CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº58

Page 1

21 DE MAYO DE 2021 AÑO 1 / Nº 58 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Maduro aceptó el reto y fue reelegido por el pueblo hace 3 años/pág 06 Gobierno de Calle realizó Jornada de Atención Integral a Payara y Pimpinela/pág 02

Impulso productivo

ATENCIÓN INMEDIATA

>Productores de la Asociación de Conuqueros del municipio Ospino recibieron

semillas y bioinsumos; con lo que se espera avanzar hacia una producción eficiente de maíz, para garantizar el principal cereal del estado y de consumo en Venezuela. /3

Patriotismo en Portuguesa

RESPUESTA OPORTUNA

Convenios Académicos pág 07

>Municipio Ospino recibió la Antorcha Libertaria con un emotivo y patriótico desfile

cívico- militar liderado por el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, junto al alcalde Carlos Molina y el G/D Alfredo González Viña, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°33 de Portuguesa./5

Avanza en Portuguesa Plan UPDI en la Comuna o Nada pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 21 DE MAYO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Gobierno de la Portuguesa Potencia llevó Jornada de Atención Integral a Payara y Pimpinela ZULMI BLANCO

FOTO: GERMÁN TORO DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En una gran Jornada de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica, desplegada por el Gobernador Potencia Rafael Calles, junto al alcalde Efrén Pérez, se atendieron más 7 mil familias de las parroquias Payara y Pimpinela. Ambas con asistencia médica integral, entrega de medicamentos, artículos deportivos, ayudas técnicas, ortopédicas, plan proteínico, combos CLAP, atención integral en cuanto a servicios públicos, seguridad y transporte, infraestructura y servicios. ATENCIÓN INTEGRAL EN PIMPINELA En la parroquia Payara se realizó la distribución de Combos CLAP a las comunidades; Centro L, Las Majaguas, El Guamo, Sector Centro, El Samán, Barrioajuro, San José, Las Cocuizas y La Lucha; con un total de 2085 familias favorecidas, estas siete comunidades también fueron atendidas con la distribución de gas doméstico con 1623 cilindros de gas comunal. Además, se realizó la entrega de un motor de 15 HP, 5 transformadores, 500 bombillos Led de 50W, beneficiando a 5 mil habitantes de esta parroquia. El gobernador Rafael Calles, aseguró sentirse complacido con este tipo de jornadas y expresó: “Vinimos a este magnífico encuentro con nuestro amado pueblo del municipio Páez, de hombres y mujeres que llenan el alma de alegría ante tanto amor y hospitalidad”. ATENCIÓN INTEGRAL EN PAYARA La distribución de combos CLAP y combos proteínicos en la parroquia Payara, alcanzó un total de 4952 familias beneficiadas de 19 comunidades en la que destacan, barrio Payara Centro, Caño Seco, Chispa, 24 de Mayo, Los Puertos y barrio 29 de Noviembre 1, 2 y 3; también atendidas con la distribución de 2250 cilindros de gas doméstico.

También en Payara fueron entregados 2 motores, uno de 15 HP y otro de 7.5 HP, 3 transformadores, dos de 25 Kva y uno de 50 Kva y 1000 bombillos Led de 50W, para las comunidades del Tamarindo, Andrés Eloy Blanco y Caserío Puerto Payara respectivamente, beneficiando a unos 6600 habitantes. El Gobernador Potencia, destacó que es importante brindar máxima calidad en servicios públicos para todo el pueblo de Portuguesa:“Porque amor y compromiso es lo que nos sobra por nuestra gente”. “Me siento dichoso de lograr tanta felicidad en mi gente, de que juntos hagamos posible tan buenos beneficios para todas y todos, sigamos luchando por el pleno bienestar de los portugueseños porque es nuestra mejor recompensa” afirmó. ATENCIÓN MEDICA INTEGRAL Además, en ambas parroquias se llevó atención medica integral, donde se realizaron consultas generales, tomas de muestras de despistaje de cáncer de cuello uterino, diabetes, desparasitación, captación de pacientes quirúrgicos, jornadas odontológicas, atención a personas con discapacidad y encamadas, entrega de medicamentos, multivitamínicos, métodos anticonceptivos, insulina, equipos médicos y tratamientos para el Covid. Asimismo, se otorgaron kit educativos contentivos de borrador, caja de lápices, sacapuntas, bloc de dibujo, juego geométrico, calzados; igualmente, kit deportivos con balones de fútbol, futbolito, vóleibol, guantes, bates y pelotas de béisbol para las escuelas deportivas de estas importantes parroquias. Al concluir estas jornadas Rafael Calles, exhortó a su gabinete de gobierno: “Sigamos llevando bienestar para nuestro pueblo de Portuguesa, les invito a seguir trabajando juntos con amor para nuestro pueblo, permaneciendo en la unión combativa que nos caracteriza, porque cuando hacemos las cosas con amor y compromiso todo avanza”.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 21 DE MAYO DE 2021

