CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº62

Page 1

02 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 62 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

7 años de Hogares de la Patria cosechando bienestar social /pág 06 Junio Amanecer Tricolor a 200 años de la Batalla de Carabobo/pág 02

Estudio de los estatutos del PSUV para la escogencia

GESTA LIBERTARIA

>La vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista

Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz instó a toda la militancia a estudiar los estatutos de esta organización política para escoger los mejores candidatos a las megaelecciones del 21 de noviembre. /3

Saneamiento ambiental en la Comunidad de Guanare

UNIÓN CÍVICO-MILITAR

>Atendiendo el llamado de las comunidades y siguiendo instrucciones del gobernador

Rafael Calles, Heberto Pacheco, presidente de la Hidrosportuguesa, acompañó el inicio de los trabajos de reconstrucción de un tramo de tubería de aguas servidas de 80 metros, en la urbanización La Comunidad Nueva de Guanare./5

Guanareño conectó Grand Slam

Arte, líneas y colores pág 07

pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021

JUNIO BICENTENARIO

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Portuguesa amanece tricolor con el pabellón nacional ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En per fec ta unión cívico militar se inició la Jornada del Amanecer Tricolor como par te de los 200 años de la Batalla de Carabobo, desde la plaza Bolívar de Guanare, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y el gobernador de la Por tuguesa Potencia, R afael Calles, en conmemoración de la más grande proeza del Liber tador, Simón Bolívar y el Pueblo Venezo lano. Esta ac tividad contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, R afael To rrealba; Antonio Vázquez, coordinador por el Congreso Bicentenario de los Pueblos en Por tuguesa, Fuerza RAAS, Movimientos del Congreso Bicentenario de los Pueblos, instituciones, direcciones y secretarías del estado. “Hoy a casi 200 años, somos los mismos hijos de Bolívar luchando por consolidar la auto determinación e inde pendencia de la Patria”, expresó el Secretario General. “Con una lluvia de bendiciones que nos recuerda lo que fue el esfuerzo, la entrega y convicción de los patriotas llaneros, hom-

bres y mujeres que se encaminaron hasta Carabobo para lograr el bien más preciado del pueblo ¡La independencia!”, afirmó To rrealba. Esta jornada se realizará del 01 al 24 de junio y está orientada a I zar la Bandera de Ve nezuela en cada institución, casa y calle, con sentimiento patriota en todo el territorio nacional, a fin de reconocer la impor tancia del mes Bicentenario. “Cielo grandioso que adorna nuestro tricolor venezolano, hoy en nuestro palacio de go bierno se ha izado la bandera de Venezuela, símbolo del inicio del glorioso mes de junio, en el cual se dio la fe cha heroica que nuestra gesta independentista”, destacó R afael Calles, desde su cuenta en la red social I nstagram. “Hoy más que nunca somos como los patrio tas que con arrojo y valor acompañaron a Bo lívar en la lucha por la soberanía, después de 200 años seguimos en batalla junto a nuestro presidente Nicolás Maduro porque desde Por tuguesa alzamos la voz ¡I ndependencia o Nada! ¡Venceremos!”, expresó.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA

3

Estatutos del PSUV deben ser estudiados para escoger los mejores candidatos PSUV

La vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz instó a toda la militancia a estudiar los estatutos de esta organización política para escoger los mejores candidatos a las megaelecciones del 21 de noviembre. La dirigente nacional informó que el PSUV está desplegado en todo el territorio nacional en un mecanismo de consulta con todos los equipos políticos en asambleas para evaluar desde la militancia cuál es la mejor vía para la escogencia y designación de candidatas y candidatos. “Nuestros estatutos nacieron de la creación colectiva y fueron ratificados e impulsados por nuestro Comandante Chávez”, aseveró Díaz. En este sentido, leyó el artículo número 11 sobre la formación para desempeñar cargo en el que se destaca que «las y los militantes del partido que desempeñen o aspiren desempeñar cargos de dirección en la administración pública o en el seno del PSUV, deberán aprobar el nivel formativo del Sistema de Formación Socialista correspondiente a los niveles del cargo. La Dirección

