CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº63

Page 1

03 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 63 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

UBCh epicentro de postulaciones de candidatos del PSUV/pág 06 Campaña de Vacunación contra Covid-19 se efectuará en toda la entidad/pág 02

Jornada de carnetización del PSUV inicia este 4J

SI YO ME CUIDO, TE CUIDO

>Henry Pérez, en su condición de responsable de organización del Partido Socialista

Unido de Venezuela (PSUV) en el estado, desarrolló una importante reunión donde se decidió iniciar el proceso de carnetización de la militancia del PSUV desde este viernes 4 de junio, en todo el territorio portugueseño. /3

Desinfección en el centro de acopio del Mercal- Guanare

PREVENCIÓN INMEDIATA

Nueva fecha para participar en el II concurso de Artesanía pág 07

>A través de enlaces institucionales, se llevó a cabo una jornada de desinfección

en el Centro de Acopio “Guanare” del estado Portuguesa, para cuidar la salud de los trabajadores y cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar el Covid-19, actividad se realizó gracias a la colaboración del personal de Protección Civil./5

La Vinotinto saldrá hoy a enfrentar a su similar de Bolivia pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 03 DE JUNIO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Campaña “Portuguesa se Vacuna” se desplegará en los 14 municipios del estado ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Cumpliendo instrucciones del gobernador Potencia, Rafael Calles y bajo las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro; el secretario General de Gobierno, Rafael Torrealba, estuvo al frente de la reunión extraordinaria del Estado Mayor Ampliado de Salud en Portuguesa. Donde se trazaron las estrategias necesarias para la Campaña Portuguesa se Vacuna, que está en desarrollo y que será desplegada en los 14 municipios de la entidad en las próximas semanas, para atender de manera masiva a todo el personal de salud que quedó rezagado, además de los estudiantes de medicina junto a los adultos mayores de 60 años como población vulnerable. En dicho despliegue se estima aplicar más de 1000 vacunas por día, es importante señalar que no es necesario acudir de forma impulsiva a los centros de salud para ser vacunado ya

que en dicha campaña se estará realizando la convocatoria a través del Sistema Patria vía mensaje de texto; donde se indica fecha, hora y Centro Asistencial donde será atendido. Estuvieron presentes en el encuentro, el G/D González Viña, comandante de la ZODI N°33; el Gral. Parra Sánchez, secretario de Seguridad Ciudadana; el Dr. José Gregorio Aldana, jefe del Estado Mayor de Salud; el Dr. William Freitez de la Red Hospitalaria; Ronald Guevara, secretario del Estado Mayor de Alimentación; Arelis Orta, secretaria de Desarrollo Social Comunal; Henry Pérez, presidente del CLEP y el alcalde Óscar Novoa, en representación de todos los alcaldes del estado. “Por amor a cada uno de ustedes seguimos en la lucha contra el Covid-19 en Portuguesa, juntos trabajamos en vacunar a la mayor cantidad de compatriotas posibles”, expresó el gobernador Rafael Calles, desde su cuenta en Instagram al hacer referencia de la reunión extraordinaria.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 03 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA

3

Inicia proceso de carnetización de la militancia del PSUV CLEP

En su condición de responsable de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado, el presidente del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP), Henry Pérez, desarrolló una importante reunión donde se decidió iniciar el proceso de carnetización de la militancia del PSUV desde este viernes 4 de junio. Informó Pérez, que bajo las líneas dictadas por la Dirección Nacional del partido y del líder político estadal, Rafael Calles, se realizó este encuentro en el que asistieron Eduardo Pérez, secretario de Somos Venezuela; Yohali Méndez, responsable de organización de la JPSUV y la diputada, Arelis Orta. Entre los acuerdos de la reunión, Pérez detalló que se instalará un punto de carnetización por municipio a excepción de Guanare que serán 2 por ser la capital del estado

