CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº64

Page 1

04 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 64 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Bloqueo contra Venezuela es una modalidad de corrupción inducida/pág 06 Al ruedo sala situacional de control ante Plan “Portuguesa se Vacuna”/pág 02

Experiencia democrática

ATENCIÓN SEGURA

>En relación al anunció que hiciera el presidente del Partido Socialista Unido de

Venezuela, Nicolás Maduro, de designar a las UBCh, como las estructuras de bases, que postulen a los hombres y mujeres que aspiren a ocupar un cargo de elección popular, Rafael Torrealba, miembro del equipo estadal del PSUV, sentenció que el partido está haciendo gala de su talante democrático y participativo. /3

Intelectualidad y estudios avanzados

>Del 3 de junio hasta el 28 de julio estará abierto el proceso de recepción de trabajos

EQUIPO PENDIENTE

para las XXIV Jornada de Creación Intelectual y VIII de Estudios Avanzados del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez)./5

Venezuela y Argentina unión cultural pág 07

Hoy Venezuela vs República Dominicana pág 07


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

Instalan Sala Situacional para control del Plan “Portuguesa se Vacuna” DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En rueda de prensa Rafael Torrealba, secretario General de Gobierno en compañía de la autoridad única de Salud, José Aldana y representantes de la Zona de Defensa Integral (ZODI), anunció la puesta en marcha de la Sala Situacional para orientar, comandar, evaluar y supervisar; el Plan de Vacunación masivo denominado “Portuguesa se Vacuna”. Torrealba informó que esta sala situacional, estará conformada por las autoridades vinculadas a la parte cívico- militar policial; quienes serán garantes de resolver cualquier nudo crítico que se pueda presentar. Asimismo dijo que este espacio, tendrá la responsabilidad de llevar toda la información de la cantidad de portugueseños y el cumplimiento de las metas establecidas; así como también identificará a quien se le está aplicando la vacuna. De igual manera enfatizó, que se están generando las condiciones, para que la población reciba un trato digno y respetuoso en los espacios habilitados para la aplicación de las vacunas. Además expresó que el mecanismo a través de la estructura el Ven911; permitirá conocer la opinión del pueblo

portugueseño en cuanto al trato que se le ha dado durante el proceso de la vacunación. Detalló que el Plan, tendrá la meta, de vacunar a más de 760 mil portugueseños y portugueseñas, antes que finalice este año 2021. Es por ello que sentenció que a partir de la próxima semana, se espera la masificación del despliegue de todo lo concerniente al Plan “Portuguesa se Vacuna”. Torrealba mencionó que la intención es alcanzar tal como lo ha establecido el presidente, Nicolás Maduro, y el gobernador Rafael Calles; la vacunación de más el 70% de la población del estado llanero. Destacó que para lograr esta meta se ha logrado consolidar, bajo las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud, 21 centros de vacunación en Portuguesa. Puntualizó que en la ciudad capital, se instalarán tres centros de vacunación; mientras que en Acarigua cuatro. Con respecto a la ciudad de Araure se instalarán tres áreas de vacunación; mientras que en el resto de los municipios por lo menos un punto, para el beneficio del pueblo de Portuguesa. VACUNA PARA TODOS

Sostuvo que esta acción pone al Ejecutivo, en la meta de vacunar 260 portugueseños en cada uno de los municipios pequeños, mientras que en las localidades más grandes se vacunarán por los menos 500 personas por día. Mencionó que la campaña, en primer lugar arrancó con la convocatoria que se está haciendo a través del Sistema Patria y el Gobierno Nacional, de atender como prioridad vulnerable, a los adultos mayores, con edad superior a los 60 años. Exhortó a todo el pueblo, a no creer en ninguna campaña especulativa y en ninguna persona inescrupulosa, que se dé la tarea de engañar al colectivo, a través de las distintas redes sociales. Aclaró que no está facultada, ninguna empresa privada (farmacias), para adquirir y comercializar en Venezuela las vacunas contra el Covid-19 Dijo que el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Gobierno nacional y el estadal; están utilizando la Vacuna Sputnik V, Vero Cell, para llevar adelante este Plan de Vacunación. Expresó además que en esta primera fase, también serán vacunados los familiares de los estudiantes de medicina, que arropa un aproximado de 2500 personas.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA

3

Decisiones del PSUV forman parte de una experiencia genuina de participación del pueblo

Portugas consolida distribución justa y equitativa en las comunidades

DANIS MORILLO

DANIS MORILLO

En relación al anunció que hiciera el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro, de designar a las UBCh, como las estructuras de base, que postulen a hombres y mujeres que aspiren a ocupar un cargo de elección popular, Rafael Torrealba, miembro del equipo estadal del PSUV, sentenció que el partido está haciendo gala de su talante democrático y participativo. En tal sentido sostuvo que, es una experiencia más de participación genuina del pueblo de Venezuela, para decidir quiénes pudieran ser mejores hombres y mujeres que fueran a competir en un proceso electoral democrático. Señaló que en esta primera fase las UBCh, harán el trabajo de postular los nombres de las personas que tengas aspiraciones de participar, en las primarias abiertas a efectuarse el 8 de agosto. Asimismo dijo que esta iniciativa ratifica la vinculación de la Revolución de manera permanente a las decisiones del pueblo, es por ello que citó al comandante eterno Hugo Chávez Frías, cuando dijo: “Con las bases me