Ospino recibió Fuego Patrio con un acto cargado de patriotismo ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Con un emotivo y patriótico desfile cívico – militar, liderado por el gobernador de la Portuguesa Potencia, Rafael Calles, junto al alcalde del municipio Ospino, Carlos Molina, el G/D Alfredo González Viña, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°33 de Portuguesa, autoridades municipales, estadales y movimientos sociales del Congreso Bicentenario de los Pueblos, recibieron la Antorcha Libertaria. Al llegar a la plaza Bolívar de Ospino; se encendió la llama de la victoria en conmemoración al Bicentenario de la Batalla de Carabobo, esta llegó de la mano de la Alcaldesa Lucidia Ruiz, desde el municipio Esteller, el Fuego Patrio, para seguir en la marcha de la Llama Patriótica por todos los municipios de la Portuguesa Potencia, así lo afirmó el alcalde Car-

los Molina durante su intervención. “Por aquí por Ospino pasó Bolívar, rumbo a Taguares, también pasó por aquí Páez, con sus lanceros, porque era y sigue siendo un pueblo de tránsito, con una profunda carga patriótica indomable y pasó por aquí con 4000 toros, con 1500 caballos y 1000 lanceros para ir a unirse al libertador Simón Bolívar en las sabanas de Taguares, estamos muy orgullosos y muy contentos por este hermoso acto, gobernador Rafael Calles, sea usted bienvenido a Ospino siempre”, concluyó el Alcalde. Por su parte, Rafael Calles, en su participación expresó: “Estoy sumamente emocionado, creo que este ha sido uno de los mejores actos para recibir el Fuego Bicentenario, se me crece el corazón, a mí hoy me hubiese gustado ser un soldado de Bolívar, ser un soldado de Páez; pero hoy también estamos librando batallas igual que nuestros Libertadores”.

“Somos los mismos de hace 200 años, los que combatieron en la Batalla de Carabobo; aquí estamos luchando por la reafirmación de la soberanía, de la identidad, de los valores patrios, de la unidad; esta llama más que un símbolo es un instrumento de unidad, de lucha, de resistencia contra el imperio norteamericano, contra la oligarquía; que pretende arrodillar a nuestro Pueblo”, reafirmó Rafael Calles. Asimismo, pidió al Gobierno Colombiano: “Libere a los soldados que estaban en la frontera en el sector de Apure, en la Victoria porque son soldados patriotas revolucionarios y que han estado detrás de esos grupos irregulares desde hace muchos años para tratar de evitar que puedan invadirnos desde Colombia; los hemos derrotado en anteriores oportunidades y lo seguiremos haciendo”, puntualizó el Gobernador Potencia.

PORTUGUESA

3

Entregan kit de bioinsumos y semillas para producción de maíz en Ospino ZULMI BLANCO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En total 152 socios productores de la Asociación de Conuqueros del municipio Ospino fueron beneficiados durante la jornada, con semillas y bioinsumos; con los cuales se espera avanzar hacia una producción eficiente de maíz, para garantizar el principal cereal del estado y de consumo en Venezuela. En la actividad estuvieron presentes el gobernador, Rafael calles, Carlos Molina, alcalde del municipio Ospino en compañía del G/D Alfredo González Viña, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°33 de Portuguesa; la entrega de semillas e insumos agrícolas forman parte de las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro. El gobernador Rafael Calles explicó: “Avanzamos en impulsar la Portuguesa Productiva, en esta ocasión llegamos a este hermoso territorio del municipio Ospino, nos vinimos al Mangal, con la entrega de Kit de siembra para el cultivo de maíz amarillo, con semillas 100% certificadas”.

