camarón el de mayor volumen exportador", detalló Boscán.

VUELOS ACTIVOS Boscán, quien también es Director del Aeropuerto Batalla de Araure, informó que esta terminal aérea está plenamente operativa y ya se está prestando el servicio comercial con conexión ida y vuelta hasta el Aeropuerto de Maquetía. Aseveró, que se cuenta con un avión de 30 puestos que sale una vez por semana, en función de la planificación de los clientes. El vuelo puede ser ida y vuelta el mismo día o con retorno al día siguiente, todo depende de la planificación de los clientes. Boscán dijo que este vuelo está en periodo de adecuación en semana flexible mientras los usuarios lo conocen y se fijan salidas semanales en horarios específicos. Por ahora, los interesados deben acudir al Aeropuerto Batalla de Araure, dónde les informarán qué vuelo está pendiente para la semana.

Desarrollo de la entrevista en cabina radial, FOTO: ESPECIAL

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Como parte de asegurar y resguardar la salud de los venezolanos, para acelerar la vacunación de la ciudadanía contra la pandemia, desde la entidad llanera el Ministerio del Poder Popular para la Salud, sigue avanzando en el Plan de inmunización “Portuguesa se Vacuna”. En tal sentido desde el Gimnasio cubierto, Wibaldo Zabaleta, ubicado en el municipio Páez, se activaron 6 puntos para cumplir con el esquema. Durante la jornada los portugueseños asistentes aseguraron que la actividad “es desarrollada de manera

rápida y cumpliendo con todas las normas de bioseguridad”, dijo Vicente Bastida al tiempo de ser inmunizado. Bastida puntualizó que se visualizó un “equipo totalmente preparado y organizado, agradezco por la oportunidad que nos dan de vacunarnos”. Maricela Colmenares, por su parte agració al gobierno venezolano por permitir de ser vacunados de manera gratuita y segura, invitó a la colectividad que aún no han sido inmunizados, a ser “pacientes que las vacunas están seguro para todos, y de esta manera evitar la aglomeración en los centros habilitados”

Durante la jornada atendieron personal de salud del sector público y privado, FOTO: ESPECIAL

Licenciado Vicente Boscán, Director de Comercio Exterior y Gerente General del Puerto Seco Batalla de Araure, FOTO:

Centros de vacunación son activados en los 14 municipios de la entidad, FOTO:

ESPECIAL

ESPECIAL


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA

3

La juventud está inmersa en el proceso de participación y elección promovido por la Revolución Bolivariana PSUV

El diputado y miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Juan Díaz, aseveró que la juventud venezolana se encuentra inmersa en todos los procesos de cambios, de participación y elección que promueve la Revolución Bolivariana. En su entrevista resaltó la participación de la juventud en el proceso de registro y actualización de datos de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Hemos atendido y asumido esta convocatoria que hizo el presidente, Nicolás Maduro y hemos motivado para que nuestro partido tenga una cantidad de jóvenes que refresque sus filias”, manifestó. El diputado detalló que en la actualidad al menos 2 millones de jóvenes forman parte de la militancia del PSUV

y se tiene previsto incorporar en esta etapa de registro de nuevos militantes, entre 50 y 70 mil jóvenes, una meta por la cual se encuentran trabajando a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. “LA JUVENTUD ESTARÁ EL 27 DE JUNIO EN EL PROCESO DE POSTULACIÓN DE CANDIDATOS” El también vicepresidente de la JPSUV para los estados Barinas y Portuguesa, expresó que la juventud estará el 27 de junio en el proceso de postulación de candidatos para las megaelecciones del 21 de noviembre convocadas por el Consejo Nacional Electoral. En tal sentido, y ya para finalizar, el diputado realizó un llamado a los jóvenes y al pueblo venezolano para que “se eleve nuestra conciencia y vayamos juntos a construir el partido de Chávez”.

