CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº50

Page 1

30 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 50 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

MP imputará 10 funcionarios de PDVSA /pág 06

Dotan a centros centinelas de salud/pág 02

Llegó el día de la beatificación

ESFUERZO YALIANZA

>El Papa Francisco recalcó que la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, es

una gran fiesta para el pueblo venezolano: “Es una bendición de Dios para Venezuela que los invita a la conversión a hacer una mayor solidaridad de unos con otros”./3

Limpieza en Planta de Gas

MEJORAN ATENCIÓN Batalla de Carabobo gesta de unidad pág 07

Aguilar sigue sacándola del parque pág 07

>Dando continuidad a la gestión organizada, eficiente y responsable que se impulsa

desde Portugas, siguiendo lineamientos del gobernador Rafael Calles, se ejecutó de manera exitosa jornada de limpieza y mantenimiento de la plataforma de la Planta Cacique Coromoto de Guanare./5


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Con 20 mil dólares de inversión se distribuyen insumos en sector salud MARLUIS BURGOS

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS FOTOS: ARGENIS FERNÁNDEZ

Como parte de garantizar un buen servicio en materia de salud, el gobernador de la entidad Rafael Calles, anunció la adquisición de 500 nuevos equipos médicos para hospitales centinelas y ambulatorios del estado. “Un total 100 termómetros digitales, 100 tensiómetros, 100 tensiómetros infrarrojos, 100 glucómetros y 100 nebulizadores; para ponerlos a disposición de nuestro pueblo”, expresó Calles. Calles acotó que esta inversión supera los 20 mil dólares: “Lo hemos logrado gracias al esfuerzo y alianzas con las empresas del estado”, lo que

permite prestar un mejor servicio en materia de salud a los portugueseños. “Pedimos que se les dé el uso racional y cuidado necesario a estos instrumentos, y de esta menara tengan un tiempo prolongado de utilidad”, acotó Calles a dirigirse al personal de salud. En tal sentido, el Burgomaestre portugueseño, contó con la compañía del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral #33 y el doctor José Gregorio Aldana, representante de la dirección estadal de salud. Puntualizó que el gobierno del estado Portuguesa se plantea la meta de trabajar en beneficio no solo del área de salud sino también de servicios públicos y seguridad para de esta manera dar tranquilidad al pueblo.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA

Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández es una “Bendición de Dios para Venezuela” DANIS MORILLO

TRABAJO INVESTIGATIVO

El Papa Francisco recalcó que la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, es una gran fiesta para el pueblo venezolano: “Es una bendición de Dios para Venezuela que los invita a la conversión a hacer una mayor solidaridad de unos con otros”. Asimismo, destacó que a pesar de la situación de la pandemia la beatificación del también conocido como Médico de los Pobres cobra una gran significación para la Patria, porque sabe que el pueblo venezolano tiene una gran fe y devoción hacia la figura del Dr. José Gregorio Hernández. Recordó que el Beato José Gregorio Hernández fue un ejemplo de vocación de servicio, así como también marcó el camino “de escucharnos, de perdonarnos y de dejarnos perdonar”, pese a los problemas y diferencia que pueda existir entre hermanos. Al tiempo, indicó que este acto servirá para que el país renazca con mayor fuerza después de la pandemia que azota el mundo entero. De igual manera, hizo un llamado a seguir el ejemplo de servicio desinteresado del Dr. José Gregorio Hernández y reafirmó que su beatificación es un momento para la unidad nacional y el encuentro entre hermanos. Quien fue José Gregorio Hernández José Gregorio, como le conocen cariñosamente sus muchos devotos, según sus biógrafos, destacó por sus aportaciones al desarrollo de la medicina moderna en Venezuela, la generosidad con la que atendió a pacientes de bajos recursos y su fe religiosa. Nacido en la pequeña localidad de Isnotú, en el estado Trujillo, en el centro-oeste de Venezuela, en 1864, pronto destacó en los estudios y fue enviado a Caracas, donde se gra-