Sin embargo, está la propuesta de instalar 2 puntos también en Páez y Araure por la cantidad de población. Asimismo, refirió el vocero que pautaron que el horario de atención en cada punto será de lunes a sábado de 8:00 am a 4:00 pm en semana flexible y en semana radical de 8:00 am a 12:00 m, contando con las debidas medidas de bioseguridad. Pérez, resaltó que se planificarán jornadas móviles de carnetización en algunas comunidades y se propone planificar la movilización de personas de las comunidades de difícil acceso. Cada punto de carnetización debe estar integrado por un responsable de Somos Venezuela, JPSUV, FFM, PSUV y la responsabilidad de realizar el seguimiento en cuanto a los reportes de carnetizados será de la Sala Situacional Estadal bajo la supervisión de Robert Pacheco, de Somos Venezuela y Yohali Méndez, de la JPSUV Estadal.

Viernes 4 de junio inicia proceso de carnetización del PSUV, FOTO: CORTESÍA CLEP

Efectuarán “Expoventa de Fertilizantes Portuguesa” en el municipio Ospino DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En el marco del esfuerzo para producir y vencer, el secretario General de Gobierno, Rafael Torrealba, en compañía del secretario de Desarrollo Económico, Rafael Páez y el alcalde del municipio Ospino Carlos Molina; sostuvieron encuentro con Julio Rojas, representante del departamento de comercialización de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven S.A), donde se debatió la puesta en marcha de la Expoventa de Fertilizantes Portuguesa. Torrealba, informó que este evento se realizará el miércoles 9 de junio, en el Centro Cívico del municipio Ospino, el mismo tendrá

efecto en los trabajadores, campesinos y productores de la entidad. En tal sentido subrayó que la idea, de esta expo, es buscar la integración de los trabajadores del campo, garantizando la adquisión y exposición de insumos agrícolas a precio solidario. El titular de la secretaria de Gobierno, recalcó que se realizará siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, de cara a lo que será el Plan de Siembra Bicentenario 2021. Para cerrar Torrealba, instó a todos los trabajadores del campo, a participar en el evento, que permitirá más allá de la adquisión de fertilizantes, la muestra de experiencias productivas, dentro del campo.

La idea es permitir a los trabajadores del campo la adquisión de fertilizantes, para el Plan de Siembra, FOTO: ESPECIAL

Reunión que se sostuvo con parte del equipo de la Portuguesa Potencia, y representante de Pequiven, FOTO: ESPECIAL


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 03 DE MAYO DE 2021

ELECCIONES DICTATORIALES (OOOOTRA VEZ) CAROLA CHÁVEZ

VENGO DE MÍ EARLE HERRERA

Cerré el kiosco cuando los cardiocirujanos decidieron abrirme el corazón. Nada dije a mis amigos porque mi abuelo Torcuato, cuatrista por seductor y coplero por oído, me dijo que el poeta solo debe ser mensajero de buenas nuevas y heraldo del amor. Entonces bajé la hoja colgante y ya. Pero los galenos se han tardado demasiado en protocolos preoperatorios y este ir y venir me hizo sentir un capricho de Alfred Hitchcock. Mientras se ponen de acuerdo, “vuelvo al camino con mi adarga al brazo”. O con mi vieja libreta, inmune a redes y redadas digitales. Mi libreta olorosa a café con leche derramada sobre letras que se quedaron sin palabra. A orillas de la más tenue nos vemos.