La transformación debe nacer desde las bases de la juventud, FOTO: ESPECIAL

Antorcha Bicentenaria llega al municipio Sucre con un acto solemne

SEGÚN ALEXIS CEDRES

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

ZONA EDUCATIVA

En el marco de celebración por el mes Bicentenario, Portuguesa conmemora los 200 años de la batalla de Carabobo con un acto solemne donde el municipio Unda entregó el Fuego Patrio al municipio Sucre. En esta ocasión el coordinador del Congreso Bicentenario de los Pueblos Capítulo Portuguesa, Antonio Vásquez, informó que el alcalde del municipio Unda, Franklin González, en compañía del equipo político y promotor del Congreso Bicentenario, entregó la Antorcha Libertaria al alcalde del municipio Sucre, Argenis García. “Con perfecta unión cívico, militar, policial; las fuerzas armadas, los movimientos sociales que integran el Congreso, junto al batallón de motorizados de este municipio hicimos un recorrido como de costumbre hasta llegar a la plaza Bolívar de Biscucuy y realizar la celebración”, dijo Vásquez. Durante la actividad participaron niños con actos culturales y artísticos, en honor a las fechas históricas y a cada uno de los patriotas que estuvieron presentes en la batalla de Carabobo. Asimismo destacó que con el recibimiento de la Antorcha Bolivariana, Sucre se convierte en el municipio número 13; se espera que para el próximo sábado la misma sea llevada al municipio Guanare. “Vamos a entregarlo al municipio Guanare hasta el 17 de junio para luego visitar al municipio Araure; recordando que estamos en víspera de encontrarnos en Carabobo en el templo sagrado de la Patria, templo histórico

De acuerdo a lo expresado por el Mandatario Nacional y el Ministro de Educación, existe la posibilidad de comenzar el nuevo año escolar 2021-2022 de manera presencial en el mes de octubre. La autoridad única de Educación en Portuguesa, Alexis Cedres, manifestó, en una entrevista a través de la emisora Genial 89.9 FM, que en reunión con el ministro, Eduardo Piñate, sugirió que más del 70% del personal docente, obrero, administrativo, y cocineros de la Patria; debe estar vacunado para poder asegurar la inmunización y un retorno a clases seguro. Indicó, que también debe revisarse la infraestructura de las instituciones, ya que muchas, en el caso de Portuguesa, han sido desvalijadas por la delincuencia y no están aptas para el regreso a clases, razón por la cual, hizo entrega, al Ministro, de un informe completo y sencillo con las nece-

de Carabobo estaremos acompañando al presidente Nicolás Maduro, al alto mando político de la Nación en esa

importante celebración de los 200 años de la batalla de Carabobo”, finalizó el también líder político.

"Es necesario vacunar a más del 70% del personal para regresar a clases presenciales" sidades que se tiene en cada institución con el fin de solventar las mismas. Cedres puntualizó que, para retornar a las clases de manera presencial, se deben tomar en consideración las condiciones de vida del docente. "La política no puede ser solo salario, debe haber la protección integral, dotar a los Ipasme para que estos funcionen como clínicas para el personal del MPPE”, expresó. Afirmó que se debe contar con buenos servicios funerarios, hay que buscar alianzas y hacer convenios con las escuelas técnicas o personas que conozcan de carpintería para que construyan las urnas. “De igual manera, es necesario que la discusión de la Contratación Colectiva sea abierta para todos los docentes, con el fin de aportar ideas", inquietudes que asegura, Cedres, hizo saber al ministro Piñate, quien estuvo presto a considerarlas.