“Con esta gran iniciativa estamos garantizando un extraordinario empuje del Plan Conuco 2021, porque juntos garantizamos la soberanía alimentaria a Portuguesa y Venezuela, Juntos Todos es Posible”, puntualizó el gobernador de la Portuguesa Potencia. Por su parte el alcalde, Carlos Molina, explicó que han vivido la experiencia de haber realizado un ensayo con tres hectáreas, para cultivar semillas propias: “El presidente Chávez nos lo dijo; para ser libres y soberanos necesitamos garantizar nosotros mismos nuestra soberanía agroalimentaria, esto que estamos haciendo aquí es un acto de resistencia ante el bloqueo criminal al que nos han sometido”. Para concluir, Molina agradeció el acompañamiento del gobernador Rafael Calles al municipio Ospino: “Gracias hermano Gobernador porque usted nos ha enseñado a ponerle el corazón a todo lo que hacemos mientras vamos despejando el camino para alcanzar la recuperación económica en nuestro estado y nuestra Patria”, finalizó Molina.

Conformarán 72 cuadrillas comunitarias para atender averías en redes de agua HIDROSPORTUGUESA

En la sede de Hidrosportuguesa en Guanare, se realizó la primera mesa de trabajo para impulsar un plan de formación de cuadrillas de reparación en redes de agua, en las diferentes comunidades del estado, esto siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para las Aguas. Así lo informaron, Marielis Álvarez, Gerente de Talento Humano y Ariyuri Rodríguez, Gerente de Gestión Comunitaria de Hidrosportuguesa; quienes precisaron que a la reunión sostenida asistieron representantes del Ministerio de Comunas, Ministerio de Pueblos Indígenas, Inces, Milicia Bolivariana, Misión Chamba Juvenil, Unidades Territoriales de Atención a las Aguas, representantes de Gestión Comunitaria y Talento Humano de Hidrosportuguesa. Explicaron Álvarez y Rodríguez, que en los próximos días se conformará un equipo de formación, que ofrecerá las inducciones en las comunidades para

Alvarez y Rodríguez; dirigiendo la mesa de trabajo, FOTO: CORTESÍA HIDROSPORTUGUESA

crear 72 cuadrillas entre los 14 municipios del estado. La inducción iniciará en el mes de junio y se extenderá por 3 meses con formación teórica y práctica, con el modelo de aprender haciendo. Una vez creadas las cuadrillas, estas trabajarán con las mesas técnicas de agua y la Hidrológica estadal; para atender las diferentes averías que presenten las redes comunitarias de agua potable.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 21 DE MAYO DE 2021

PUEBLOS DE COLOMBIA Y CHILE, VÍCTIMAS DEL TERRORISMO SIONISTA FERNANDO VILORIA

Chile a elecciones de una Asamblea Constituyente, la oligarquía chilena y sus partidos políticos, fracasaron en su intento de imponer por la fuerza, una Paz maquillada de democracia representativa y tuvieron, que convocar un proceso Constituyente. El pueblo chileno y en especial su juventud, son víctimas de acciones terroristas, del gobierno de Piñera, quienes con el asesoramiento y venta de armas del Mossad israelí, cometieron crímenes atroces, ante la mirada cómplice de la señora Bachelet y la bestia de Almagro; decenas de jóvenes, perdieron sus ojos y otros, fueron brutalmente torturados, ante la complicidad del gobierno fascista de Piñera. En Colombia, el ejército y la poli-

cía, usan las mismas técnicas y las mismas armas, que en Chile, pero el pueblo colombiano, en especial su juventud, se mantienen en la calle a pesar de la criminal represión, donde destacan las violaciones de las jóvenes, acciones que cuentan con el aval del alto gobierno colombiano, que actúan bajo las ordenes de Uribe Vélez y cuentan también, con el silencio cómplice de la OEA y la ONU; se entiende, porque no se trata de Venezuela y del Régimen de Maduro, basta imaginarse, que hubiese ocurrido en nuestro país, si el presidente Maduro hubiese ordenado la salida del ejército venezolano, para reprimir a los violentos y guarimberos. El 27 de febrero de 1989, cuando el pueblo venezolano, rechazó en la calle el paquetazo neoliberal de