Nacional velará por el cumplimiento de lo antes señalado». Sobre el Compromiso de lucha contra el burocratismo expresado en el artículo 12, se señala: “El partido erradicará todas las prácticas que promueva el burocratismo, por considerarlo como uno de los principales flagelos heredados de la democracia liberal burguesa, generador de la ineficiencia, la pereza, el maltrato, el individualismo y la corrupción; en tal sentido se profundizará en la transformación revolucionaria de las estructuras del Estado con base en el ejercicio del buen gobierno, la restitución de poder al pueblo, la contraloría social, la propiedad social sobre los medios de producción y la elevación de la conciencia política y del deber social, garantizando que todo militante en función pública esté al servicio del pueblo”. Fuerza y compromiso Indicó que la militancia de esta organización política tiene el compromiso y la fuerza para ganar las próximas megaelecciones del 21 de noviembre, porque es “nuestro deber patriótico y nuestra manera de sostener los principios de la Revolución, así que vamos a hacerlo bien y a afinar ese lápiz para escoger a los

mejores candidatos para vencer”. También expresó que ayer, la Comisión Electoral de esta organización política estuvo reunida evaluando los documentos enviados de todo el país, pero aún la Dirección

Nacional no ha aprobado el reglamento. Finalmente, aseguró que la oposición venezolana debe estar corriendo para ver cómo superan el ejercicio de democracia del PSUV porque

ellos tienen que justificar hacia el exterior lo que han venido diciendo: “Que aquí hay una dictadura, pero cómo justifican eso si hay una elección por la base de los candidatos y las candidatas”.

Sistema Patria será consagrado como instrumento de protección social CLEP

Importantes, necesarios y significativos beneficios sociales, obtendrán rango de Ley en el país, con la aprobación de tres proyectos que se impulsan en la Asamblea Nacional (AN), gracias a la gestión de la Comisión Permanente de Familias, Libertad de Religión y Culto. Así lo informó, la diputada María Rosa Jiménez, presidenta de la Subcomisión de las Familias de la AN, al participar como invitada especial vía telefónica, en el programa "En Cobertura con Ustedes" moderado por el legislador, Henry Pérez por Universal 101.3 FM. Jiménez señaló, que con la aprobación de la Reforma Parcial de la Ley de Protección a la Familia, a la Maternidad y la Paternidad; la Reforma Parcial de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna y el Proyecto de Ley del Sistema para el Cuidado de la Vida, se avanzará mucho en la atención de las familias desde el punto de vista productivo, la responsabilidad de los padres en la manutención de sus hijos y en la consolidación de la lactancia materna. Explicó, que en la Ley de Protección a la Familia se establecerá el Sistema

Patria como instrumento del Sistema de Protección Social del país; se consagrará la Misión Hogares de la Patria y se protegerá la familia como unidad productiva; entre otras reformas. Asimismo, resaltó que la Ley de Lactancia Materna se llevará a 24 meses el derecho de las madres trabajadoras a garantizar lactancia materna a sus hijos. El beneficio denominado post natal actualmente solo cubre 6 meses; también, se pautará un programa de promotoras y facilitadoras del ejercicio de la lactancia materna. La diputada, refirió que los tres instrumentos legales están siendo sometidos a consulta digital a través de un link que se está enviando vía correo electrónico o Whatsapp a las bases de misiones, movimientos sociales y estructuras de calle. Indicó, que quienes quieran obtener el link pueden ubicarlo en Instagram @jmariarosavzla o escribiendo al Whatsapp 0416-6152905. Pérez manifestó total respaldo a estos proyectos legales, entendido que la realidad social del país ha cambiado y la estructura legal del estado debe adaptarse para seguir dando respuesta a las necesidades del pueblo.