Se espera la inmunización del personal educativo para el inicio de las clases de manera presencial, FOTO: ESPECIAL


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

CON CHÁVEZ, SEGUIMOS EN LA RUTA DEL BICENTENARIO EDUARDO PIÑATE

En un discurso pronunciado en la “Asamblea Nacional de Batallones Socialistas, rumbo a la conformación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, realizada en el Poliedro de Caracas, el 25 de agosto de 2007, el Comandante Chávez reflexionaba: “…estamos en plena era Bicentenaria, vamos rumbo al 2030; dentro de apenas tres años, estaremos conmemorando los 200 años del 19 de abril, los 200 años del 5 de julio, pero más allá, en el 2021, estaremos en Carabobo, conmemorando los 200 años de la Batalla inmortal de Carabobo; y más allá, los invito al 2030…” Estamos en la recta final del Bicentenario de la Campaña y la Batalla de Carabobo, de ese “punto itinerario” en la visión estratégica y geopolítica del Libertador Simón Bolívar, como la caracteriza el G/J Jacinto Pérez Arcay. El gobierno Bolivariano, nuestro pueblo y todas las fuerzas sociales, políticas y militares de la Nación se han puesto en movimiento para esta magna conmemoración, toda la fuerza moral de la Patria se prepara para dar un gran salto hacia el otro hito marcado por el Comandante Supremo –el 2030-, teniendo como pivote el año que cursa, el 2021. Lo hemos dicho varias ve-

ces y lo repetimos hoy, 2021 no es un punto de llegada, es un punto de partida hacia nuevos avances en la construcción del Socialismo Bolivariano en las cinco dimensiones que definió el Gigante Hugo Chávez: socialismo en lo político, económico, social, moral y territorial. En todas estas, dimensiones estamos demandados -por la historia, por el pueblo y por las contradicciones de esta coyuntura difícil y compleja, nacional e internacional- a avanzar. Lo anterior significa, avanzar en la recuperación de la prosperidad económica de la Patria, construir nuestro modelo económico productivo y diversificado, atraer la inversión nacional y extranjera para desarrollar las fuerzas productivas nacionales, para elevar los ingresos del país y alcanzar niveles superiores de prosperidad social, o lo que es lo mismo, recuperar el estado de bienestar socialista que fue vulnerado por la guerra total del imperialismo y sus lacayos contra Venezuela. Significa profundizar nuestro modelo democrático, basado en el ejercicio directo del poder por parte del pueblo, con el fortalecimiento del Poder Comunal. Significa profundizar la educación política y en valores de nuestro pueblo; los va-

KEIKO CASTILLO DOMINGO RANGEL

Es en serio: un buen trabajo de investigación, que lo podría llevar a cabo el IVIC, tendría como tesis a probar, que un porcentaje de quienes desde la política o la comunicación pasan más tiempo en el Twitter que hablándole a la pareja… enloquecen al punto de levitar sobre la realidad. ¡Y no se dan cuenta! Quizá allí se encuentre la explicación a la inmensa distancia que separa el lugar donde vive la clase política venezolana… siempre twitteando… de la miseria que sufre el pueblo trabajador y decente. Esa distancia es sideral… pero se ensancha. Por ende, entre polarizados puede haber lo que llaman “diálogo”… pero, adelantada por semi orates… esa actividad se torna inútil a los fines de resolver problemas que la gente anhela solucionar. Digamos cosas comunes como tener acceso al agua potable o a la energía eléctrica… resolver que funcione

CANTV e internet… esta última herramienta indispensable para estudios y negocios en el mundo actual. Para no mencionar otras cosas. Estos semi orates serán contemporáneos, pero en sus diálogos exigen lo que sin ánimo de ser irónico seguramente ya el Mocho Hernández en el siglo XIX pedía… como depurar el listado de electores –ahora REP- y aumentar las mesas. A esas bagatelas que todos los gobiernos aceptan, nadie se opone a que las incluyan en sus diálogos… pero… ¿Con eso se resuelven los problemas del venezolano común y silvestre? ¡ME PARECE QUE NO! Y de tantoTwitter y diálogos de sordos entre gobierno y oposición… mucha gente ya no cree en las conversas de los políticos… y con razón. Ahora nos acercamos a unas elecciones donde discuten como si vinieran de mundos lejanos: unos mencionando en exclusiva el bloqueo que no por ilegal,

