CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº56

Page 1

13 DE MAYO DE 2021 AÑO 1 / Nº 56 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

Presidente Maduro llama a participar en elecciones/pág 06 Plan 100% Cobertura de Luz llegó a Guanare para quedarse/pág 02

Aspiraciones Individuales

100% COBERTURA

>Henry Pérez, coordinador de Movilización y Organización del PSUV en Portuguesa,

condenó cualquier acción que vaya contra los lineamientos de la Dirección Nacional de la tolda roja y a favor de aspiraciones individuales. /3

Desplegados Centinelas

SERVICIOS PÚBLICOS Restauran libro del doctor José Gregorio Hernández pág 07

Conmebol evalúa asignación para sedes a la Copa América pág 07

>Operarios de la Corporación Eléctrica Nacional S.A (Corpoelec) en Portuguesa se

desplegaron por los municipios Papelón, Sucre, Guanare y Turén; con el propósito de instalar transformadores de 37,5 kVA aportados por la Gobernación del estado Portuguesa./5


2 CIERRE

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 13 DE MAYO DE 2021

Plan 100% Cobertura de Luz llegó a Guanare Convocatoria a elecciones está vinculada con 1000 bombillos y 5 transformadores a la democracia plena de Venezuela MARIANA PETIT

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Un total de 1000 bombillos tipo LED y cinco transformadores eléctricos, entregó el gobernador, Rafael Calles; para el beneficio de cuatro sectores ubicados en el municipio Guanare, con el fin de garantizar iluminación en calles y avenidas. Calles destacó que, de estos 1000 bombillos, 600 son de 60W y 400 son de 50W; los cuales serán distribuidos en el barrio San Rafael de la Colonia, San José, Colombia Sur, Barrio Unión y la urbanización José Antonio Páez. Resaltó que esto corresponde al nuevo programa denominado Plan 100% Cobertura de Luz en el estado Portuguesa, el cual garantizará completa iluminaria a las calles y avenidas de la entidad llanera. Además de los bombillos el Mandatario también entregó cinco transformadores que serán distribuidos a lo largo y ancho del estado. “Estamos a la espera de otros 50 transformadores que van a ser entregados, a través de la Corporación Eléctrica Nacional, (Corpoelec) y con los redcursos que estamos consiguiendo esperamos comprar lo que falta, el total de transformadores que necesita Portuguesa es de 160 en este momento y los vamos a entregar”, dijo Calles. Acotó que, dentro de su plan están tres elementos fundamentales en los que van a continuar invirtiendo; salud, servicios básicos y seguridad para la entidad llanera. “Falta mucho por hacer, muchos espacios por alumbrar, pero ya dimos el paso, garantizar la luz a los municipios; este es un segundo programa que hemos arrancado, el primero es 100% Cobertura de Agua; donde de manera considerable hemos mejorado, alcanzando 1500 metros por segundo; de este modo estaremos mejorando los servicios al pueblo de Portuguesa”, finalizó Calles.

DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En relación a la convocatoria que hiciera la nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), sobre la realización de las elecciones conjuntas en este año, Rafael Torrealba, miembro del equipo estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), respaldó esta acción, considerando que la misma tiene vinculación a la vigencia a la democracia plena de Venezuela. En tal sentido el dirigente político, celebró que los representantes de la oposición recalcitrantemente y férreamente entregada y doblegada al imperialismo de los EEUU; haya decidido establecer algunos enlaces por la vía de diputados de la Patria, para comunicarse en todo lo que tiene que ver con los procesos de diálogo que se van a vivir en la actualidad. Calificó al presidente, Nicolás Maduro, como el campeón de la paz y del diálogo en la historia en los últimos años del país. Es por ello que aseguró que Maduro, no tiene ningún inconveniente en volver a buscar puntos, que puedan coincidir en una eventual participación de los factores opositores en el diálogo. Relató que el juego de la democracia, es un juego que se necesita para fortalecer el res-

Rafael Torrealba: “Nosotros desde el PSUV estamos preparados para obtener una nueva victoria”, FOTO: ESPECIAL peto, la norma de la institucionalidad y de la legitimidad de los poderes del país. Sostuvo que la acción establecida por el CNE, es una muestra más para el mundo de la convicción y el talante democrático de la Revolución

Bolivariana en Venezuela. Puntualizó que mientras en otros países del mundo se niega la participación del pueblo para decidir su propio destino, en Venezuela se consolidan procesos electorales sin contratiempo alguno.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 13 DE MAYO DE 2021