duó en Medicina con excelentes calificaciones en la Universidad Central (UCV). Completados sus estudios, prefirió regresar a su pueblo natal para atender allí a sus pacientes. Los médicos rurales como él tenían que lidiar en la Venezuela de finales del XIX y comienzos del XX con enfermedades como la tuberculosis o el paludismo, muy extendidas entre la población. Hernández obtuvo una beca para completar sus estudios en París, entonces a la vanguardia de la ciencia médica. Allí conoció avances que llevaría a su país. Según el padre jesuita Arturo Sosa, “José Gregorio Hernández integra una excelente formación científica en su experiencia espiritual que lo lleva a ponerse al servicio de quien lo necesite, con especial predilección por quienes no se lo pueden retribuir”. El doctor Hernández destacó como docente e investigador, pero lo que le hizo ganar fama entre los sectores populares fue su labor en la consulta, ya que atendía gratuitamente a los enfermos pobres. Se le atribuye haber introducido el microscopio y haber sentado las bases de la Bacteriología y otros campos científicos hasta entonces apenas desarrollados en Venezuela. El doctor Hernández era también un ferviente católico y por dos veces intentó ordenarse sacerdote. En 1908 fue admitido en el monasterio de Cartuja de Farneta, en la Toscana, Italia, pero a los pocos meses mostró síntomas de una enfermedad respiratoria que aconsejaron su regreso a Caracas. Un segundo intento en un seminario romano en 1913 terminó de la misma manera. Ya asentado en Venezuela desarrolló una amplia labor clínica e investigadora, e incluso completó un tratado de filosofía.

El 29 de junio de 1919 murió atropellado en una céntrica calle de Caracas por uno de los pocos automóviles que circulaban por Venezuela en aquel entonces. Muerto el médico, nació el mito, y el culto a su figura llega hasta la actualidad. Al poco de morir, José Gregorio Hernández comenzó a convertirse en objeto de devoción para muchos en Venezuela. Su imagen puede encontrarse por todas partes en el país, en carteles, murales urbanos. afiches, etc. También, junto a las camas de los enfermos y las tumbas de los difuntos, para quienes sus seres queridos reclaman protección. En muchos hogares venezolanos se adornan figurillas con la imagen del doctor enfundado en un traje de chaqueta, con el bigote y el sombrero negro que todos en Venezuela reconocen al instante. La Iglesia venezolana llamó a los fieles a unirse este viernes a una vigilia de oración para celebrar la noticia. PORQUE LA BEATIFICACIÓN En los últimos años, en las calles de Venezuela habían proliferado los carteles a favor de la beatificación de Hernández. Paradójicamente, algunas de las formas que adoptó la devoción popular hacia él retrasaron su proceso de beatificación, iniciado en 1949. El doctor Leopoldo Briceño-Iragorry, de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, explica que “en parte del pueblo hay una visión distorsionada de su figura, que se ha asociado con rituales de santería y ha sido aprovechada por algunos charlatanes, lo que hizo demorarse la beatificación”. En zonas populares de Venezuela, Colom-

bia y otros países de América Latina, centros que dicen practicar medicinas alternativas utilizan la figura del doctor Hernández en sus sesiones. “MILAGROS” DEL DOCTOR Son muchos los que atribuyen a los favores de José Gregorio el haber superado graves problemas de salud. El actor Sócrates Serrano le dedicó en 2019 la producción teatral “Gregory, canal de fe”, en la que contaba cómo se acercó a la figura de José Gregorio Hernández después de que se le diagnosticara un cáncer de colón. “Siempre había tenido una formación muy racional, pero en ese momento descubrí que la ciencia no tenía todas las respuestas. Creo que José Gregorio me acompañó en mi curación”. El expediente vaticano de la beatificación no avanzó hasta que los expertos de la Iglesia determinaron que José Gregorio es responsable de la salvación milagrosa de la niña Yaxuri Solórzano, que recibió un disparo en la cabeza cuando fue asaltada junto a su padre en un caserío del estado Guárico en 2017. Pese al pronóstico de los médicos, que le auguraban secuelas permanentes si lograban salvarle la vida, la niña se recuperó rápida y totalmente. Su madre declaró haberle rezado a José Gregorio durante su convalecencia y la comisión eclesiástica que estudió el caso concluyó que el doctor obró la curación desde el cielo. Ahora, conocido que el Papa ha dado su consentimiento, se requerirá la exhumación de sus restos. Según los obispos venezolanos, la beatificación debería culminar en el primer trimestre de 2021.