Cumpliendo las instrucciones emanadas por el gobernador potencia de Portuguesa, Rafael Calles, la empresa Portugas CA, durante estos primeros 5 meses del año ha recibido 16 millones 537 mil 458 litros de gas licuado del petróleo a través de las plantas de llenado. Albin Alvarado, autoridad única de gas en la entidad, informó que la cantidad antes mencionada, se traduce en 499 mil 613 cilindros, que se han distribuidos en las comunidades portugueseñas, lo que ha traído como consecuencia la atención a 501 mil 264 familias. Destacó que el 91% del gas ingresado al estado, ha sido distribuido en la categoría residencial, mientras que el 90, 09% se distribuyó en las categorías

PSUV

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Rafael Torrealba, miembro del equipo estadal del PSUV, FOTO: DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

las juego”. Torrealba, aseveró que el partido socialista cree en los niveles de conciencia política que ha desarrollado el pueblo venezolano. “Tenemos un pueblo sólido capaz de defender el legado y la continuidad del proceso revolucionario”, afirmó. El dirigente político señaló que, otro de los grandes esfuerzos que está ha-

ciendo el partido, es el inicio del proceso de carnetización, registro y revisión de datos de toda la militancia de la tolda roja Para cerrar aseguró que los pseuvistas, están acompañando el cronograma electoral que ha hecho el Consejo Nacional Electoral, de cara a las megaelecciones a efectuarse el 21 de noviembre del año en curso.

comercial, subvencionado e institucional, lo que demuestra la prioridad en la atención preferencial a las familias de las zonas populares. Asimismo manifestó que a pesar de las mermas que se han venido presentando por la falla de combustible, no se ha dejado de atender los cronogramas establecidos por los Estados Mayores del Gas de los municipios. Agradeció a la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI 33), por haber garantizado el suministro de gasoil a la flota primaria, que ha permitido el ingreso de 389 ciernas en lo que va de año. Enfatizó que el objetivo es llegar a los puntos de ventas comunales y lograr estabilizar la distribución de la mano del Poder Popular y las comunas como máximas instancias de organización del pueblo.

Fuego Patrio llega a San Genaro de Boconoíto MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En el marco del mes Bicentenario, Portuguesa conmemora los 200 años de la batalla de Carabobo, con un acto solemne en el que hace entrega del Fuego Patrio del municipio Papelón al municipio San Genaro de Boconoíto. Antonio Vásquez, coordinador del Congreso Bicentenario de los Pueblos Capítulo Portuguesa, informó que el alcalde del municipio Papelón, Alirio Bonilla, entregó el Fuego Patrio al bur-

gomaestre, Evelio Montilla de San Genaro de Boconoíto, durante una actividad en compañía de la unión cívico militar, policial, dirigentes políticos y Poder Popular. “Hicimos un recorrido por todo el corredor vial hasta llegar a la plaza Bolívar de San Genaro de Boconoíto, donde entregamos la Antorcha Bolivariana a Evelio Montilla”, Vásquez. Durante el acto cultural intervinieron representantes del Congreso Bicentenario de los Pueblos, el equipo

Fuego patrio recorre Portuguesa, FOTO ESPECIAL

promotor municipal por el sector Educación y el dirigente, Antonio Vásquez. El también dirigente recordó la importancia de la unidad de los patriotas, revolucionaria y las siete tareas que se enmarca a la batalla Bicentenaria. Por último, anunció: “El próximo sábado después de la entrega de Boconoíto, iremos rumbo al municipio Unda, donde también haremos entrega del Fuego Patrio”.

Tabla que muestra la forma en el cómo se ha distribuido el servicio básico del pueblo, FOTO: REFERENCIAL


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

ESTADOS UNIDOS, ESPIANDO A LOS AMIGOS RICHARD CANAN

El imperio norteamericano no respeta a nadie. La soberbia imperial y su desconfianza permanente los hace agredir y desconfiar incluso de sus propios aliados. Estados Unidos solo vela por sus intereses y son maestros inescrupulosos en el arte de la vigilancia, el espionaje y cualquier forma de intervención tanto a nivel interno como a nivel mundial. En este proceso no se salva nadie. A sus ciudadanos, en prevención del supuesto terrorismo doméstico, los mantiene bajo total vigilancia. Es el Big Brother imaginado por George Orwell. Tiene “alianzas” de cooperación con las grandes corporaciones del área tecnológica. Ninguna se salva ni pueden resistirse, empezando por Microsoft, Yahoo, Google, Facebook y AOL. Todas permiten que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), a través de programas como PRISM, puedan tener acceso a los contenidos de los correos electrónicos, videoconferencias, fotos, historiales de búsqueda y compra en las aplicaciones de las redes sociales. También realiza escuchas telefónicas de cualquier persona con un teléfono afiliado a las empresas de telecomunicaciones norteamericanas o europeas. Para estar claros, las agencias de inteligencia norteamericanas tienen total acceso a la Big Data de las corporaciones tecnológicas por lo menos desde el año 2007. Es un programa multimillonario de vigilancia masiva. Y toman de ellas la información específica de un ciudadano o un colectivo, cuando estos son escogidos como objetivos por cualquier alerta de investigación o por una