PORTUGUESA

3

Existen personeros que a “costilla” de aspiraciones individuales pisotean actores en posición de mandato DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

En relación a las candidaturas adelantas, dentro de las filas de la Revolución, Henry Pérez, coordinador de Movilización y Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV ) en Portuguesa, condenó cualquier acción que vaya contra los lineamientos de la Dirección Nacional de la tolda roja y a favor de aspiraciones individuales. Reiteró el llamado que hiciera el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, cuando en días pasados durante el Congreso; señaló que quien esté jugando posición adelantada, haciendo campañas o “jugarretas” será sancionado no solo para esta contienda sino, para cualquier comicio. En este sentido Pérez dijo que, existen personeros que a “costilla”, de sus aspiraciones personales de “grupismo”, se han dedicado a hacer escalera política; a fin de pisotear y desprestigiar a algunos actores, que están en posición de mandato. Reafirmó que los presuntos candidatos que están “jugando adelantado”, lo que buscan es generar desunión dentro de las filas de la Re-

volución. “Nosotros los verdaderos disciplinados, respetamos la orden de Unidad, Lucha, Batalla y Victoria; direccionada por el Comandante Eterno Hugo Chávez, el 8D”, reflexionó. Enfatizó que si el principal legado del Comandante, es la unidad los verdaderos revolucionarios no deben fomentar la división, por las aspiraciones personales. Instó a esos candidatos con aspiraciones, que están jugando adelantado; a realizar una mejor gestión institucional, para que el PSUV en un momento determinado tome la mejor dedición a la hora de la escogencia. “El partido cuenta con actores políticos en cada comunidad, es por eso que tiene la capacidad de saber; quiénes hacen dentro de su andar en las instituciones, una gestión eficiente”, enfatizó. Dijo que para esta contienda, cualquiera no debe ser candidato, “para estos comicios se debe contar con unos candidatos que sean capaces de enfrentar la crisis de bloqueo, por la que atraviesa el país”. NUEVO CNE El también presidente del Consejo Legislativo

subrayó que el PSUV asume y respeta la designación de la nueva junta del Consejo Nacional Electoral; considerando que una vez más la Asamblea Nacional revolucionaria, ha tomado una decisión en base a lo establece la Constitución de la Repú-

blica Bolivariana de Venezuela. En este sentido señaló que, con la escogencia de los nuevos rectores del órgano electoral, se ratifica el carácter democrático que existe en el país y que debe servir como referencia internacional.

Destacó la postura asumida, por al algunos sectores de la oposición en respaldar la designación de este nuevo CNE, porque la misma deja en claro a los organismos internacionales que continúan con la posición de bloqueo en Venezuela, que en el país existe un talente democrático. Reiteró que con esta designación, se abre el juego democrático y la participación que siempre ha existido entre el presidente Nicolás Maduro, y algunos sectores de la oposición. Puntualizó que el CNE, tiene la responsabilidad de hacer lo mejor para mantener, el diálogo y el equilibrio permanente entre todos los sectores políticos que están dentro y fuera del país. Enfatizó que el CNE, debe servir de mediador para que los organismos internacionales, validen todos los procesos electorales; lo que permitirá frenar las sanciones y bloqueos que se han aplicado contra el país. Consideró que el desbloqueo de las finanzas, de las embajadas y de toda Venezuela; beneficia de forma directa al pueblo venezolano. DESBLOQUEO PRIORITARIO “El desbloqueo trae como beneficio para el pueblo, la gama de comercia-

lización y producción nacional; que permitirá a todos los actores políticos, darle respuesta al pueblo, en cuanto a servicios públicos y generación de empleos a la población juvenil”, sentenció. Dijo que el sueño de los venezolanos independientemente de la posición política, es que el país vuelva a tener la abundancia de años anteriores. Mencionó que la pasada AN, encabezada por “Juanito Alimaña”, se enfocó durante su gestión en mantener la mitad del poder político, para destruir y “robarle”, los beneficios al pueblo. En cuanto a la participación de los sectores, Pérez, como equipo de organización y movilización, sentenció que para esta contienda electoral deben participar todos los actores; teniendo en claro que deben reconocer sea cual sea el resultado. Aseguró que el PSUV, como parte del juego democrático, reconocerá cualquier tipo de resultado que se presente en los venideros comicios. Asimismo expresó que, el reconocer los resultados electorales, evitará las guarimbas, el confrontamiento y abrirá el compás para el debate interno dentro de las instituciones.