3


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

DERECHA APATRIDA, HERRAMIENTA DE LA VIOLENCIA TRANSNACIONAL CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO Y SUS INSTITUCIONES FERNANDO VILORIA

El imperialismo y sus lacayos necesitan la colombianización de Venezuela; uno de sus objetivos es ampliar las rutas de la droga, hacia los grandes centros de consumo, de EEUU y Europa y neutralizar, las acciones del gobierno venezolano, que con su accionar, ocasiona grandes pérdidas, por la captura de alijos y las acciones contra naves, que sobrevuelan el espacio aéreo de Venezuela. Acciones que no solo afectan el flujo de drogas, hacia los grandes mercados de consumidores, sino que también encarece precios a nivel de consumidores. No podemos dejar fuera de esta discusión, las afectaciones del sistema financiero yanqui, que va en aumento en la medida, que el gobierno venezolano y sus cuerpos de seguridad, logran mayor efectividad en el combate contra el narcotráfico. Vale la pena traer a colación lo que ocurría en nuestro país, mientras la DEA, supuestamente combatía al narcotráfico en nuestro país, los resultados eran ridículos y todo cambia, cuando Chávez

asumió la responsabilidad, de sacar a la DEA de nuestro país. Los capos de la droga colombianos, han logrado una alianza estrategica, con los capos de la derecha apatrida, cabe destacar las relaciones de Guaido con sus socios LOS RASTROJOS y de dirigntes cipayos, como el asesino Julio Borges, quien se da la gran vida en Bogota, mantenido y protegido por el narcotrafico. Vale la pena tratar de identificar, cuantos dirigentes de la oposicion, no han sido y no son financiados, por el narcotrafico y cuantos, han guardado silencio complice, ante hechos tan vergonzosos como los de Cucuta y como, apoyan las bandas criminales de la 905 y Petare, no se trata de casualidades o de acciones individuales. Hasta el momento no hemos escuchado o leido, una condena sobre los hechos de Apure, por el contrario, se burlan de nuetros soldados y en especial de nuestra milicia, los dirigentes opositores son especialistas en no dar la cara y en especial en el "yo no fui".

LETRA MUERTA

CUIDARSE CANTANDO ROBERTO MALAVER

“Cuídate tú pa’ cuidarme yo, cuídate tú”. Así, parodiando la canción que todos conocemos, Juan Carlos Pérez le respondía a su esposa cada vez que ella cantaba: “Cuídate Juan que por ahí te andan buscando. Son muchos virus no te vayan a matar”. Hasta que una tarde Juan sintió que había perdido el gusto y el sabor. Y se hizo el loco cuando su esposa le cantó: “Cuidadito, compay Juan, cuidadito” Sin embargo, respondió con una tos que no pudo ocultar, y ella, viéndolo ya en trance, le cantó: “Se acabó, lo nuestro está muerto”. Y Juan, tosiendo, le contestó: “Mujer, si puedes tú con Dios hablar, pregúntale si me puede curar”. Y la señora, con esa cara de yo vendí al contado, le cantó: “Acércate más, y más, y más”. Y desde aquel día, Juan Carlos Pérez logró superar el coronavirus.

FERNANDO VILORIA MAESTRO AMBULATE

LOS LÓPEZ, LOS LEDEZMAS Y LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA ALFREDO CARQUEZ SAAVEDRA

La campaña electoral para elegir, el próximo 4 de mayo, a los integrantes de la Asamblea de Madrid está en uno de esos momentos críticos en los que las pasiones se desatan. Algunos candidatos de los partidos conservadores han quedado expuestos y, en su desnudez, han dejado a un lado sus disfraces de demócratas, promoviendo el odio en contra de los inmigrantes y guardando grosero silencio ante las amenazas de muerte recibidas por uno de los competidores de izquierda. ¿Y eso qué tiene que ver con la República Bolivariana de Ve nezuela?, se preguntarán algunos. Pues mucho: Madrid se ha convertido en un reducto de lo peor de la extrema derecha ve nezolana. Allá, por ejemplo, los López y los Ledezma, son personajes del periodismo rosa. Disfrutan, además, de una lujosa vida que no soportaría una

auditoria del fisco español, cuales cortesanos huidos de la Revolución Francesa o nobles zaristas espantados por el ascenso de los Soviets. Muy buenos actores son los López y los Ledezmas. Amagan -copas en alto y lágrimas de cocodrilo- con querer regresar a su patria, eso sí, una vez caída la feroz dictadura que les impidió seguir haciendo negocios con dinero público. Y, por supuesto, como han sido bien re cibidos por las élites del Partido Popular, Ciudadanos y VOX, pagan el favor siendo coherentes con lo que siempre hicieron en nuestro país: apoyando lo más reaccionario que aparezca en la sociedad, desde a un insulso como Pablo Casado o a un nazi como Santiago Abascal. Y estos personajillos antipatriotas, encumbrados y consentidos por medios de comunicación abiertamente fran-

quistas como ABC, El Mundo o renegados como El País retribuyen el buen trato, respaldan-

do discursos y posturas xenófobas y anticomunistas con la eterna esperanza de cobrar