NO NOS PARECEMOS

lores de la solidaridad, de la cooperación y la conciencia del deber social, para edi-

ficar el Socialismo Bolivariano y Chavista del siglo XXI. Seguimos venciendo.

abusivo e inútil… es la única explicación a nuestra miseria. Miseria que choca con la corrupción saudita en la que viven los jefes… especialmente los del interinato que estaban llamados a resolver más y ostentar lo mal habido menos. Basta ver el boato que rodea algunos de estos personajillos aburguesados… sus lujos y panzas… para entender que el problema de estos políticos más que en diálogos se resuelve con una dieta… o la prisión que muchos merecen. Y cómo en los diálogos no pueden discutir recetas para bajar de peso o controlar el colesterol… y menos han de meter presos a sus ladrones… cada vez que se puede… evaden. Última evasión las elecciones peruanas… o hablar mal de Bukele, el presidente de El Salvador. Sobre las elecciones peruanas constato que habiendo pasado la semana anterior… de cola en cola… en ninguna de esas eventualidades conseguí una persona que estuviera preocupada por la suerte de la Fujimori… o del candidato Castillo.

LAS MASAS ANDAN EN OTRA DIMENSIÓN Sin embargo, el día de las elecciones, las redes, mentirosas como siempre, mencionaban una catástrofe… si ganaba Pedro Castillo… a quien señalan como“el candidato de Maduro”. La realidad es otra: ni Keiko es una“demócrata”… ni Castillo es el candidato del Socialismo del Siglo XXI … ideología y práctica de la cual el educador siempre se desmarcó. A esta hora en el Perú no deciden a quien dar por ganador o ganadora y vaya hecho insólito que la señora Fujimori denuncie un fraude que solo ella y sus nuevos asociados pueden cometer… contra Pedro Castillo, obvio. La oligarquía peruana, al igual que la colombiana, ambas virreinales, despreciaron “al negraje venezolano” … cuando en Lima reaccionaron en contra del Libertador. Sin olvidar que esos monopolistas del poder por dos siglos… desprecian a su propio pueblo al que intentan mantener en la ignorancia. El que no crea… que revise las estadísticas. No soy peruano y las soluciones para

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

EARLE HERRERA «No queremos ser otra Venezuela”, vomitan los capitostes de la derecha planetaria. O para “descalificar” a sus adversarios, escupen: “Con Biden EEUU será otra Venezuela». Fue el “argumento” de Trump cuando se vio palo abajo. Lo escupe Bukele para rasparse a los magistrados de la Corte Suprema de su país. Lo chilla Piñera. Lo berrea Duque. Ahora, ¿quién les dijo a estos bichos que nosotros queremos parecernos a ellos; que la República Bolivariana de Venezuela desea ser como el imperio racista, el narcoestado colombiano o el gobierno asesino de jóvenes de Piñera? Ellos no se quieren parecer a Venezuela y nuestra patria a ellos, como dicen los niños y niñas, menos que menos. ese país deben venir de ellos… pero en general si quieren salir de la pobreza… que allí es crítica… no será con el socialismo a la soviética que pregona el educador Castillo. Y menos con el mercantilismo cara dura que encarna Keiko Fujimori… quien pidió amparo para inscribirse como candidata… y tiene juicios abiertos por corrupción y violencia desde que fue Primera Dama de su padre. Por eso lo que se ve si gana Keiko Fujimori… o si gana Pedro Castillo… y le entregan el poder al educador… lo que viene es desestabilización y la violencia que caracteriza países pobres… donde no hay capitalismo de libre mercado… fórmula ineludible para crear riqueza.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA 5

Fallas en el servicio de agua potable en Guanare obedece a daño en dos motores DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PUBLICOS