CAP y este cobardemente, sacó a los soldados a masacrar al pueblo indefenso, que se defendió con piedras, mientras los barrios, fueron brutalmente ametrallados impunemente. Hace apenas unas horas, nuestro presidente Maduro, convocó una vez más a los venezolanos, para otra jornada electoral 100% seguras y blindadas contra la manipulación y el fraude. Hace apenas unas horas el Poder Legislativo, designo a los representantes del Poder Electoral y para finales de este año, los venezolanos volveremos, una vez más, a votar por los candidatos de nuestra preferencia, con la garantía de tener un Sistema Electoral, pulcro, confiable y auditado a lo largo de todo el proceso.

EL RELAJO OPOSITOR RICHARD CANAN

Que sí, que no. En el rancho ardiente de Guaidó todo es un arroz con mango. Un enredo de grandes magnitudes. Peor que el cuento del despistado cangrejo. Sus malabares y morisquetas lo han dejado con las patas para arriba. Ha abierto tremenda trifulca en el seno de la derecha fascista que durante años se ha decantado por el golpismo y la generación de violencia, impulsando los bloqueos criminales, intentando magnicidios, invasiones marítimas y demás artimañas terroristas. Alejados ya del espíritu democrático, le perdieron el gusto a tener que contarse ante el pueblo soberano, caminar por las calles o hablar directamente con la gente pidiendo el voto casa por casa, explicando directamente sus propuestas de gobierno. Estropearon todos los modos de hacer política de altura, con debate, con ideas. De seguro se encontrarán con calles vacías, con puertas cerradas, con la realidad de que el pueblo les da la espalda y los aborrece por su rol protagónico en la generación de violencia y en el bloqueo que impide las más elementales operaciones de compra de medicinas, vacunas y alimentos. En todo caso, bienvenidos de nuevo al juego electoral, a la senda democrática. Bien bueno que participen en elecciones. Que se midan. Que tengan que pasar por el dictamen del electorado venezolano, el que dirá la última palabra. Si los favorece con el voto o los lanza al basural de la historia por todas sus agresiones en contra de la patria. Eso se verá claramente en las elecciones regionales y locales del mes de

noviembre. El juicio de la historia avanza implacable. Por eso vemos con total cara de cinismo y desespero al vocero del ala extremista de la oposición, el fantoche Juan Guaidó. En su nueva faceta de trapecista, tuvo que salir a recoger su mantra fracasado dando tumbos en la cuerda floja. Ya no hay cese de la usurpación, nada de salidas violentas, ni golpes de Estado. Con el rabo entre las piernas soltó un colorido discurso de resignación, en términos que demuestra el torbellino y la dispersión en las filas opositoras. Con su verbo fútil lanzó que ahora sí cree que hay “una ruta factible y clara” y sacando del sombrero una nueva propuesta mágica de “Salvación Nacional”, afirma que las “elecciones libres y justas son el paso fundamental para lograrlo”. Entiende el disociado Guaidó que debe haber un “Acuerdo” entre todos los actores. Pero sabe de antemano que las distintas corrientes internas que lo adversan ya están en la calle haciendo campaña, por eso reclama con amargura que “Necesitamos unión y dirección. Necesitamos la mayor y mejor unión posible. Unión y unidad, no es unanimidad”. Que desespero. Guaidó huele a formol y a guayabera. Sabe que en cualquier elección interna quedaría sin el chivo y sin el mecate. Y la verdad es que en la oposición nunca le han hecho mucho caso a sus disparates. Desde la comodidad de su lujoso hábitat en Bogotá, el “diplomático”, sibarita y jeque, Don Julio Borges, también está tragando grueso y hace silencio metiéndose la lengua en el rabo