causa judicial. Todo esto está perfectamente detallado en las denuncias realizadas por Edward Snowden, entre ellos en su impactante libro “Vigilancia Permanente”. Todo este tema acaba de rebotar nuevamente en la palestra de los grandes medios de comunicación, pues periodistas daneses expusieron sendas investigaciones donde reportan que con ayuda de sus servicios de inteligencia, “Washington utilizó instalaciones danesas al menos hasta 2014 para poder escuchar a varios altos dirigentes de cuatro países (Alemania, Suecia, Noruega y Francia), entre ellos la dirigente alemana Angela Merkel”. Mediante la “Operación Dunhammer” y con la utilización del programa XKeyscore, la agencia de inteligencia norteamericana “NSA tuvo acceso a SMS, llamadas telefónicas y actividades a través de Internet, lo que incluye búsquedas, chats y servicios de mensajería de los funcionarios espiados, entre los cuales figura también el ministro de Relaciones Exteriores alemán de la época, Frank-Walter Steinmeier”. Lo más vergonzoso del espionaje contra sus aliados es que no estaban recopilando información sobre terrorismo o seguridad. No. Estados Unidos quería obtener información privilegiada y confidencial sobre las posturas de sus supuestos aliados en temas militares, energéticos, económicos, comerciales (siguen las disputas arancelarias), de la OTAN, el G7 y la propia Unión Europea. Es un miserable espionaje industrial para tener una posición dominante en cualquier negociación con sus des-

LOS ESPALDAS SECAS CAROLA CHÁVEZ

Si existe una tragedia migratoria en nuestro continente es la eterna tragedia de los espaldas mojadas: millones de personas huyendo del hambre y la violencia que el saqueo colonial les impone. Sus historias, pesadillas en carne viva. El infierno que viven los que huyen del infierno creyendo que el cielo existe para ellos. Una tragedia añeja, cotidiana, que la costumbre terminó haciendo invisible. A veces se nos atraviesa un reportaje sobre el Tren de la Muerte: una máquina fantasmagórica que cruza de sur a norte por Centro América llevando gente sin nombre: mujeres, hombres, jóvenes, viejos, niños solos arrebatados de sus casas por la pobreza… El tren, los coyotes, los refugios clandestinos, maquilas de prostitución y tráfico de órganos, la policía, la selva, el

Río Grande, la valla, el desierto, la Migra, los “vigilantes”, una mortal molienda que cuando no mata, mastica la humanidad del migrante, buscando convertirlo en un temeroso, dócil y más explotable bagazo. Pues, por esa frontera terrible, por un trecho llanito, tranquilito, bien bonito del río, en esa frontera que no distingue, donde todos somos indeseables “latinous” ilegales, pues ahí, como en una escena de una mala novela, aparece un grupo venezolanos, todos con ropa limpiecita, como vestidos para una excursión; con sus morrales de colores, con sus maletas llenas, con sus niños con peluches, con abuelas que de dejaron cargar como sacos de papas para que fuera más triste todo… ¡Luces cámaras, acción! Venezolanos espaldas mojadas que no se mojaron, que viajaron en avión a

MILAGROS Y BLOQUEO

pistados aliados. Nada más el presidente de Francia, Emmanuel Macron, puso el grito en el cielo al señalar que esto “No es aceptable entre aliados, ni mucho menos entre aliados y socios europeos”. Repitiendo su recurrente pataleta por la eterna posición de sumisión que existe entre el “vínculo de confianza que une a europeos y estadounidenses”. Y alerta. Si los altos líderes de las potencias mundiales son objeto, con abso-

luta facilidad, del inescrupuloso espionaje norteamericano, que se puede esperar para cualquier paisano de a pie. La próxima vez que entre a su aplicación favorita desde el teléfono o la computadora tenga la plena certeza de que los Five Eyes (FVEY) lo están vigilando y“disfrutan” junto a usted de sus mensajes, audios, fotos y videos favoritos. Nadie está a salvo en los servidores de las redes informáticas. Nada es 100% confidencial, secreto o seguro.