En una reunión de trabajo, efectuada en las instalaciones de la empresa Hidrológica de Portuguesa (Hidrosportuguesa), Heberto Pacheco presidente de la institución informó que en la ciudad de Guanare, se han presentado fallas en el servicio de agua potable, debido a que se dañaron dos motores en la Estación de Bombeo de la Planta Potabilizadora, Virgen de Coromoto. En este sentido Pacheco explicó que los motores averiados son de 250 HP y 75HP, los mismos presentaron daños en sus ejes, pero ya están siendo reparados en el torno. Comunicó que se espera que un lapso de 24 horas, ya esté listo para su reinstalación el primer equipo de 250HP y al final de la semana el motor de 75HP, para mejorar el servicio completamente. El Presidente puntualizó que la salida de estos dos motores despresurizó la red y por ello bajó la presión de agua, lo que trajo como consecuencia la poca distribución en varios sectores de Guanare. Para cerrar, el titular de la empre-

Se espera que en los próximos días ya esté resuelto el tema del servicio de agua potable, FOTO: ESPECIAL sa, dijo que la gestión Potencia, que lidera Rafael Calles, gracias a la arti-

culación con la ministra del Poder Popular para el Agua, Evelyn Vás-

Ejecutan mantenimiento en equipos de S/E Acarigua II y líneas de alta tensión en el estado NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Con el firme propósito de mantener la estabilidad y el fortalecimiento en el sistema eléctrico del estado Portuguesa, operarios del área de Transmisión, prosiguen con la ejecución de mejoras y mantenimiento en las Subestaciones (S/E) eléctricas y las líneas de alta tensión que alimentan ésta entidad llanera. Se hizo limpieza y adecuaciones en la S/E Acarigua II/230kV -específicamente- a los equipos asociados a la salida de la línea Acarigua I a 115kV, para permitir la continuidad en su operatividad y garantizar el suministro del fluido a comunidades portugueseñas. Las cuadrillas centinelas de Corpoelec, también realizaron labores del Plan Pica, Poda y Tala, entre las líneas Acarigua I y Acarigua II y Ospino-Guanare a 115kV, como parte de las actividades implementadas por la institución, para el buen funcionamiento de las mismas, que son de vital importancia para el sistema interconectado del país. Corpoelec sigue cumpliendo con las directrices emanadas desde el Ministerio del Poder Popular para la Energía

La intención es permitir y garantizar el suministro del fluido a comunidades portugueseñas, FOTO: REFERENCIAL Eléctrica (MPPEE), liderado por el G/J Néstor Reverol y el presidente de la Corporación Eléctrica, José Luis Be-

tancourt, con el propósito de ofrecer calidad de vida y bienestar a la población.

quez, sigue atendiendo a paso firme todo lo concerniente al servicio

de agua, en beneficio del colectivo portugueseño.


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

AFIRMÓ CANCILLER ARREAZA

EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA

Carácter ilegal de las medidas coercitivas Arriban más de 29 toneladas de insumos y equipos médicos de está claramente establecido

China para combatir la Covid-19

YVKE MUNDIAL

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó este miércoles, que desde todo punto de vista el carácter ilegal de las Medidas Coercitivas Unilaterales está claramente establecido, pues “la propia Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y el Consejo de Derechos Humanos, así lo han señalado”. Durante su participación en la Conferencia académica internacional, destacó que “siempre hacemos referencia a Richard Nephew, que claramente establece que el objetivo de las sanciones unilaterales de EEUU es generar dolor. En su obra: «El Arte de las Sanciones, una mirada desde el terreno», dice “Hay que hablar con lenguaje directo: se trata de generar dolor”. Reiteró que en el año 2020, la Asamblea General de la Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos, relatores y especialistas alzaron su voz para que Estados Unidos flexibilizara, al menos, las sanciones contra países como Irak, Cuba, Venezuela y las más de 30 naciones incluido en este sistema de sanciones, pero no obtuvieron resultado. "Todas estas acciones son crímenes

