CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº60

Page 1

26 DE MAYO DE 2021 AÑO 1 / Nº 60 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Para poner fin a la pandemia es vital la paz y el trabajo armónico entre los pueblos/pág 06 En Mandar Obedeciendo al Pueblo se inclina la gestión de Calles/pág 02

PSUV rechazó ataques contra el pueblo Palestino

INTEGRACIÓN Y UNIDAD

>Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y todo el pueblo

venezolano tomaron las calles de Caracas en una jornada de solidaridad con Palestina, ante los más crueles ataques y bombardeos que se desarrollaron durante más de 11 días, asesinando así a más de 270 palestinos, entre ellos niños y mujeres. /3

Desde la Gobernación se atiende de inmediato el área social

ATENCIÓN OPORTUNA

Agrupación Melomanía, estará presente en el Festival Latinos Sin Fronteras pág 07

>A través del Sistema de Atención al Portugueseño, ente adscrito a la Secretaría de

Despacho del Gobernador, se siguen atendiendo de forma directa a los portugueseños, con la entrega de ayudas sociales, a todas aquellas personas de escasos recursos que ameriten ser atendidos por las políticas del Mandatario Rafael Calles ./5

Quinteto femenino de Baloncesto listo para la Copa pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

En mandar Obedeciendo al Pueblo se enfoca la gestión de Rafael Calles Reafirmando el compromiso de “Mandar Obedeciendo al Pueblo”, el gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, sigue recorriendo los 14 municipios de la entidad, con la firme intención de llevar a las comunidades los programas y proyectos sociales, que se han construido dentro del seno del Gobierno nacional. En este sentido Calles, entregó a la Unellez, semillas para la siembra de 80 hectáreas de maíz y 20 de yuca; insumos necesarios para que en esta nueva etapa se desarrolle la productividad desde las universidades y poder así garantizar la soberanía alimentaria. De igual forma el Mandatario revolucionario sostuvo encuentro con productores, donde se estudió la posibilidad de crear el Estado Mayor de Combustible municipal, para que de manera conjunta pueblo, gobierno y productores, puedan desarrollar una distribución razonable.

En este mismo sentido enmarcado en el Plan Conuco, Calles sostuvo asamblea en el sector El Mangal del municipio Ospino, donde entregó semillas certificadas de maíz amarillo a los socios de Asoconuco. Detalló que Asoconuco, está conformado por 371 socios activos de 33 comunidades, pertenecientes a las tres parroquias del municipio Ospino. En otro orden de ideas el Gobernador Bolivariano en la parroquia Payara, del municipio Páez, entregó 4952 combos CLAP y 2250 cilindros de gas, favoreciendo a más de 19 comunidades. Asimismo, equipó a la parroquia con dos bombas de agua, una de 15HP y otra de 7.5HP; al mismo tiempo que para fortalecer el sistema eléctrico, entregó dos transformadores, uno de 25KVA y uno de 50KVA, así como también la dotación de1000 bombillos LED. En cuanto al área social, Calles entregó 19 kit deportivos, 4 kit médicos

(tensiómetros, glucómetros, termómetros y nebulizadores, simultáneo a ello donó una ambulancia, cuatro sillas de rueda, bastones y muletas y se entregó en comodato dos motos y un yuton. En cuanto a la jornada en Pimpinela, se despacharon 285 combos CLAP,

1600 cilindros de gas favoreciendo a siete comunidades, de igual forma entregó una bomba de 15HP, tres transformadores y 500 bombillos. Además de 9 kit deportivos, 145 de educación y 4 de salud, también se hizo la dotación de ayudas técnicas (muletas, sillas de rueda y bastones).

DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Es de hacer notar que de mutuo acuerdo con los habitantes del barrio Ajuro del municipio Araure, se estableció el envío de 20 camiones de granzón, aproximadamente 300 metros cúbicos de material granular, para de esta forma dar inicio a los trabajos de vialidad, lo cual mejorará la calidad de vida de los pobladores de esta comunidad. Otra de las visitas que hiciera el Go-

bernador Potencia, fue en la Capilla donde hizo entrega de 2562 combos CLAP, 880 cilindros de Portugas, un tablero para un motor de 5HP, cinco kilos de electrodos y 100 bombillos LED. “En salud entregamos un tensiómetro, un glucómetro y dos termómetros, un acondicionador de aire de 12 mil btu, 4 ventiladores, un par de muletas, 30 kit de educación, 3 mesas con silla y 2 kit deportivo”, dijo.

Calles puntualizó que, la idea es visitar todas las parroquias del estado Portuguesa, llevando adelante jornadas integrales, para atender a las víctimas de la Guerra. Para cerrar, el Mandatario comunicó que se sigue atendiendo todo lo relacionado, a la distribución de proteínas, el Plan de alimentación Escolar y se sigue impulsando el Plan Cada Familia una Escuela.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021

PORTUGUESA

PSUV condena ataques y bombardeos de Israel contra Palestina ESPECIAL

Militantes del Par tido Socialista Unido de Ve nezuela (PSUV ) y todo el pueblo venezolano tomaron las calles de Caracas en una jornada de solidaridad con Palestina, ante los más crueles ataques y bombardeos que se desarrollaron durante más de 11 días, asesinando así a más de 270 palestinos, entre ellos niños y mujeres. Durante la movilización los miembros activos de la organización política (PSUV ) rechazaron los ataques y acciones de guerra del Gobierno de Israel contra el pueblo palestino. El vicepresidente de esta organización política para la Movilización y Eventos, Pedro Infante, afirmó que la tolda roja condena los bombardeos que el Estado sionista israelí ha orde nado contra el pueblo palestino. En tal sentido Infante subrayó: “Hoy desde Ve nezuela expresamos nuestro sentido internacionalista”. Detalló que la guerra comenzó el 10 de mayo y hasta el momento la mitad de los asesinatos han sido a mujeres, más de 70 niños han muer to y se han originado más de 8500 heridos a causa de los bombardeos de Israel.

3


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021

BORGES EL CHULO, Y SU ESTAFA CONTINUADA ALFREDO CARQUEZ

Julio Borges se acostumbró desde hace años a vivir de la política, pero con la condición de que sus gastos los pagaran otros. No en balde el partido Primero Justicia fue fundado gracias a las buenas gestiones que la mamá de Leopoldo López, entonces funcionaria de Petróleos de Venezuela, realizó ante la junta directiva de la empresa para que le giraran un jugoso cheque proveniente de la partida de donaciones y liberalidades. Y esa vieja maña que no termina de abandonarlo explica, por ejemplo, que siga engañando al mundo occidental, blanco y cristiano, que es el que le cuaja a su tipo de persona, haciendo uso de un cargo inexistente (“comisionado de relaciones exteriores”) de un supuesto gobierno etéreo con poder sobre los algoritmos de las redes sociales.

Pero hay más, ahora este señor que se ha destacada por pedir más que una monja, tanto sanciones en contra del pueblo venezolano como dinero contante y sonante para su bolsillo y el de su pequeño club de socios, vuelve a la carga del martillo y la raqueta con la intención de volver a estafar a sus “protectores” de la “comunidad internacional”, saco en el que a pesar del nombre, solo entran algunos países de la Unión Europea y, obviamente, Estados Unidos. Anunció Borges, la semana pasada, que el gobierno de Canadá, es decir del primer ministro Justin Trudeau, el mismo a quien Donald Trump calificó como hipócrita y sumiso, está organizando para el próximo 17 de junio una “Conferencia Internacional de Donantes”en favor de los migrantes venezolanos. E insistió en que de continuar en