México -dicen- y de ahí cruzaron el río por un paso que nadie conocía, donde hay periodistas para verlos cruzar a ellos, solo a ellos; por donde la Migra es buena y te recibe con abrazos. Ahí no te lanzan al suelo a gritos y empujones, ni te esposan como a un delincuente, ni te mandan a un centro de detención donde te separan de tus hijos y los meten en jaulas… Por ese paso Disney del río Grande cruzó este gente decente y pensante, profesionales clase media, buscando “la calidad de vida” que el comunismo malvado les robó. “Míralos, son venezolanos huyendo de Maduro, ¡pobrecitos!” -corean los medios de desinformación. Y ruedan los videos de un gordo cuya papada gelatinosa tiembla de rabia mientras denuncia ante el oportuno micrófono fronterizo que Maduro nos está matando de hambre. Su compañera de elenco lo mira como diciendo, no exageres Lupita. La foto de un bebé en brazos de la agente de la Migra que

ese día no le tocó encerrar hondureñitos en jaulas. Fotos con pucheros, fotos mirando al horizonte con cara de esperanza, fotos como si estuvieran llegando a Disney World, a South Beach, a Key Biscayne, como esas que tienen en sus Instagram y no borraron, torpes migrantes de pacotilla. Fichas desechables -ya lo comprobarán un día- de una vergonzosa pieza de propaganda barata para contar una historia que se estrella contra la realidad de sus protagonistas, con su egoísmo, hasta con su estupidez… Gente que por una visa mayamera es capaz de vender el alma que no tiene, para servir a una narrativa falsa que engorde un expediente ídem contra su propio país. Sus llantos fingidos son una burla al sufrimiento de millones que han sido parte de esa continua y vieja marcha hacia la incertidumbre, donde lo único cierto es el dolor y tantas veces la muerte.

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

EARLE HERRERA En mi pueblo nadie compraba mangos. Desde abril, las calles de tierra de mi infancia reverdecían, alfombradas por sus hojas. Nicolás Maduro quechó el mango que le lanzó una mujer del pueblo con un letrero vegetal: “No tengo casa, ayúdeme”. Hoy un techo la cobija. Al premio Nobel García Márquez le corrigió Vinicio Romero la página de El General en su laberinto donde ponía al Libertador a comer mango. “Para entonces, el mango no había llegado a América”, lo enmendó. El Gabo lo agradece en la novela. Ayercito un avión de Conviasa voló a Rusia con cuatro toneladas de mango. No será el primer bloqueo que enfrente esta consecuente fruta. Los paredones de bloque no impedían que alcanzáramos el mango para mamá, la novia o la maestra. Depende a la que queríamos contentar (o desbloquear), mango mediante, invaluable aliado. Espaldas mojadas, espaldas secas, otro episodio en esta historia que nos ha dejado escenas estrepitosas como la invasión humanitaria con burdel cucuteño, el presidente (E) que no preside nada, la nevera de Fabiana, la toma de la Carlota por afuera y con guacal de plátanos… Otra inteligentísima estrategia de fake news que, como siempre, por grotesca y torpe se les derrumbó antes de empezarla a montar.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA 5

Jornada de Creación Intelectual y Estudios Avanzados COMPROMISO SOCIAL Fuerza trabajadora de la Corpoelec del VPA recibe trabajos a partir del 3 de junio instala transformadores en Guanare

UNELLEZ

Del 3 de junio hasta el 28 de julio estará abierto el proceso de recepción de trabajos para las XXIV Jornada de Creación Intelectual y VIII de Estudios Avanzados del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez). Félix Vargas, Jefe del Programa Sistemas de Creación Intelectual del VPA anunció que la fecha corresponde al calendario aprobado por el comité organizador encabezado por el vicerrector, Job Jurado Guevara. Para tal fin, aseveró, estará disponible un formulario que deben llenar los interesados en participar, a la par de enviar el resumen sencillo o in extenso al correo jornadascieaunellezvpa@ gmail.com Posteriormente la comisión de arbitraje procederá a revisar que cumpla con los parámetros establecidos para su inscripción en las jornadas. La normativa estará disponible en la página web jornadascieavpa.unellez. org.ve Esta edición de las Jornadas será, por primera vez, en la modalidad virtual, debido a la pandemia por Covid-19. “Nos complace abrir las puertas de tan importante evento científico a profesionales e investigadores de todo el mundo, a través de la virtualidad”, manifestó el profesor Vargas. DOCTORADO EN EL VPA Con el objetivo de formar un investigador de alto nivel que pueda enriquecer la labor de enseñanza y la producción científica en las diversas instituciones académicas del país, iniciará el lunes 7 de junio la I Cohorte del Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicación en el VPA de la Unellez en Portuguesa. La información la suministró Patricia Novoa, Jefe del Subprograma Ciencias Básicas y Aplicadas de Estudios Avanzados en el VPA, quien puntualizó que la meta con esta primera cohorte es la producción de conocimientos en el campo de la tecnología de la información y comunicación. Indicó que, como parte esencial del inicio de las actividades pedagógicas, el día lunes 07 de junio se llevará a cabo una clase magistral para los participantes denominada “Tic Vs. Tecnología para la Información en la Sociedad del Conocimiento", dictada por el Ingeniero Pedro Camacho. Posteriormente, los participantes podrán interactuar con el conferencista a través de una videoconferencia a través de la plataforma Zoom, dijo. Para la clase magistral, apoyada por el Programa de Estudios a Distancia del VPA, solo hay cupo para 100 personas ya que es el máximo de participantes simultáneos para la plataforma

NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Un total de 180 hogares de Guanare y Acarigua fueron beneficiados con la instalación de tres transformadores por la fuerza trabajadora de Corpoelec en el estado Portuguesa. La puesta en marcha de dos equipos de 75 kVA, inició en la comunidad 23 de Enero, por parte de los centinelas del Centro de Servicio (CS) Guanare, para brindar bienestar a 150 familias que residen en el lugar. Yusbeli Quintero Carboncillo, habitante del sector manifestó: “Queremos dar gracias a Corpoelec, por atender de manera oportuna nuestra solicitud. Todos estamos satisfechos por el gran trabajo que realizó el personal para restablecer nuevamente la electricidad en nuestras viviendas, contribuyendo en el bienestar de mi familia y de quienes hacemos vida en esta comunidad”. Asimismo, los centinelas del CS Acarigua instalaron un equipo en la comunidad 12 de Octubre, específicamente en la avenida 7, para garantizar el servi-

cio eléctrico a 30 hogares del municipio llanero. Por otro lado, las cuadrillas centinelas de Guanare prestaron el apoyo para la colocación de un equipo de 50Kva, suministrado por la Gobernación del estado, destinado para la comunidad La Esperanza, con el cual se favorecieron 120 grupos familiares que habitan en la zona. Como parte de las alianzas institucionales con los organismos de la entidad, el personal del área de Mantenimiento Especializado de la estatal eléctrica ofreció el apoyo técnico para la recuperación y activación del alumbrado público en las instalaciones de la Comandancia General de Policía del estado Portuguesa, ubicada en el municipio capital de la región. Los trabajos contemplaron la reactivación de 20 luminarias en la parte externa de la referida institución, la cual hizo entrega de todo el material necesario para llevar a cabo dichas labores en pro de los funcionarios que laboran durante las horas nocturnas.

Instalación de los transformadores en 23 de Enero, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

Jornadas quirúrgicas garantizan salud a población vulnerable de Unda que se usará, señaló. “Hasta ahora contamos con 17 profesionales inscritos en el Doctorado. Es un número bastante bueno para una novel oferta en esta área del conocimiento”, expresó la profesora Novoa. CREDENCIALES A CARGOS DOCENTES En el Vicerrectorado de Producción Agrícola, VPA, en Portuguesa, inició el proceso de Evaluación de Credenciales para la Provisión de Cargos Docentes, informó la MSc. Jenny Rojas, funcionaria de la Dirección de Talento Humano de la Unellez. Indicó que, se llevó a cabo una mesa de trabajo para afinar todos los detalles necesarios para la propuesta, que posteriormente fue aprobada por el Rectorado. En ese sentido, la MSc. Anny Reina, Coordinadora de Enlace de Talento Humano del VPA explicó que los profesionales seleccionados en este proceso, se desempeñarán en actividades de docencia, creación intelectual

y vinculación socio comunitaria, en el área de conocimiento ad hoc. Anunció que este proceso se realizará de forma digitalizada, por cuanto los recaudos señalados en el portal deben cargarse en formato JPG a través del sistema Terepaima específicamente en el sub-sistema Tamanaco, mediante el cual se llevará a cabo el registro y validación de los documentos. CARGOS A OFERTAR La titular de la coordinación de Talento Humano en el VPA señaló que son 404 cargos entre dedicación a tiempo convencional y tiempo completo los que se ofertan a través de este proceso. Añadió que aplica tanto para sede en Guanare, como para los municipios de Portuguesa donde tiene presencia la Unellez. El calendario del proceso, además de los cargos a ofertar están disponibles a través de la siguiente dirección: http://unellez.edu.ve/portal/vistas/login.php.

ALCALDÍA DE UNDA

Gracias al trabajo mancomunado por el bienestar del pueblo, que ejecuta la gestión del alcalde Franklin Mapa González, con las autoridades municipales, regionales y nacionales de salud, en el Hospital Tipo I de Chabasquén se siguen desarrollando múltiples jornadas quirúrgicas. De este modo, se llevó a cabo nueva jornada quirúrgica dónde fueron intervenidas 5 mujeres en situación vulnerable, procedentes de sectores como Palmarito, la Aldea parte baja, Quebrada Negra, y El Obelisco, así lo informó, la Primera Combatiente, Yennys Jiménez. Apuntó la Primera Combatiente, que las pacientes atendidas fueron beneficiadas en las siguientes especialidades 3 cesáreas, un prolapso, y un legrado. "Una vez más estamos dando respuesta a nuestro pueblo en tiempo de pandemia y a pesar del bloque que nos ha impuesto el imperio. El Gobierno revolucionario sigue trabajando,

Atención con personal especializado, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE UNDA

estos logros se consolidan gracias a nuestro Alcalde Franklin Mapa González quien brinda apoyo constante desde el gobierno municipal", aseveró Jiménez. La Primera Combatiente, también agradeció el apoyo al equipo médico que hizo posible esta jornada, encabezada por el Director del Hospital, doctor Alexander Solorzano; el ginecobstetra, Carlos Silva; Anestesiólogo, Walter González; la pediatra, Albania García; la doctora circular, Raize González y todo el personal de la institución.