Ooootra vez hablamos de elecciones y ooootra vez las están descalificando mucho antes de que sucedan. Esta historia tantas veces repetida, con el final que todos conocemos: Votamos, ganamos y somos una dictadura. Desde el principio fue muy tonto afirmar que una dictadura celebra elecciones, por eso los centros de poder global acuñaron el término neo dictadura, que no es más que una dictadura malvada que hace elecciones para no parecerlo tanto. “Neo dictadura, neo dictadura” –repetían los altavoces mediáticos en todo el mundo. “Neo dictadura, neo dictadura” –asentían hipnotizados los que creen que las corporaciones mediáticas son medios de información. Y claro, son neo dictadores todos los líderes de los países no sumisos, los que no tienen, ni buscan, la bendición del gobierno gringo, de sus perritos europeos y la más importante de todas, la de la bolsa de Wall Street. Son horrorosos dictadores cuyos pueblos detestaban, pero cada vez que convocan elecciones, ganan por paliza, una, otra, y oootra vez. Es que no son elecciones “libres”, explican en CNN. Porque debe saber el lector que en los países insumisos como el nuestro, no basta hacer elecciones, las nuestras deben ser libres. cosa que no podemos hacer porque ya CNN dijo que somos una dictadura. Ahora, aprendan niñitos dictatorales: para la “comunidad internacional” unas elecciones libres pueden ser como las colombianas, donde los para-

militares compran a punta de terror y muerte el voto favorable al candidato favorable a los intereses de los Estados Unidos. Elecciones tan libres que, si en su centro se acaban las papeletas electorales, usted puede hacer una fotocopia cualquiera, tranquilo, que esas papeletas nadie las va a contar, que van a aparecer tiradas en cualquier barranco, junto a los cualquiera de las fosas comunes donde gente molesta para la democracia “libre”, ya no molesta más. Y nosotros aquí en Venezuela, con tantos escrúpulos y ni un millón de auditorías públicas, ni cientos de observadores internacionales, ni El Centro Carter, ni nada podía hacer valer el voto de la mayoría, porque “cierren ese centro para que la gente no vote más”, porque “la testigo Betsy no se presentó”, porque ¡no es no! Igual, seguimos votando, y la oposición participando y ganando en municipios y gobernaciones claves, y ganando hasta la mayoría en la Asamblea Nacional. Y cada vez que ganaban, se descalificaban a sí mismos, haciéndole el coro a CNN que decía que hubo trampa, que las elecciones no solo no fueron libres, sino que no fueron justas, porque la justicia es que pierda Chávez, ahora Maduro, en la elección, cualquiera que sea, aunque sea de concejales, ¡que se vayan ya!… Así serían libres y justas las elecciones y algo más: serían “creíbles”, pero eso no pasa. Elecciones “creíbles”, esa es la última moda en elecciones. Si quieres darle más subjetividad a algo matemático que no te cuadra, digamos, unas elec-

ciones, deja su resultado final a merced de la voluntad de creer (o no) de un actor ajeno que dará su veredicto de según su conveniencia. ¡Eso sí es democracia! Anexar el término “creíble” a los eventos electorales y erigirse en jueces de la credibilidad es una de las geniales ocurrencias de un sistema perverso que sin tener ya como disimular su podredumbre, termina siendo imbécil. Es una maravilla colonialista, creen, porque ya ni siquiera hay que esperar los resultados de las elecciones, sino que las descalifican como “poco creíbles” meses antes de que sucedan. Es como el niño que se tapa la cara y cree que el mundo desapareció. Después no entienden cómo sus planes fracasan todos. Derrotados una y otra y otra vez, van inventando vericuetos cada vez más retorcidos, cada vez más absurdos, para arrebatarnos victorias que no nos dejamos arrebatar. Así, de elecciones creíbles saltan a presidentes interinos autoproclamados en cualquier esquina, tarados balbuceantes, que si cese

de la usurpación, que si gobierno de transición, que si elecciones “libres” … Y allá van otra vez… Oooootra vez al camino electoral, saltándose la parte del cese del “usurpación y gobierno de transición”. Derrotados crónicos, que vuelven sin saber volver, escondidos, con capuchas, a reuniones que dicen que no existieron, que no fueron… vuelven sin querer volver, vuelven porque los manda su amo que ya no sabe qué hacer con tanto fracaso. Vuelven al principio de todo: una elección que siempre termina en fracaso porque no han sabido ganarse los votos, porque no han sabido hacer política, ni siquiera para sus votantes. Sin más remedio vuelven a elecciones esperando que el resultado final no sea el que dicta el voto popular, sino el que pretenda imponer el titiritero que los mueve desde el norte y otra vez la pataleta y “descargue ahí su arrechera” … Vuelven y nosotros los esperamos en la bajaíta electoral, como siempre. Y como siempre, lo quieran creer o no, nosotros venceremos.