pie la Revolución Bolivariana ese fenómeno migratorio se va a agravar. Por supuesto que en su discurso apocalíptico -que ya suma 21 años de fracasos y derrotas políticas- para nada se hace mención al asunto nimio ese de las medidas ilegales y unilaterales promovidas por gente como él. No le conviene levantar polvo ante una estrategia que sin duda le ha rendido una buena facturación desde el punto de vista mercantil y personal. Hace casi un año algunos medios publicaron en primera página y con grandes titulares que estos donantes, que se dejan engañar con conocimiento de causa, habrían reunido 2 mil 544 millones de euros, de los cuales 595 millones se habrían traducido en desembolsos directos. Si estuviera vivo, diría el expresidente Luis Herrera Campins: “¿dónde están los reales?”.

LA OPOSICIÓN Y SUS TÁCTICAS TERRORISTAS JOSÉ GARCÉS

Hay una edición de El Príncipe de Maquiavelo comentada por Napoleón. En una anotación al margen se puede leer de su puño y letra: “Todo se puede con más”. De lo que se desprende que la estrategia de Bonaparte se basaba en buena medida en la superioridad militar y aplastar al enemigo a quien nunca se le daría cuartel. Si el enemigo tenía 20 mil hombres, entonces habría que enfrentarlo con 100 mil. Si la fortificación no caía con 10 ataques, entonces había que planificar 20… Así se cumple la máxima de Napoleón: “Todo se puede con más”. Tal parece que esa es la estrategia que está usando la oposición fascista y desquiciada en su enfermizo ataque al pueblo venezolano para que, en su fantasía disociada, el pueblo se levante y derroque a Maduro. Con esto está llevando a todo el pueblo venezolano (chavistas, opositores y ni-ni) a niveles de aturdimiento indecibles. En el libro Psicología del Terrorismo de John Horgan se explica que una de las múltiples estrategias del terrorismo es atacar incesante e insistentemente a la población, hasta que, aturdida y perdiendo toda capacidad de juicio crítico, termine por aceptar las demandas de los terroristas y acabe por apoyarlos. Se trata de asfixiar, colapsar, golpear de forma continua, sistemática e inmisericorde al pueblo pa-

ra que, hastiado y enloquecido, termine apoyando a los terroristas. Esto es lo que ha hecho la oposición fascista y desquiciada en conjunción con el imperio contra nuestro país. En una conversación entre Guaidó y Trump pareciera escucharse decir: “Todo se puede con más”. En este sentido, el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López en una rueda de prensa llevada a cabo en España anunció: “Voy a desarrollar un trabajo para ampliar y poder promover estratégicamente las sanciones para Venezuela. Yo sí creo en ese tipo de sanciones porque he visto cómo funcionan. Esa es una herramienta muy poderosa. Debemos meterle más presión, más sanciones, más aislamiento”. Vemos que la idea es atosigar. Cuando yo era niño le decían a esto: “Acoquinar” y cuando algún muchacho del barrio recibía constantes golpizas por parte del grandulón de la zona, al punto que le quebraba la moral y le descuajaba la autoestima, y ya no podía ni tomar decisiones, ni pelear, ni defenderse, ni denunciar, se decía que estaba “acoquinado”. Al niño débil se le veía la expresión de shock cuando venía el grandote y alguna mujer denunciaba en voz alta: “¡Pero es que lo tienen acoquinado!”. Pues bien, la oposición fascista y desquiciada mostrando su parte más perversa ha decidido tratar de“acoqui-