6 VENEZUELA

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

Venezuela ratifica compromiso para prevenir y combatir la corrupción en todas sus dimensiones PSUV

En el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas contra la corrupción, Venezuela ratificó, su fiel compromiso para prevenir, combatir y castigar el flagelo de la corrupción en todas sus dimensiones, como uno de los principales enemigo en la pobreza y en el desarrollo y en la consolidación de las sociedades equitativas. En este sentido, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, recordó que Venezuela es país signatario de la Convención desde su adopción inicial en la Conferencia de Mérida- México en diciembre de 2003, fecha que marcó un hito histórico y sentó las bases jurídicas en la Cooperación Multilateral en esta materia y que cada día se convierte en un llamado urgente de los pueblos que muchas veces, han visto frustrado sus derechos y acciones por culpa de deshonestas minorías enseguesidas de poder y de sistema económicos que promueven la desigualdad. Asimismo, el canciller Jorge Arreaza manifestó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 establece como valor de acción política, la democracia participativa y protagónica que otorga al pueblo a través de diversos mecanismos políticos e institucionales, las facultades de control de la gestión pública. Detalló, que la Carta Magna también creó un nuevo Poder Público, el

Poder Ciudadano como el principal garante de la justa y eficaz rectoría de las políticas estatales compuesto por la Fiscalía General, la Contraloría General y la Defensoría del Pueblo junto al Consejo Moral Republicano, que representan así, el sustento y la garantía institucional, para prevenir y combatir las prácticas corruptas, junto a los múltiples espacios del Poder Popular. “Nos anima la convicción de que los recursos que maneja los Estados y las relaciones económicas y políticas, deben responder como condición sine qua non al bienestar público, particularmente el de los más vulnerables. Esto implica que ostentar un cargo público o privado, conlleva a una gran responsabilidad social que debe ser honrada en todo momento”, agregó el Canciller venezolano. Arreaza resaltó que ninguna sociedad se encuentra exenta del flagelo de la corrupción tanto es su plano público y estatal, como en la usualmente olvidada en la dimensión privada, que está estructuralmente amparada por un modelo económico que premia la explotación y la usura, que promueve la concentración de la riqueza en pocas manos, y genera una sociedad inequitativa y desigual. “No hay corrupto público sin corruptor privado, estos esquemas de explotación implantados y naturalizados, son la causa principal de las prácticas de corrupción más extendidas y lamentablemente invisibilizada y

Venezuela es país signatario de la Convención desde su adopción inicial en la Conferencia de Mérida- México en diciembre del 2003, FOTO: REFERENCIAL constituyen una grave enfrenta a los pilares de las Naciones Unidas, en especial a los Derechos Humanos”, indicó. De igual manera, precisó que el pueblo venezolano hoy, debe asumir las consecuencias de la aplicación criminal de un bloqueo económico y medidas coercitivas y unilaterales, como un acto de corrupción incuestionable, ha congelado activos por más de 30 mil millones de dólares pertenecientes a la República y que deberían estar destinados a garantizar la salud y la alimentación del pueblo, particularmente en medio de la peor pandemia en 100 años. “Nos estamos refiriendo a una mo-

Ministerio de Planificación entrega propuestas para Ley de Ciudades Comunales

dalidad de corrupción inducida desde centros de poder con intenciones geopolíticas, la agresión a Venezuela nos ha despojado de empresas de fondos, de capacidad de financiamiento. Buena parte de esas riquezas notoriamente mal habidas, ha caído en cuentas de políticos corruptos, de escritorios jurídicos y hasta en manos oscuras del Gobierno de los Estados Unidos. Este saqueo ha desatado las ambiciones de sectores comerciales y financieros que se valen de cualquier estrategia de forma cínica e inmoral, para aprovecharse de las vulnerabilidades de empresas y sectores vinculados a Venezuela, con el objetivo de robarle esos recursos al pueblo venezolano”,