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 13 DE MAYO DE 2021

¡PAREN LA MATANZA! ROY DAZA

¡Nos están matando! Es el grito desesperado que a través de las redes sociales lanzan los colombianos que están en las calles exigiendo sus reivindicaciones, y que están siendo masacrados por el dueto Uribe – Duque, que desgobierna a la hermana república. Desde el 28 de abril los ciudadanos están desafiando las balas en

todos los municipios, es la explosión social más extendida de la historia reciente de esa nación, el detonante fue la reforma tributaria que se proponía resolver la crisis económica, mediante el alza de los impuestos a la comida y a los salarios, Duque, que odia a su pueblo, desató la protesta social al aplicar el “paquetazo neoliberal”. La policía y los paramilitares

atacan con balas a la gente que sale a protestar pacíficamente, ya se cuentan más de treinta muertos y un número no determinado de desaparecidos, los heridos son centenas, los detenidos miles. Duque retiró la reforma tributaria y esa fue una victoria popular en toda la línea, pero la gente entiende que el problema es la ausencia de democracia, la falta de

atención sanitaria en medio de la pandemia, que hay que subsidiar la nómina de las empresas, apoyar a los pequeños y medianos comerciantes y productores, no cobrar matrícula en las universidades, y su clamor es: ¡Paren la Matanza! Algunos se preguntan por qué el gobierno de los Estados Unidos y la OEA se callan ante hechos de

ELLOS SE JUNTAN ALFREDO CARQUEZ

Los fascistas también tienen su corazoncito. Esto, que los hace humanos a ratos. No lo puede negar, aunque no parezca posible. Adolfo tuvo a su Eva, Benito a Rachele, Augusto a Lucía, y Leito a Lilita. Y como humanos, entonces, también son gregarios, es decir, necesitan estar acompañados, eso sí, de sus semejantes. Resulta de lo más natural darle curso a ese impulso propio de la conducta común del homo sapiens que lo invita a materializar el dicho: Dios los cría y ellos se juntan. Así sucede en Bogotá, Lima (como lo prueba su grupo), en Washington, y, por supuesto, en Madrid. Y precisamente en esa última ciudad se produjo hace apenas unos días un encuentro que comprueba lo señalado arriba. Leopoldo López, un tanto para alimentar su vanidad y otro tanto para hacer creer a sus seguidores que sí está trabajando, que tanto esfuerzo intelectual y físico justifica sus gastos, lanzó al ciberespacio un twitter en el que se muestra acompañado de uno de los representantes del neofascismo italiano: Adolfo Urso. Urso es uno de los dirigentes del Partido Hermanos de Italia, organización espejo del franquista VOX español. El PHI defiende posiciones ultranacionalistas, se muestra abiertamente en contra de la inmigración (especialmente si son pobres africanos y más si, para colmo, son musulmanes). Tampoco cree en la igualdad de género y menos aún en los derechos para las comunidades LGBTI. No en balde, su líder, Giorgia Meloni, es seguidora de Trump. Claro que en esto de juntarse hay algunas condiciones mínimas. Se nota en la foto adjuntada por

quien le lleva las redes a Leo: todos, preferiblemente del mismo color, religión y comprobada solvencia económica. Entre esos amigos, no se pregunta por el origen de los fondos. No hay razón para molestar a distinguidos miembros del club universal de la derecha como Alvarito, Donald o Juan Carlos de Borbón, activos o potenciales financistas de la buena vida que se lleva en el Barrio de Salamanca. Pero aunque se vista se seda a Leopoldo se le notan las costuras. El descalabro del gobierno de Duque y las violaciones inocultables de los Derechos Humanos por parte de la policía militarizada colombiana terminan por afectar su discurso y piso políticos. El comunicado firmado por él y lanzado a la opinión pública el fin de semana resulta un documento único. En ese texto López le pide al pueblo colombiano que se olvide de reclamar sus derechos, defiende descaradamente un sistema supuestamente democrático dominado por una oligarquía que desde hace décadas bate marcas de masacres, desapariciones y falsos positivos. Además, por complicidad que raya en la ignorancia, pinta a su héroe, Duque, como un corderito. Ese ejercicio de imaginación de Leopoldo podría utilizarse en clases de ética de la información como un ejemplo de lo que entre los periodistas se conoce como palangre: palabras escritas a cambio de dinero o favores. Tal vez estoy pensando mal. Esa es una costumbre de reportero que no se me quita. Pero si no fuera así, entonces creo que la cosa se pone peor. Porque su posible sinceridad es tan peligrosa como hipócrita. Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

tal gravedad, a los que hay que responderles que ese es el silencio de los culpables, porque son ellos los que respaldan a Duque y al uribismo. El argumento de la intromisión de Venezuela en tales acontecimientos es tan absurdo como ridículo, pero desde aquí, nos unimos a las voces del mundo que exigen: ¡Paren la matanza!