Henry Pérez, dirigiendo su espacio radial, FOTO: CORTESÍA CLEP


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021

CON LAS SANCIONES CRIMINALES EL IMPERIO SE ESTÁ JUGANDO A ROSALINDA JOSÉ GARCÉS

Después de una larga cola de varias horas para cargar gasolina, llegué a mi casa cansado, pero recordé que tenía que enviar unos correos electrónicos y me dispuse a encender la computadora, cosa que no pude hacer porque no había luz. La luz llegaría como media hora más tarde. Por fin, una vez que llegó la luz y ya seleccionado el material que iba a enviar, no había internet, y tuve que esperar un rato más para poderme conectar. Tratando de aprovechar el tiempo, y en virtud de las largas horas que estuve en la cola de la gasolina, decidí darme un baño para refrescarme, cosa que no pude hacer como yo lo pensaba porque no había agua. De manera que tuve que apelar al clásico tobo, que no sé porque razón hace que el agua se ponga particularmente fría y haya que entibiar un poco con una ollita de agua casi al hervir. Producto de las sanciones criminales por parte del imperialismo, el bloqueo y la guerra económica, el venezolano trasunta un sufrimiento tras otro, solo que ha aprendido a manejarlo. El manejo se ha convertido en una maestría en Alquimia donde ha aprendido a convertir el plomo en oro, de manera que el venezolano ha conseguido una licenciatura en transmutación, ya que difícilmente reportará que luego de una cadena de eventos como los descritos, haya estado “sufriendo”. Sencillamente el venezolano se ha adaptado a las contingencias que le ha tocado vivir y ha desplegado las estrategias de supervivencia necesarias para tal fin. Pero lo que realmente llama la atención es que ante la descomunal lista de sanciones criminales, ataques y sabotajes al sistema eléctrico y a la distribución de gasolina, el robo de material estratégico para sabotear el internet, y un larguísimo etcétera, el venezolano parece asumir con estoicidad la tarea de vencer estos obstáculos. Claro que siempre habrá el pesimista necrófilo oposicionista que vocifere a los cuatro vientos que “en este país no se puede vivir por culpa de los chavistas”, ignorando olímpicamente todas las sanciones y ataques criminales que ha sufrido la nación, (aunque en el fondo él sabe que quien pidió las sanciones fue el Julio Borges). Sin embargo, esta actitud del venezolano debe llamar la atención de los investigadores; sociólogos, antropólogos y psicólogos sociales porque no es poca cosa lo que ha soportado con hidalguía la patria de Bolívar y al Imperio no le ha salido la cosa como quería. Es bueno considerar algunos elementos psicosociales para poder dimensio-

nar realmente este fenómeno. En primer lugar, nosotros venimos de unos patrones de consumo rígidos e hipertrofiados. Comprábamos mucho más de lo que necesitábamos, y exclusivamente las marcas para las cuales fuimos entrenados. Nosotros llegamos a desayunarnos con Corn Flakes y a ser el primer país consumidor de whisky del mundo. Había marcas en Escocia que los escoceses no tomaban ya que toda la producción la compraba Venezuela. Cuando Empresas Polar comenzó a golpear al país con el desabastecimiento, entramos en shock porque no íbamos a comer arepas como estábamos acostumbrados. Pero poco a poco nos fuimos acostumbrando a otras marcas y hasta las fuimos aderezando con ingredientes y técnicas personales, y pudimos salir del shock que nos produjeron en un primer momento. Así nos fuimos adaptando a ciertas carencias, pero lo realmente maravilloso es que fuimos descubriendo que había patrones de consumo que solamente teníamos gracias a la publicidad. Véase el ejemplo de la crema dental: Anteriormente llenábamos el cepillo de crema y después fuimos disminuyendo la cantidad y caímos en cuenta de que había una cantidad necesaria y suficiente para cepillarnos. Nos dimos cuenta de que el abrasivo que se pone sobre el 5% de la superficie del cepillo es suficiente para limpiar los dientes. De manera que un tubo de crema dental puede durar 20 veces más de lo que la publicidad nos había dicho. Así fuimos desarrollando patrones de conducta adaptativos, ya no usamos tanto el automóvil, y han surgido nuevas marcas que satisfacen nuestras necesidades en varios órdenes. De lo anterior se desprende una serie de consideraciones: 1. El venezolano está asumiendo las carencias producidas por las sanciones estoicamente.2. Nos estamos dando cuenta de que muchas de estas carencias eran falsas. Simplemente eran necesidades que nos fueron inculcadas por la publicidad. 3. En la época postsanciones, las industrias deberán establecer su producción en base a necesidades reales de la población y no en base a una campaña publicitaria. Esto generará una economía centrada en necesidades verdaderas. Por ejemplo, ya nadie nos podrá engañar diciendo en una propaganda por televisión cuánta pasta dental debemos usar o qué marca de harina debemos consumir. Hace años, cuando los gringos apabullaban a todo el mundo con su «dream team» en el baloncesto, le plantearon al comisionado de béisbol que hicieran un