nar” al pueblo venezolano con estrategias como las sugeridas por Leopoldo López y arreciar en las sanciones, sabotear todos los servicios públicos, disparar el dólar, y pare usted de contar. En una conversación, un amigo me preguntaba perplejo: ¿Y esa gente del PSUV quiere que yo salga a votar por ellos, si a uno lo están volviendo loco con esos precios? ¿Cómo quieren que yo vote por el PSUV si no hay gas, hay problemas con la gasolina, falta el agua, los alimentos están por las nubes y el dólar sube todos los días? En un primer momento me provocó llorar con él porque son cosas que yo mismo sufro diariamente. Así que, luego de conectarme con el sufrimiento de esa persona y hacerle saber que yo no soy extraterrestre y que también sufro esos problemas, procedí a darle una luz que es con la que alumbro los razonamientos cuando algo está muy confuso. La luz de la que le hablé a mi amigo es una frase romana: ¿Qui bono? que traduce, ¿A quién beneficia? Y todas las quejas y preguntas que me formuló se las devolví redactadas de la siguiente manera: ¿A quién beneficia que no haya gas? ¿Al gobierno o a la oposición?; ¿a quién beneficia que no haya gasolina? ¿Al gobierno o a la oposición?;¿A quién beneficia que el dólar suba? ¿Al gobierno o a la oposición? Solamente bastaron tres preguntas

adecuadamente redactadas para ver en el rostro de mi amigo una expresión de que comprendía la estrategia, quién la usaba y en contra de quién. Luego de unos segundos sin hablar nos despedimos. Se marchó en silencio y pensativo, como recibiendo del más allá un código encriptado que ha-

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

bía tratado de descifrar por largo tiempo. Luego de unos pasos se volvió hacia mí y levantó el puño izquierdo. Me fui pensando que en nosotros está liberarnos de quien nos lleva “acoquinados”, el 21N tenemos una oportunidad histórica, hermosa y liberadora.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021

Secretaría de Despacho atiende de manera inmediata a los portugueseños MARLUIS BURGOS

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Durante el programa radial “De la Mano con el Pueblo”, transmitido por Potencia 96.3 FM, la secretaria del Despacho del Gobernador, Belitza Heredia, quien puntualizó el balance de las personas atendidas de manera directa en materia de salud. Acotó que a través del Sistema de Atención al Portugueseño, se desarrolló la jornada de registro y atención personalizada a un total de 373 personas. Además, puntualizó que, desde el Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, se efectuó la entrega de insumos y material médico quirúrgico a 22 portuguesños, de igual manera se permitió el enlace entre la Alcaldía de Araure y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Gobernación para la ejecución de jornadas médicas a más de 250 personas. Por su parte el comisionado de Salud del Despacho del Gobernador, Laurence Miquilena, puntualizó las actividades que se han desarrollado en pro del beneficio del pueblo portugueseño.

Belitza Heredia, secretaria del Despacho del Gobernador, puntualizó balance de atención inmediata, FOTO: ESPECIAL Mencionó que, entre el mes de enero hasta la fecha, se dio respuesta inmediata con un total de 3725 materiales médicos quirúrgicos, a personas que realizaron la solicitud. Además de la entrega del material médico: “Hemos venido realizando jornadas médicas asistenciales en distintas zonas del estado lo que permite mantener la salud de los portugueseños”, afirmó.

Anunció que para el día jueves 27 de mayo, se desarrollará una jornada médica asistencial para el personal adscrito a la Secretaría del Despacho. Llamó a todos los portugueños a cumplir con las medidas de seguridad para la prevención por contagio del Covid-19. “Ya que en la actualidad la curva de contagio ha subido progresivamente en todo el país”, manifestó el Doctor.

Funcionarios de Mercal son atendidos con jornada odontológica y oftalmológica MERCAL

ORIANA TESTI

A través de un convenio interinstitucional con la Misión Barrio Adentro, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Acopio Guanare, una jornada de odontología y oftalmología, para ofrecer bienestar a la fuerza laboral. La actividad fue organizada por la coordinación de salud en la entidad, según informó la jefa estadal de Mercal en Portuguesa, Norelys García, quien destacó que luego de la apertura del consultorio médico, los trabajadores cuentan con un personal calificado para examinar sus condiciones físicas tanto de ellos como de sus familiares. Durante la jornada se efectuó servicio de limpieza y restauración dental, además de examen visual. García añadió: "Nuestra prioridad siempre será nuestra masa trabajadora, porque ellos entregan todo su esfuerzo para garantizar la alimentación del pueblo, por eso merecen una atención completa y de calidad". La coordinadora de salud de Mercal en Portuguesa, Astrid Egaña, recalcó toda la labor que vienen realizando para el beneficio del personal. "Todos los días tenemos un médico general para que examine las diferentes patologías que puedan presentar los trabajadores, además contamos