señaló. Recalcó que el caso de la empresa Citgo, cuyo despojo ilegal ha generado una trama de corrupción internacional de miles de millones de dólares, que incluso ha sido recientemente develada por medios como el The Washington Post y reconocidas por autoridades de ese país. Hizo énfasis en que la infraestructura institucional del Estado Venezolano ha actuado con firmeza contra la corrupción en diversos niveles y mantiene una permanente mejora aplicación de los mecanismos existentes, basados en la Ley Anticorrupción y salvaguarda del patrimonio público. “Nos escapamos a este flagelo que enfrentamos día a día y hora a hora”, añadió. Finalmente, aseguró que Venezuela como Estado signatario de la Convención del 07 al 10 de junio 2021, iniciará el segundo ciclo del examen de revisión de la aplicación de la Convención contra la Corrupción abarcando el periodo 2016- 2021. “Este examen demuestra el compromiso transparente e inclusivo de nuestro país con la Convención. Y en nombre del Presidente Nicolás Maduro, ratificamos el compromiso del Gobierno venezolano con la cooperación multilateral y bilateral contra las prácticas corruptas, en favor de una gestión pública transparentes y de relaciones equitativas de poder, desde lo político y lo económico en las dimensiones públicas y privadas”, culminó.

Sundde avanza en despliegue del Plan 101 para la supervisión de comercios VTV

PSUV

El Ministro del Poder Popular de Planificación Ricardo Menéndez entregó al presidente de la Comisión para el Desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Luis José Marcano, propuestas para que la Ley de Ciudades Comunales sea el centro de agregación tal y como lo instruye El Plan de la Patria en función de la transformación revolucionaria del Estado. «El tema central tiene que ver cómo van hacer vinculantes los planes, los proyectos, los recursos, los ámbitos de decisión, las competencias para tener una nueva taxonomía, un sistema de agregación a través del esquema la Comuna, las Ciudades Comunales, la región y la subregión”, manifestó Menéndez. De acuerdo a lo publicado por el portal del Ministerio del Poder Popular para la Planificación, Menéndez señaló que el Gobierno Bolivariano busca cambiar el sistema basándose en el

La consulta pública se ha realizado de manera exitosa a nivel nacional, FOTO: Cortesía

principio de las Comunas: “Como lo marca el Plan de la Patria, debemos transformar al Estado venezolano y éste tiene como principio el Poder Popular. Partiendo de ese punto, debemos evolucionar y crear las ciudades comunales, siempre pensando en la gente”. “Estamos en búsqueda de esa ins-

tancia del Poder Popular que nos ayude a superar el individualismo. Esto significa trascender el mecanismo de los consejos comunales, para así consolidar un sistema verdaderamente humano”, manifestó el diputado y presidente de la Comisión Luis José Marcano.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) llevó a cabo la supervisión de los comercios, inspeccionando 101 establecimientos en diferentes regiones del país para la protección socioeconómica de nuestro pueblo venezolano. La información se dio a conocer a través de varios mensajes publicados en la cuenta de la red social digital Twitter del Ministerio de Comercio Nacional @MinCoNacional, donde servidores públicos del organismo realizaron el despliegue en los estados Trujillo, Yaracuy, Bolívar y Táchira para verificar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) y protocolos de bioseguridad en los establecimientos autorizados para laborar durante esta semana radical. La Ley Orgánica de Precios Justos tiene por objeto asegurar el desarrollo armónico, justo, equitativo, productivo y soberano de la economía nacio-

Garantizar la protección socioeconómica del pueblo, FOTO: REFERENCIAL nal, a través de la determinación de los precios de los bienes y servicios, mediante el análisis de costos, fijación del margen de ganancia y la fiscalización de la actividad comercial en el país. El despliegue por el territorio nacional forma parte del Plan 101 que supervisa 101 municipios del país para poner en marcha un plan de supervisión de los precios de bienes y productos en los establecimientos comerciales, el mismo representan el 30% de los 335 municipios con la finalidad de identificar nudos críticos de los actores económicos.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 04 DE JUNIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Venezuela abre hoy la Súper Venezuela y Argentina se unen en un canto de lucha y hermandad a Colombia Ronda ante Dominicana VTV

LÍDER EN DEPORTES

Como respuesta creativa y muestra de solidaridad frente a los sucesos que ocurren en Colombia, actualmente, varios músicos venezolanos, junto a una artista argentina, se unieron en un canto de lucha y hermandad, que dio como resultado el nacimiento del tema Colombia de pie. En este sentido, el director musical del tema, Aquiles Rengifo, conocido como Akilín, señaló que la canción es una fusión de ritmos urbanos, que une reguetón, trap, reggae, cumbia y elementos de la música afrocolombiana como la marimba de chonta. “Colombia, Colombia cómo duele… Bogotá de pie, Medellín de pie, Cali de pie, Barranquilla de pie” forma parte de la letra del tema. La iniciativa fue alentada por el grupo de rap carabobeño Fuerza, uno que, aunque no pudo participar por causas de fuerza mayor, fue representado por la argentina Malena D’Alessio y los venezolanos Tigrón Tigrón de la