do por el robo de las elecciones en las que resultara ganador Evo Morales. Ahora bien, debe destacarse la abismal diferencia entre los montos antes citados y lo que se supone ha administrado el hombre de paja de la Casa Blanca en nuestro país, a quien la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos le ha dado acceso a las cuentas de la República en el extranje-

ro. Si el asunto fuese proporcional a lo robado y a Murillo lo detienen por menos de un millón de dólares en sobornos, que le podría esperar al dueño de los condominios en Florida o de los taxis en Madrid. Ejemplos sobran del destino de títeres inservibles. Aquí les recuerdo algunos casos: Pedro Pablo Kuczynski, Alejandro Toledo, Ricardo Martorelli y Manuel Antonio Noriega.

ÉPALE GUAIDÓ, ASÍ PAGA EL DIABLO ALFREDO CARQUEZ

El hecho de que la semana pasada se hiciera cierto unos de los más viejos refranes inventados por el hombre a fuerza de experiencias, tiene muy nerviosos a los integrantes del tren ejecutivo y cuerpo diplomático del Reino de Narnia. Esa conseja que advierte: “así paga el Diablo a quien bien le sirve”, encarnó en el exministro de Gobierno (cargo equivalente a Interior y Justicia venezolano), Arturo Murillo, hecho preso nada más y nada menos que por agentes del Buró Federal de Investigaciones, mejor conocido como FBI, gracias a las

películas y series policiales estadounidenses. Murillo es un político de extrema derecha y de extrema confianza de la exautonombrada presidente de Bolivia, Jeanine Añez, quien hoy día también está tras las rejas por encabezar un golpe de Estado bendecido por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, es decir, Estados Unidos, en 2019. Claro que, como dice un colega y amigo, ni Añez ni Murillo son Guaidó y su combo alibababesco, ni Bolivia es Venezuela, pero la tembladera del autodesignado y sus cuarenta ladrones

tiene que ver con el hecho requetecomprobado de que para el poder imperial todos sus servidores son desechables tal y como lo es el papel toilette. A Murillo lo esposan en Miami por haberse birlado unos 582 mil dólares en efectivo en una operación que sumó 5,6 millones de dólares aproximadamente, de los cuales 2,3 millones quedaron en manos de una intermediaria estadounidense que se contactó con una empresa brasileña. Y otro dato curioso del caso es que ese dineral tuvo como objetivo la compra de productos para reprimir al pueblo boliviano alza-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 03 DE JUNIO DE 2021

Jornada de desinfección en Centro de Acopio Guanare ORIANA TESTI MERCAL

A través de enlaces institucionales, se llevó a cabo una jornada de desinfección en el Centro de Acopio “Guanare” del estado Portuguesa, para cuidar la salud de los trabajadores y cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar el Covid-19. La jefa estadal del Mercado de Alimentos SA (Mercal) en Portuguesa, Norelys García, informó que la actividad se realizó gracias a la colaboración del personal de Protección Civil, quienes con equipos de seguridad desinfectaron las áreas de descarga, empaquetamiento y las oficinas del estacionamiento. García, indicó que el Mercal en la entidad llanera, se encuentra despachando los combos de alimentos a las Bases de Misiones Socialistas y a los programas sociales. "Estamos abasteciendo de alimentos y proteínas al pueblo, para garantizar la Seguridad Alimentaria y consolidar el bienestar social

Desinfección para la seguridad laboral, FOTO: CORTESÍA MERCAL de toda la población", afirmó. A su vez, la jefa estadal expresó que esta jornada se realizará de manera permanente, para que los trabajadores puedan cumplir sus labores de manera segura, comprometidos siempre con la Revolución Alimentaria.