Jornada de odontología y oftalmología garantizan el bienestar laboral en Mercal, FOTO: ESPECIAL con una gran variedad de medicinas y equipos”, afirmó. Los trabajadores beneficiados con la jornada, expresaron su agradecimiento, por la actividad desarrollada. Anny Fernández expresó: "Me realizaron limpieza dental, además de revisarme la vista, todo sin costo y sin hacer colas”. También Yanqui Pérez manifestó:

"Es una bendición, contar con este servicio de manera permanente, porque en plena pandemia, sentimos que el gobierno nos cuida". De esta manera, Mercal en Portuguesa cumple con la salud de sus trabajadores, quienes laboran cada día sin descanso en cuarentena, para llevar la alimentación a los hogares llaneros de manera justa y oportuna.

PORTUGUESA 5


6 VENEZUELA

Para poner fin a la pandemia por Covid-19 es vital la paz y el trabajo armónico entre los pueblos VTV

“Para poner fin a la pandemia es vital la paz y el trabajo armónico entre los pueblos, exigiendo el cese del bloqueo y las medidas coercitivas, impuestas sobre Venezuela, lo cual dificulta el acceso a los insumos necesarios para combatir a la Covid-19”, así lo resaltó el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado. Las declaraciones fueron ofrecidas por el ministro Alvarado durante su participación en la 74º Asamblea Mundial de la Salud, y en la que instó a los países a poner fin a la actual pandemia y prevenir la próxima construyendo un mundo más sano, más seguro y más justo. En este sentido, el titular de la cartera de Salud destacó que en Venezuela se ha hecho un gran esfuerzo por combatir la pandemia ampliando el acceso universal y gratuito a la atención integral de la salud “la bús-

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021

Evalúan propuestas para seguir atendiendo a Víctimas de la Guerra y el Bloqueo imperialista PSUV

Para poner fin a la pandemia es vital la paz y el trabajo armónico entre los pueblos, FOTO: CORTESÍA VTV queda activa casa por casa, la protección integral de todos los casos, el uso de la mascarilla y la aplicación del método 7+7 han logrado un equilibro entre las medidas de control y reactivación social y económica del país”.

Asimismo, reconoció la labor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por los esfuerzos que realizan para combatir la pandemia por Covid-19 en el mundo entero y por el apoyo prestado a Venezuela para enfrentar esta batalla.

El vicepresidente Sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Eduardo Piñate, encabezó la acostumbrada reunión de la Vicepresidencia, junto a los ministerios y entes que adscritos que pertenecen a la misma, en donde se plantearon propuestas para seguir protegiendo y atendiendo a las víctimas de la guerra económica y el bloqueo. Asimismo, de acuerdo con información de la Vicepresidencia Social, en el encuentro también se escucharon las propuestas para los futuros programas que darán a conocer

cada ente público para hacerle frente a las sanciones coercitivas y unilaterales contra Venezuela. Destacaron que con estas estrategias se podrá visibilizar directa e indirectamente los informes que harán saber cuántas familias se han beneficiado con hogares. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz, manifestó la importancia de trabajar dentro del plan “la construcción del movimiento social (…) y así saber cuáles son las fuerzas que estamos manejando”.