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios y Jefe de redacción Danis Morillo Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Yondher Valera, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Administración Johana Torres, Zona Web Zulmy Blanco, Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

muy buenas regalías. Que el peso electoral de los venezolanos residentes en Madrid con derecho a voto sea nimio, para nada importa. La de recha española usa el discurso antichavista y antibolivariano de los López y los Ledezmas, como carbones encendidos para atizar el terror entre las masas. Por cierto, lo mismo hizo Donald Trump y ya sabemos el resultado.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

PORTUGUESA 5

Exitosa Jornada de limpieza y mantenimiento se ejecutó en Planta Cacique Coromoto >Realizada por los trabajadores de Portugas YORKI ARAQUE PORTUGAS

Dando continuidad a la gestión organizada, eficiente y responsable que se impulsa desde Portugas, siguiendo lineamientos del gobernador Rafael Calles y del Secretario de Desarrollo Económico, Rafael Páez; se ejecutó de manera exitosa jornada de limpieza y mantenimiento de la plataforma de la planta Cacique Coromoto de Guanare. Según la información aportada por el presidente de Portugas, Albin Alvarado, junto al jefe de la Planta Cacique Coromoto, Alexander Valladares, la actividad permitió hacer mantenimiento total al área de llenado ya que fue despejada la plataforma y fueron bajadas las gomas de seguridad para ejecutar los trabajos, que incluyeron, además, las romanas (sistema de pesado de los cilindros). Alvarado recalcó que en Portugas, el trabajo en equipo y organizado es garantía de eficiencia y reafirma que, con estas acciones, se siguen dando pasos firmes en procura de una gestión cada día más oportuna y cercana

a los portugueseños. Vale acotar que esta actividad fue protagonizada por los trabajadores de la Planta, quienes como equipo se sienten motivados y tienen la mayor disposición de trabajar haciendo parte de ese cambio de paradigma de gestión que se impulsa desde la Portuguesa Potencia, y que a la fecha tiene como clave en el caso de Portugas, organización, limpieza y mantenimiento de la infraestructura, de los equipos y una absoluta responsabilidad operativa-gerencial. En otro orden, Alvarado aprovechó la oportunidad para manifestar su agradecimiento al gobierno estadal y al general, Alfredo González Viña, comandante de la ZODI, ya que -en la medida de las posibilidades- ha sido posible contar con el suministro de gasoil para continuar atendiendo la demanda de las comunidades. Dijo que la cantidad de gas que sigue llegando a Portuguesa no es suficiente, no obstante, hay una planificación y se está atendiendo al pueblo con equidad.

Jornada de limpieza de la Planta Cacique Coromoto, en Guanare, FOTO: YORKI ARAQUE

Servicio Médico para trabajadores de Mercal ORIANA TESTI MERCAL

Con un amplio espacio y personal calificado, se inauguró el Servicio Médico para beneficiar a los trabajadores y sus familiares del Mercado de Alimentos (Mercal) en Portuguesa, con el propósito de brindar el bienestar social y prevención sanitaria. El acto fue presidido por la gerente de Salud de Mercal, Libner Rodríguez, quien destacó la labor del equipo de trabajadores de la región llanera para inaugurar el consultorio médico, en dónde habrá de manera permanente personal de la Misión Barrio Adentro, además especialistas en traumatología y odontología una vez a la semana. Rodríguez, también resaltó la labor que lleva Mercal en tiempo de pandemia, para seguir atendiendo la alimentación del pueblo, en este sentido dijo: "Nosotros cumplimos lineamientos del presidente de Mercal, G/B José Félix Medina Estrada, para asegurar la salud de la fuerza laboral y salvaguardarlos del virus Covid -19". La jefa estadal de Mercal en Portuguesa, Norelys García, señaló que este consultorio estará disponible para los 288 trabajadores de todo el estado, con médicos integrales, quienes se encargarán de tomar la tensión arterial, revisión general de los pacientes y referir al CDI más cercano las patologías más delicadas.