En Portuguesa, el Mercal en tiempos de pandemia consolida la alimentación de las familias llaneras, gracias al trabajo mancomunado que realizan los CLAP para cumplir con las políticas de Protección Social y Seguridad Alimentaria del Gobierno Nacional Bolivariano.

PORTUGUESA 5

Gestión Potencia levantó berma a fin de alimentar Planta Potabilizadora HIDROSPORTUGUESA

La Gestión Potencia que lidera nuestro gobernador, Rafael Calles, sigue avanzando en trabajo mancomunado con el Ministerio del Poder Popular para Las Aguas, para garantizar el vital líquido en las ciudades gemelas de Acarigua-Araure. Así, con una máquina tipo Jumbo aportada por el Ministerio de Aguas se realizó la canalización de un tramo de 250 metros del río Camburito y la construcción de una berma de protección del cauce; a fin de alimentar la Planta Potabilizadora Camburito. Con estas labores de dragado, se logró reactivar el funcionamiento de la Planta Potabilizadora Camburito; ya que se desvió suficiente agua para sus operaciones normales con capacidad de procesamiento y distribución de 1200 litros de agua por segundo. La Gestión Potencia avanza de la mano del gobernador Rafael Calles, la Ministra Evelyn Vásquez y nuestro presidente, Nicolás Maduro.

EMPALME DE TUBERÍA Equipos técnicos de Hidrosportuguesa ejecutaron exitosamente el empalme de la tubería de 4 pulgadas de Las Américas; con la tubería de 16 pulgadas que está conectada a los pozos 8 y 10 del sector, Los Canales en el municipio Guanare. Este trabajo, permitirá dar más presión a la red de los barrios Las Américas y Las Ameriquitas; para ofrecer un mejor servicio. Igualmente, esto permitirá mejor fluido del agua que pasa por el tubo matriz hacía sectores del centro y Este de Guanare. La hidrológica estadal ejecuta labores siguiendo instrucciones del gobernador Rafael Calles, y buscando optimizar el servicio de agua en los diferentes sectores populares de Guanare. Gracias al trabajo dedicado de nuestro personal, de la mano del gobernador Rafael Calles, la Ministra Evelyn Vásquez y nuestro presidente Nicolás Maduro, seguimos venciendo.

Centros de Educación Inicial están a espera de clases presenciales FUNDACIÓN NIÑO SIMÓN

La Fundación Regional El Niño Simón Portuguesa sigue venciendo con un trabajo arduo y dedicado; en lo que respecta a la atención educativa de los niños y las niñas. En esta oportunidad con el mantenimiento de los Centros Educativos. Gracias al apoyo institucional, de los trabajadores, padres, representantes y la comunidad; se logró la ejecución de esta actividad. La profesora Yusbely Orellana, presidenta de la Fundación, aseveró que en cada uno de los centros de atención distribuidos en la geografía de Portuguesa; se hace gestión de articulación para obtener los insumos y materiales que faciliten las labores de limpieza y mejoría de servicios. Puntualizó, que ha tenido apoyo de alcaldías, Dirección de Educación, instituciones del Gobierno estadal, empresas privadas, padres, representantes, consejos comunales, entre otros. Entre las labores ejecutadas resaltan corte de maleza, limpieza de espacios internos, pintura, cambio de luminarias, mejoramiento de espacios deportivos y parques. Orellana, expresó que con la limpieza de los centros se mantienen los espacios en espera del regreso a clases presenciales. Esto con motivo que el presidente de la República Bolivariana de Vene-