YVKE MUNDIAL

de lesa humanidad, que ocasiona muerte y dolor en el pueblo venezolano y otros pueblos del mundo. Entre más tiempo pasa para tomar una decisión y detener la ambición de Washington más gente muere en Venezuela, en Irak, en Cuba", subrayó. Llamó la atención en cuanto a que la aplicación de las llamadas sanciones imposibilita a los Estados que lo sufren el uso de sus recursos, "recursos que deben ser utilizados para comprar ali-

mentos, medicamentos, vacunas contra la Pandemia" y "Venezuela tiene 6 mil millones de Dólares bloqueados", remarcó. Además, refirió que expertos señalan que lo que ha sufrido la industria petrolera venezolana, en medio de este escenario de acciones unilaterales, solo puede ser comparado al ataque que sufre una industria sometida a una guerra convencional, es decir, con bombas, misiles, entre otros.

Ministro de Comunicación e Información refuta acusaciones contra VTV CORREO DEL ORINOCO

«El rector Enrique Márquez da dos pasos en falso con estas desafortunadas declaraciones. El primero de ellos: habla a título personal y pretende comprometer con su gesto mediático al Consejo Nacional Electoral», declaró Ñañez a través de su cuenta de Twitter. «Los venezolanos y venezolanas esperamos de su parte una actitud más seria y respetuosa de la institucionalidad», agregó. Tras la investigación en curso anunciada por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), Enrique Márquez, al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV) por uso irregular de recursos públicos con fines partidistas, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, refutó dicho procedimiento legal. «El rector Enrique Márquez da dos pasos en falso con estas desafortunadas declaraciones. El primero de ellos: habla a título personal y pretende comprometer con su gesto mediático al Consejo Nacional Electoral», declaró Ñáñez a través de su cuenta de Twitter. «Los venezolanos y venezolanas esperamos de su parte una actitud más seria y respetuosa de la institucionali-

dad», agregó. El ministro aseguró que hasta ahora, VTV no ha recibido una notificación formal por parte del CNE. Sin embargo, recalcó que el canal de televisión está dispuesto a colaborar con lo pertinente en dicha investigación. «El segundo error: hablar desde su militancia opositora. El rector olvida su investidura y le hace un flaco favor al clima de convivencia política que rei-

na en el país. Cabe aclarar que @VTVcanal8 no ha recibido ninguna notificación formal de parte del @cneesvzla; sin embargo, ratificamos nuestra voluntad de contribuir con el fortalecimiento de la institucionalidad republicana… y en ese sentido revisar todo lo que sea pertinente a la vida democrática y soberana de Venezuela, si el Poder Electoral así lo solicitase», aseveró Ñáñez.

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, informó que este martes arribaron a Venezuela 29 toneladas de insumos y equipos médicos provenientes de China para el combate de la Covid-19, para sumar un total de 462 toneladas de insumos que ha llegado al país. “Hemos recibido una gran cantidad de insumos de la República Popular China, gracias a ese acuerdo bilateral para atender la pandemia de la Covid-19”, dijo. Detalló que esta alianza estratégica entre Venezuela y la República Popular China, es una de las razones más importantes, para entender cómo el Gobierno Bolivariano ha podido sobreponerse ante las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por los Estados Unidos contra el pueblo venezolano. En este sentido, recordó que ambos mandatarios al comienzo de la pandemia de la Covid-19, establecieron un programa denominado Puente Aéreo, al tiempo que destacó que este es el décimo sexto vuelo aéreo entre China y Venezuela. Detalló que dentro de los equipos médicos que reciben el día de hoy, hay 61 ventiladores para terapia intensiva que de manera inmediata serán distribuidos en los centros de salud que se tiene a nivel na-