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 13 DE MAYO DE 2021

Operarios de la Corpoelec instaló transformadores en Portuguesa NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Operarios de la Corporación Eléctrica Nacional S.A (Corpoelec) en Portuguesa se desplegaron por los municipios Papelón, Sucre, Guanare y Turén; con el propósito de instalar transformadores de 37,5 kVA aportados por la Gobernación del estado Portuguesa, en beneficio de las familias portugueseñas. Las cuadrillas se desplegaron en atención a las familias que residen en La Aduana del municipio Turén; para poner en marcha un transformador y realizar las adecuaciones necesarias que potencia el suministro de energía eléctrica en la localidad. Por su parte, la fuerza trabajadora del Centro de Servicio (C/S) Biscucuy instaló un nuevo equipo en el sector Llano Grande, municipio Sucre; lo que generó satisfacción entre los usuarios y usuarias favorecidos que hacen vida en el lugar.

Por otro lado, en apoyo técnico a la Alcaldía de Esteller, los centinelas del C/S Turén, hicieron el montaje de un transformador de 50 kVA en la comunidad Pueblo Nuevo; donde se garantizó el servicio eléctrico a familias de la zona. La información fue aportada por las autoridades de la entidad, quienes detallaron que uno de los equipos se instaló en la comunidad La Vega en Papelón; para dar respuesta oportuna a los vecinos, quienes se mostraron satisfechos por el restablecimiento del servicio eléctrico en el sector. SERVICIOS AUXILIARES EN S/E ARAURE En otro orden de ideas, el personal del área de Transmisión realizó la instalación del banco de baterías en la subestación Araure 115kV, en el estado Portuguesa. Gracias a la dotación por parte de la Gerencia Regional de Transmisión Los Llanos; se instaló el banco de baterías,

para garantizar el funcionamiento de los Servicios Auxiliares, al momento de presentarse algún evento en el sistema eléctrico, con lo cual se benefician comunidades del municipio Araure. La información la dieron a conocer representantes de la Estatal Eléctrica; quienes acotaron que paralelamente las cuadrillas centinelas de transmisión prosiguen con las labores de despeje de la vegetación en la línea 230KV; que interconecta a los estados Portuguesa y Barinas, a fin de mantener la estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Estas mejoras y mantenimiento que se vienen realizando en las subestaciones en las líneas de media y alta tensión en el estado Portuguesa, se continuarán efectuando para contribuir con el bienestar de la ciudadanía, como lo instruye el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol.

Instalación del transformador en La Vega, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

Banco de baterías instalado en la S/E Araure, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

Trabajos en Turén, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

Trabajos en la línea 230Kv, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC

PORTUGUESA 5


6 VENEZUELA

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 13 DE MAYO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Maduro llama a participar en elecciones conjuntas de gobernadores alcaldes y concejales CIUDAD CARACAS

Maduro celebró la decisión unánime del Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar a elecciones conjuntas de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales. “Es la Venezuela democrática. Rumbo a las elecciones número 26”, recalcó El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a la población electoral del país a que participe en las próximas elecciones en Venezuela. Desde una transmisión en vivo, Maduro celebró la decisión unánime del Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar a elecciones conjuntas de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales. “Es la Venezuela democrática. Rumbo a las elecciones número 26”, recalcó. Asimismo, el mandatario resaltó que, gracias al acuerdo político y diálogo, la Asamblea Nacional designó a los miembros del CNE. “El nuevo CNE es producto de un diálogo amplio con todos los sectores de la oposición, salvo uno, el sector extremista que ha propiciado san-

ciones y ataques terroristas”, dijo Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión extraordinaria realizada este martes 11 de mayo de 2021, aprobó realizar de manera conjunta las elecciones regionales y municipales previstas para este año. El anuncio lo hizo el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, acompañado por el resto de las autoridades comiciales. Refirió que durante la sesión se revisó la viabilidad técnica de realizar en una misma fecha estos comicios en los que se elegirán gobernadores, alcaldes, legisladores de los consejos legislativos y concejales, destacó la información oficial del organismo. Calzadilla anunció que los rectores y la rectora acordaron también iniciar el establecimiento de condiciones para el próximo evento electoral. Entre ellas, la realización de una auditoría amplia del Registro Electoral (RE) y también al Sistema Automatizado de Votación, incluyendo el sistema de autenticación biométrico.