La Fundación Regional El Niño Simón Portuguesa realiza trabajos de mantenimiento en Centros Educativos, FOTO: CORTESÍA NIÑO SIMÓN zuela; espera que en los venideros meses se alcance la inmunidad de rebaño frente al covid-19. “Aspiro que el plan de vacunación que tenemos para junio, julio, septiembre y octubre se cumpla; que podamos vacunar a más del 70% de la

población", afirmó el Presidente. Maduro, que encabezó un encuentro con estudiantes de educación media, señaló: "Mediante el cumplimiento de la aplicación de las dosis se podrían tener buenas noticias para el retorno a las clases”

Hidrosportuguesa trabaja en pro del bienestar de la población, FOTO: CORTESÍA HIDROSPORTUGUESA


6 VENEZUELA

7,8 millones de militantes de las UBCh podrán postular a sus candidatos a las megaelecciones del 21N PSUV

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Defensa Integral de la Nación, Francisco Ameliach, informó que los 7,8 millones de militantes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh) tienen el derecho de postular a sus candidatos para participar en las próximas elecciones regionales y municipales previstas para el 21 de noviembre. “Los 7.8 millones militantes inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP) y que integran las UBCh, todos tiene derecho a postularse y participar en las megaelecciones del próximo 21NOV”, dijo. Ameliach explicó los aspectos fundamentales del Reglamento para el proceso de consulta y selección de las candidatas y candidatos de la tolda roja quienes participarán en las megaelecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a realizarse el 21 de noviembre. En este sentido, detalló que este proceso consta de tres fases fundamentales: el primerio es donde el militante postula; la segunda fase, es donde los militantes presentes en la Asamblea apoyan esa postulación, y finalmente destacó como tercera fase, la totalización de los apoyos recibidos por cada postulación. “Cada fase tiene dos pasos: el primero, el Reglamento plantea el dere-

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, anunció la recuperación de las subestaciones eléctricas, ubicadas en el oriente del país, con el fin de fortalecer la producción de gas natural en el territorio nacional. Así lo destacó a través de su cuenta en la red social Instagram @reverolnestor, donde explicó: “Ejecutaremos

Venezuela agradece a Egipto su intermediación en el cese al fuego entre Israel y Palestina VTV

Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Defensa Integral de la Nación, Francisco Ameliach, FOTO: CORTESÍA PSUV cho de los militantes que pueden postular y son los 7,8 millones de militantes de las UBCh. Para luego iniciar la Asamblea de las UBCh y quien vaya a postular lo manifiesta y hace una fila donde está la mesa de la directiva para entregar dos papeletas (hombre y mujer), habrá dos cajas identificadas con hombre y mujer. Terminado el proceso se organiza una lista. Se abre la caja en presencia de todos y se hace una lista”, agregó. Ameliach recordó, que el proceso de consulta y selección se realizará este 27 de junio a partir de las 08:00 am. Añadió que el proceso de las postulaciones, la Comisión Nacional Electo-

ral del PSUV evaluará que se cumplan todos los requisitos constitucionales, legales, éticos y morales, y luego ir a Elecciones Primarias Abiertas (EPA). Puntualizó que la lista final del proceso de postulación va a la Comisión Nacional Electoral del PSUV, quien la evaluará y le recomendará al presidente del PSUV, Nicolás Maduro quienes son los candidatos y las candidatas que irán a las EPA. Por último, Francisco Ameliach anunció, que el Reglamento del PSUV estará publicado en las próximas horas en la página Web de esta organización política, donde los militantes puedan consultar todos sus artículos.

Gobierno Bolivariano recupera subestaciones eléctricas para fortalecer la producción de gas en el país VTV

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 03 DE JUNIO DE 2021

acciones de acondicionamiento físico, seguridad, mantenimiento de los sistemas de transmisión y distribución”. En este encuentro participaron representantes de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Eléctricos de Pdvsa y los gerentes generales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), a fin de garantizar la estabilidad y confiabilidad de los servicios. El también ministro del Poder Popu-

lar para la Energía Eléctrica, destacó: “Estableceremos las alianzas necesarias para consolidar la estabilización y confiabilidad de nuestros sistemas en el territorio nacional”, refiere una nota de prensa del MPPEE. Recientemente, Reverol se reunió con representantes del sector gasífero de PDVSA, para afinar estrategias y garantizar el abastecimiento de este importante servicio para el pueblo.