cional para la atención de la Covid-19. Asimismo, recalcó que también han recibido más de 250 flujómetros, que es uno de los dispositivos que sirven para conectar oxígeno a los pacientes con Covid-19 que lo ameritan, medicamentos para uso de terapia intensiva, tratamiento para fortalecer la atención de la Covid-19 y equipos de protección personal como mascarillas, trajes de bioseguridad, guantes y lentes protectores. “Una vez más queremos agradecer al Presidente y al pueblo chino, por esta extraordinaria integración que viene a coadyuvar el tratamiento de los pacientes con Covid-19 en Venezuela”, indicó Alvarado. II FASE DEL PLAN NACIONAL MASIVA DE VACUNACIÓN El ministro Carlos Alvarado, manifestó que la II Fase del Plan Nacional Masiva de Vacunación cuenta con 151 puntos, en todo el territorio nacional. Asimismo, explicó que se colocan a diario, entre 60 y 70 vacunas en cada punto de inmunización. “Estamos en espera de vacunas para este y los próximos meses. Hay un compromiso con el pueblo venezolano de parte del Gobierno Nacional, para inmunizar el 70% de la población, que son un poco más de 22 millones de personas”.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Sistema Nacional de Museos inicia taller “De la geometría y el dibujo a la pintura” VTV

En relación con el Programa de Formación en Museología, el Sistema Nacional de Museos inició con rotundo éxito el taller De la geometría y el dibujo a la pintura, dictado por el profesor y destacado arquitecto venezolano Leopoldo Andrade. En este sentido, el curso permitirá desarrollar conocimientos básicos de geometría, dibujo y color para incursionar en el mundo de la pintura y el arte, así como aplicar de una forma sencilla y práctica los conocimientos básicos de los elementos anterior-

mente mencionados para la elaboración de obras en el campo de la pintura, son los objetivos de este taller que cuenta con la asesoría y apoyo del Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) Juan Pedro Posani. Este taller finalizará el jueves 3 del próximo mes de julio y los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar su creatividad, donde se les evaluará en dos ocasiones de manera presencial, tomando las debidas medidas de bioseguridad, con jurados invitados en el Musarq Juan Pedro Posani.

El certamen culminará el 3 de julio del presente año, FOTO: REFERENCIAL

FVB definió a los 14 convocados Varios casos de Covid-19 en selección de voleibol para el Preolímpico de Lituania LÍDER EN DEPORTES

LÍDER EN DEPORTE

Ávidos por conseguir la clasificación olímpica por segundo ciclo consecutivo, la Federación Venezolana de Baloncesto definió a los 14 convocados que irán al Preolímpico de Lituania. Se espera que el combinado nacional, liderados una vez más por los hermanos José y Gregory Vargas, viaje próximamente para comenzar su preparación.

En la convocatoria final se mantienen los siete integrantes de los “Héroes de México”, campeones del Preolímpico de 2015, que aparecieron en la primera lista de 24 elegibles. Por su parte, Garly Sojo y José Ascanio son los representantes del “equipo blanco”o la llamada generación de relevo. El Preolímpico se realizará desde el 29 de junio hasta el 4 de julio

La selección venezolana de voleibol se encuentra aislada en Bélgica tras detectarse ocho casos positivos de covid-19. Esta información fue suministrada por fuentes del Comité Olímpico Venezolano (COV), destacando que el combinado patrio deberá cumplir una cuarentena de 10 días en el

hotel que se hospedan. El cuadro que está clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio, está en suelo europeo para continuar su fase de preparación e iban a enfrentar al conjunto belga y a España. Con el apoyo de la Embajada de Venezuela en Bélgica se están tomando las medidas pertinentes a los miembros de la delegación, se-

gún el informe. Afortunadamente, los casos positivos presentan una carga viral baja. Los juegos pautados ante Bélgica y Españas quedan suspendidos hasta la recuperación de los jugadores y se cumplan los plazos pertinentes de recuperación, con miras a la reprogramación de la gira.

Se espera que el combinado nacional, viaje próximamente a comenzar la preparatoria, FOTO: REFERENCIAL

Muestra de la lista final de los jugadores de la selección venezolana, FOTO: REFERENCIAL

Con el apoyo de la Embajada de Venezuela en Bélgica se están tomando las medidas pertinentes, FOTO: REFERENCIAL


JUEVES

10 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 67 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.