INSTALADAS 310 LUMINARIAS

Cuadrillas de Corpoelec activan alumbrado público en municipios Unda y Esteller >Las lámparas fueron donadas por la Gobernación del estado y la Alcaldía de Esteller NANCY GONZÁLEZ CORPOELEC

Un espacio que garantiza atención y prevención médica, FOTO: García, también agradeció a todos los organismos gubernamentales por la colaboración para llevar a cabo este logro: "Hemos recibido una dotación de medicamentos de la teniente coronel, Noelismar Yesenia León, Directora del Ambulatorio Militar “Tcnel. Pedro Bárcenas Barreto”, de igual manera la Red Hospitalaria nos dispuso su perso-

CORTESÍA MERCAL

nal para el servicio". Mercal tiene como prioridad proteger la salud de sus trabajadores, en medio de la pandemia por el Covid-19, con la inauguración de este espacio médico se garantiza la atención y prevención de enfermedades, para todo el equipo laboral que garantiza la Seguridad Alimentaria del pueblo.

Un total de 310 luminarias de alumbrado público fueron activadas por el personal operativo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), durante un despliegue por diferentes sectores de los municipios Monseñor de Unda y Esteller, en un trabajo conjunto con la Gobernación del estado Portuguesa y la Alcaldía de Esteller, con el fin de brindar bienestar a la colectividad en general de la entidad. Las labores que se iniciaron en las comunidades La Recta III, Palmares, sector II, Palma Sola, La Batea, fueron ejecutadas por la fuerza trabajadora del Centro de Servicio Biscucuy, en Monseñor de Unda, para brindar vías totalmente iluminadas en las zonas atendidas. Autoridades locales de la empresa eléctrica, informaron que los trabajos se realizaron gracias a la dotación del material por parte de la Gobernación del estado, con el firme propósito de activar el alumbrado en las principales vías de la entidad, para el beneficio del pueblo soberano de Portuguesa.

La iluminación en la avenida Padre Esteller, FOTO: CORTESÍA CORPOELEC Simultáneamente, las cuadrillas adscritas al Centro de Servicios Turén, se desplegaron conjuntamente con el personal de la Alcaldía Esteller, por la avenida Padre Esteller de Píritu, donde instalaron un total de 96 lámparas LED; material aportado por la Alcaldía, como parte de las acciones mancomunadas, para beneficio de los transeúntes de la localidad. La Corporación Eléctrica, trabaja incansablemente para el fortalecimiento y estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y así brindar bienestar del pueblo portugueseño.


6 VENEZUELA

Ministerio Público imputará a 10 funcionarios de PDVSA VTV

El Ministerio Público imputará a 10 funcionarios de PDVSA, entre operadores y gerentes, por los delitos de contrabando agravado, peculado doloso, terrorismo y asociación, tras presuntamente estar incursos en el desvío de diesel y gasolina premium en la Planta de Distribución de Bajo Grande en Maracaibo. El fiscal General de la República, Tarek William Saab, aludió que la investigación se inició en virtud de una denuncia interpuesta por el Gerente de Seguridad Integral de Operaciones y Mercado Internacional de Comercio y Suministro de la estatal petrolera. Detalló que en las investigaciones lograron constatar una pérdida aproximada de 1 millón 931 mil 373 litros de gasolina premium (equivalentes a 50 cisternas); y 1 millón 87 mil 878 litros de diesel (unas 28 cisternas), lo que afectó el despacho de combustible hacia Zulia, Mérida, Trujillo y Táchira. Esta pérdida significativa se determinó al momento de efectuarse la conciliación de los volúmenes recibidos en la planta y los que en realidad son despachados hacia las Regiones de Occidente y Los Andes. POR ESTE HECHO RESULTARON DETENIDOS: José Corobo, supervisor de Procesos

y Procedimientos en la Gerencia de Mercado Nacional, Distrito Occidente Jerny Anciani, técnico de Operaciones Larry Salcedo, supervisor de Planta en la Gerencia de Mercado Nacional Distrito Occidente Carmen Castillo, del Servicio Autónomo de Metrología de Hidrocarburos Ranulfo González, supervisor de Operaciones en la Gerencia de Mercado Nacional Distrito Occidente Albeiro Agudelo, Gerente de Distrito Occidente en la Gerencia de Mercado Nacional Distrito Occidente Mayrelin Guasamucaro, superinten-

dente de Ventas de la Gerencia de Mercado Nacional del Distrito Occidente Belkys Guartin, Superintendente de la Dirección de Seguridad Integral de Mercado Nacional Mayerling Castro, supervisora Administrativa de Finanzas de la Planta de Distribución Bajo Grande Trina Castellano, asesora Comercial de la Gerencia de Ventas Industriales de Mercado Nacional Occidente El fiscal General Tarek William Saab hizo un llamado a toda la sociedad a mantener su confianza en el sistema de justicia para sancionar este tipo de delitos.