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

juego entre los mejores jugadores gringos y los mejores jugadores cubanos, y el comisionado dijo rotundamente ¡NO! Luego explicó el porqué de la negativa, dijo: “Si ganamos van a decir que somos profesionales… ¿y si perdemos?” Pues bien, al imperialismo parece que no les pasó por la cabeza que podían perder en este duelo en que se han trabado con el pueblo venezolano. Si lo piensan bien, el Imperialismo y la sociedad de consumo se están jugando a Rosalinda con estas sanciones, porque de no lograr su objetivo (y todo apunta a que no van a triunfar), en Venezuela se deberá estructurar una economía que responda a los intereses de la población y no de las grandes corporaciones. Será entonces una economía sana, sustentable y ecológica. Una economía post-rentista que ya no va a estar centrada exclusivamente en el petróleo y donde la sociedad civil tenga, en virtud de los miles de emprendimientos que han surgido, una voz cantante que ofrezca creatividad. A José Martí alguien le preguntó ¿Cómo son los venezolanos? Y con esa alma de poeta que lo caracterizaba dijo: “Los venezolanos son gente hermosa, no saben contar” Y ciertamente los venezolanos no sabemos contar de lo generoso que somos, simplemente recuerde cuando la abuela que vive en un pueblito del interior le servía la comida; era una cantidad increíble de comida que casi no cabía en el plato, al tiempo que le decía: “Mijo, coma un poquito porque usted necesita alimentarse”. No sabíamos contar, porque no nos ocupábamos de cobrar el vuelto que nos debían y con una sonrisa solidaria decíamos despreocupados: “Déjelo así”. No sabíamos contar, porque los domingos ofrecíamos más cerveza de la que un ser humano podía procesar, hasta que el invitado, ante nuestros ofrecimientos y nuestra insistencia gritaba: “No, ya no más,‘toy embuchao”. No sabíamos contar, pero lamentablemente para el Imperialismo y gracias a nuestra estoica lucha, aprendimos a contar, y ahora ya sabemos cuánta crema dental usar y cuánta bebida tomar, y cuánta comida servir, y estas no son malas noticias para el imperialismo. Nuestra actitud de supervivencia y nuestra adaptación a las condiciones precarias que estamos viviendo, están produciendo una victoria en el seno del pueblo. El pueblo lo sabe, ¡estamos venciendo! y sabe también que deberá seguir luchando, pero también sabe algo que ya le había enseñado el Che: “El presente es de lucha, el futuro es nuestro”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021

PORTUGUESA 5

Inician obra de reconstrucción de tubería Instalan alumbrado en pasillos del hospital de Chabasquén de aguas servidas en La Comunidad HIDROSPORTUGUESA

ALCALDÍA DE UNDA

Atendiendo el llamado de las comunidades y siguiendo instrucciones del gobernador Rafael Calles, el ingeniero Heberto Pacheco, presidente de Hidrosportuguesa, acompañó el inicio de los trabajos de reconstrucción de un tramo de tubería de aguas servidas de 80 metros, en la urbanización La Comunidad Nueva de Guanare. Pacheco aseveró, que esta obra de saneamiento ambiental beneficiará a 3 sectores de la citada urbanización, comenzando por el sector 2. Dijo, que los trabajos son una respuesta oportuna de la Gestión Potencia que lidera el gobernador Rafael Calles. El presidente de la Hidrosportuguesa, resaltó que la obra se ejecuta con el acompañamiento del Poder Popular, abarcando estructuras como Consejo Comunal, UBCh y CLAP; todos sumados (Pueblo y

La gestión que dirige el alcalde, Franklin “Mapa” González; se mantiene muy pendiente de garantizar el perfecto funcionamiento del Hospital Tipo I de Chabasquén, en cuanto a personal médico, operativo y de servicios se refiere. En este sentido, la Primera Combatiente, Yennys Jiménez, informó que se instaló el alumbrado de los pasillos

Inician trabajos en la Comunidad Nueva, FOTO: CORTESÍA HIDROSPORTUGUESA Gobierno) a resolver la situación, esto sólo es posible en Revolución. Pacheco, resaltó que ya se están realizando las evaluaciones a fin de atender los problemas en la tubería de aguas servidas en el sector La Comunidad Vieja para erradicar el colapso de la red y garanti-

zar el bienestar de las familias en esta populosa zona de Guanare. La Gestión Potencia avanza de la mano de nuestro gobernador Rafael Calles, la Ministra Evelyn Vásquez y nuestro presidente Nicolás Maduro, seguimos venciendo.