La selección venezolana de beisbol avanzó a la súper ronda con balance de 1-0, tras vencer el miércoles 5-0 a Canadá y terminar líder del grupo B. Ayer hubo jornada de descanso y hoy se enfrentan a República Dominicana, que en su último compromiso apaleó 13 por 3 a Nicaragua, para finalizar en la segunda casilla del Grupo A. Por segunda ocasión Venezuela y Canadá se midieron en un clasificatorio preolímpico. En 2008, para los Jue-

gos de Beijing, los norteamericanos se impusieron 7-5 en diez entradas. Pero, esta vez, los criollos impusieron su juego. La selección que gane el clasificatorio de las Américas será el quinto clasificado a los JJOO de Japón, junto a Corea del Sur, Israel, México y los anfitriones. Los que finalicen en segundo y tercer lugar aquí, tendrán derecho a acudir al repechaje de Puebla, México, por un cupo con Países Bajos, Australia y Taiwán.

Como respuesta creativa y muestra de solidaridad frente a los sucesos que ocurren en Colombia, FOTO: REFERENCIAL agrupación Campesinos Rap, William Alvarado de Dame Pa’ Mátala, Kronopio el Sonidero, El Tukky Ilustrado y Akilín, quienes llevaron el proyecto adelante con apoyo de Eduardo González, vocalista del grupo Los Pecaya. “Todo fue trabajado a distancia, por causa de la pandemia. Yo dirigí la producción musical y cada artista grabó

en su localidad”, relató Akilín. Agregó que Colombia de pie cuenta con un videoclip, también dirigido a distancia por el realizador criollo Christian Márquez. Colombia de pie se estrenará mañana en la cuenta @akilinmusica, en Instagram, reseñó el portal de Últimas Noticias.

Rosa Rodríguez obtiene su sexta victoria en Europa VTV

La atleta venezolana, Rosa Rodríguez obtiene su sexta victoria en Europa antes de Tokio 2020 + 1, esta vez con un lanzamiento de martillo de 73.34 metros que la dejó con el primer lugar en la Reunión PTS de Samorín, Finlandia. La venezolana, que acudirá a Tokio 2020 + 1 tras ser la clasificada número 27 del país, sentenció su victoria en el cuarto lanzamiento, único de los seis intentos por encima de los 70 metros: 67.16, 66.33, nulo, 73.34, nu-

lo y 69.43. Rodríguez fue la única latina en la competencia del circuito europeo de la World Athletics y que forma parte del Continental Tour Silver. El segundo lugar fue para la polaca Anita Wlodarczky con 72.95 y la tercera y mejor cuarta marca del torneo correspondió a las representantes de Finlandia e Italia, Martina Hrasnová (70.38) y Sara Fantini (70.31), respectivamente. La próxima competencia de la portugueseña, que verá acción en sus

terceros Juegos Olímpicos consecutivos, será en la ciudad finlandesa de Turku, el 8 de junio, para luego viajar a República Checa (15/06) y España (19/06), indica una nota de prensa del Instituto Nacional del Deporte. La de Finlandia es la sexta victoria de Rosa esta temporada, una zafra que inició en febrero con lanzamientos de 69 metros, y que luego ha logrado mantener sobre la barrera de los 70m: 70.89 en Zagreb, 73.60 (marca olímpica), 73.50 y 71.87 en Eslovenia y el actual 73.34 en Finlandia.

Rodríguez fue la única latina en la competencia del circuito europeo de la World Athletics, FOTO: REFERENCIAL

El combinado venezolano espera ser el quinto equipo en clasificar a los JJOO de Japón, FOTO: CORTESÍA LÍDER EN DEPORTES

Conmebol confirma cuatro sedes en Brasil para la Copa América 2021 VTV

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este martes que las ciudades de Brasilia, Río de Janeiro, Cuiabá (Matto Grosso) y Goiania (Goiás) acogerán la Copa América 2021, después de la suspensión de las sedes de Argentina (ante la situación de la pandemia) y, tras descartar a Colombia por las revueltas sociales, reseñaron medios deportivos. En ese sentido, el presidente del ente rector del balompié sudamericano, Alejandro Domínguez aseguró que el torneo transcurrirá con“los protocolos sanitarios rígidos para garantizar el éxito del certamen”.

Las sedes confirmadas por Domínguez habían sido divulgadas antes por el ministro de la Presidencia de Brasil, Luiz Ramos. “Confirmada la Copa América en Brasil. ¡Venció la coherencia! La bandera de Brasil que alberga los partidos de la Libertadores, Sudamericana, sin hablar de los campeonatos regionales y brasileños, no podría dar la espalda a un campeonato tradicional como este”, escribió Ramos en su Twitter. La decisión, anunciada el lunes, ha sido rechazada por algunos sectores políticos de Brasil ante la grave situación sanitaria en el país, con la pandemia descontrolada y más de 462 mil muertes.

La bandera de Brasil que alberga, torneos importe, no podría dar la espalda e este magno evento, FOTO: REFERENCIAL


VIERNES

04 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 64 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.