Se ejecutarán acciones de acondicionamiento físico, seguridad y mantenimiento en los sistemas, FOTO: CORTESÍA

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores Jorge Arreaza y el embajador de la República Árabe de Egipto acreditado en el país Yasser Ali Ragab, sostuvieron una reunión para abordar temas y lograr un inmediato alto el fuego en territorio palestino, que comenzó a regir desde la madrugada del viernes 21 de mayo. Durante el encuentro bilateral, el canciller Arreaza entregó al embajador Ragab una misiva enviada por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, en la que expresa su agradecimiento al presidente Abdel Fattah Al-Sisi, por sus esfuerzos para lograr un inmediato alto el fuego en territorio palestino. “Le entregamos al embajador Yas-

ser Ali Ragab Alí, una misiva enviada por el presidente Nicolás Maduro al presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah Al-Sisi, agradeciendo su defensa al pueblo Palestino e intermediación para lograr el cese al fuego entre Israel y Palestina”, escribió el canciller venezolano a través de cuenta digital en Twitter @jaarreaza. Actualmente, Egipto es el único país que tiene canales de comunicación con ambas partes. Una de sus delegaciones estuvo el 21 de mayo en Gaza, supervisando la aplicación del cese de las prácticas que agudizan tensiones. Paralelamente, un equipo de diplomáticos egipcios fue a Israel para abordar el mismo punto con las autoridades israelíes, refiere una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

Egipto es el único país que tiene canales de comunicación con ambas partes, FOTO: REFERENCIAL

Saime atiende diariamente a más de 200 ciudadanos extranjeros durante semana de flexibilización VTV

Un estimado de 200 ciudadanos extranjeros son atendidos a diario en la dirección de Extranjería del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) en su sede de Caracas durante la semana de flexibilización. La información fue dada a conocer por la directora del ente identificador, Patricia Pérez, a través del programa radial “Saime la Voz del Pueblo”, transmitido por MIJP Radio, vía streaming en el portal web www.mpprijp.gob.ve. En este sentido, explicó que en la sede central son atendidos aquellos ciudadanos extranjeros que requieren asesorías e información, así como para agilizar trámites de emergencia. Recordó que el Saime puso a disposición una oficina para la atención exclusiva de los ciudadanos de otras nacionalidades que hacen vida en el país ubicada al lado de la

estación del Metro Coche, con un horario comprendido entre las 08:00 de la mañana y 01:00 de la tarde. Asimismo, aseguró que todos los ciudadanos extranjeros son amparados por la Ley en el territorio nacional, la cual entró en “vigencia durante el año 2000, y se encuentra en estudio para su mejora ante la Asamblea Nacional, que refiere las normativas y requisitos de permanencia en el país”. Recordó que en las principales ciudades del país, el Saime cuenta con oficinas de extranjería en las que destaca: Barinas, Barquisimeto, Cabimas, Coche, Coro, Cumaná, El Espinal, Guanare, La Guaira-Maiquetía l, Las Mercedes, Los Ruices lll, Maracay, Maturín, Mérida, Plaza Miranda, Puerto La Cruz, San CarlosCojedes, San Cristóbal, San Felipe, San Félix, Santa Mónica, Trujillo y Valencia I, refiere una nota de prensa del Saime.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 03 DE JUNIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

Misión Cultura extiende convocatoria para el II Concurso Nacional de Artesanía 2021 VTV

Con la intención de ofrecer una mayor oportunidad de participar, la Misión Cultura extiende su convocatoria para el II Concurso Nacional de Artesanía 2021, en homenaje a Rafaela Baroni. El evento digital comenzó el proceso de inscripción el pasado 19 de marzo, Día del Artesano y Artesana, permaneciendo abierto hasta el 28 de mayo del presente año, ampliando el período de inscripciones del martes 01 al domingo 13 de junio. En esta segunda edición podrán participar, artesanos y artesanas, en el ámbito nacional, que se desarrollen en las distintas áreas del oficio: Artes del Fuego, Textiles, Madera, Cuero, Materiales reciclables y fibras; en las categorías de Ancestral Indígena, Ancestral Afrodescendiente, Tradicional Popular, Contemporánea, Eco Artesanía, Artesanía lúdica e Identidad Cultural.