Efectúan adecuaciones en S/E de Guanare y Ospino NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

La fuerza trabajadora del área de transmisión y distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), efectuó una serie de mejoras y adecuaciones en la subestación Guanare 115kV, para independizar el funcionamiento de los circuitos Próceres, Circunvalación, Hospital y Sur, los cuales alimentan a comunidades del municipio Guanare, en el estado

del hospital, gracias al trabajo experto de los equipos de servicios públicos de la Alcaldía. Jiménez, expresó que estas acciones cuentan con el acompañamiento del gobernador, Rafael Calles y el presidente Nicolás Maduro; quienes a través de los distintos organismos han ofrecido apoyo absoluto para los servicios de salud del municipio Unda.

Portuguesa. Las labores permitieron efectuar cambio de piezas eléctricas en los interruptores, de los circuitos Ospino Centro y Hoja Blanca, asociados a la subestación Ospino, maniobras efectuadas para fortalecer y estabilizar el sistema eléctrico del estado llanero. Simultáneamente, las cuadrillas de transmisión efectuaron despeje de vegetación extensa en las redes

Trabajos en la S/E Ospino, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

eléctricas, pertenecientes a la línea Acarigua II – Turén a 115 kV; acciones que contribuyen con la continuidad del servicio en las comunidades involucradas. El equipo humano de la Corporación continúa activo para ofrecer atención oportuna a la población portugueseña, tal como lo instruye el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE).

Instalación de bombillos, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE UNDA


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Misión Hogares de la Patria cumple el sueño de la máxima felicidad social PSUV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro celebró los 7 años de la Gran Misión Hogares de la Patria, iniciativa que renueva los esfuerzos para cumplir el sueño de la máxima felicidad social. A través de sus cuentas en las redes sociales, el jefe de Estado resaltó: “La Gran Misión Hogares de la Patria forma parte del alma de la Revolución, es el abrazo, y el acompañamiento permanente a cada familia en medio del peor asedio que sufre la Patria. La Gran Misión Hogares de la Patria nació hace 7 años para proteger integralmente a las familias más vulnerables de Venezuela garantizando el bienestar, estabilidad y felicidad del pueblo. La iniciativa creada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro nació un primero de junio del año 2014 con la visión de seguir invirtiendo y creciendo en lo social, educación, salud. “Esta Misión está dirigida a todos nuestros niños, niñas, abuelos, abuelas, madres, embarazadas para otorgarles una protección integral y más eficiente”, expresó en su momento el

Mandatario nacional. El 1 de junio de 2014 se realizó el lanzamiento de la Gran Misión Hogares de la Patria, el lanzamiento de esta Gran Misión se realizó desde el Centro Especializado para las Interferencias del Aprendizaje Desarrollador El Turpialito, en Artigas, Caracas. La Gran Misión Hogares de la Patria es la columna vertebral de todas las misiones sociales pues fortalece el resguardo de los núcleos familiares del país convirtiéndose en el escudo de la Revolución Bolivariana que protege a la población de las desigualdades de la sociedad capitalista. Más de seis millones de familias han sido beneficiadas con este programa social a través del Sistema Patria. En enero del 2018 arrancó el Plan de Bonos a través del Carnet de la Patria para la Gran Misión Hogares de la Patria y tras la llegada de la Covid-19 el Presidente aumentó este tipo de ayuda a las familias venezolanas, acción que permitió un blindaje más fuerte por ser víctimas de la guerra económica y financiera impuesta por gobiernos internacionales que buscan apoderarse de las riquezas del país.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 02 DE JUNIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Red de Arte inicia Muestra Virtual Infantil “Líneas Unesr presente en segunda entrega de Talento de Corazón Universitario y Colores para José Gregorio Hernández” VTV

La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), a través de dos de sus participantes, estuvo presente en la segunda entrega de Talento de Corazón Universitario, junto a cuatro estudiantes más de otras IEU, con el objetivo de demostrar sus cualidades artísticas y clasificar rumbo a la Gran Final de esta competencia de la canta criolla. En esta oportunidad, con la participación de la cursante del PNF en Medicina Veterinaria, Corianny Gassette,

VTV

La Fundación Red de Arte inició ayer 1 de junio la Muestra Pictórica Virtual infantil“Líneas y Colores para José Gregorio Hernández”, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de una nota de prensa. La actividad se realiza luego de haber promovido una convocatoria a mediados de mayo desde su sede en el estado Yaracuy, cuyo resultado arrojó 58 trabajos participantes en esta exposición. Esta iniciativa surgió en el contexto de la beatificación del “Médico de los Pobres”, así como por la conmemoración de su fecha de fallecimiento el 29 de junio. Los niños y las niñas participantes en la muestra, procedentes de distintos municipios, comunidades y grupos culturales de la entidad yaracuyana, tienen edades comprendidas en-