para no dividir más las diversas posturas de su amarillento partido Primero Justicia. En sus parlanchinas e incontinentes redes sociales solo hay mutis sobre el tema del escenario electoral y la participación de su partido. A duras penas declaró públicamente sobre su beneplácito por el sangriento genocidio que el colonizador israelí ejerce impunemente sobre el pueblo palestino. Avalar el “Derecho de Israel de ejercer la legítima defensa” es apoyar su perverso plan de anexión territorial, con el desplazamiento humano y el exterminio total del pueblo palestino. Una posición lacaya y vergonzosa arrastrada a los pies del imperio norteamericano. Borges es un burdo personaje, un cobarde que ni siquiera se atreve a contradecir a su compañero de partido, Carlos Ocariz, que anda por las calles reconociendo que “el pueblo está harto, desencantado del liderazgo opositor, de nuestra forma de hacer política”. Que desnalgue, que relajo tan feo. Volviendo a las forzadas palabras de Guaidó, su cambio de discurso es un guion escrito desde el Pentágono. Esta triste marioneta cumple instrucciones de sus amos de la Casa Blanca. Ese es el problema de los lacayos-peones, no tienen autonomía ni criterio propio. Son piezas de cambio que los gringos van utilizando y desechando de acuerdo a sus intereses y conveniencias. Guaidó mismo es un don nadie, sin arraigo, peso o historial político. Será despachado a las primeras de cambio. Su gobierno de Twitter (puro MediaLab) no cuajó ni siquiera entre la derecha opositora que desencantada ya mira otros horizontes, bien alejados de

la amarga desventura del “cese de la usurpación”. Por lo pronto, quedan seis meses por delante para preparar la ruta electoral que le permitirá al pueblo votar por los gobernadores, diputados de los Consejos Legislativos, alcaldes y concejales. Elegir con total

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

libertad, defendiendo como siempre sus valores democráticos. Nadie nos quitará el pleno ejercicio de nuestros derechos políticos. Ni Leopoldo López, ni Julio Borges, ni Juan Guaidó. Los pueblos nunca seguirán la senda de los apátridas que lo traicionan.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 21 DE MAYO DE 2021

Unellez y Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela establecen convenios académicos y productivos CYNTHIA HIGUERA VPA

Una comisión del Vicerrectorado de Producción Agrícola de la Unellez, en Portuguesa, visitó la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), en el municipio Guanare, con el objetivo de establecer convenios de cooperación que permitan un intercambio en materia académica y productiva entre instituciones. Job Jurado Guevara, vicerrector de la Unellez, informó que acompañado de un multidisciplinario equipo, sostuvieron una reunión con las autoridades de la ACAV, encabezadas por la profesora Arelis Oramas. “Estas dos instituciones dirigen todos sus recursos humanos, intelectuales y técnicos hacia el mismo norte. Hoy unimos esfuerzos para lograr grandes avances que propicien el desarrollo de nuestra entidad”, expresó Jurado Guevara. Añadió que ambas cuentan con óptimos laboratorios, valioso recurso profesional e infraestructuras disponibles para dar grandes pasos hacia el

desarrollo del estado. Agregó que una de las metas es la captación de nueva matrícula a través del Sistema Nacional de Ingreso. Afirmó que la comunidad universitaria, de acuerdo con las políticas nacionales y estadales, está decidida a aumentar las oportunidades de estudio tanto para los jóvenes que pronto egresarán como bachilleres, como para todo aquel que quiera profesionalizarse. “Estos convenios interinstitucionales fortalecen y facilitan el camino hacia eso que hoy nos ocupa como lo es brindar educación de calidad a cada vez más estudiantes”, puntualizó. ESPECIALIDADES EN LA UNELLEZ En atención a la demanda de docentes especializados en el país, el VPA de la Unellez sostuvo una reunión con la directora estadal de Formación Docente, adscrita a la Zona Educativa, a fin de presentar la oferta académica dirigida a docentes ya graduados con necesidad de cursar las diferentes menciones que ofrece el Programa

Ciencias de la Educación. Delel Senih, jefe del Programa Ciencias de la Educación y Humanidades del VPA, detalló que el objetivo es captar a los licenciados en Educación Integral que quieran matricularse para cursar las menciones Catellano y Literatura, Geografía e Historia, Matemática, Física, Educación Física, Deporte y Recreación. Además, Inglés, Biología y Arte, algunas en modalidad virtual, presencial y/o semipresencial. La Unellez trabaja aún en pandemia en la formación de jóvenes y adultos, bachilleres y profesionales, a través del Plan Universidad en Casa”, destacó. María Carantoña, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales del VPA, agregó que los convenios entre instituciones fortalecen el sistema educativo. “Abrimos las puertas a todas las oportunidades que tributen a formar mejores profesionales”, manifestó. La Zona Educativa de Portuguesa mantendrá abierto el censo para docentes hasta el 31 de mayo.