Venezuela recupera buque de Pescalba para seguir batalla por la soberanía alimentaria VTV

El buque pesquero “Brago”, perteneciente al Estado venezolano, zarpó este martes 27 de abril, desde La Coruña, en Galicia (España), rumbo a Venezuela, donde será reincorporado a la batalla por la soberanía alimentaria que adelanta el Gobierno Bolivariano desde Pescalba, Empresa Socialista Pesquera Industrial del ALBA. La entrega de este barco, por parte de las autoridades competentes de España, al gobierno de Venezuela, se logró tras los esfuerzos del gobierno del presidente Nicolás Maduro, con la coordinación de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Pesca y Acuicultura, y el Consulado General de Venezuela en Vigo. Esta acción se inscribe en el proceso de protección y recuperación de activos que lleva adelante el país. El barco fue reparado en su totalidad en el Astillero de Ferrol, Galicia, donde le realizaron trabajos de mantenimiento en dique y dotaron de equipos de alta tecnología para la navegación, con adecuación a nuevas artes de pesca, refiere una nota de prensa Antes de levar anclas, desde el mue-

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

Fueron ocho los efectivos de la FANB muertos en Apure, en combates con grupos armados colombianos CIUDAD CARACAS

Los efectivos fueron identificados como: T/F Naywill Torres Moreno, S/1 Álvaro Mariño Osto, S/1 Luis David Lira Negrón, S/2 Michael Miguel Medina Sequera, S/A Wilmer Ferrebus, S/A Santiago Reyes Farfán, SM/1ra. Andy José Miranda, SM/1ra Ronald José Marcano Castillo El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) confirmó que ocho uniformados perdieron la vida en los últimos enfrentamientos registrados en Apure. Los efectivos fueron identificados como: T/F Naywill Torres Moreno, S/1 Álvaro Mariño Osto, S/1 Luis David Lira Negrón, S/2 Michael Miguel

la Revolución Bolivariana con el cuidado y modernización de sus bienes y especialmente los que están al servicio de los programas que atienden las necesidades prioritarias de nuestro pueblo, como es en este caso, la alimentación”. Hoy “Brago” regresa a mares venezolanos, y del Caribe, va rumbo al Puerto de La Guaira, para continuar fortaleciendo la política de soberanía alimentaria para Venezuela y los países del ALBA.

EL EJÉRCITO BOLIVARIANO RINDIÓ HOMENAJE PÓSTUMO A SUS OFICIALES El jefe del Ceofanb, A/J Remigio Ceballos, ratificó que en la FANB “no descansaremos, expulsaremos todo grupo irregular terrorista narcotraficante colombianos. Lucharemos hasta vencer y hacer justicia, hasta alcanzar la paz”. Por su parte, la Región Estratégicas de Defensa Integral (REDI) Los Llanos, indicó que nuestros uniformados se mantienen desplegados en los sectores despoblados de La Victoria, estado Apure.

Más de 1300 estudiantes activos en el PNF Servicio Penitenciario en la UNES

VTV

lle de Sada, en la Coruña, se produjo la actividad oficial, siguiendo los protocolos de bioseguridad, en la que fue izada la bandera venezolana en la referida nave, de manos del Cónsul General de Venezuela en Vigo, Martín Pacheco y representantes del ministerio venezolano de Pesca y Acuicultura y de Pescalba. El diplomático venezolano ofreció unas palabras en las que destacó que la recuperación de este buque, “es una acción que reafirma el compromiso de

Medina Sequera, S/A Wilmer Ferrebus, S/A Santiago Reyes Farfán, SM/1ra. Andy José Miranda, SM/1ra Ronald José Marcano Castillo.