Las creaciones artísticas serán publicadas diariamente hasta la culminación de la jornada, FOTO: CORTESÍA VTV tre los 9 y 12 años. Las creaciones artísticas serán publicadas diariamente hasta la culminación de la jornada que tiene como fe-

cha 11 de junio, a través de las redes sociales oficiales de la institución en Twitter @reddearte, Instagram: @red_ dearte y Facebook: Red de Arte Vzla.

La Vinotinto dio a conocer la lista de convocados para las Eliminatorias al Mundial Catar 2022 VTV

El director técnico José Peseiro anunció la lista oficial de jugadores convocados por la Vinotinto para jugar la próxima ronda de eliminatoria para el Mundial Qatar 2022. La lista de convocados contempla los nombres de los 30 jugadores de la Vinotinto que participarán en la eliminatoria contra Bolivia y Uruguay pautadas para el 3 y 8 de junio en La Paz y Caracas, respectivamente. Durante la rueda de prensa, Peseiro explicó que si el nombre del jugador está contemplado en la lista es porque como técnico lo considera un aporte valioso para la selección. En cuanto a los rivales que les tocará enfrentar, señaló que Bolivia sufrió en sus partidos de eliminatorias y, sin embargo, pudieron obtener mejores resultados. “Es una selección bastante competitiva”, dijo. En ese sentido, el técnico portugués indicó que “No es fácil ganarle a Bolivia, vamos a muerte por el sueño de un pueblo y de nosotros. Tenemos que dar 200% para ganar en Bolivia. El tema no serán los problemas, vamos a pelear colectivamente, con cabeza e inteligencia”. Insistió en que el interés del equipo es ganar. En caso de perder, el equipo tendrá que afrontarlo y, en el caso de Peseiro, responsabilizarse. Entretanto, el capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón destacó que el espíritu del equipo y estado de ánimo es una de las prioridades entre los jugadores que están citados para defender la camiseta tricolor ante Bolivia y Uruguay.

núcleo San Juan de Los Morros y Alexis Díaz, de la carrera de Educación Inicial en el núcleo Apure, ambos representaron a la Unesr. La rectora de la Unesr, Alejandrina Reyes, invitó a todos los integrantes de esta casa de estudios a apoyar a nuestros representantes describiendo: “Según indica el portal web oficial del programa, votar es muy sencillo, solo debemos ingresar en la página www.corazonllanero.com e ir a la sección de “Votaciones”, reseñó una nota de prensa de la Agencia Universitaria. /JML

Demostración de cualidades artísticas, FOTO: CORTESÍA VTV

Guanareño Ernesto Mejía despachó su primer cuadrangular de la temporada NPB VTV

El director técnico José Peseiro: “El equipo está listo para los juegos clasificatorios”, FOTO: CORTESÍA VTV

El toletero venezolano, Ernesto Mejía despachó su primer jonrón de la temporada en la Liga de Béisbol japonesa (NPB por las siglas en inglés de Nippon Professional Baseball), reseñaron medios deportivos. Mejía, que recién fue subido desde el equipo granja de los Leones, impulsó dos anotaciones y ayudó a su club a empatar 4-4 contra los Gigantes de Yomiuri, en el Tokyo Dome. El criollo de 35 años de edad, apareció en su tercer encuentro de 2021 y sigue con un promedio perfecto de 1000, tras ligas de 2-2 (doble y cua-

drangular), con un boleto. Mejía, que comenzó la campaña 2017 como el pelotero mejor pagado de la NPB, con un sueldo de unos 5 millones de dólares, perdió su estatus de regular desde 2018, pero se las ha arreglado para sumar encuentros como bateador emergente. Ahora, acumula 142 estacazos de vuelta completa en su carrera, la quinta cifra más alta entre los venezolanos que han jugado en el béisbol del Sol Naciente, superado por Alex Ramírez (380), Alex Cabrera (357), Robert Marcano (232) y Roberto Petagine (230).

Mejía, que comenzó la campaña en 2017 como el pelotero mejor pagado de la NPB, FOTO: CORTESÍA VTV


MIÉRCOLES

02 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 60 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.