Vale la pena recordar que en esta novedosa edición y tomando en cuenta a las nuevas generaciones, la institución consideró agregar una nueva categoría, denominada “Aprendiz de Artesano”, en la que podrán concursar adolescentes en edad comprendida entre 15 y 21 años, reseñó una nota de prensa emitida por la Fundación Misión Cultura. El tema gira en torno al Bicentenario de la Batalla de Carabobo y se podrá participar bajo los siguiente requisitos: una (1) sola pieza por persona en una sola categoría, sin excepción, y tres (3) fotografías de la pieza culminada: frente, espalda y lateral; en formato JPG, para poder apreciar todos los detalles de la obra. Todos los datos anteriores deberán ser enviados al correo electrónico: concursosmisioncultura@yandex. com junto con la planilla de inscripción, la cual, puedes descargar a través del siguiente link:

En esta segunda edición podrán participar, artesanos y artesanas, en el ámbito nacional, FOTO: REFERENCIAL

Vinotinto lista para enfrentar hoy a su similar boliviano LÍDER EN DEPORTES

La selección nacional aterrizó el martes en horario nocturno a Viru-Viru en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, con vista al partido de hoy jueves ante la selección boliviana del técnico venezolano César Farías, en un encuentro correspondiente a la séptima jornada de la eliminatoria suramericana rumbo al Campeonato Mundial de Catar 2022. Con la incorporación del mediocampista del Philadelphia Union, José “Brujo” Martínez, la vinotinto despegó a suelo boliviano con 29 jugadores de los 30 que conforman el llamado del seleccionador José Peseiro. El pasado lunes fue el último entrenamiento de la delegación criolla en el estadio Olímpico de la UCV antes de partir, posterior a que el martes no pudieron practicar a primera hora, como tenían planificado, y solo contaron con una sección de gimnasio en la capital ante de su traslado en vuelo chárter a territorio altiplano. Entre las novedades de la práctica del lunes, la Vinotinto probó con Joel Graterol en el arco quien probablemente sería titular en el once titular de Peseiro para el choque en el estadio Hernando Siles de La Paz. Graterol se unió al grupo el viernes, trayendo en sus alforjas el gran desempeño en el América de Cali, siendo uno de los mejores porteros del fútbol colombiano y también de la Copa Libertadores, donde su equipo logró el boleto a los octavos de final de la suramericana.

Aspecto de la llegada del seleccionado nacional a la ciudad de Santa Cruz, FOTO: REFERENCIAL

El guardameta Fariñez, defenderá el arco Vinotinto, FOTO: REFERENCIAL SAVARINO SE SUMA El extremo del Atlético Mineiro, Jefferson Savarino, se unió ayer miércoles a la selección nacional luego de tener una apretada agenda con el club “galo”. El domingo jugó con el Atlético en el revés 1-2 frente a Fortaleza en el inicio del Brasileirao, antes de viajar a Bolivia. El atacante marabino afronta uno de los mejores momentos de su carrera y

acumula en el 2021 un total de 14 partidos, con dos goles en 860 minutos defendiendo la camiseta de la oncena galo. En la Copa Libertadores se ubica entre los mejores asistidores de la competencia (3), lo que lo invita a soñar con la titularidad en suelo altiplánico. En el itinerario venezolano en Bolivia, no incluyó detalles sobre algún entrenamiento en Santa Cruz de la Sierra, primera parada del equipo.

7


JUEVES

03 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 63 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.