Inicia la temporada de lluvias con un Sistema Nacional de Gestión de Riesgo fortalecido VTV

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se mantiene en alerta ante la llegada de las precipitaciones este mes de mayo hasta noviembre, mediante la implementación del Plan de Lluvias 2021, con monitoreo constante en todo el territorio nacional, actividades de preparación y prevención como claves ante eventos hidrometeorológicos extremos. Así lo indicó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Eduardo Hurtado, durante su participación en el programa radial “Tiempo y Clima en Acción”, conducido por el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Cnel. José Pereira, a través de la emisora “MIJP Radio”del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El Viceministro señaló que se mantiene el monitoreo del mapa de riesgos para tener identificadas las zonas de mayor vulnerabilidad y registro histórico de eventos negativos que afecten la seguridad, la paz y la vida de la población. En este sentido, con base al monitoreo de espacios vulnerables ante el periodo de lluvias, el Sistema de Gestión de Riesgos impulsa un plan permanente de alistamiento y de prepara-

ción, no solo para el tema de las lluvias, sino para abordar cualquier evento atmosférico sobrevenido que pueda originarse y que altere las condiciones fundamentales en todo el territorio nacional. Agregó que las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) tienen como objetivo coordinar, articular, planificar, ejecutar y hacer el respectivo seguimiento de las políticas públicas de prevención y mitigación de riesgos y de atención a desastres de carácter civil, necesarias para garantizar la prestación de los servicios en esta materia y dar respuesta efectiva a la población. Indicó que están activadas las 24 Zoedan, una en cada estado de Venezuela y el Distrito Capital; al tiempo que explicó que realizan un trabajo con las comunidades para la defensa y la protección ante eventos atmosféricos. Sobre otra forma de comunicación directa con los ciudadanos, se refirió a la aplicación móvil Cuadrantes de Paz, para reportar las situaciones de riesgo y los requerimientos de servicio de atención por alguna emergencia, por lo que exhortó a descargarla en los celulares. Hurtado enfatizó la importancia de las estaciones hidrometeorológicas dentro del Sistema Nacional de Ges-

tión de Riesgo, su uso y la conservación, porque son elementos necesarios en la emisión de alertas tempranas. “La temporada lluviosa estará por encima de los promedios históricos, por lo que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se encuentra en constante monitoreo de los principales ríos por el nivel de afectaciones a la población y la medición de las precipitaciones”. El Viceministro indicó: “La clave es la

prevención, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y las comunidades organizadas juegan un papel importante para salvar vidas”, precisó. Asimismo, dijo que las comunidades organizadas pueden acudir a las sedes de Protección Civil a recibir asesoramiento y entrenamiento de cómo actuar antes, durante y después de una emergencia, entre ellas: inundaciones, deslizamientos de tierra, crecidas de los ríos, desbordamiento de

quebradas. Concluyó, que la consideración del pronóstico del tiempo para el desarrollo de las actividades cotidianas y especializadas, es esencial para el manejo del riesgo. También invitó a los jóvenes bachilleres a unirse a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, en las especialidades Bomberiles y de Protección Civil, para fortalecer las labores de gestión de riesgo a nivel nacional.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / JUEVES 13 DE MAYO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Expertos restauran libro escrito por el doctor José Gregorio Hernández ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas informó este miércoles que especialistas de la Biblioteca Nacional realizan el proceso de restauración de un libro escrito y autografiado por el doctor José Gregorio Hernández. A través de su cuenta oficial de la red social twitter @VillegasPoljak, Villegas adjuntó al tuit una serie de imágenes que evidencian el procedimiento por el cual se busca devolverle a este libro sus características originales, que perdió por degradación o destrucción a causa del tiempo.

En el tuit, el ministro para la cultura hace referencia, a través de la primera imagen, el uso de guantes, así como la ausencia de los demás en las demás fotos, para evitar que sus hojas se vean rasgadas, tal como lo explicó el director de la Biblioteca Nacional, Ignacio Barreto. Cabe destacar que la restauración apunta a recuperar y conservar la identidad de este libro denominado “Elementos de la Bacteriología” escrito por el doctor José Gregorio Hernández y que refleja gran parte de la historia, como uno de los vehículos más importantes de transmisión de conocimientos.