El Programa Nacional de Formación (PNF) Servicio Penitenciario de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), cuenta con un total de 1359 estudiantes activos, distribuidos entre los estudios Básicos, Técnico Superior Universitario y Especialización, en el territorio nacional. Así lo dio a conocer el decano de la Academia Nacional de Servicio Penitenciario, Dr. Reinaldo Rangel Toloza, durante su participación en el programa radial “A que te UNES”, por la Paz y la Vida, conducido por el rector, G/D Giuseppe Cacioppo y transmitido por MIJP Radio, vía streaming por la página www.mppijp.gob.ve En este sentido, destacó que los estu-

diantes de esta Alma Mater se capacitan para fortalecer y empoderar la toma de conciencia sobre los derechos humanos y especialmente, servir como acompañante de la transformación de la mujer y el hombre nuevo. El decano Rangel Toloza, informó de la creación del Diplomado en Gerencia Penitenciaria, dirigido a directores; una oportunidad para “crecer profesionalmente con el objetivo de humanizar las penitenciarías, y como base para la jerarquía y cargo en el desarrollo laboral”. Entre tanto, el Rector recordó que la Unes es la punta de lanza del 8º vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y es la única institución del país y de Latinoamérica, capacitada en formar funcionarios en seguridad ciudadana.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: “La Batalla de Carabobo es la expresión máxima de unidad” VTV

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez recalcó este jueves que la Batalla de Carabobo es la expresión máxima de unidad en la gesta histórica de la Patria en la búsqueda de un pueblo libre, soberano e independiente. Recordó en su cuenta en la red social Twitter que el 28 de abril de 1821, se reanudaron las hostilidades luego del cese del armisticio e inicia la movilización de las tropas desde Barinas y Barcelona. “Ese fue el plan estratégico de Bolívar: concentrar en Araure o en San Carlos a los Ejércitos de occidente y del llano para avanzar con esta fuerza bajo sus órdenes. ¡Invictos ayer, invencibles hoy!”, añadió. La Batalla de Carabobo librada el 24 de junio de 1821 significó la unión cívico militar bajo el liderazgo del Libertador Simón Bolívar, quien enarboló el proyecto republicano de igualdad e “independencia o nada”, el cual, puso fin al dominio colonial español en Venezuela y marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la Patria.

Rodríguez: “Invictos ayer, invencibles hoy”, FOTO: CORTESÍA VTV

Venezolano Jesús Aguilar conectó jonrón por quinta ocasión en sus últimos seis juegos VTV

El venezolano Jesús Aguilar conectó un jonrón por quinta ocasión en sus últimos seis juegos y lideró el triunfo de los Marlins de Miami por 6-2, ante los Cerveceros de Milwaukee. Miami asumió la ventaja definitiva con el cuadrangular de tres carreras del venezolano Aguilar ante Eric Yardley con dos outs en el cuarto inning, rompiendo un empate. Los Marlins se llevaron la serie de tres juegos.

Los Cerveceros tienen foja de 9-3 como visitantes, pero de 5-7 en casa. Por los Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 5-0, con una anotada; y Aguilar de 3-1 con una anotada y tres remolcadas. El dominicano Magneuris Sierra de 3-1, con una anotada. El boricua Isan Díaz de 2-0, con una anotada y dos impulsadas. Por los Cerveceros, los venezolanos Omar Narváez de 4-1 y Avisail García de 1-0. El mexicano Luis Urías de 3-2.

Aragua FC se medirá a La Equidad por la Jornada 2 de la Conmebol Sudamericana

Los aurirrojos se enfrentarán este jueves, 29 de abril, FOTO: CORTESÍA VTV VTV

El venezolano Jesús Aguilar conectó un jonrón por quinta, FOTO: CORTESÍA VTV

Los aurirrojos se enfrentarán este jueves, 29 de abril, a La Equidad por la segunda fecha de la Conmebol Sudamericana. El partido se disputará en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira. Los dirigidos por Enrique “Kike” García comenzaron su andar en la

competición internacional con una derrota 0-1 ante Lanús de Argentina. Los maracayeros se quedaron con 10 jugadores desde los 50 minutos de partido, luego de que el juez principal expulsara a Alfredo Stephens. Por su parte, el conjunto asegurador no pudo con Gremio de Porto Alegre y cayó 2-1. El gol de los bogo-

tanos llegó de las botas a Omar Duarte al 90’. Ambas escuadras comparten el fondo de la tabla, tras no poder sumar en sus respectivos estrenos en la Conmebol Sudamericana. El pitazo inicial por el juez peruano, Michael Espinoza, se realizará a las 8.30 p.m., hora venezolana.


VIERNES

30 DE ABRIL DE 2021 AÑO 1 / Nº 30 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.