Laboratorios de la ACAV son una fortaleza para el estado, FOTO: CORTESÍA UNELLEZ

Convenios académicos y productivos interinstitucionales son primordiales, FOTO: CORTESÍA UNELLEZ

Comisión Unellez evalúa convenios con ACAV, FOTO: CORTESÍA UNELLEZ

PORTUGUESA 5


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 21 DE MAYO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Presidente Maduro aceptó el reto y fue reelegido por el pueblo hace 3 años VTV

En medio de la injerencia de los Estados Unidos, los planes desestabilizadores y la derrota del intento de golpe de Estado aupado por la extrema derecha, la Asamblea Nacional Constituyente por vía de decreto adelantó las elecciones presidenciales y el Consejo Nacional Electoral fijó calendario para el histórico proceso donde fue reelegido el presidente Nicolás Maduro. Sectores de la oposición aceptaron ir a las elecciones presidenciales del 20 de mayo, (Avanzada Progresista, Copei, MAS) con la firma del acuerdo planteado el 01 de marzo. Este avance dentro de la política de altura fue producto de la Mesa de Diálogo del 2017 en donde el otro sector de extrema posición se levantó y le dio una patada a la mesa. El Gobierno venezolano liderado por el presidente Maduro aceptó el reto del adelanto de las elecciones presidenciales, cumpliendo con su responsabilidad de cumplir con los acuerdos del diálogo, en medio de una oposición dividida. El Jefe de Estado fue a la batalla, recorriendo el país llevando esperanza y demostrando su fiel apego a la Constitución y las leyes, por sobre todo ape-

gado a la voluntad del pueblo soberano de Venezuela. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el mismo que dio los resultados de la victoria opositora de 2015, anunció ese domingo 20 de mayo de 2018 el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Con más del 98% de los sufragios contabilizados, el CNE dio por ganador a Nicolás Maduro con un 68% para el nuevo periodo 2019-2025; resultado que fue avalado por los observadores internacionales quienes pidieron el reconocimiento a la reelección de Nicolás Maduro, la cual se llevó a cabo de manera legítima, transparente y apegada a la verdad. Dentro de los observadores internacionales estuvo el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que calificó el proceso como una jornada pacífica, e instó a las partes a continuar con el diálogo. Asimismo, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), liderado por Nicanor Moscoso, certificaron la transparencia del proceso y manifestó en esa oportunidad que “estas elecciones deben ser reconocidas por todos… “Son resultado de la voluntad del pueblo venezolano”.

Como fue de esperarse los partidos opositores integrantes de la MUD, que promovieron la abstención en el proceso afectando principalmente a los candidatos que se enfrentaron a Maduro, desconocieron este resultado y aprovecharon la ocasión para llamar a

la reunificación de las fuerzas antichavistas. El presidente Maduro en su encuentro con el pueblo luego de la victoria expresó, “Volvimos a ganar, volvimos a triunfar. Somos la fuerza de la historia convertida en victoria popular, victoria

popular permanente”. Hoy el Jefe de Estado recuerda la victoria popular, resalta el apego y la madurez del pueblo en medio de los ataques imperiales y el complot de la derecha extrema, a la Constitución, las leyes y la democracia.

Venezuela sostiene encuentro con secretario de la AEC para afianzar temas de cooperación de cara a reunión prevista para el 27M VTV

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión bajo la modalidad videoconferencia con el secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge para revisar temas que permitan fortalecer los lazos de cooperación de Venezuela con el organismo. El encuentro sirvió además para abordar la agenda que se llevará a cabo en la próxima reunión de cancilleres de la organización, prevista para el 27 de mayo. Asimismo, se expuso la posibilidad de afianzar la cooperación entre el ALBA-TCP y la AEC, y de utilizar como herramienta financiera al Banco del ALBA, identificando proyectos de desarrollo en los que se pueda trabajar de manera conjunta, en beneficio de los pueblos de la región. En este sentido, el secretario Sabonge planteó la necesidad de revitalizar la Asociación, adaptarla a las nuevas realidades de la región en torno a la pandemia de Covid-19,

para lo cual se encuentra en una gira por el Gran Caribe, refiere una nota de prensa de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela. El diplomático venezolano estuvo acompañado por el secretario eje-

cutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti y el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi.