Especialistas de la Biblioteca Nacional realizan el proceso de restauración de un libro escrito y autografiado por el doctor José Gregorio Hernández, FOTO: CORTESÍA ÚLTIMAS NOTICIAS

Conmebol evalúa la opción de asignar nuevas sedes a la Copa América 2021 VTV

La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) estaría evaluando la opción de asignar nuevas sedes a la Copa América 2021, prevista para iniciar el próximo 13 de junio, ante las dudas que surgen desde Colombia y Argentina de poder organizar el certamen, el primer país por la conflictividad social que atraviesa, derivada en una ola de violentas protestas, y el segundo cada vez más reacio a recibir eventos de carácter masivo y público producto de

la situación de la pandemia de la Covid-19, reseñaron medios deportivos. De acuerdo a informaciones difundidas por fuentes cercanas al ente rector del balompié suramericano, la decisión final respecto de una posible ‘mudanza’ de la Copa América se tomaría el próximo viernes, día en que está programado un consejo extraordinario de la Conmebol para abordar el tema. En ese sentido, ya se asoma a Chile y Paraguay como los países que reci-

birían la responsabilidad de albergar la edición de este año del torneo de selecciones más antiguo del mundo, toda vez que cuentan con un protocolo sanitario anticoronavirus que ya ha sido aplicado con máxima eficacia en partidos de Copa Libertadores y Sudamericana, los otros dos certámenes que avala la Conmebol. Cabe destacar que de concretarse esta situación la Vinotinto que integra el Grupo B, se trasladaría a Paraguay. En esta llave también están Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.

La Conmebol estaría evaluando la opción de asignar nuevas sedes a la Copa América 2021, FOTO: CORTESÍA VTV

Deportivo Táchira vino de atrás para derrotar 2-1 al Internacional de Porto Alegre CIUDAD CCS

El Deportivo Táchira venció este martes (2-1) al Internacional de Porto Alegre en la cuarta jornada del grupo B de la Copa Libertadores, tras remontar un partido que comenzó perdiendo y en el que parecía tenerlo todo en contra. Tras esta victoria del club negriamarillo, los dos equipos quedan empatados con seis puntos, los mismos que el Always Ready boliviano, que tiene un partido pendiente frente al colista Olimpia de Paraguay. Desde el inicio, el Internacional se lanzó a rodear la portería que defendía Cristopher Varela, en lo que iba a convertirse en un asedio solo frenado por algunas imprecisiones de algunos de sus jugadores y solitarios contragolpes locales. La mejor oportunidad de los primeros 45 minutos la tuvo el Táchira en el minuto 19, cuando el panameño Freddy Góndola recibió en un contraataque un balón entre líneas, pero no fue capaz de definir frente a Marcelo Lomba. Posteriormente, el Inter se volcó sobre la portería rival, solo frenado por errores puntuales y un terreno aparentemente seco que les dificultaba mover el balón con rapidez y favorecía la intensa defensa del Táchira. Incapaces de anotar un solo gol, los jugadores se fueron a los vestuarios del Polideportivo Pueblo Nuevo con el marcador inicial. Al regreso a la cancha, el Inter logró lo que había buscado durante la primera parte del modo más in-

El Deportivo Táchira venció este martes (2-1) al Internacional de Porto Alegre, FOTO: CORTESÍA CCS esperado. En el minuto 50, los brasileños botaron un córner desde el lado izquierdo. En el centro del área, José Luis Granados agarró a Víctor Cuesta, al que casi le quitó la camiseta, y el árbitro no dudó en pitar penalti. El encargado de lanzar, en el 52, fue Thiago Galiardo, quien, con jerarquía, lanzó duro al centro de la portería y, aunque el arquero la rozó, el balón fue directo al fondo de las redes. Tras el gol, el Inter pareció desinflarse y los roles se invirtieron, con el Táchira volcado en busca del empate y el Colorado esperando su oportunidad al contragolpe. Subió la intensidad y se agrandó el conjunto aurinegro que fue encerrando a su rival en su zona defensiva con ataques de todos los colores. Maurice Cova no perdonó y anotó el gol de la victoria para el Táchira en el 85, un tanto que les permite a los venezolanos llevarse los tres puntos.


JUEVES

13 DE MAYO DE 2021 AÑO 1 / Nº 56 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.