VIELMA MORA

Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales servirá para reimpulsar el país MAZO DANDO

La Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales que actualmente discute la Asamblea Nacional servirá para fortalecer la economía nacional a través del desarrollo de la producción interna, aseguró el diputado a la Asamblea Nacional, José Vielma Mora. “Nosotros queremos que el país cuente con un instrumento que permita la evolución, la modernización y

el fortalecimiento de la economía nacional, por ello, estamos en discusión de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales”, manifestó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), aseveró el parlamentario durante una entrevista concedida a Venezolana de Televisión. En este sentido, Mora, explicó que la única forma de mejorar la economía nacional es produciendo en todos los

niveles, para que el país esté completamente abastecido y goce de prosperidad y bienestar. Finalmente, expresó que, las zonas económicas especiales están ubicadas en lugares esenciales y muy bien pensados, como en los estados Miranda, Carabobo, Maracaibo entre otros y su garantía de funcionamiento es la legislación, es decir, la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales.

Fortalecimiento de la economía nacional a través del desarrollo de la producción interna, FOTO: CORTESÍA MAZO DANDO

Vicepresidente Sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Eduardo Piñate, FOTO: CORTESÍA PSUV

Retornan al país 97 connacionales provenientes de Ecuador a través del Plan Vuelta a la Patria VTV

El Gobierno Bolivariano a través del Plan Vuelta a la Patria sigue avanzando al establecer un puente aéreo y terrestre para el retorno voluntario de 97 connacionales provenientes de Guayaquil, Ecuador, quienes en horas de la noche de este lunes 24 de mayo, arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, en el estado La Guaira. Desde esta nación andina han retornado 55 vuelos; acción que forma parte de la protección de las políticas instruida

por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Más de 200 mil venezolanos por vía aérea y terrestre han vuelto por su propia voluntad a la nación Bolivariana, tras haber padecido de discriminación y xenofobia. El Ejecutivo Nacional tiene destinado un programa de atención integral que comienza con la puesta en marcha de las Misiones y las Grandes Misiones, con la finalidad de incorporarlos al trabajo productivo.

Plan Vuelta a la Patria ha garantizado más de 142 vuelos para la reunificación familiar, FOTO: REFERENCIAL


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Participarán 13 bandas venezolanas en Festival Latinos Sin Fronteras

ÚLTIMAS NOTICIAS

En aras de fomentar la cultura y la inclusión latinoamericana, los días 28, 29 y 30 de mayo de este año regresa el Festival Latinos Sin Fronteras, espectáculo que surgió en el año 2019, bajo la iniciativa de Aarón Borges y Zony Arias, miembros de la banda rockera venezolana Melomanía. El músico integrante de la banda Melomanía, Aarón Borges acotó que en la primera edición participaron bandas de Chile, Perú, Argentina y Venezuela, siendo realizado en Lima, Perú, “teniendo un éxito considerable entre la audiencia y muy buena receptividad por parte de la comunidad internacional”. Ahora, el festival se realizará de manera online y Zony Arias también miembro de la banda rockera venezolana aclaró que “es por eso que esta edición lleva por nombre Digital Fest de Latinos Sin Fronteras. Incluirá a 41 bandas de catorce naciones. Venezuela presentará a trece”. La transmisión del Festival se realizará los días viernes 28, sábado 29 y domingo

30 de mayo, por su canal de Youtube, comenzando cada transmisión a las 8pm hora de Venezuela. Los interesados podrán accesar a través de las redes sociales @LatinosSinFronterasOficial o ingresando en Flow.Page/LatinosSinFronteras. Entre las agrupaciones que participarán por Venezuela figuran Melomanía, Anunaki, La Tinta, Srta. Cometa, DellaFe, Doctor No, DeniSure, Multiverso Ensamble, Escudo, Lepster, Natural Killer, Luis Gerardo Moreno y Paradise. Por Chile va Laucha Seca. Por Colombia estarán Cold Tropics, Jack N’ Grass, Mar de Ginebra y Pez Errante. República Dominicana tendrá a Pranam; Ecuador a Douglas Josué; Cuba con El Cepe; Yaguii Feldman por Uruguay; Bolivia a BetoRanks; Panamá con La Scene; Paty Menéndez por El Salvador; José Manfredi de Paraguay. México con José Riaza, Asulanto, Justin Niels y Mach Riders. Argentina presentará a Buenas Caras, Carla Petrus, Cyano, Mingo, Yael Krausz, Yisan y Star Waves. Y los anfitriones peruanos cuentan con Toc Toc Mr. Coco, Última Conexión, Pooster y MDFK.