La Asociación de Estados del Caribe es una organización establecida en 1994, que trabaja en pro del desarrollo sostenible del Gran Caribe, enfocada en la cooperación, reducción del riesgo de desastres, cambio

climático, protección del Mar Caribe, turismo sostenible, comercio, transporte y relaciones económicas externas, educación y cultura. Cuenta con 25 Estados miembros y 7 asociados.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 21 DE MAYO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Plan UPDI en la Comuna o Nada avanza en Portuguesa MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Cumpliendo con la Cuar ta Línea Estratégica de Trabajo, la Milicia Nacional Bolivariana, continúa la juramentación de comandantes de las Unidades Populares de Defensa Integral (UPDI), con el fin de for talecer las Misiones, grandes Misiones de las Organizaciones Populares para el país. ENTRE LAS ÚLTIMAS UPDI CONSOLIDADAS A NIVEL NACIONAL RESALTARON LAS SIGUIENTES: 1- UPDI El Milagro, ADI 331 Coromoto, Cnel Hugo Pacheco, Comando CMM ZODI Por tuguesa 2- UPDI Barrio San Carlos, ADI 211 Yaruro, Cap Mario Are valo, CMM ZODI Táchira 3- UPDI Río Chiquito, ADI 533 José Francisco Bermúdez, Cnel Novis Borges, CMM ZODI Sucre 4- UPDI Brisas del Orituco, ADI 355 Tamanaco, Cnel Walner Vivas, CMM ZODI Guarico 5- UPDI Ana Maria Campos, ADI 111 Wayuu, My Clovis Mendoza, CMM ZODI Zulia 6- UPDI El Rincon, ADI 522

Lucas Zaragoza, Tcnel Edixon Tovar, CMM ZODI Monagas 7- UPDI Pueblo Nuevo II, ADI 521 Guacharo, Cnel Eloy Malave, CMM ZODI Monagas 8- UPDI San Juan, ADI 131 Manaure, My Jose Rodriguez, CMM ZODI Lara 9- UPDI Aldeita, ADI 142 Ve roes, Tcnel Guillermo Rosillo, CMM ZODI Yaracuy 10- UPDI José Gregorio Hernández, ADI 233 Boconó, Cnel Freddy Vargas, CMM ZODI Trujillo 11- UPDI Zona Rural el Renacer, ADI 351 Conopoima, Cnel Santiago Romero, CMM ZODI Guarico 12- UPDI Carretero, ADI 332 Guanare, Cnel Hector Nava, CMM ZODI Por tuguesa 13- UPDI Las Tinajitas, ADI 532 Cacique Cayaurima, CC Eli Petit, CMM ZODI Sucre 14- UPDI Valle Verde, ADI 144 Bolívar, My Richard Rodriguez, CMM ZODI Yaracuy 15- UPDI Palma I, ADI 231 La Ceiba, Tcnel Luis Montilla, CMM ZODI Trujillo 16- UPDI Coca Cola, ADI 353 Carapaica, Cnel Gabriel Gil,

CMM ZODI Guárico 17- UPDI 3ra Etapa El Encanto, ADI 431 Altos Mirandinos, CF. Leomar vi Villarroel, CMM ZODI Miranda Eje de Montaña. En este sentido, el Coronel, Hugo Enrique Pacheco Salazar, Cmdte, del ADI 331 Coromoto, cumpliendo instrucciones del Jefe de Estado y del comando superior, efectuó selección, designación y juramentación en asamblea de la Comandante de la UPDI El Milagro, correspondiente al APDI Guanare, a la S/2 Massiell Kristell Mar tino Alvarenga, esto con el cumplimiento del Plan UPDI en la Comuna o Nada. El Coronel encabezó la juramentación y entrega de la bandera en un acto solemne cargado del sentimiento patriota de los presentes. Cabe destacar que el acto se llevó a cabo en la ciudad de Guanare, barrio El Milagro, calle Maranatha; con una movilización de 52 milicianos que por decisión unánime eligie ron a la comandante de la comunidad antes mencionada.


VIERNES

21 DE MAYO DE 2021 AÑO 1 / Nº 58 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.