El festival se realizará de manera online, FOTO: CORTESÍA ÚLTIMAS NOTICIAS

Venezuela integra grupo B de Copa América de baloncesto femenino CIUDAD CCS

L a se l e cc i ón na ci o n a l d e balon ce sto fe m e ni n o pa r ti ci pará e n e l gr up o B d e l a Co p a Amér i c a d e l a e s p e ci a l i d a d que s e l l e va rá a c a bo e n Pu e rto R ico, l ue go d e l s o r te o re a lizad o. L as b a sq ue te ra s cr i o l l a s comp a r t i rá n l a zon a co n s u s pares d e E st a d os U n i d o s (a m plia f avor i t a a ga n a r e l to rn eo) Arge nt i na , R e p ú bl i ca D omini c a na y Pue r to R i co, e n un gr up o que se p u e d e co n s iderar como « d e l a m u e r te » . Val e a cot a r que la e s cu a d ra n acio na l e st a rá e ntre n a d a por e l a rge nt i no Ed u a rd o Pi nto, tra s l l e va r a l a Vi n o ti nto a un o d e l os me j ore s pu e s to s de Sud a mé r i c a con re s pe c to al ra nk i ng d e l a Fe d e ra ci ó n I nter na c i ona l d e B a l o n ce s to ( F IBA) . E l d e b ut d e l q ui nte to v i n o tinto e st á p a ut a d o pa ra e l próxi m o 11 d e j un i o e n S a n Ju an . La ot ra l l ave e s tá co n for ma d a p or l a s re pre s e ntac ion e s d e Ca na d á , B ra s i l, Co lomb i a , I sl a s Ví rge n e s y E l S a lvador. D e e ste tor ne o sa l d rá n cu atro e qui p os c l a si f i ca d o s pa ra el M u nd i a l d e 2022 .

La selección nacional de baloncesto femenino participará en el grupo B de la Copa América, FOTO: CIUDAD CCS

Vinotinto de béisbol jugará dos partidos amistosos ante Dominicana CIUDAD CCS

La selección de béisbol de Venezuela que busca su boleto a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en el Preolímpico de América tendrá dos partidos de fogueo antes del inicio oficial del torneo. Los encuentros se llevarán a cabo este 26 de mayo, en el Lanwood Baseball Field de Fort Pierce, a la 1:00 de la tarde y el 28 a la misma hora, en West Palm Beach ante República Dominicana. La información fue ofrecida por el Programa de Béisbol Olímpico (Probeisbol). Los equipos que terminen en segundo y tercer lugar tendrán la oportunidad de ir a un repechaje final en México en una fecha que será anunciada más

adelante. El 27 de mayo, la selección dominicana se medirá a Cuba en Lanwood Baseball Field de Fort Pierce, a las 7:00 de la noche. Tanto Cuba como Venezuela pertenecen al Grupo B del certamen que completan Canadá y Colombia. Venezuela abre el torneo el próximo lunes 31 de mayo frente a Cuba, a partir de la 1:00 de la tarde. Seguidamente se medirá a su similar de Colombia y cierra la primera fase ante Canadá, por el Grupo B del torneo. República Dominicana enfrentará a Puerto Rico el 31 de mayo, a Estados Unidos el 1º de junio y a Nicaragua el 2 de junio en el Grupo A. El torneo se extenderá hasta el 5 del próximo mes.

Tanto Cuba como Venezuela pertenecen al Grupo B del certamen que completan Canadá y Colombia, FOTO: CORTESÍA CIUDAD CCS


MIÉRCOLES

26 DE MAYO DE 2021 AÑO 1 / Nº 60 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.